Pueblo Mapuche
Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido
Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido
El Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew y la Ruka Mapuche Furilofche repudian la cobarde agresión de los amigos del magnate Joe Lewis contra manifestantes a favor del libre acceso a costas publicas de ríos y lagos ocurrida el domingo 08 en la entrada a Lago Escondido. Al frente de los simpatizantes estaban el administrador de la estancia, Nicolás Van Ditmar y de El Bolson el intendente de Oscar Romera, el concejal del PPR Miguel Gota, un comisario y un subcomisario, vestidos de civil.
www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=694&Itemid=3
COMUNICADO PUBLICO
Sobres los hechos acontecidos en el escrache, por las organizaciones Sociales, políticas, sindicales y amigos no mapuche, a Joe Lewis.
Mediante este comunicado publico queremos expresar nuestro absoluto y mas energico repudio a la cobarde agresión que recibieron los manifestantes a favor del libre acceso a costas publicas de ríos y lagos de la patagonia, por parte de los amigos del winka weñefe ka koilafe (ladrón y mentiroso), Joe Lewis un usurpador mas del Territorio Ancestral Mapuche.
Conocemos y hemos sido victimas de este tipo de metodología, violenta, parapolicial y de zona liberada. Y que con la complicidad de los políticos de turno como en este caso el intendente, Cacho Romera y el concejal del PPR Miguel Ángel Gota, elegidos democráticamente para defender los intereses de los ciudadanos de la localidad del Bolson y no de los de Lewis o será que han comprado su voluntad…?
La policía de Río Negro que tiene que velar por la seguridad de la gente…?
Sus guardias armados custodian esas propiedades e impunemente agreden y matan a quienes osen intentar acceder a esos espacios.
En el material fílmico, así como los testimonios de quienes participaron, dan cuenta del racismo de las expresiones de los amigos de Lewis, que decían textualmente:
“…..vienen a defender a los negros de mierda, a los Mapuche que nos vienen a robar las tierras.”
Quienes es el violento?, Quien es el usurpador? Quien es el invasor..?
El estado habre las puertas a los extranjeros terratenientes, que con su poder económico compran voluntades e importan pobreza y hambre.
Los pueblos hoy no deciden sobre sus territorios, llamamos a resguardar y defender los territorios que son de los pueblos. Y expulsar a los nuevos conquistadores que quieren conformarnos con espejitos de colores como sus hospitales o aeródromo o invitaciones para pasar un fin de semana.
Los Mapuche reclamamos desde la misma formación del estado, el genocidio y la usurpación histórica, corrida, reducción territorial y extranjerizacion de la tierra ya desde la posterior distribución de tierra, luego del intento de exterminio, a terratenientes argentinos y colonos.
La defensa del Territorio es una lucha continua, que solo la movilización y organización de todos los pueblos permitirá el resguardo del territorio que día a día se nos es negado.
Por la dignidad de los pueblos,
Fuera Lewis y sus matones del Wallmapu.
Para que las tierras robadas sean recuperadas.
Por territorio, autonomía, justicia y libertad.
Mari chi wew!! Mari chi wew!!
Mari chi wew!! Mari chi wew!!
10 veces nos levantamos y defendemos el territorio.
“…mientras haya coihues, Mapuche nacerán. Si uno se cae 10 se levantaran”
Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew
Ruka Mapuche Furilofche
Nawel Wapi Lafken 12 de Marzo de 2009 pi winka
NOTA RELACIONADA:
Denuncia por agresión en El Bolsón
La veintena de manifestantes que intentó reivindicar el acceso irrestricto al lago Escondido radicó una denuncia penal por la violenta agresión sufrida el domingo, cuando se dirigían hacia la estancia de Joe Lewis.
Por Diario Rio Negro
Los integrantes de organizaciones sociales que convocaron al acto debieron recurrir al puesto de Gendarmería de Río Villegas para formalizar la denuncia, porque -según dijeron- la policía rionegrina apostada sobre la ruta no les garantizaba la "integridad física" si retornaban a El Bolsón para solicitar la intervención de la Justicia provincial.
La caravana fue interceptada en el cruce de la ruta 40 Sur y el camino a la estancia Lago Escondido por un centenar de personas que defendieron la calidad de "buen vecino" del magnate inglés. Al frente de los simpatizantes estaban el administrador de la estancia, Nicolás Van Ditmar, el intendente Oscar Romera, el concejal del PPR Miguel Gota, un comisario y un subcomisario, vestidos de civil. Los denunciantes dijeron que a la par de las agresiones verbales, un grupo hombres blandió palos mientras otros propinaron trompadas, patadas, causaron daños a los vehículos de la caravana y hasta sustrajeron una cámara fotográfica a uno de los participantes.
Más información: www.avkinpivkemapu.com.ar
Pueblo Mapuche
Hostigamiento sin límites contra la Comunidad Temucuicui
Carabineros y particulares ingresaron al Territorio de la comunidad Temucuicui donde se llevaron animales sin explicación. Como ...
Leer más
Comunero Mapuche demanda judicialmente al gerente de Forestal Mininco
Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- deberá defenderse en tribunales de una acusación planteada por ...
Leer más
Carta del Movimiento Pachakuti a la Coordinadora Arauco Malleco
La Nación Aymara, a través del Movimiento Pachakuti, a través de una carta saluda y se hace parte de la lucha que ...
Leer más
Detienen a un dirigente Mapuche denunciado por una multinacional
La petrolera Apache, de Estados Unidos, denunció por usurpación a la comunidad que por generaciones ocupó un terri ...
