identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

MapuChe Presos Políticos: "Criminalización e Injusticia Histórica"

MapuChe Presos Políticos: "Criminalización e Injusticia Histórica"








Los Presos Políticos MapuChe recluidos en la cárcel de Angol, desean informar a las comunidades de la resistencia, a todos aquellos hombres, mujeres ancianos y niños de nuestro Pueblo que luchan por ejercer su derecho a recuperar lo usurpado por el estado chileno, nos dirigimos a todos aquellos hermanos y hermanas que día a día luchan por construir una sociedad mas justa y solidaria tanto en chile como en cualquier lugar del mundo.

Deseamos dar a conocer nuestro pensamiento tratando de romper el cerco informativo que se nos a impuesto antes durante y después de la huelga de hambre del año en curso, deseamos dar a conocer nuestro pensamiento con el agua reposada y que esto nos permita a través de la historia sacar las mejores enseñanzas para el futuro que viene y que aun es nuestro.

Lo primero que diremos es que entendemos nuestra encarcelación como un grave problema de injusticia, enmarcado dentro de una injusticia mayor e histórica que tiene que ver con la apropiación ilegitima del Territorio MapuChe, del saqueo de sus recursos naturales y de su propia Libertad.

El estado chileno históricamente no a dudado en utilizar todo su aparataje en contra del ejercicio de nuestros derechos y de progresar en nuestras ideas políticas de autonomía y reconstrucción de todo el Mundo MapuChe.

Nosotros somos prisioneros fruto de esta contienda histórica, donde una condena por terrorismo o por cortar un cerco de tierra usurpada obedece a una misma lucha de resistencia a un sistema económico depredador e inhumano y el ejercicio del derecho a recuperar lo usurpado a la intervención política religiosa económica y cultural de una cultura ajena a la nuestra que sigue imponiéndose por la fuerza.

Nuestro encarcelamiento al igual que el de todos los Presos Políticos MapuChe obedece a una operación de inteligencia del gobierno concertacionista que pretende dividir al Pueblo MapuChe entre "mapuche buenos" y "mapuche malos" criminalizar y estigmatizar con la violencia y el terrorismo sus demandas y de paso ponerle techo a través del reconocimiento constitucional, los convenios de la OIT (principalmente el 169 ) usados como voladero de luces en un país altamente represivo, donde no existen condiciones democráticas ni de respeto a la visión del mundo indígena, con un parlamento y un gobierno claramente anti MapuChe intransigente soberbio y prepotente.

Reflejado no solo en el análisis del conflicto desde la perspectiva del empresariado sino que a echo coincidir sus políticas de estado con la racionalidad económica para expandir fortalecer y perpetuar su dominación solo así podemos explicarnos la represión brutal con la que son golpeadas día a día nuestras comunidades cuyo único objetivo para las fuerzas policiales es proteger lo robado por el rico.

Esta calificación entre "mapuche buenos" y "malos" favorece la limpieza de imagen del gobierno que utiliza a los propios MapuChe para actuar en contra de si mismos como es el caso de los testigos protegidos o aquellos MapuChe que pregonan soluciones de parche ante problemas tan graves como la falta de agua y la falta de tierra los contaminantes o todas aquellas cosas que atentan contra el medio ambiente, estos son los "mapuche buenos" que buscan el favor del gobierno buscan puestos políticos, proyectos viajar al extranjero. Dejando de lado sus comunidades y sus reales necesidades.

A estos "mapuche buenos" les gusta aparecer en televisión y otros medios de comunicación invitados por la comunidad internacional, buscando ser reconocidos y premiados con un discurso ajeno, robado a las comunidades que hacen frente día a día a la persecución y la represión permanente.

