identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 13, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

MapuChe Deliberaron en el 1er Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento.

MapuChe Deliberaron en el 1er Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento.








El pasado jueves 12/octubre se finalizó el 1º Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento de la Nación Mapuche, en el Auditorio Municipal, con un interesante grupo de disertantes, que expusieron desde distintos aspectos, la historia, los conocimientos, tradiciones y cultura de los MapuChe.

Estuvieron entre los expositores el Licenciado en Historia Felipe Curivil (Chile), Lic. Ana Ramos, Lic. Hernán Schiaffini y el periodista Adrián Moyano; y entre los presentes, representantes de las distintas comunidades de la nación mapuche.
El Oeste conversó con Mauro Millán, (36 años, 3 hijos, platero especialista en arte mapuche), quien ha expuesto en Italia, Holanda y diversas ciudades de América Latina, aprovechando para difundir y compartir su identidad con otras culturas originarias y traer experiencias para volcarlas en la propia lucha de su pueblo.

Descendiente por parte de madre de mapuches de la zona de Cushamen y de la región Ranquilhuao por parte de padre y emparentado con los Parafil de Río Negro, una de las comunidades más grandes que existen. Si bien no se considera un líder, oficia como vocero de ellos. Habla fundamentalmente de identidad, se lamenta de no haber aprovechado más a sus abuelos, recogido de ellos sus experiencias y sabiduría para poder volcarlo en la continuidad de la cultura y en los jóvenes que cada día se acercan buscando sus verdaderos orígenes. Tiene más de 15 años de lucha constante, participó en la Primer Jornada del 11 de Octubre en 1992 y afirma que uno de los momentos más lindos es cuando sale el sol después de una ceremonia, “uno tiene un sentimiento de cansancio...pero apareció el sol y comunitariamente lo esperamos e hicimos nuestra ceremonia, eso es identidad, pero todo es, porque es comunitario”.

Hablando de las mujeres mapuches, Millán las considera luchadoras, crían a su hijos, se encargan de las labores domésticas, trabajan en el campo, defienden la identidad “y son las primeras en ir al frente, desde la más ancianita a las más joven, esa actitud de no rendirse nunca, es increíble”, se emociona con el recuerdo de su mamá, que falleció un 15 de Octubre y ante el festejo del Día de la Madre, reflexiona “que hay que escucharlas más, ya que ellas tienen mucho para aportar”.


Reportaje a Felipe Curivil

Es Licenciado en Historia, egresado de la Universidad de Santiago de Chile, tiene 23 años y pertenece a la Organización Mapuche Meli Witrañ Mapu de Santiago, viene a aportar sus conocimientos sobre la realidad de sus pueblo. Es un estudioso de todo lo relacionado con la cultura y circunstancias que a diario y desde hace siglo y medio vienen padeciendo.

Relata que la migración interna que se produjo hacia la Capital chilena se debió “usurpación territorial por parte del Estado Chileno” que desde principios del siglo XX los obligó a trasladarse, debido a las presiones económicas y políticas que sufrió su pueblo, según el censo del 2002 son aproximadamente 1.500.00 mapuches en todo Chile y el 60% vive en la Capital.

Habla de la dualidad de la sociedad chilena, frente a ellos, la que denomina “sociedad mayor” y define como “cultura dominante”, “donde se da una relación claramente asimétrica” y en otro escenario, la cotidiana en los lugares de estudio, trabajo y los lugares de residencia, que aclara son los lugares mas marginales de su ciudad, que no los discrimina. Durante los años 50 y 60 del siglo pasado se produjo una relación muy violenta de racismo hacia ellos, que se viene revirtiendo desde hace un tiempo, pero por ello, en ciertos períodos se produjo una negación cultural, ya que solo obtenían los trabajos menos calificados, los empleos mas precarios y sus mayores les aconsejaban hasta el cambio de apellido, para que pudieran tener una mejor inserción social.
Continúa diciendo que los jóvenes que conservaron el tronco familiar y por ende las tradiciones, son los que ahora están rescatando la identidad y los valores de su pueblo, cada día son mas los que se acercan y su cultura está explorando otros espacios y eso se transmite a través de la música donde conjuntos de rock incluyen aportes sus culturales, que les han puesto un sello del sentimiento mapuche.

Desde el año 97, el respeto, el cariño y la no discriminación se hace cada vez mas fuerte en la sociedad en su conjunto, debido a la irrupción del Movimiento Social Mapuche en Chile , quienes lograron que se tome conciencia que ellos fueron los que estuvieron desde siempre en el territorio y por lo tanto se merecen el mayor respeto social, confirmado en un sinnúmero de encuestas que dan que entre un 70 y 80 % de la sociedad, le da el apoyo y el respeto a la comunidad mapuche.

