identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 04, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

MapuChe Presos Políticos: "Criminalización e Injusticia Histórica"

MapuChe Presos Políticos: "Criminalización e Injusticia Histórica"








Los Presos Políticos MapuChe recluidos en la cárcel de Angol, desean informar a las comunidades de la resistencia, a todos aquellos hombres, mujeres ancianos y niños de nuestro Pueblo que luchan por ejercer su derecho a recuperar lo usurpado por el estado chileno, nos dirigimos a todos aquellos hermanos y hermanas que día a día luchan por construir una sociedad mas justa y solidaria tanto en chile como en cualquier lugar del mundo.

Deseamos dar a conocer nuestro pensamiento tratando de romper el cerco informativo que se nos a impuesto antes durante y después de la huelga de hambre del año en curso, deseamos dar a conocer nuestro pensamiento con el agua reposada y que esto nos permita a través de la historia sacar las mejores enseñanzas para el futuro que viene y que aun es nuestro.

Lo primero que diremos es que entendemos nuestra encarcelación como un grave problema de injusticia, enmarcado dentro de una injusticia mayor e histórica que tiene que ver con la apropiación ilegitima del Territorio MapuChe, del saqueo de sus recursos naturales y de su propia Libertad.

El estado chileno históricamente no a dudado en utilizar todo su aparataje en contra del ejercicio de nuestros derechos y de progresar en nuestras ideas políticas de autonomía y reconstrucción de todo el Mundo MapuChe.

Nosotros somos prisioneros fruto de esta contienda histórica, donde una condena por terrorismo o por cortar un cerco de tierra usurpada obedece a una misma lucha de resistencia a un sistema económico depredador e inhumano y el ejercicio del derecho a recuperar lo usurpado a la intervención política religiosa económica y cultural de una cultura ajena a la nuestra que sigue imponiéndose por la fuerza.

Nuestro encarcelamiento al igual que el de todos los Presos Políticos MapuChe obedece a una operación de inteligencia del gobierno concertacionista que pretende dividir al Pueblo MapuChe entre "mapuche buenos" y "mapuche malos" criminalizar y estigmatizar con la violencia y el terrorismo sus demandas y de paso ponerle techo a través del reconocimiento constitucional, los convenios de la OIT (principalmente el 169 ) usados como voladero de luces en un país altamente represivo, donde no existen condiciones democráticas ni de respeto a la visión del mundo indígena, con un parlamento y un gobierno claramente anti MapuChe intransigente soberbio y prepotente.

Reflejado no solo en el análisis del conflicto desde la perspectiva del empresariado sino que a echo coincidir sus políticas de estado con la racionalidad económica para expandir fortalecer y perpetuar su dominación solo así podemos explicarnos la represión brutal con la que son golpeadas día a día nuestras comunidades cuyo único objetivo para las fuerzas policiales es proteger lo robado por el rico.

Esta calificación entre "mapuche buenos" y "malos" favorece la limpieza de imagen del gobierno que utiliza a los propios MapuChe para actuar en contra de si mismos como es el caso de los testigos protegidos o aquellos MapuChe que pregonan soluciones de parche ante problemas tan graves como la falta de agua y la falta de tierra los contaminantes o todas aquellas cosas que atentan contra el medio ambiente, estos son los "mapuche buenos" que buscan el favor del gobierno buscan puestos políticos, proyectos viajar al extranjero. Dejando de lado sus comunidades y sus reales necesidades.

A estos "mapuche buenos" les gusta aparecer en televisión y otros medios de comunicación invitados por la comunidad internacional, buscando ser reconocidos y premiados con un discurso ajeno, robado a las comunidades que hacen frente día a día a la persecución y la represión permanente.

Consideramos a estos "mapuche buenos" carentes de legitimidad y capacidad moral en un proceso en el cual son meros espectadores y al igual que los buitres llegan después de las peleas de los allanamientos o de las muertes para llenar sus bolsillos con la mendicidad nacional e internacional. Un claro ejemplo de ello fue la huelga de hambre que vendieron en la moneda y en el congreso a nuestras espaldas. Estos "mapuche buenos" son altamente peligrosos para nuestro Pueblo y su proceso de reconstrucción porque su practica inmoral no solo entorpece y confunde a nuestro Pueblo sino porque pueden volverse referente o ejemplos a seguir por nuestros niños y jóvenes lo que sepultaría la idea de autonomía y recuperación del WallMapu o Territorio MapuChe.

Muchos dirán que nuestras palabras están cargadas de resentimiento pero lo que nos mueve es la responsabilidad del compromiso adquirido con la historia y el futuro de nuestro Pueblo, mismo compromiso que nos hizo tomar la decisión de seguir encarcelados a vendernos para lograr la libertad tan anhelada deseamos agradecer a todos los hombres y mujeres, jóvenes niños y ancianos que hicieron coincidir su corazón con el nuestro que colaboraron desinteresadamente con nuestra causa y la del Pueblo MapuChe.

Gracias por mantener su espíritu solidario que busca la verdad y la justicia que no retrocede con la represión y que no se vende por dinero y que no se confunde con intereses políticos ajenos a la idea de Autonomía de nuestro Pensamiento y Cosmovisión MapuChe.

Los invitamos a no bajar las movilizaciones pues ellas no son solo un compromiso con la historia y con la sangre de los antiguos Lonkos y Konas fue un compromiso con la tierra y con la libertad de todo un pueblo de toda la gente de todos los hombres de todos los humanos.

