Pueblo Mapuche
Mapuches regresan a tierras de Benetton
Mapuches regresan a tierras de Benetton
Seis familias indígenas vuelven a ocupar un predio de la firma italiana Benetton en la Patagonia. La firma aún no decide acciones.
Por Marcela Valente *
BUENOS AIRES, 26 Feb (Tierramérica).- Mapuches de la austral Patagonia argentina que en 2002 protagonizaron un conflicto de tierras con el grupo textil italiano Benetton volvieron a ocupar un predio de la firma reivindicando derechos ancestrales. 
"Esta no es una protesta ni una acción clandestina. No pretendemos ser propietarios sino vivir como comunidad en nuestro territorio", declaró a Tierramérica Mauro Millán, portavoz de los 25 mapuches que desde el 14 de febrero ocupan el predio Santa Rosa en la meridional provincia de Chubut, en la Patagonia.. 
Son seis familias las que están construyendo sus viviendas allí, cerca de donde fueron expulsadas hace cinco años. 
El predio Santa Rosa, de 534 hectáreas, está en la hacienda Leleque. En 1991, Benetton adquirió la Compañía de Tierras Sud Argentino (CTSA), dedicada a la producción agropecuaria, que incluía Leleque y otras estancias en la provincia. 
En un sector de la hacienda, Benetton inauguró el Museo Leleque, homenaje a los indígenas y otros pioneros de la región. Pero los mapuches dicen no querer verse reivindicados como "trofeos de una cultura que destruye lo diferente" y reclaman su derecho a la tierra. 
La fiscalía de Esquel, ciudad más cercana al predio, presentó esta semana una denuncia por usurpación. Pero voceros de la empresa aseguraron a Tierramérica que se trata de una acción de oficio. La firma aún no definió una estrategia legal sobre este reclamo, que consideraba un tema concluido. 
La nueva comunidad asegura que el territorio le pertenecía desde antes de que se creara la CTSA y que el despojo viene de entonces. "Esto para nosotros es un regreso a un espacio territorial común de los mapuches, ahí hay cementerios de antiguos pobladores", dijo Millán.
“Desde que nuestro pueblo fue usurpado, los terratenientes gozaron de impunidad, de resguardo de su propiedad privada. ¿Acaso la nieve es privada, el viento, el río es privado?", pregunta la proclama firmada por los mapuches, que advierten que jamás renunciarán a ese terreno. 
La empresa CTSA se formó en 1889 mediante una cesión de tierras del gobierno nacional a 10 ciudadanos británicos, a cada uno de los cuales entregó 90 mil hectáreas, pasando por alto a comunidades mapuches que vivían allí y que devinieron mano de obra de las nuevas estancias, entre ellas Leleque. 
"Desde la cosmovisión mapuche tienen derechos. El problema es que la tierra se repartió hace más de un siglo entre particulares, o sea que no es tierra fiscal", dijo a Tierramérica Gonzalo Sánchez, autor del libro "La Patagonia Vendida". 
Con la compra de la firma CTSA, el grupo textil sumó 970 mil hectáreas en la Patagonia y es el primer propietario privado de Argentina. En 2002, los mapuches Atilio Curiñanco, Rosa Nahuelquir y sus hijos ocuparon el predio Santa Rosa, convencidos de que era tierra fiscal. 
Pero la empresa, que usaba ese predio para forestar, denunció la invasión y la policía los desalojó violentamente, destruyendo su precaria vivienda y sus cultivos y ahuyentando a los animales. 
Los mapuches fueron denunciados penalmente por usurpación y una demanda civil dirimió el problema de la tierra. En el proceso penal el juez sentenció falta de dolo y sobreseyó a los acusados, pero en lo civil se resolvió que la tierra pertenecía a Benetton. 
"Siempre que a los pueblos originarios nos llevan al plano de la supuesta legalidad es para perjudicarnos, pero nosotros tenemos argumentos para discutir", aseguró Millán. 
Desde aquella expulsión hubo gestiones que llevaron a Curiñanco y Nahuelquir hasta Italia en 2004, de la mano de Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz argentino (1980), quien les consiguió una entrevista con Luciano Benetton. Tras una tensa reunión en Roma, el empresario prometió estudiar una solución al conflicto. 
Meses después, Benetton ofreció al gobierno de Chubut siete mil 500 hectáreas en Piedra Parada, una zona de Chubut a 200 kilómetros de la estancia Leleque. La idea era destinar esa tierra a programas productivos para familias mapuches, pero se rechazó la oferta. 
"El gobierno de Chubut adujo que son tierras improductivas", explicó a Tierramérica Paula Vázquez, de la consultora internacional Burson Masteller, encargada de la comunicación de CTSA. "Es cierto que allí hay que invertir, pero se puede forestar y criar ovejas", aseguró. 
Ahora Curiñanco y Nahuelquir están de vuelta, con otras familias de su comunidad, acampando en territorio que consideran de sus ancestros. 
Benetton ofreció hacer una donación. "Pero tampoco es nuestra responsabilidad reconocer derechos ancestrales sobre tierras adquiridas a una empresa particular", destacó su portavoz. 
Según Millán, "lo de la donación fue para lavar la imagen de Benetton, pero jamás se nos propuso nada directamente. Piedra Parada es rica en sitios arqueológicos, un lugar maravilloso y fértil, pero sólo terminó engrosando el inmenso patrimonio de la firma", denunció. 
El gobierno de Chubut, al que los mapuches reclaman políticas inclusivas, se desentiende del asunto. "No intervenimos porque no estamos involucrados; es un conflicto con una empresa privada", dijo a Tierramérica una funcionaria del distrito que prefirió el anonimato. 
* Corresponsal de IPS.
Agencia internacional de noticias Inter. Press Service, IPS.
Pueblo Mapuche
http://www.tierramerica.net/2007/0224/acentos.shtml
WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.
                            	
