identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO





"A partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió haber sido: Territorio MapuChe Libre." El Lof Inkaial Wal Mapu Meu inició un proceso de recuperación territorial en la Zona Rio Ñirihuau perteneciente al Parque Nacional Nahuel Huapi, a unos 25 kms al este de Bariloche. El pasado 30 de septiembre Mapuche de diferentes Organizaciones, procesos e incluso sin formar parte de ninguna organización de Bariloche y el NawelWapi decidieron conformarse Lof (comunidad) para dar un nuevo paso en el camino de la reconstruccion, comenzando por Recuperar la forma ancestral de Organización del Pueblo Mapuche.


Ver Fotos, Video y texto en: www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=390&Itemid=3

Comunicado Publico Lof Inkaial Wal Mapu Meu

Fachiantu Inchin Wiñotuiñ Tain Kuifike Wal Mapu Meu.

A partir de hoy 11 de octubre de 2008, el Lof MapuChe "Inkaial Wal Mapu Meu" (Debemos defender el territorio) hemos decidido volver y Recuperar Nuestro Territorio Ancestral Usurpado por el winka, Terratenientes, Multinacionales, y el propio Estado y sus instituciones, entre ellos Parques Nacionales.

Los MapuChe no somos sin el Territorio y el Territorio y sus Newen (Fuerzas) no son sin nosotros, a partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió haber sido: Territorio MapuChe Libre.

Este día, que muchos toman como el último día de Libertad de los Pueblos Originarios se convierte hoy para nosotros en el primer día de un sueño que se hace realidad, en el largo proceso de Reconstrucción de Nuestro Pueblo.

Este Estado nos debe la justicia por el Genocidio, por los crímenes de les humanidad, campos de concetración, masacre sufrida por nuestro Pueblo, injusticia aún palpable.

Este estado nos debe la Verdadera historia. Nos debe el Territorio usurpado y luego saqueado y profanado.

Nuestros Lonko, Nuestros KuifiCheiem (ancestros), NgueneMapun (Fuerzas de la Naturaleza) nos exigen ser en nuestra identidad, lo que sólo es posible en nuestro Territorio.

A todos Nuestros Peñi y Lamuen les decimos que todos debemos Recuperar lo que nos han arrebatado, Nuestro Idioma, Nuestra Espiritualidad, Nuestro Territorio, es decir la Dignidad robada por el Estado y el sistema opresor de los winka. Este Territorio Recuperado y liberado es Territorio para el Pueblo MapuChe, Nuestro Pueblo debe Levantarse y encaminarse firmemente entendiendo que el único camino es el de la Recuperación, la Lucha y la Resistencia como Nuestros Antiguos lo hubiesen hecho.

Recuperando Territorio y Dignidad el Pueblo MapuChe Vive!!

Fuera Petroleras, Mineras, Multinacionales, Terratenientes y todos los winka usurpadores del Wal Mapu!!

MariChi Weu!! MariChi Weu!! (10 Veces las Tierras Robadas serán Recuperadas, 10 Veces Venceremos!!)


------------------------------------------------------------

UNIÓN AUTÓNOMA DE COMUNIDADES MAPUCHE: Si no hay respuestas, pasarán a la acción directa
Noticias
viernes, 10 de octubre de 2008
Son 14 las comunidades que se reunieron en la nueva agrupación. Advirtieron que no dejarán que las petroleras operen en su territorio. Aguardan una respuesta del gobernador neuquino. Un nuevo espacio Mapuche se conformó para enfrentar a las trasnacionales del petróleo. Se trata de la Unión Autónoma de Comunidades Mapuche, que básicamente se instituyó para denunciar la consecuencias que tiene la explotación petrolera en los espacios territoriales comunitarios. Las comunidades argumentan que es inconstitucional la presencia de las compañías que operan en sus tierras.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=389&Itemid=3

-----------------------------------------------------------

((((VIDEO)))) Werken Jose Llanquileo sale en libertad dominical
Videos
viernes, 10 de octubre de 2008
El Preso Politico Mapuche Jose Llanquileo salió en libertad dominical el pasado domingo 05 de octubre. Fue recibido por su familia y su Comunidad Juana Millahual de Rucañanco, de otras comunidades y redes de apoyo. A diferencia de otros procesos por la misma causa, al werken Llanquileo se le condenó en febrero del 2007 a 5 años de cárcel, por no aplicarse el caracter de "terrorista" al incendio, lo que rebajó la pena a la mitad.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=388&Itemid=3
-----------------------------------------------------------

