identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 16, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia

MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia








Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 2000, nace como un diario electrónico informativo, autónomo, con una labor de voluntariado por sus realizadores, pero de disciplinada dedicación y profesionalismo. Reconocida como una tribuna comunicacional para el Pueblo Mapuche y un aporte para los movimientos sociales de diversos pueblos, hoy también construye en otras áreas de la comunicación.

Son siete años de autonomía y de ejercicio responsable del derecho a la información y a la comunicación, de tribuna abierta para expresiones diversas del movimiento social mapuche autonomista, tanto de Ngulumapu (Chile) como de Puelmapu (argentina), contribuyendo a los procesos de unidad de un solo Pueblo, dividido por dos estados en su territorio ancestral (Wallmapun).

Asimismo ha sido en numerosas ocasiones una ventana abierta para los movimientos sociales de diversos pueblos que defienden o promueven sus derechos colectivos.

Con el mismo voluntariado y una disciplinada constancia y profesionalismo dentro de las posibilidades, Mapuexpress no tan solo aporta a través de su colectivo editorial en información escrita digital en su web, que presenta centenares de visitas diarias y miles por mes, cuya información muchas veces circula a diversos otras formas y medios de comunicación en distintos lugares, también hoy, está contribuyendo en las comunicaciones radiales de archivo digital, aportando en Mapuche Radio (http://radio. mapuche.nl ) y en radios comunitarias amigas, a través de noticias, resúmenes informativos y programas que se están formando y que algunas de ellas son bilingüe (mapudungun- castellano) ., pretendiendo a la vez, seguir creciendo en otras áreas.

Mapuexpress con su trabajo, pretende seguir aportando a la multiculturalidad, a la sustentabilidad de la vida y medio ambiente de las personas y de todos los seres vivientes; a la democratizació n de los estados y sus transformaciones, para que se respete el ejercicio de los derechos individuales y colectivos de todos los pueblos, en especial del Pueblo Mapuche; a la inclusión, a la tolerancia, al encuentro, al respeto y seguir contribuyendo para poner fin a la inequidad, al injusticia, a los abusos y atropellos, como partes de la visión y misión que tiene.

Por otra parte, Mapuexpress no es tan solo informativo, también ha sido un aporte en encuentros, como ha sido el de comunicadores Mapuche, quien junto a otros referentes han levantado una de las pocas instancias patrimoniales y colectivas en el Wallmapu; también en foros y diversas otras instancias de análisis, reflexión y proyección en políticas públicas, como asimismo, en formación y preparación en derecho.

En definitiva, este pequeño colectivo de comunicación está convencido que en estos 7 años de existencia, han sido de aportes activos y desprendidos a los movimientos sociales de los Pueblos y en particular, al del Pueblo-Nación Mapuche y por ello lo celebran.


Quien es Mapuexpress ?

Mapuexpress es un informativo Mapuche que en medio de la hegemonia de la información comercial que se impone, lucha por el Derecho a la comunicación con una postura concreta que contribuya a derribar los cercos de la intolerancia y la maquinación.

Se concibe entonces, como un espacio en el que se buscan algunas de las herramientas necesarias para que desde el derecho a la información y a la comunicación se amplifique la posibilidad de garantizar los derechos humanos Mapuche, tanto individual como colectivo.

Mapuexpress busca proyectar un propio camino de pensamiento, discurso y propuestas al interior del Pueblo Mapuche, entendiendo también que es fundamental una estrategia informativa para no tener que estar obligado a recurrir siempre a las mismas fuentes comunicacionales que discriminan y atentan contra el mapuche, por ello, las nuevas voces que han surgido en este espacio fluyen como planteamientos sin censura y sin desvirtuaciones, con nuevos aportes que surgen no tan solo para el mapuche, sino además para informar debidamente a la opinión pública en general.


Desde cuando existe Mapuexpress ?

Mapuexpress surge como una sección de noticias al interior de una página web de una organización Mapuche en el año 1999. Sin embargo, se pudo constatar, que a esa fecha los visitantes de esa web y los correos que llegaban a dicha organización eran casi exlusivamente para comentar o solicitar mayor información sobre aquella sección noticiosa.

De ahí se entendió que existía necesidad de canalizar información propia, que existían múltiples inquietudes y desde marzo del año 2000, Mapuexpress se independiza y se crea de manera autónoma y autogestionada, con un trabajo, que hasta hoy, es de exclusivo voluntariado.

Otro servicio que surge a través de Mapuexpress, son los boletines electrónicos, los que periodicamente se distribuyen a través de Internet a cientos de correos electrónicos de diversas partes del mundo, comunicando las novedades, publicaciones y noticias Mapuche desde territorio Mapuche.


Como trabaja Mapuexpress ?

Junto con la web informativa y su boletín electrónico, Mapuexpress también cumple labores de una pequeña agencia de noticias a través de redes con medios libres e independientes (radios, boletines, web, agencias), que contribuye a ampliar las comunicaciones a lugares distantes donde no se puede acceder a Internet o bien, a replicar y amplificar las noticias que surgen desde el territorio Mapuche.

Como es un medio independiente y autónomo, Mapuexpress no persigue la autoreferencia, lo que ha sido su caractarística en todos estos años de existencia, como tribuna abierta y pluralista desde lo Mapuche, pero sin abrir espacios que tiendan al divisionismo o a la descalificación entre los diferentes referentes Mapuche, por el contrario, se entiende como un aporte a la Unidad en la acción.