Leer más
No podrán encarcelar a todos los Mapuche para callar nuestra voz
Tras denunciar al Estado Argentino ante la ONU, Martín Maliqueo, lonko de la Comunidad Mapuche Lonko Purán de la provinci ...
Leer más
Detienen en Ezeiza a Lonko Mapuche y denuncian persecución judicial de Sobisch
Martín Maliqueo fue interceptado por Migraciones. Lo acusan de no presentarse a declarar en un juicio de una petrolera por usurp ...
Leer más
Comunidades Mapuche valoran informe de Anmistia Internacional
DECLARACION PÚBLICA
ANTE INFORME DE AMMISTIA INTERNACIONAL
Las Diferentes Comunidades Mapuche de ...
Leer más
Amnistía Internacional preocupada por la situación del Pueblo Mapuche en Chile
El maltrato a los Mapuche, el exceso del empleo de la fuerza policial contra los manifestantes en las protestas estudiantiles y las &qu ...
Leer más
Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia
El grupo Benetton llegó a Argentina en 1991, en plena época "menemista" y en el marco de las privatizaciones de ...
Leer más
La Historia que no nos contaron: Para los Mapuche no hubo Revolución de Mayo
Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipación, la ...
Leer más
Comunidad Mapuche acusó penalmente a Benetton
Los Mapuche que están en conflicto con los Benetton por las tierras en Chubut radicaron en la fiscalía de Esquel una denu ...
Leer más
Fundaron organización Mapuche-Tehuelche para luchar por las tierras
Crearon una nueva organización Mapuche en Puerto Madryn (Chubut), integrada y fundada por descendientes de pobladores originario ...
Leer más
Denuncian a gendarmes chilenos por golpiza, tortura y amenaza de muerte
Días atrásLORENZO ANDRÉS MORALES CORTÉS el abogado patrocinante de Waikilaf Cadin Calfunao, presentó ...
Leer más
Benetton le presta un campito al GEOP
La comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque denunció que el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de la provincia de Chubu ...
Leer más
La familia Lemunao Espinosa recuperó 625 hectáreas
El escenario del litigio queda a 65 kilómetros de Bariloche. El primero de mayo de 2006, los Mapuche fueron desalojados, luego d ...
Leer más
Habrá nuevo juicio para una joven Mapuche
NEUQUEN (AN)- El Tribunal Superior de Justicia anulóel sábado 02 de Juniola condena contra Susana Colimán, una jov ...
Leer más
Neuquén: No hubo interés por el destino del Pueblo Mapuce en las elecciones
En tiempo de campañas electorales y donde cada candidato se anima a prometer hasta lo que no va a cumplir, ni el Partido Oficial ...
Leer más
Liberan al Lonko Martín Maliqueo
Queridos hermanos, compañeros y amigos.
Queremos informar que gracias a la presión recibida por los diferent ...
Leer más
Mapuche, en alerta tras la detención de un Lonco
Denuncian persecución política y advierten que podrían paralizar la actividad petrolera si no se aclara la situaci ...
Leer más
Coordinación de Organizaciones Mapuche rompe con el Gobierno de Bachelet
DECLARACIÓN PÚBLICA MAPUCHE
Miércoles 30 de Mayo de 2007
Ante los últimos anuncios y e ...
Leer más
En Zapala, suspenden juicio contra Mapuche
ZAPALA.- Los jueces subrogantes de la Cámara Criminal de esta ciudad debieron suspender nuevamente ayer el proceso judicial cont ...
Leer más
Lonko Mapuche detenido en Ezeiza luego de participar de un Foro en la ONU
Martín Maliqueo, longko de la Comunidad Logko Purran de la Provincia de Neuquén, fue detenido en horas de la mañan ...
Leer más
30 de Mayo de 1855: Sierra Chica, triunfo grande
Es un micro de radio que puntualmente, se refiere a la batalla que protagonizaron las komunidades Mapuche que integraban la "Confe ...
Leer más
Carta del Frente de Lucha Mapuche Campesino a Eduardo Aliberti
Carta del Frente de Lucha Mapuche y Campesino
al Periodista Eduardo Aliberti
A propósito del conflicto de r ...
Leer más
Ese Ajeno Sur: Radiografía de un imperio llamado Compañía de Tierras Sud Argentino
El Fondo Editorial Rionegrino publicó recientemente Ese ajeno sur, ensayo del historiador Ramón Minieri sobre los dominio ...
Leer más
Situación de los Pueblos Originarios en Chile, informe presentado en la ONU
IWGIA: Panorama de los derechos de los pueblosOriginarios en Chile. (Informe Mundo Indígena 2007)
Fuente: Mapue ...
Leer más
Multinacional Endesa inicia proceso de control en Rio Puelo
La transnacional española ENDESA, ingreso 52 solicitudes de Exploración Minera, que cubren 12.600 hectáreas, sobre ...
Leer más
Denuncian a Benetton por usurpación
Se agrava el conflicto por ocupación de tierras. El Ministerio Público Fiscal cuenta con quince días para hacer lu ...
Leer más
BENETTON denunciado penalmente por usurpación
A días de haber conmemorado tres meses de recuperación territorial, la Comunidad Santa Rosa-Lelekeradicó una denun ...
Leer más
Detenido ilegalmente, fué torturado para incriminar a otros Mapuche
A raíz de un "atentado incendiario" en Diciembre del 2006,ROBERTO PAINEMIL PARRA fué capturado por un grupo par ...
Leer más