 "Nos dejaron sin nada"
Noticias
viernes, 10 de octubre de 2008
El lonko José Collueque, de la comunidad Kume Peuke Mapuche - Cerro Bandera, señaló en el marco del encuentro de la Red de Bibliotecas Jurídicas, que "vino la gente de afuera a quitarnos toda la riqueza a nuestros abuelos, los campos, los animales. Para quitarnos todo el derecho". Exigió justicia y la devolución de las tierras que heredaron, porque "ya ha pasado mucho tiempo" y siguen esperando. Por su parte la abogada Graciela Carriqueo expuso, en el marco del X Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y Ciencias Jurídicas, sobre el camino a la igualdad: el derecho y los pueblos originarios y sostuvo que si bien se ha avanzado bastante resta mucho camino por recorrer.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=387&Itemid=3
-----------------------------------------------------------

Comunidad de Temucuicui participará en diversas actividades
Comunicados
viernes, 10 de octubre de 2008
Los werken Víctor Queipul Waikil, Jorge Huenchullán y Walter Tori de la Comunidad Autonoma de Temucuicui realizarán una visita a los Presos Políticos Mapuche que se encuentran en la cárcel chilena de Victoria donde además participarán de un Trawun- Palín que se realizara afuera del recinto penitenciario. Luego los comuneros y Werken se trasladarán a la Ciudad de Temuco para ver a Jaime Huenchullán, operado ayer jueves 9 de octubre en el Hospital Regional de esa ciudad, a la espera de su recuperación. El 12 de octubre estarán presentes en la Gran Marcha Mapuche que se realizará en Santiago, capital del estado chileno. 

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=386&Itemid=3 
-----------------------------------------------------------

Trelew: El sábado recuerdan «El último día de libertad»
Noticias
jueves, 09 de octubre de 2008
La Comunidad Indígena de Trelew, llevará adelante el sábado 11 de octubre una jornada denominada "Ultimo día de Libertad". La misma se realizará en la Plaza Independencia a partir de las 10. Asimismo mañana se inaugurará una muestra en el Museo de Artes Visuales en homenaje a Josefa Lienqueo. Esta jornada se realiza cada año en Trelew y el objetivo es el encuentro de los descendientes de los diversos pueblos originarios, para festejar, celebrar y manifestar la vigencia y permanencia de los pueblos originarios en la actualidad.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=385&Itemid=3
-----------------------------------------------------------

Caso Huentelolén: Aplazan preparatoria de juicio para Presos Políticos Mapuche
Noticias
jueves, 09 de octubre de 2008
Luis Meñaco Santi, José y Pedro Lepicheo Machacán, Mauricio Donoso y Juan Mariñan Fernández, deberán esperar hasta el próximo viernes 17 de Octubre la preparatoria del Juicio oral en su contra, en el denominado caso "Huentelolén" donde están imputado por (supuestamente) haber participado en la quema del vehículo del corresponsal de Radio Bío Bío, Daniel Roa, el pasado 17 noviembre, en una manifestación realizada en el sector de Huetelolen (distante a 15 kilómetros al sur de Cañete) en apoyo a los comuneros en Huelga de Hambre que en ese entonces cumplían 38 días en ayuno.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=384&Itemid=3
-----------------------------------------------------------

Picun Leufu: Huenctru Tahuel Leufu realizó Acto de Reafirmación Territorial
Noticias
miércoles, 08 de octubre de 2008
La Comunidad Huenctru Tahuel Leufu acompañada por comunidades Mapuche de la zona centro de Neuquén realizaron un acto de reafirmación territorial el sabado 4 de octubre. Denunciaron los acuerdos entre la empresa petrolera Piedra del Aguila y el Gobierno, junto con los sindicatos, para la explotación petrolera en su territorio. La comunidad Huenctru Tahuel Leufu sostuvo, durante una conferencia de prensa, que con estos acuerdos los funcionarios "desconocen y niegan su existencia". El conflicto comenzó a mediados de 2007 cuando la empresa pretendió entrar al territorio para realizar la explotación. Audio: Juan Carlos Curruhuinca.Comunidad Huenctru Trawel Leufu (La lucha en su territorio)