Consideramos a estos "mapuche buenos" carentes de legitimidad y capacidad moral en un proceso en el cual son meros espectadores y al igual que los buitres llegan después de las peleas de los allanamientos o de las muertes para llenar sus bolsillos con la mendicidad nacional e internacional. Un claro ejemplo de ello fue la huelga de hambre que vendieron en la moneda y en el congreso a nuestras espaldas. Estos "mapuche buenos" son altamente peligrosos para nuestro Pueblo y su proceso de reconstrucción porque su practica inmoral no solo entorpece y confunde a nuestro Pueblo sino porque pueden volverse referente o ejemplos a seguir por nuestros niños y jóvenes lo que sepultaría la idea de autonomía y recuperación del WallMapu o Territorio MapuChe.

Muchos dirán que nuestras palabras están cargadas de resentimiento pero lo que nos mueve es la responsabilidad del compromiso adquirido con la historia y el futuro de nuestro Pueblo, mismo compromiso que nos hizo tomar la decisión de seguir encarcelados a vendernos para lograr la libertad tan anhelada deseamos agradecer a todos los hombres y mujeres, jóvenes niños y ancianos que hicieron coincidir su corazón con el nuestro que colaboraron desinteresadamente con nuestra causa y la del Pueblo MapuChe.

Gracias por mantener su espíritu solidario que busca la verdad y la justicia que no retrocede con la represión y que no se vende por dinero y que no se confunde con intereses políticos ajenos a la idea de Autonomía de nuestro Pensamiento y Cosmovisión MapuChe.

Los invitamos a no bajar las movilizaciones pues ellas no son solo un compromiso con la historia y con la sangre de los antiguos Lonkos y Konas fue un compromiso con la tierra y con la libertad de todo un pueblo de toda la gente de todos los hombres de todos los humanos.

Esta lección de unidad debemos entenderla no solo como un posible logro de nuestro Pueblo sino de todos y de todas, que la UNIDAD, FRATERNIDAD, SOLIDARIDAD Y LEALTAD SON ARMAS REALES PARA AVANZAR en favor de todas las demandas sociales que han sido frenadas por un modelo económico que busca perpetuar y consolidar la injusticia social, la depredación de nuestros recursos naturales que pertenecen a todos y todas y la propia dignidad humana a favor de la riqueza de unos pocos.

Para finalizar deseamos decir que esta lucha es una lucha larga, difícil y que se prolonga en el tiempo. No obedece a una coyontura política o a un periodo gobernado por una coalición de gobierno sino que es parte de una lucha histórica que tiene que ver con el pasado con el presente y el futuro del Pueblo MapuChe.

Esta es la historia de una lucha infatigable por el derecho a existir con dignidad, esta es la resistencia a la miseria a la injusticia al despojo a la explotación y al racismo en contra de nuestro Pueblo.

agradecemos a todas y a todos los que abrazan la lucha por el territorio y la dignidad.

Pewkayal

WEUWAIÑ!!!

Presos Políticos MapuChe en la cárcel de Angol

JAIME MARILEO
JUAN CARLOS HUENULAO
PATRICIA TRONCOSO
PEDRO QUEIPUL

Pueblo Mapuche

Barricada de comuneros Mapuche de Quepe-Pelales

Barricada de comuneros Mapuche de Quepe-Pelales

Comuneros Mapuche le Salieron al Paso a La Carretera 5 Sur a la Altura de la Rotonda Quepe, protestando y organizando (este viernes ...

Leer más

Pueblo Mapuche: Los nuevos condenados de la tierra

Pueblo Mapuche: Los nuevos condenados de la tierra

La Comisión Ética Contra la Tortura, organismo chileno integrado por personalidades de destacada trayectoria en la lu ...

Leer más

Comunidades Mapuche en conflicto marcharán a caballo hacia Temuco

Comunidades Mapuche en conflicto marcharán a caballo hacia Temuco

Una decena de comunidades Mapuche en conflicto han determinado realizaruna propuesta al gobierno del Estado Chilenocon unamovilizac ...

