Pueblo Mapuche
MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia
MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia
Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 2000, nace como un diario electrónico informativo, autónomo, con una labor de voluntariado por sus realizadores, pero de disciplinada dedicación y profesionalismo. Reconocida como una tribuna comunicacional para el Pueblo Mapuche y un aporte para los movimientos sociales de diversos pueblos, hoy también construye en otras áreas de la comunicación.
Son siete años de autonomía y de ejercicio responsable del derecho a la información y a la comunicación, de tribuna abierta para expresiones diversas del movimiento social mapuche autonomista, tanto de Ngulumapu (Chile) como de Puelmapu (argentina), contribuyendo a los procesos de unidad de un solo Pueblo, dividido por dos estados en su territorio ancestral (Wallmapun).
Asimismo ha sido en numerosas ocasiones una ventana abierta para los movimientos sociales de diversos pueblos que defienden o promueven sus derechos colectivos.
Con el mismo voluntariado y una disciplinada constancia y profesionalismo dentro de las posibilidades, Mapuexpress no tan solo aporta a través de su colectivo editorial en información escrita digital en su web, que presenta centenares de visitas diarias y miles por mes, cuya información muchas veces circula a diversos otras formas y medios de comunicación en distintos lugares, también hoy, está contribuyendo en las comunicaciones radiales de archivo digital, aportando en Mapuche Radio (http://radio. mapuche.nl ) y en radios comunitarias amigas, a través de noticias, resúmenes informativos y programas que se están formando y que algunas de ellas son bilingüe (mapudungun- castellano) ., pretendiendo a la vez, seguir creciendo en otras áreas.
Mapuexpress con su trabajo, pretende seguir aportando a la multiculturalidad, a la sustentabilidad de la vida y medio ambiente de las personas y de todos los seres vivientes; a la democratizació n de los estados y sus transformaciones, para que se respete el ejercicio de los derechos individuales y colectivos de todos los pueblos, en especial del Pueblo Mapuche; a la inclusión, a la tolerancia, al encuentro, al respeto y seguir contribuyendo para poner fin a la inequidad, al injusticia, a los abusos y atropellos, como partes de la visión y misión que tiene.
Por otra parte, Mapuexpress no es tan solo informativo, también ha sido un aporte en encuentros, como ha sido el de comunicadores Mapuche, quien junto a otros referentes han levantado una de las pocas instancias patrimoniales y colectivas en el Wallmapu; también en foros y diversas otras instancias de análisis, reflexión y proyección en políticas públicas, como asimismo, en formación y preparación en derecho.
En definitiva, este pequeño colectivo de comunicación está convencido que en estos 7 años de existencia, han sido de aportes activos y desprendidos a los movimientos sociales de los Pueblos y en particular, al del Pueblo-Nación Mapuche y por ello lo celebran.
Quien es Mapuexpress ?
Mapuexpress es un informativo Mapuche que en medio de la hegemonia de la información comercial que se impone, lucha por el Derecho a la comunicación con una postura concreta que contribuya a derribar los cercos de la intolerancia y la maquinación.
Se concibe entonces, como un espacio en el que se buscan algunas de las herramientas necesarias para que desde el derecho a la información y a la comunicación se amplifique la posibilidad de garantizar los derechos humanos Mapuche, tanto individual como colectivo.
Mapuexpress busca proyectar un propio camino de pensamiento, discurso y propuestas al interior del Pueblo Mapuche, entendiendo también que es fundamental una estrategia informativa para no tener que estar obligado a recurrir siempre a las mismas fuentes comunicacionales que discriminan y atentan contra el mapuche, por ello, las nuevas voces que han surgido en este espacio fluyen como planteamientos sin censura y sin desvirtuaciones, con nuevos aportes que surgen no tan solo para el mapuche, sino además para informar debidamente a la opinión pública en general.
Desde cuando existe Mapuexpress ?
Mapuexpress surge como una sección de noticias al interior de una página web de una organización Mapuche en el año 1999. Sin embargo, se pudo constatar, que a esa fecha los visitantes de esa web y los correos que llegaban a dicha organización eran casi exlusivamente para comentar o solicitar mayor información sobre aquella sección noticiosa.