Audios y nota completa: www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=383&Itemid=3

-----------------------------------------------------------

 Jaime Huenchullan desde el Hospital de Temuco
Comunicados
martes, 07 de octubre de 2008
El Dirigente Mapuche Jaime Huenchullan denuncia la persecución, represión y hostigamiento constante en contra del Pueblo Mapuche por parte de los organismos represores del estado y la derecha chilena. Además se refiere a su situación actual, "me encuentro enfermo en el Hospital de Temuco detenido y engrillado de los pies como un animal, a una cama, lo que constituye una clara violación a los Derechos Humanos, un acto arbitrario de parte del gobierno. Estoy a la espera de una intervención quirúrgica para después ser trasladado nuevamente a la cárcel." Por su parte la Comunidad Autonoma de Temucuicui informó que el personal de Gendarmería de Chile por mandato de sus superiores, ordenó el cese de las visitas, permitiendo solo el paso de la familia a visitar a Huenchullán. 

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=382&Itemid=3 
-------------------------------------------------------------

Victor Heredia: El mundo originario hoy esta bien representado al menos en la parte juridica
Noticias
martes, 07 de octubre de 2008
Victor Heredia presentó a fines de setiembre su novela "Mera Vida" en Palermo, en La Boutique del Libro. Al cierre de la charla con los presentes se hace y nos hace amablemente un tiempo para conversar sobre sus vivencias sobre un tema caro a sus afectos. Como lo literario predomina nos dice "Si, se me ha ocurrido escribir historias sobre el tema originario, pero no es sencillo porque para contarlo desde la ficcion hay que tener una gran imaginacion y todavia no encontre el eje como para contarlo desde ahi". De alli pasamos a un breve y elocuente reportaje con el cantante y escritor. 

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=381&Itemid=3 
-----------------------------------------------------------

Longko Catrillanca de Temukuykuy entrega carta a intendenta chilena
Noticias
martes, 07 de octubre de 2008
Hoy martes 07 de octubre al medio día, Juan Catrillanca, Logko de la comunidad Ignacio Queipul Millanao de Temukuykuy junto Juan Carlos Curinao Logko de Hañaco Mellao y vocero de la Alianza Wenteche-Pewenche, acompañados de los respectivos presidentes de cada comunidad de la comuna de Ercilla; llegaron hasta el edificio de la Intendencia en Temuco para entregar una carta a la Intendenta Nora Barrientos donde manifiestan su descontento de lo que difunden los medios chilenos y afirman muchos politicos "de que somos violentistas terroristas y pendencieros" señaló el Logko Catrillanca.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=380&Itemid=3
-------------------------------------------------------------

Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a la empresa MH Argentina
Entrevistas
lunes, 06 de octubre de 2008
La Comunidad Pulam Lafken (Laguna Blanca) junto a vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu del Limay y otros pobladores de la zona, se movilizó el miércoles 01 de octubre hasta el sitio donde geólogos de la empresa MH (Minera Huallanca) Argentina desarrolla sus tareas de prospección en Territorio Mapuche. “Es un desastre lo que han hecho con los campos, están dados vueltas y los cerros pelados”, comentó el Longko de la comunidad Mapuche, Raúl Ruiz en conversación con Adrián Moyano. “Esta es una burla al Pueblo Mapuche pero estamos muy firmes. No vamos a permitir esto”, señaló en Radio El Arka. Laguna Blanca está ubicada a unos 190 kms al noreste de Bariloche, su actividad económica es la ganadería ovina, en un lugar caracterizado por su aridez y escasa agua.

Audio y nota completa: www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=378&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol

Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol

Cerca de un centenar y medio de mapuche llegaron al recinto penal de la ciudad de Angol a celebrar el Wetripantu junto a los presos ...

Leer más

Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema

Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema

"Hay otra represión de tipo sutil, por la que funcionarios se infiltran en las organizaciones para desarticular el avan ...

Leer más

Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes

Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes

Con un fuerte pronunciamiento al reconocimiento y participación del pueblo originario mapuce, Aleida Guevara March, la hija ...

Leer más

Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio

Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio

Por la absolución a los policías involucrados en el violento intento de desalojo contra la familia Fermin integrante ...

Leer más

El Año Nuevo mapuche en Santiago

El Año Nuevo mapuche en Santiago

Todos bailan alrededor del rewe. Tomados de las manos, niños, jóvenes, adultos y ancianos forman rondas que se despla ...