Esta lección de unidad debemos entenderla no solo como un posible logro de nuestro Pueblo sino de todos y de todas, que la UNIDAD, FRATERNIDAD, SOLIDARIDAD Y LEALTAD SON ARMAS REALES PARA AVANZAR en favor de todas las demandas sociales que han sido frenadas por un modelo económico que busca perpetuar y consolidar la injusticia social, la depredación de nuestros recursos naturales que pertenecen a todos y todas y la propia dignidad humana a favor de la riqueza de unos pocos.

Para finalizar deseamos decir que esta lucha es una lucha larga, difícil y que se prolonga en el tiempo. No obedece a una coyontura política o a un periodo gobernado por una coalición de gobierno sino que es parte de una lucha histórica que tiene que ver con el pasado con el presente y el futuro del Pueblo MapuChe.

Esta es la historia de una lucha infatigable por el derecho a existir con dignidad, esta es la resistencia a la miseria a la injusticia al despojo a la explotación y al racismo en contra de nuestro Pueblo.

agradecemos a todas y a todos los que abrazan la lucha por el territorio y la dignidad.

Pewkayal

WEUWAIÑ!!!

Presos Políticos MapuChe en la cárcel de Angol

JAIME MARILEO
JUAN CARLOS HUENULAO
PATRICIA TRONCOSO
PEDRO QUEIPUL

Pueblo Mapuche

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

"Suponemos que cuando el tribunal se pronuncie sobre las peticiones que hicimos hoy día, el informe pre-sentencial y la ...

Leer más

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

El juicio que investigó el accionar de doce policías que protagonizaran el desalojo de la familia Fermín, all& ...

Leer más

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Este periodista comprometido con su pueblo deja la conducción del único programa radial mapuche que ha sabido mantenerse ...

Leer más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Roberto Painemil Parra, comunero Mapuche acusado en el juicio oral que se está desarrollando en Temuco por supuesta autor&ia ...

Leer más

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Los hechos muestran que el asedio y la persecución de que han sido objeto por parte de Policía de Investigaciones de ...

Leer más

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

En el juicio por el asesinato al docente neuquino, Carlos Fuentealba, está presente la Coordinadora de Organizaciones Mapuce ...

Leer más

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Dos fallos favorables recibieron las demandas de la Comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque. La Justicia de Chubut desestimó ...

Leer más

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquén /El gobernador Jorge Sapag puso en marcha el registro de renegociación de los contratos con las empresas petr ...

Leer más

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Dirigentes de la Alianza Wentece-Pewence, afirman que las migajas que llegan al mundo mapuche, sólo "caen" para aq ...

Leer más

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

En una extensa jornada iniciada a las 9:13 hs. y concluida cerca de las 14 hs., las partes expusieron sus alegatos ante el Tribunal ...

Leer más

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Durante los días 5 y 6 de Junio iba a comenzar un juicio por usurpación a 16 integrantes del pueblo ...

Leer más

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Finalmente se realizará entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto la “semana de la artesanía mapuce”, una com ...

Leer más

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

El Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó esta semana la solicitud del grupo Benetton que pretendía la restituci&oa ...

Leer más

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

Desde marzo último, el gobierno argentino rompió sus relaciones con uno de sus hijos predilectos: el sector del campo ...

Leer más

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

El día Viernes finalizo la Novena Conferencia de la partes (COP 9) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que ...

Leer más

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

NEUQUEN / Ante el avance de las empresas mineras sobre territorio mapuce, y después de un desfavorable temporal para la prod ...

Leer más

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Ye ...

Leer más

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

HAY DOCE POLICIAS IMPUTADOS POR ABUSO DE AUTORIDAD. En el mediodía de hoy se dará lectura en los tribunales ...

Leer más

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

El pasado 30 de Mayo el Juez de Instrucción, Omar Magallanes, resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo solicitad ...

Leer más

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Diferencias entre las comunidades mapuches asentadas al pie del centro de esquí cerro Chapelco, demoran la posibilidad de un ...

Leer más

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

LA QUERELLA SOLICITO SEIS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA TODOS LOS ACUSADOS. EL FISCAL 4, 3 Y 2 AÑOS Y EL DEFEN ...

Leer más

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

El testigo acusador Ignacio Muñoz, bombero, habría realizado muestras de hidrocarburos el día que ocurrieron l ...

Leer más

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

La comunidad Mapuche de la familia Torres Conapudo regularizar su situación dominial en Jacobacci hace cuatro años. P ...

Leer más

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Con la participación de una docena de comunidades de la zona centro de la provincia el consejo zonal Ragiñ ce kimvn j ...

Leer más

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

La SEREMI de Gobierno, Ximena Oñate, dijo que no se perseveró en la acción penal por instrucción del ex Int ...

Leer más

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que d ...

Leer más

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

"El montaje a veces es muy burdo. El Estado siempre ha estado a favor del poder económico, los indígenas siempre ...

Leer más

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

A 5 meses de lamuerte de Matías Catrileo se realizóuna marcha para repudiareste cobarde asesinato del estado chileno ...

Leer más

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

El lunes 2 de junio, a las nueve horas de la mañana, se inició en el Tribunal oral de Temuco el juicio contra el diri ...

Leer más

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Miembros del equipo de producción de Newen Mapuche consideran que "la forma como el periodismo tradicional ha abordado ...

Leer más


Arriba