Sostiene que el arma fundamental que tienen los jóvenes mapuches para defender el legado de sus ancestros es la educación, ya que de ese modo podrán legar a las generaciones futuras todo el bagaje, que han podido ir recogiendo y transmitiendo.

Pueblo Mapuche

www.diarioeloeste.com.ar/Ediciones/121006/nota%20de%20tapa4.htm

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

"Suponemos que cuando el tribunal se pronuncie sobre las peticiones que hicimos hoy día, el informe pre-sentencial y la ...

Leer más

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

El juicio que investigó el accionar de doce policías que protagonizaran el desalojo de la familia Fermín, all& ...

Leer más

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Este periodista comprometido con su pueblo deja la conducción del único programa radial mapuche que ha sabido mantenerse ...

Leer más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Roberto Painemil Parra, comunero Mapuche acusado en el juicio oral que se está desarrollando en Temuco por supuesta autor&ia ...

Leer más

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Los hechos muestran que el asedio y la persecución de que han sido objeto por parte de Policía de Investigaciones de ...

Leer más

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

En el juicio por el asesinato al docente neuquino, Carlos Fuentealba, está presente la Coordinadora de Organizaciones Mapuce ...

Leer más

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Dos fallos favorables recibieron las demandas de la Comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque. La Justicia de Chubut desestimó ...

Leer más

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquén /El gobernador Jorge Sapag puso en marcha el registro de renegociación de los contratos con las empresas petr ...

Leer más

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Dirigentes de la Alianza Wentece-Pewence, afirman que las migajas que llegan al mundo mapuche, sólo "caen" para aq ...

Leer más

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

En una extensa jornada iniciada a las 9:13 hs. y concluida cerca de las 14 hs., las partes expusieron sus alegatos ante el Tribunal ...

Leer más

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Durante los días 5 y 6 de Junio iba a comenzar un juicio por usurpación a 16 integrantes del pueblo ...

Leer más

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Finalmente se realizará entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto la “semana de la artesanía mapuce”, una com ...

Leer más

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

El Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó esta semana la solicitud del grupo Benetton que pretendía la restituci&oa ...

Leer más

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

Desde marzo último, el gobierno argentino rompió sus relaciones con uno de sus hijos predilectos: el sector del campo ...

Leer más

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

El día Viernes finalizo la Novena Conferencia de la partes (COP 9) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que ...

Leer más

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

NEUQUEN / Ante el avance de las empresas mineras sobre territorio mapuce, y después de un desfavorable temporal para la prod ...

Leer más

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Ye ...

Leer más

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

HAY DOCE POLICIAS IMPUTADOS POR ABUSO DE AUTORIDAD. En el mediodía de hoy se dará lectura en los tribunales ...

Leer más

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

El pasado 30 de Mayo el Juez de Instrucción, Omar Magallanes, resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo solicitad ...

Leer más

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Diferencias entre las comunidades mapuches asentadas al pie del centro de esquí cerro Chapelco, demoran la posibilidad de un ...

Leer más

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

LA QUERELLA SOLICITO SEIS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA TODOS LOS ACUSADOS. EL FISCAL 4, 3 Y 2 AÑOS Y EL DEFEN ...

Leer más

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

El testigo acusador Ignacio Muñoz, bombero, habría realizado muestras de hidrocarburos el día que ocurrieron l ...

Leer más

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

La comunidad Mapuche de la familia Torres Conapudo regularizar su situación dominial en Jacobacci hace cuatro años. P ...

Leer más

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Con la participación de una docena de comunidades de la zona centro de la provincia el consejo zonal Ragiñ ce kimvn j ...

Leer más

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

La SEREMI de Gobierno, Ximena Oñate, dijo que no se perseveró en la acción penal por instrucción del ex Int ...

Leer más

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que d ...

Leer más

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

"El montaje a veces es muy burdo. El Estado siempre ha estado a favor del poder económico, los indígenas siempre ...

Leer más

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

A 5 meses de lamuerte de Matías Catrileo se realizóuna marcha para repudiareste cobarde asesinato del estado chileno ...

Leer más

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

El lunes 2 de junio, a las nueve horas de la mañana, se inició en el Tribunal oral de Temuco el juicio contra el diri ...

Leer más

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Miembros del equipo de producción de Newen Mapuche consideran que "la forma como el periodismo tradicional ha abordado ...

Leer más


Arriba