Leer más

Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche

Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche

Dos jóvenes mapuche de la asediada comunidad Cacique José Guiñon (sector Pidima, comuna de Ercilla, regi&oacut ...

Leer más

Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche

Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche

Más de una treintena de artistas franceses se reunieronel pasado viernes 13 de Junio en Paris para manifestar s ...

Leer más

Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita

Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita

Pasadas las 8 de la mañana una veintena de mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ocuparon por cerca de 30 minutos ...

Leer más

Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras

Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras

DECLARACION PUBLICA La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, denuncia las amenazas co ...

Leer más

El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”

El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”

Desde hace más de tres meses venimos asistiendo como meros espectadores a una confrontación entre el gobierno naciona ...

Leer más

We Xipantv 2008-  Año nuevo Mapuche

We Xipantv 2008- Año nuevo Mapuche

La organización Mapucheförening Gulamtun de Malmö, en Suecia, integrada por suecos, mapuche y chilenos, se ha conf ...

Leer más

Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis

Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis

Las comunidades del sector Lleulleche (Antiquina, Huentelolén, Nicolás Calbullanca y Pascual Coña) visitaron e ...

Leer más

Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul

Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul

Desde la cárcel chilena de Traiguen el werken de la CoordinadoraArauco Malleco (CAM) José Llanquileo manifiesta sutot ...

Leer más

Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria

Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria

Se cumple la tercera edición del Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria. Tras haber recibido dic ...

Leer más

Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche

Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche

En el sector de Antiquina las comunidades Lleulleuche han iniciado un nuevo proceso de recuperación de tierras. Siendo las 7 ...

Leer más

“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén

“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén

Cómo cada 24 de Junio, el Kimvn, Conocimiento Mapuce, permite saber el momento exacto en que se produce el Wiñoy Xipa ...

Leer más

Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche

Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche

La Comunidad Autónoma Mapuche de TEMUCUICUI, mediante la siguiente venimos a denunciar y repudiar el cobarde ataque que sofrieron d ...

Leer más

Reconocimiento de la UNESCO a una artesana

Reconocimiento de la UNESCO a una artesana

La artesana mapuche Florinda Huenchupán fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educaci&oa ...

Leer más

Listos para el Año Nuevo Mapuche

Listos para el Año Nuevo Mapuche

La comunidad Mapuche "Kemé neuhuén peutún tañiche" tiene todo listo para festejar el final de ...

Leer más

Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile

Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile

Hoy sábado 21 de Junio, cuando el pueblo mapuche celebra la festividad del Weñoy Xipantú, o Wexipantu, a&ntild ...

Leer más

Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche

Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche

Nuevamente la injusta detención de la Lonko, JUANA CALFUNAO evidencia un modelo de justicia con el espíritu de la dic ...

Leer más

¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?

¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?

Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano, propiedad del hemisferio norte) los pueblos o ...

Leer más

De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras

De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras

Queremos manifestar nuestra mirada, nuestra postura a la sociedad toldense y tambien explicar a nuestros lagmen, hermanos/as que au ...

Leer más

Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas 8° período de sesiones (Ginebra, 2 - 18 Junio, 2008) ...

Leer más

Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina

Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina

Las comunidades Mapuche que ingresaron la semana pasada al predio del Latifundista Campos se vieron envueltas en un peligroso incid ...

Leer más

No seremos tierra de tristeza

No seremos tierra de tristeza

Entre noticias, debates y declaraciones, en el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia del sector agropecuario parecie ...

Leer más

Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios

Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios

Con un festival musical y lectura de un documento titulado “Un Bicentenario para replantearnos un nuevo Estado plurinacional& ...

Leer más

Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia

Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia

El enterarnos de la información a través de un simple titular, tratando de calmar la ansiedad y terminar con la incer ...

Leer más

Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea

Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea

Juan Huenchul tiene 13 años y pertenece a la comunidad Las Huaytekas. Va a una escuela intercultural bilingüe, cerca de ...

Leer más

Piden que se investigue a comisionado de fomento

Piden que se investigue a comisionado de fomento

Integrantes de la comunidad del paraje Colan Conhue, ubicado a 100 km de Jacobacci y casi 200 de la ciudad de Roca, exigieron la in ...

Leer más


Arriba