Pueblo Mapuche
Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido
Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido
El Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew y la Ruka Mapuche Furilofche repudian la cobarde agresión de los amigos del magnate Joe Lewis contra manifestantes a favor del libre acceso a costas publicas de ríos y lagos ocurrida el domingo 08 en la entrada a Lago Escondido. Al frente de los simpatizantes estaban el administrador de la estancia, Nicolás Van Ditmar y de El Bolson el intendente de Oscar Romera, el concejal del PPR Miguel Gota, un comisario y un subcomisario, vestidos de civil.
www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=694&Itemid=3
COMUNICADO PUBLICO 
Sobres los hechos acontecidos en el escrache, por las organizaciones Sociales, políticas, sindicales y amigos no mapuche, a Joe Lewis. 
Mediante este comunicado publico queremos expresar nuestro absoluto y mas energico repudio a la cobarde agresión que recibieron los manifestantes a favor del libre acceso a costas publicas de ríos y lagos de la patagonia, por parte de los amigos del winka weñefe ka koilafe (ladrón y mentiroso), Joe Lewis un usurpador mas del Territorio Ancestral Mapuche. 
Conocemos y hemos sido victimas de este tipo de metodología, violenta, parapolicial y de zona liberada. Y que con la complicidad de los políticos de turno como en este caso el intendente, Cacho Romera y el concejal del PPR Miguel Ángel Gota, elegidos democráticamente para defender los intereses de los ciudadanos de la localidad del Bolson y no de los de Lewis o será que han comprado su voluntad…? 
La policía de Río Negro que tiene que velar por la seguridad de la gente…? 
Sus guardias armados custodian esas propiedades e impunemente agreden y matan a quienes osen intentar acceder a esos espacios. 
En el material fílmico, así como los testimonios de quienes participaron, dan cuenta del racismo de las expresiones de los amigos de Lewis, que decían textualmente: 
“…..vienen a defender a los negros de mierda, a los Mapuche que nos vienen a robar las tierras.” 
Quienes es el violento?, Quien es el usurpador? Quien es el invasor..? 
El estado habre las puertas a los extranjeros terratenientes, que con su poder económico compran voluntades e importan pobreza y hambre. 
Los pueblos hoy no deciden sobre sus territorios, llamamos a resguardar y defender los territorios que son de los pueblos. Y expulsar a los nuevos conquistadores que quieren conformarnos con espejitos de colores como sus hospitales o aeródromo o invitaciones para pasar un fin de semana. 
Los Mapuche reclamamos desde la misma formación del estado, el genocidio y la usurpación histórica, corrida, reducción territorial y extranjerizacion de la tierra ya desde la posterior distribución de tierra, luego del intento de exterminio, a terratenientes argentinos y colonos. 
La defensa del Territorio es una lucha continua, que solo la movilización y organización de todos los pueblos permitirá el resguardo del territorio que día a día se nos es negado. 
Por la dignidad de los pueblos, 
Fuera Lewis y sus matones del Wallmapu. 
Para que las tierras robadas sean recuperadas. 
Por territorio, autonomía, justicia y libertad. 
Mari chi wew!! Mari chi wew!! 
Mari chi wew!! Mari chi wew!! 
10 veces nos levantamos y defendemos el territorio. 
“…mientras haya coihues, Mapuche nacerán. Si uno se cae 10 se levantaran” 
Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew 
Ruka Mapuche Furilofche 
Nawel Wapi Lafken 12 de Marzo de 2009 pi winka 
NOTA RELACIONADA: 
Denuncia por agresión en El Bolsón 
La veintena de manifestantes que intentó reivindicar el acceso irrestricto al lago Escondido radicó una denuncia penal por la violenta agresión sufrida el domingo, cuando se dirigían hacia la estancia de Joe Lewis. 
Por Diario Rio Negro 
Los integrantes de organizaciones sociales que convocaron al acto debieron recurrir al puesto de Gendarmería de Río Villegas para formalizar la denuncia, porque -según dijeron- la policía rionegrina apostada sobre la ruta no les garantizaba la "integridad física" si retornaban a El Bolsón para solicitar la intervención de la Justicia provincial. 
La caravana fue interceptada en el cruce de la ruta 40 Sur y el camino a la estancia Lago Escondido por un centenar de personas que defendieron la calidad de "buen vecino" del magnate inglés. Al frente de los simpatizantes estaban el administrador de la estancia, Nicolás Van Ditmar, el intendente Oscar Romera, el concejal del PPR Miguel Gota, un comisario y un subcomisario, vestidos de civil. Los denunciantes dijeron que a la par de las agresiones verbales, un grupo hombres blandió palos mientras otros propinaron trompadas, patadas, causaron daños a los vehículos de la caravana y hasta sustrajeron una cámara fotográfica a uno de los participantes.
Más información: www.avkinpivkemapu.com.ar
Pueblo Mapuche
MEHUIN: Expulsan a desconocidos de la zona de estudios para ducto de Celco
                            	A pocos días del término del invierno, en que Celco debe realizar estudios para un ducto al mar frente al balneario d ...
                            	Leer más
                            
Longko del Territorio LleuLleuche seguirá encarcelado
                            	El longko Avelino Meñaco Lincopi de la Comunidad Mapuche Pascual Coña seguirá recluído en la cár ...
                            	Leer más
                            
Lumaco: Mapuche se toman vertedero y exigen su cierre
                            	Mapuche junto al referente Lorenzo Chehuán, de la comunidad de Pililmapu, en Lumaco (IX Región), se cansó de e ...
                            	Leer más
                            
Temuco: Comunidades Wenteche Pewenche ocuparon oficina del gobierno chileno
                            	60 dirigentes de comunidades Mapuche de la Alianza Territorial Wenteche Pewenche, ocuparon la oficina de representación del  ...
                            	Leer más
                            
