Pueblo Mapuche
MapuChe se manifestarán en contra de Benetton en Roma
MapuChe se manifestarán en contra de Benetton en Roma
Una delegación de indígenas Mapuche, pueblo nativo de la Patagonia Argentina, llega a Roma. El Miercoles 6 de diciembre se manifestará en contra de la empresa Benetton en frente de una de sus principales filiales, en Plaza España .
El grupo italiano Benetton es propietario de más de 900 hectáreas en el Sur de Argentina. El pueblo Mapuche, que vive en la región de la Patagonia, lo denunció porqué es responsable de la expropiación y de la explotación de las tierras indígenas.
El conflicto se manifestó en el octubre de 2002 cuando la familia mapuche Curiñanco-Nahuelquir , propietaria de 250 ectarias de tierra en la provincia de Chubut, 1500 kilometros a sud de Buenos Aires, fue expulsada por la compañia italiana. Se ha demostrado que en aquella zona son presentes yacimientos minerarios de oro.
La denuncia de la familia Curiñanco-Nahuelquir se resolvió, en el mayo siguiente, con una sentencia del tribunal local que proclamó propietaria de la tierra la Compañia de Tierras Sud Argentino, empresa de origen británico que pertenece al consorcio textil italiano desde el 1991.
Después de la sentencia intervino el Premio Nobel por la Paz Adolfo Pérez Esquivel. En una carta publicada por el periodico italiano la Repubblica, Pérez Esquivel denunció que Benetton, como otras grandes empresas extranjeras presentes en la región, se apropian de los territorios indígenas e impiden a las comunidades nativas el acceso al agua y a las vias de comunicación.
El proximo 6 de diciembre, los indigenas mapuche encontrerán en Roma a la prensa y a la sociedad civil, para denunciar los intereses que son presentes detrás de los comerciales "progresistas" de la empresa italiana.
Promueven la iniciativa la As. A Sud, la Ass Ya Basta!, Moltitudia -
Ass. Radici - Progetto Sur Onlus - HIJOS
Roma, 4 de diciembre de 2006
------------------------------------------------------
Gli indigeni Mapuche a Roma contro la Benetton
Comunicato Stampa
Una delegazione di indigeni Mapuche, popolo nativo della Patagonia Argentina, arriva a Roma. Mercoledì 6 dicembre manifesterà contro la Benetton di fronte ad una delle sue principali filiali, a Piazza di Spagna.
Il gruppo italiano Benetton è proprietario di oltre 900 ettari nel sud dell’Argentina. Il popolo Mapuche, che vive nella regione della Patagonia, lo ha denunciato perchè responsabile dell’espropriazione e dello sfruttamento delle terre indigene.
Il conflitto risale all’ottobre 2002 quando la famiglia mapuche Curiñanco-Nahuelquir, proprietaria di 250 etteri di terra nella provincia di Chubut, 1500 chilometri a sud est di Buenos Aires, venne espulsa dalle proprie terre per volontà della compagnia italiana. In quella zona, è stato dimostrato, sono presenti giacimenti minerari d’oro.
La denuncia della famiglia Curiñanco-Nahuelquir si risolse, nel maggio successivo, con una sentenza del tribunale locale che proclamò proprietaria della terra la Compagnia Tierras Sud Argentino, impresa di orgine britannica appartenente al consorzio tessile italiano dal 1991.
In seguito alla sentenza intervenne il premio Nobel per la Pace Adolfo Pérez Esquivel. In una lettera pubblicata sul quotidiano La Repubblica, Pérez Esquivel denunciò che la Benetton, come altre grandi imprese straniere presenti nella zona, appropriandosi dei territori indigeni impedisce alle comunità native l’accesso all’acqua e alle vie di comunicazione. A distanza di anni il conflitto è ancora aperto.
Mercoledì 6 dicembre gli indigeni Mapuche incontreranno a Roma la stampa e i movimenti italiani, per denunciare gli interessi che si celano dietro le pubblicità "progressiste" dell’impresa.
L’iniziativa è promossa dall’Ass. A Sud, Ass. YA BASTA! Moltitudia - Ass. Radici - Progetto Sur Onlus - HIJOS
Pueblo Mapuche
3as Jornadas de Historia de la Patagonia
Desde la formación y consolidación de los estados modernos en Argentina y Chile entre fines del siglo XIX y principio ...
Leer más
Sinopsis Pelicula: NEWEN MAPUCHE, La Fuerza de la gente de laTierra
Su realizadora señala: " Estoy asombrada de cómo pasan las cosas en la Araucania, durante los tres último ...
Leer más
El Juez visitó Santa Rosa Leleque
Ante una denuncia del grupo empresarial Benetton, dueño de casi un millón de hectáreas en la provincia del Chu ...
Leer más
El Pueblo Mapuche en Neuquen impidió el ingreso de una minera
“Se podría calificar de tomada de pelo”, la actitud del gobierno de la provincia del Neuquén hacia los repre ...
Leer más
Arremetida del Estado Chileno contra el Lof Newen Mapu José Millacheo
A principiosde Mayo son arrestados 8 miembros de la lof “Newen Mapu José Millacheo”en un nuevo montaje policial ...
Leer más
Mapuche movilizados contra las mineras
Las comunidades Mapuche del centro neuquino se alzaron en pie de guerra rechazando la explotación inconsulta de sus tierras ...