Leer más

Avkin Pivke Mapu–Komunikación MapuChe presenta su sitio en Internet

Avkin Pivke Mapu–Komunikación MapuChe presenta su sitio en Internet

Con la excusa de presentar susitio en Internet, Avkin Pivke Mapu–Komunikación MapuChe organizó una serie de act ...

Leer más

Catriel: Mapuche cortan acceso a la petrolera Apache

Catriel: Mapuche cortan acceso a la petrolera Apache

Hay dos piquetes, uno en La Escondida y otro en Medanitos. Si no hay arreglo, el corte impedirá la salida de todos los veh&i ...

Leer más

Longko Mapuche solicita refugio étnico en Argentina

Longko Mapuche solicita refugio étnico en Argentina

El Logko Pedro Clodomiro Vivanco Rebolledo de la zona del Alto Bio Bio en Gulumapu, (Chile), ha solicitado formalmente refugio en la p ...

Leer más

Demoran a miembros de una comunidad Mapuche

Demoran a miembros de una comunidad Mapuche

La demora de dos jóvenes Mapuche para averiguar sus antecedentes por parte del personal de la unidad Sexta de Policía ...

Leer más

Werken Mapuche nuevo vice-presidente de la Corporación Interestadual Pulmari

Werken Mapuche nuevo vice-presidente de la Corporación Interestadual Pulmari

Daniel Salazar werken de la Confederación Mapuce Neuquina y Logko del Lof ( Comunidad), Epu Pewen de Alumine fue designado p ...

Leer más

En libertad quedaron tres de los seis comuneros de Ercilla presos en Temuco

En libertad quedaron tres de los seis comuneros de Ercilla presos en Temuco

Luego de dos meses recluidos e incomunicados en la cárcel de Temuco, con medidas cautelares quedaron tres de los seis imputa ...

Leer más

Carta Abierta del Lonco Roberto Carlos Manquepi Vita

Carta Abierta del Lonco Roberto Carlos Manquepi Vita

Marri Marri pu peñi pu lagmien, un gran saludo de Chiloé al Bío Bío, un mensaje al Pueblo Mapuche: ...

Leer más

La concesionaria mediará en el conflicto de Chapelco

La concesionaria mediará en el conflicto de Chapelco

En lo que constituye un giro respecto de la histórica posición de prescindencia sobre el conflicto territorial por ce ...

Leer más

Pretenden anular el juicio que absolvió a Héctor Llaitul y Roberto Painemil

Pretenden anular el juicio que absolvió a Héctor Llaitul y Roberto Painemil

El próximo 25 de julio la Corte de Apelaciones de Temuco se pronunciará acerca de la nulidad del juicio que absolvi&o ...

Leer más

Mas montajes y persecución

Mas montajes y persecución

La muerte, la represión, el hostigamiento y la persecución política contra las comunidades, sus comuneros y co ...

Leer más

Comunidades Mapuche de la provincia de Neuquén en alerta

Comunidades Mapuche de la provincia de Neuquén en alerta

El pueblo nación mapuce en Neuquén esta en “Alerta” en las distintas zonales de la Confederación M ...

Leer más

Vuelta del Río: impulsan revisión del fallo que absolvió a los policías imputados

Vuelta del Río: impulsan revisión del fallo que absolvió a los policías imputados

El pasado 26 de junio el abogado de la Familia Fermín y de la Comunidad "Vuelta del Río" presentó un ...

Leer más

Neuquén: Semana Mapuche

Neuquén: Semana Mapuche

La semana política tuvo como eje central la cuestión Mapuche en la región, a saber: por un lado, el lunes venc ...

Leer más

Aquella historia silenciada

Aquella historia silenciada

La realizadora suiza y la portavoz de los “mapuces” Verónica Huilipan explican el sentido de la película ...

Leer más

Mapuche endurecen el reclamo contra la petrolera Apache

Mapuche endurecen el reclamo contra la petrolera Apache

Representantes de otras comunidades Mapuche se sumarán a los reclamos que derivarán hoy con la toma de la base de Apa ...