El grupo de música MapuChe-fusión presentó su segundo disco en Bariloche, en el marco de su p ...
                            	Leer más
                            
Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.
                            	
La detención el pasado 22 de febrero de Héctor Llaitul, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, y ...
                            	Leer más
                            
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Atilio Curiñanco.
                            	
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
                            	Leer más
                            
Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún
                            	
Primero en Mapuzugun y luego en español, el lonko agradeció la presencia de todos y destacó l ...
                            	Leer más
                            
Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.
                            	
Tras cumplir 3 años y medio de reclusión en la cárcel de Traiguén, el Tribunal Oral en ...
                            	Leer más
                            
La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.
                            	
La lingüista intenta reconstruir biografía y pareceres de los 26 Mapuche que entre 1897 y 1930, conversaron ...
                            	Leer más
                            
Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha
                            	
A través de un comunicado, la comunidad MapuChe Pillán Mahuiza da a conocer que en las última ...
                            	Leer más
                            
Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu
                            	
“En el ataque que realizo carabineros, resultaron dos peñis heridos en sus brazos, dos peñis en sus  ...
                            	Leer más
                            
Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.
                            	
Estudiantes Independientes del Centro Regional Universitario Bariloche (C.R.U.B.) dependiente de la Universidad Na ...
                            	Leer más
                            
Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton
                            	
El Ministerio Público Fiscal de Esquel desestimó ayer la denuncia por “usurpación” realizada  ...
                            	Leer más
                            
WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.
                            	
Musica MapuChe tradicional y fusión. WECHEKECHE ÑI TRAWUN SE PRESENTA EN BARILOCHE.
E ...
                            	Leer más
                            
Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.
                            	
Matilde Curipán denunció ante la agencia de Producción la existencia de las marcas clandestin ...
                            	Leer más
                            
Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.
                            	
Pu MapuChe, Organizaciones y Movimientos sociales locales, incluso del ambito nacional e internacional se han pron ...
                            	Leer más
                            
Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.
                            	
Reserva Mapuche Santa Rosa
Leleque- Cushamen
Provincia de Chubut, Patagonia
15 de Febrero de  ...
                            	Leer más
                            
Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray
                            	
Por Pedro CAYUQUEO y Pablo DÍAZ (Azkintuwe)
 
LIKAN-RAY \Estábamos hacie ...
                            	Leer más
                            
“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla
                            	
Licán Ray es un poblado más conocido por sus atractivos turísticos que por las demandas Mapuc ...
                            	Leer más
                            
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.
                            	
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
                            	Leer más
                            
Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun
                            	
En el marco de la recuperacion del predio Santa Rosa, en Leleque - Cushamen (Chubut),  queremos informar a la comu ...
                            	Leer más
                            
Lonko Pascual Pichún sale en libertad
                            	
Tras cumplir injustamente un excesivo tiempo en prisión, este sábado 3 de marzo de 2007 salió ...
                            	Leer más
                            
RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.
                            	
El próximo sábado 3 de marzo se inicia en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque) el primer Rukat& ...
                            	Leer más
                            
Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).
                            	
La comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque), por medio de un comunicado está invitando a todos los hombres y  ...
                            	Leer más
                            
“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton
                            	
La joven antropóloga social investigó los campos de concentración y las torturas en la Campa& ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos
                            	
“Nosotros nacimos todos aquí, allá donde hoy está el municipio estaba el cementerio donde est ...
                            	Leer más
                            
Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche
                            	
El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, ...
                            	Leer más
                            
Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque
                            	
La justicia de la provincia del Chubut a través del Ministerio Público Fiscal descartó la sem ...
                            	Leer más
                            
Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio
                            	
“…A partir de hoy, 14 de Febrero, hemos retornado a Santa Rosa a ser lo que somos: Mapuche, gente de la tierra”, d ...
                            	Leer más
                            
MapuChe vs Benetton. La tierra prometida
                            	
A las cinco y media de la mañana del 14 de febrero, el pueblo mapuche recuperó Santa Rosa, un territ ...
                            	Leer más
                            
La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.
                            	
Las autoridades históricas de las comunidades Mapuche Lafkenche del territorio Budi y la Sociedad de Profes ...
                            	Leer más
                            
MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.
                            	
En la madrugada de hoy miercoles 14/Febrero, integrantes de varias organizaciones y comunidades MapuChe recuperaro ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    






















 Inicio
Inicio