De ahí se entendió que existía necesidad de canalizar información propia, que existían múltiples inquietudes y desde marzo del año 2000, Mapuexpress se independiza y se crea de manera autónoma y autogestionada, con un trabajo, que hasta hoy, es de exclusivo voluntariado.
Otro servicio que surge a través de Mapuexpress, son los boletines electrónicos, los que periodicamente se distribuyen a través de Internet a cientos de correos electrónicos de diversas partes del mundo, comunicando las novedades, publicaciones y noticias Mapuche desde territorio Mapuche.
Como trabaja Mapuexpress ?
Junto con la web informativa y su boletín electrónico, Mapuexpress también cumple labores de una pequeña agencia de noticias a través de redes con medios libres e independientes (radios, boletines, web, agencias), que contribuye a ampliar las comunicaciones a lugares distantes donde no se puede acceder a Internet o bien, a replicar y amplificar las noticias que surgen desde el territorio Mapuche.
Como es un medio independiente y autónomo, Mapuexpress no persigue la autoreferencia, lo que ha sido su caractarística en todos estos años de existencia, como tribuna abierta y pluralista desde lo Mapuche, pero sin abrir espacios que tiendan al divisionismo o a la descalificación entre los diferentes referentes Mapuche, por el contrario, se entiende como un aporte a la Unidad en la acción.
Mapuexpress, cuenta con un pequeño equipo de editores que generan permanentemente informaciones y opiniones. Asimismo, ha servido de canal de expresión para numerosas organizaciones e identidades del Pueblo Mapuche.
La web donde se almacena Mapuexpress, con un dominio propio, ha sido lograda gracias al apoyo desinteresado de la Fundación Mapuche folil, coordinada por hermanos y hermanas Mapuche residentes en Holanda.
Aunque este nuevo empoderamiento seguramente molesta a diversos sectores de poder, tanto en Chile como en Argentina, queda claro que a pesar de las adversidades Mapuexpress se las ha ingeniado para mantenerse en el tiempo y generar iniciativas en este ámbito comunicacional, entregando sus propias opiniones y frenando de cierto modo las barreras comunicacionales de aquellos que solo pretenden mantener en la marginalidad, negación y exclusión al Pueblo Mapuche.
MAPUEXPRESS - INFORMATIVO MAPUCHE
desde territorio Mapuche.
Pueblo Mapuche
Auto atentados de las empresas Forestales en Chile
Organizaciones en este último tiempo, han venido señalando que desde hace varios años existen ...
Leer más
MapuChe demandaron a Microsoft y al Ministerio de Educación chileno
El Lanzamiento de Windows en Mapudungún, ha causado gran molestia entre los MapuChe. Tanto así que s ...
Leer más
La comunidad MapuChe Cañumil ocupa la escuela de Chacay Huarruca
Los MapuChe asumieron esa determinación porque consideran que el Consejo Provincial de Educación dec ...
Leer más
Comunidad MapuChe tomó una escuela y pide su reapertura
Son varias familias del paraje Chacay Huarruca.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Un grupo de familias ...
Leer más
MapuChe Presos Políticos: Criminalización e Injusticia Histórica
Los Presos Políticos MapuChe recluidos en la cárcel de Angol, desean informar a las comunidades de l ...
Leer más
Histórico Encuentro de Comunicadores MapuChe
Más de 100 comunicadores del wallmapu, de ambos lados de la cordillera (Chile y Argentina) de diferentes te ...
Leer más
El Congreso aprobó suspender desalojos a Pueblos Originarios
Es por cuatro años. En ese lapso, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Instituto N ...
Leer más
Wajzugun AM 800 llegará a casi un millón de oyentes
La nueva AM 800 Radio Comunitaria Intercultural Wajzugun, cuenta con una cobertura de 300 kilómetros a la r ...
Leer más
Organizaciones MapuChe demandarán a Microsoft
Acusan piratería intelectual al crear programa en MapuDungun.
Por Francisco Carrasco M. < ...
Leer más
Piratería Intelectual del patrimonio intangible lingüístico del Pueblo MapuChe
En el día de ayer, lunes 30 de octubre del 2006, en la comuna de Purén, IX región, el Minis ...