Leer más

Asesinato de  Agustina y Mauricio Huenupe Pavian: Seis años de completa impunidad

Asesinato de Agustina y Mauricio Huenupe Pavian: Seis años de completa impunidad

Los hermanos Agustina y Mauricio Huenupe Pavianreferentes Mapuche-Pehuenche fueronbrutalmente asesinados el 13 de Julio de 2002,por ...

Leer más

Víctor Alcalaf: “En Chile hay una dictadura disfrazada de democracia”

Víctor Alcalaf: “En Chile hay una dictadura disfrazada de democracia”

Víctor Alcalaf es dirigente Mapuche y natural de la novena región de la Araucanía. Ha estado visitando Europa ...

Leer más

Temucuicui repudia a consejeros de CONADI que se oponen a devolucion de tierras

Temucuicui repudia a consejeros de CONADI que se oponen a devolucion de tierras

Cerca de cuarenta comuneros Mapuche de la Comunidad autónoma de Temucuicui viajaron, temprano en la mañana a Temuco, para di ...

Leer más

Conflicto Mapuche: Prohibido Grabar

Conflicto Mapuche: Prohibido Grabar

La detención de Elena Varela tiene a los audiovisualistas movilizados. Pero su caso es sólo la punta del iceberg. La tie ...

Leer más

Aristas de un nuevo montaje político-judicial: Postergan reformalización de Meñaco y los hermanos Lepicheo

Aristas de un nuevo montaje político-judicial: Postergan reformalización de Meñaco y los hermanos Lepicheo

Hoy, en el Juzgado de Garantía de Cañete, se sometería a tres comuneros Mapuche a una audiencia de reformaliza ...

Leer más

Neuquen: Se realizo el lanzamiento del Xawvn Kezau Mapuce

Neuquen: Se realizo el lanzamiento del Xawvn Kezau Mapuce

En la ciudad de Neuquén Capital con la presencia de diferentes autoridades originarias de la zonal Wijice se realizo el lanz ...

Leer más

Choque la recuperación de la dignidad

Choque la recuperación de la dignidad

Durante los mismos días en que se renueva nuestro año, las comunidades Mapuche aglutinadas en la CAM han comenzando un p ...

Leer más

Pehuenche denuncian persecusión y discriminación del estado chileno

Pehuenche denuncian persecusión y discriminación del estado chileno

Comunidades Mapuche Pehuenche dieron a conocerla gravesituacion en la que viven "más pobres sin la participación ...

Leer más

Pueblos originarios pugnan el reconocimiento en nueva ley de Comunicación

Pueblos originarios pugnan el reconocimiento en nueva ley de Comunicación

Integrantes de las 2 redes de comunicación mas importantes de Argentina de Pueblos Originarios han definido en conjunto con ...

Leer más

Lafkenche llaman a aprobar en Chile el Convenio 169 sin declaración interpretativa

Lafkenche llaman a aprobar en Chile el Convenio 169 sin declaración interpretativa

Un urgente llamado a la Presidenta de la República Michelle Bachelet para que apruebe el Convenio 169 de la OIT sin declarac ...

Leer más

Santiago: Se realizó juego de palin para el programa Wixage Anai

Santiago: Se realizó juego de palin para el programa Wixage Anai

Con la asistencia de Mapuche provenientes de diversas comunas de la ciudad de Santiago, se efectuó este domingo 6 julio, un ...

Leer más

Recuperacion territorial. Entrevista a Raquel Lliempi de la comunidad Juanico Antinao

Recuperacion territorial. Entrevista a Raquel Lliempi de la comunidad Juanico Antinao

Hoy se cumplen 20 días desde que la comunidad Juanico Antinao del sector Antiquina, provincia de Arauco, comenzó su d ...

Leer más


Arriba