Leer más
Por incendio de camion realizan allanamientos, montajes y amenazas a Mapuche
La comunidad José Guiñon denuncia la reacción premeditada de persecución y hostigamiento sistematico qu ...
Leer más
Comunidad Kajfvkura no permitió la entrada a la Minera Canadiense Orión del Sur
La Minera Canadiense Orión del Sur intentarealizar trabajos de mensura en la Comunidad Mapuce Kajfvkura, exhibiendo los perm ...
Leer más
Pre-Foro Memoria e Identidad 2008 en Olavarría - Bs As
El Centro Interdisciplinario SIGNO lleva adelante desde 2004 el Foro Latinoamericano sobre Memoria e Identidad en la ciudad de Mont ...
Leer más
Continúa la persecución política en contra de luchadores Mapuche
Ante las últimas detenciones ocurridas en la comunidad de Chequenco, la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Mall ...
Leer más
Nuevo Juicio a Werken de Temucuicui por atentado contra la autoridad
Este nuevo juicio es en el marco de la acusación presentada por el ex Director de la CONADI, Jaime Andrade, por atentado con ...
Leer más
Fiscal chileno sobornó mujer Mapuche para que inculpara a comuneros
La comunidad José Guiñon denuncia la reacción premeditada de persecución y hostigamientosistematico que ...
Leer más
Temucuicui se solidariza con los Mapuche detenidos en Chekenko
La Comunidad Mapuche de Temucuicui se solidariza con la Comunidad de Chekenko y con los detenidos injustamente encarcelados e incom ...
Leer más
Italianos acusados de robo de madera apelaron a su expulsión
Ioseffi y Gabriele reclaman que la policía chilena los arrestó como si fuesen "terroristas", por una acci&o ...
Leer más
Carta Abierta del Pueblo Rankül en reclamo a la Presidenta de Argentina
El Pueblo Rankül hizo pública una carta que entregaron a Cristina Fernández, luego de que Kirchner no le respond ...
Leer más
La voces de Petu Mogeleiñ en el aire de El Maitén
La ruta que lleva a El Maitén provincia de Chubut es un constante contraste de realidades, desde San Carlos de Bariloche el ...
Leer más
Quintupuray: No es un problema familiar, es un conflicto con el Estado Provincial
La Comunidad Quintupuray del Cuesta del Ternero junto a Comunidades y Organizaciones MapuChe aclaran que su demanda se trata del co ...
Leer más
Comunidad Rankilko no permitirá que pasen las empresas forestales por sus caminos
La comunidad Rankilko se solidariza con la comunidad Mapuche de Chekenko, y con familia del lonco Ciriaco Millacheo donde se detuvo ...
Leer más
La Pampa: El MALUT apoya al Lof Quintupuray en la recuperación de tierras
El Movimiento de Apoyo en la Lucha por la Tierra (MALUT),manifiesta su solidaridad conla recuperación por parte de la Comuni ...
Leer más
Recurso a favor de Presos Políticos Mapuche incomunicados en Temuco
El defensor de los cinco comuneros Mapuche imputados por la supuesta quema de un camión en Ercilla, hecho ocurrido el pasado ...
Leer más
Quintupuray: El CAI solicita intervención de organismos nacionales competentes
El Consejo A. Indígena (CAI) solicitó la intervención urgente de organismos nacionales competentes para que in ...
Leer más
Autoridades Espirituales Mapuche en libertad después de una huelga de hambre
Machi preso en Nueva Imperial logró libertad, junto al resto de los integrantes que estuvieron en Huelga de Hambre. Nunca se ...
Leer más
Detienen Arbitrariamente a Werken Jorge Huenchullán de Temucuicui
Jorge Huenchullán, Werken de la comunidad Mapuche de Temucuicui quedó detenido hoy 09 de Mayo en collipulli, mientras ...
Leer más
Asesinato del Longko Juan Colihuin: Procesamiento contra dos carabineros
La muerte del lonko mapuche de Nueva Imperial, Juan Collihuín, ocurrido en agosto del año 2006 producto de un disparo ...
Leer más
Kallfv Mapu Poesía Mapuche contemporánea presentación en la Feria del Libro
Presentación en la Feria del Libro de "Kallfv Mapu, Poesía Mapuche contemporánea", con la presencia ...
Leer más
Díaz Fernández, lingüista: Ninguna lengua indígena representa la identidad de la clase política argentina
Desde su natal Tucumán –enraizado al pueblo diaguito-calchaquí– llegó a Trevelin en 1987 y a la se ...
Leer más
Quintupuray: Poder Ejecutivo y Judicial enfrentados en una tranquera
El amanecer nublado tuvo este miercoles como protagonista al polvillo volcánico. Una fina capa cubre totalmente el paisaje d ...
Leer más
Tacul-Cheuque: Volver, 57 años después
La comunidad Mapuche Tacul-Cheuque recuperó su territorio en los alrededores de la ciudad de Bariloche y continúa un ...
Leer más
Campaña para liberar a autoridades Espirituales Mapuche en huelga de hambre
Con fecha 24 de abril de este año la fiscal Vania Aranciabia de Nueva Imperial solicitó se mantenga la prisión ...
Leer más
Carta de Luis Amable Catrimil, Preso Politico Mapuche
Sin garantías para un debido proceso y para evitar una injusta condena,Luis Amable Catrimil Huenupe decidió no presen ...
Leer más