Leer más
Otro MapuChe Preso Político más del Gobierno Chileno: Waikilaf Cadín Calfunao
El 31 de julio de 2006, la policía chilena, transformada una vez más en guardaespaldas de corte gans ...
Leer más
La gira de Chomsky por Chile, entre líderes MapuChe y piedras
El lingüista y disidente norteamericano de izquierda visitó por segunda vez Chile. Con 77 años, dial ...
Leer más
Tercer Encuentro de Comunicadores Mapuche
Mari Mari Wenvy, Compañero/a-
Los saludamos desde territorio wijice, Puelma ...
Leer más
Jornada de tensión por tierras MapuChe en Villa La Angostura
Un nuevo conflicto por la propiedad surgió en la vispera entre los pobladores Mapuches del cerro Belvedere ...
Leer más
Pronunciamiento del 1er Encuentro de História, Conocimiento y Cultura MapuChe
En el marco del Primer Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento de la Nación Mapuche, realizado los di ...
Leer más
Educación aclaró sobre la falta de clases en Chacay Huarruca
El ministerio de Educación explicó que se conjugaron la baja matrícula y un problema con el d ...
Leer más
Conclusiones del III Encuentro de Comunicadores MapuChe
Dentro de las discusiones que se desarrollaron durante estos días, presentamos nuestras conclusiones, acuer ...
Leer más
Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun
Autoridades MapuChe, dirigentes y comunicadores MapuChe del Wallmapu (Chile y Argentina), entregaron su amplio res ...
Leer más
Sergio Caniuqueo, ex bajista de PIRULONKO “Nuestro objetivo fue siempre transgredir” .
Detrás de sus anteojos Sergio Caniuqueo parece como un hombre tranquilo, y al trato lo es; también e ...
Leer más
A cuatro años del asesinato de Alex Lemún
Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente herido el 07 de noviembre del año 2002 cuand ...
Leer más
Alex Lemun en la Memoria y la lucha MapuChe
Edmundo Alex Lemún Saavedra joven comunero de 17 años, el cuarto hijo de nueve hermanos. Viví ...
Leer más
Ya emite WajZungun, la primera Radio AM MapuChe
Funciona desde San Martín de los Andes la primera radio AM en manos de una etnia indígena del pa&iac ...
Leer más
Las petroleras son iguales en todas partes, Contaminan ya sean privadas o estatales.
Denuncias de contaminación, genocidio y violencia acompañan constantemente a las distintas actividad ...
Leer más
Gobierno Neuquino Reafirma Alianza con las Petroleras en Territorio MapuChe
Cumpliendo con el rol de Lonko - Autoridad, encargado de velar por el derecho colectivo de la comunidad Lof Lonko ...
Leer más
Microsoft entregó windows en lengua MapuChe al Estado chileno
Es con el supuesto objetivo de preservar la cultura de los pueblos originarios.
TEMUCO/CHILE.- La e ...
Leer más
Rawson fue el epicentro del V Parlamento MapuChe-TehuelChe
POR LA UNIDAD Y ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS Y CONTRA LA PERPETUIDAD DEL DESPOJO
Leer más
Pronunciamiento del V Futa Trawn MapuChe-TehuelChe
Reunidas en el V Parlamento MapuChe-TewelChe realizado en Rawson los dias 21 y 22 del mes de Octubre de 2006, las ...
Leer más
Charla debate de la Comunidad MapuChe Paichil Antriao
La comunidad MapuChe Paichil Antriao invita a toda la comunidad de Villa La Angostura a una charla - debate a real ...
Leer más
Piden Libertad a MapuChe a Bachelet en visita oficial a Alemania
BERLÍN.- Justo en los momentos en que la Presidenta Michelle Bachelet cruzaba la Puerta de Brandenburgo, mo ...
Leer más
Organizaciones MapuChe-TehuelChe Conmemoraron el ultimo dia de Libertad
MADRYN // COMUNIDADES MAPUCHE TEHUELCHE CONMEMORARON EL ÚLTIMO DÍA DE LIBERTAD
Bajo ...
Leer más