Nuevo ataque del Estado chileno al Lof Yeupeko: Disparan con balas de plomo
                            	Cerca de veinte camionetas, micros, tanquetas y 400 efectivos chilenos están dispersos por los campos de Yeupeko, rastreando ...
                            	Leer más
                            
Nuevos plazos para los procesos contra el Movimiento Mapuche
                            	Se trata de Avelino Meñaco, Longko de la Comunidad Pascual Coña, preso por un montaje en su contra que lo vincula al  ...
                            	Leer más
                            
Nexo con la guerrilla: Declaración Mapuche ante la falsa acusación chilena
                            	Sobre la "vinculación" del Pueblo Mapuche con ejércitos guerrilleros (FARC, EP) la Coordinación de O ...
                            	Leer más
                            
Negocios mineros, pesares indígenas
                            	La compañía canadiense Aquiline y el gobierno provincial impulsan en el desierto de Chubut un yacimiento de plata y p ...
                            	Leer más
                            
Paichil Antriao y Quintriqueo: Facultad de Filosofía y Letras adhiere a sus reclamos
                            	El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, ha resuelto por unanimidad adhe ...
                            	Leer más
                            
Mamá Margarita está de vuelta
                            	Tras el tenso conflicto con la comunidad Mapuche Painefilú, que derivó en el alejamiento de las hermanas de la congre ...
                            	Leer más
                            
Chile: Discriminación racial por basurales y plantas de aguas servidas
                            	La Coordinación de Comunidades en Conflictos Ambientales, junto a la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA ...
                            	Leer más
                            
Mujeres Lafkenche celebraron Día de la Mujer Indígena
                            	Con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena, representantes del territorio lafkenche se reuniero ...
                            	Leer más
                            
Política de gobierno: Negar derechos y facilitar las cosas para ir entregando nuestro territorio
                            	La provincia de Río Negro deberá atender la demanda del Lof Casiano-Epumer por la entrega y reconocimiento definitivo ...
                            	Leer más
                            
Elena Varela: Arrestada en libertad
                            	Casi cien días permaneció encarcelada en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Rancagua la documentalista Elen ...
                            	Leer más
                            
INADI: Un mes de gestión en Rio Negro
                            	Julio Accavallo, Delegado en Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (IN ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Tacul-Cheuque: Un año de recuperación territorial
                            	La Comunidad Tacul-Cheuque festejará este domingo el primer aniversario de recuperación territorial en la zona del Pa ...
                            	Leer más
                            
Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo
                            	El 18 de diciembre de 2000 el Lof Casiano-Epugmer recuperó una porción del territorio ancestral Mapuche en el paraje  ...
                            	Leer más
                            
BsAs: Indígenas demandan a la Provincia por vulnerar sus Derechos Humanos
                            	Integrantes de Pueblos Originarios se hicieron presentes en la jornada de ayer en el Departamento Judicial La Plata con el fin de r ...
                            	Leer más
                            
Se realizó el 3er. Encuentro de Educación Autónoma Mapuche-Tehuelche
                            	Comunidades y organizaciones Mapuche de las provincias de Neuquen, Río Negro y Chubut se dieron cita en la ciudad de Gaiman  ...
                            	Leer más
                            
Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo
                            	Ninguna calle u otro espacio público llevará el nombre de Julio A. Roca en Huergo. Así lo establecen normas lo ...
                            	Leer más
                            
Documental Awka Liwen: Osvaldo Bayer se reunió con la presidenta Cristina Fernández
                            	La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en la noche de ayer al periodista e historiador Osvaldo Bayer co ...
                            	Leer más
                            
Claudia Paine: “Seguir la vivencia de Aime, continuar descubriendo la Cultura Mapuche y defenderla”
                            	A 21 años del fallecimiento de Aime Paine, su sobrina la recuerda como un ejemplo de lucha y difusión de la cultura d ...
                            	Leer más
                            
Participacion Mapuche-Nguluche en Foro Social Europeo 2008
                            	El Lonko y ex Preso Político Mapuche Pascual Pichun, autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu y Silvia Ancan, integ ...
                            	Leer más
                            
Interponen querella por delito de incendio a Ruca del Consejo Mapuche de Maquehue
                            	“El lugar estaba impregnado de combustible, además vieron que el pilar central de la Ruca había sido cortado co ...
                            	Leer más
                            
Mas detenciones y persecución político judicial
                            	Leonardo Lican Lican y Juan Lican Melinao de la comunidad Newen Mapu fueron detenidos y recluidos en la cárcel chilena de An ...
                            	Leer más
                            
¿Avenida Roca o avenida Curru Leuvú? De cambio de nombre, nada por ahora
                            	El asunto ya generó polémica, pero hasta ahora nadie lo planteó formalmente en el Deliberante. Se trata de la  ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Parlamento Mapuche bajo el lema de Unidad, Tierra y Cultura
                            	Comunidades Mapuche realizaron un Parlamento Mapuche el pasado 29 de Agosto en la Ciudad de Olavarría, se trataron temas que ...
                            	Leer más
                            
\Mamá Margarita\ será escuela intercultural
                            	El gobierno de Neuquen avanzará hacia la creación de una escuela intercultural en "Mamá Margarita",  ...
                            	Leer más
                            
En libertad Daniel Alveal Levicura
                            	El abogado de La Defensoría Indígena de Temuco, don Sergio Caceres, informó que Daniel Alveal Levicura, arbitrari ...
                            	Leer más
                            
MATIAS CATRILEO: A ocho meses de su asesinato
                            	"Ya no es solo la profunda herida del balazo; sino también la tristeza que me embarga al ver lo que continúa ocu ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
Inicio