Mapuexpress, cuenta con un pequeño equipo de editores que generan permanentemente informaciones y opiniones. Asimismo, ha servido de canal de expresión para numerosas organizaciones e identidades del Pueblo Mapuche.

La web donde se almacena Mapuexpress, con un dominio propio, ha sido lograda gracias al apoyo desinteresado de la Fundación Mapuche folil, coordinada por hermanos y hermanas Mapuche residentes en Holanda.

Aunque este nuevo empoderamiento seguramente molesta a diversos sectores de poder, tanto en Chile como en Argentina, queda claro que a pesar de las adversidades Mapuexpress se las ha ingeniado para mantenerse en el tiempo y generar iniciativas en este ámbito comunicacional, entregando sus propias opiniones y frenando de cierto modo las barreras comunicacionales de aquellos que solo pretenden mantener en la marginalidad, negación y exclusión al Pueblo Mapuche.

MAPUEXPRESS - INFORMATIVO MAPUCHE

desde territorio Mapuche.

Pueblo Mapuche

www.mapuexpress.net

Aclarando verdades y mentiras sobre la Coordinadora Arauco Malleco

Aclarando verdades y mentiras sobre la Coordinadora Arauco Malleco

Jose Llanquilef actualmente vocero de la Coordinadora Arauco Malleco explica y aclara la situación, definiciones, formas de orga ...

Leer más

Juicio contra Hector Llaitul en Concepción

Juicio contra Hector Llaitul en Concepción

Por el juicio iniciado enConcepcióncontra el Preso Politico Mapuche Hector Llaitul, Kulapange Ñi Trokiñ y el grupo ...

Leer más

Mapuche se movilizaron en rechazo a petroleras y mineras en sus territorios

Mapuche se movilizaron en rechazo a petroleras y mineras en sus territorios

Las Comunidades Mapuce reclamaron frente a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén, en defensa de su territorio y proyecc ...

Leer más

Lafken Ñi Zugvn, La voz del mar: programa radial de la Identidad Territorial Lafkenche

Lafken Ñi Zugvn, La voz del mar: programa radial de la Identidad Territorial Lafkenche

En la Casa Lafkenche, sede de la Identidad Territorial Lafkenche, se grabó el sábado 25 de agosto “Lafken Ñi ...

Leer más

¿Quiénes son los salvajes?

¿Quiénes son los salvajes?

Unos cien kilómetros al sur de Concepción, el pequeño pueblo de Cañete es uno de los nudos del conflicto Ma ...

Leer más

SUSPENDEN encuentro Mapuche WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN

SUSPENDEN encuentro Mapuche WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN

Por falta de lugar fué SUSPENDIDO el encuentro Mapuche denimonado "WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos vol ...

Leer más

Comunidades de Arauco se movilizan por tierras usurpadas y por juicio contra Mapuche

Comunidades de Arauco se movilizan por tierras usurpadas y por juicio contra Mapuche

ElLunes 27 de Agostouna delegación Mapuche junto a dirigentes de la FEC se presentarán en la rectoría de la Univer ...

Leer más

Mapuche quieren acuerdo sin condicionamientos por el Cerro Chapelco

Mapuche quieren acuerdo sin condicionamientos por el Cerro Chapelco

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- La asamblea de la comunidad Mapuche Vera, a la que no asistió un sector disidente, rechazó ...

Leer más

Conflictos Hidroeléctricas: Berta Quintremán se dirige a Ayseninos(as)

Conflictos Hidroeléctricas: Berta Quintremán se dirige a Ayseninos(as)

Durante una jornada completa en el Centro Cultural de Cochrane protagonistas de la lucha contra la central Ralco y víctimas de l ...

Leer más

La educación intercultural es un cambio histórico

La educación intercultural es un cambio histórico

NEUQUEN (AN).- "Con la educación intercultural planteamos un gran cambio en la provincia, es un cambio histórico&quo ...

Leer más

Jaime Huenchullán desde la cárcel de Victoria

Jaime Huenchullán desde la cárcel de Victoria

Jaime Huenchullan, Preso Político Mapuche de lacomunidad de TEMUCUICUI, fué detenido por un alto contingente Policial el ...

Leer más

Detención de Jaime Eduardo Huenchullan Cayul en Temucuicui

Detención de Jaime Eduardo Huenchullan Cayul en Temucuicui

La comunidad Mapuche de Temucuicui rechaza tajantemente este nuevo encarcelamiento de Jaime Huenchullan,que responde a la prácti ...

Leer más

Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque, a 6 meses de la recuperación

Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque, a 6 meses de la recuperación

Sin tener todavía ningún tipo de respuesta de Benetton ni de ningún funcionario argentino el pasado 14 de agosto s ...

Leer más

Con la Gente de la Tierra

Con la Gente de la Tierra

Sabíamos de los Mapuche y de las problemáticas que habían tras el Territorio Mapuche (WallMapu), pero no sab&iacut ...

Leer más

Comunidades Mapuche se organizan para defenderse de la explotación petrolera

Comunidades Mapuche se organizan para defenderse de la explotación petrolera

Las comunidades Mapuche que se sitúan en el centro de Neuquén le exigen al gobernador electo de la provincia, Jorge Sapag ...

Leer más

El General Roca cumplió una campaña militar y económica en PuelMapu

El General Roca cumplió una campaña militar y económica en PuelMapu

La Mesa de Trabajo Fvske Menuko impulsa una jornada para debatir el nombre de General Roca en la localidad valletana (Rio Negro). La ci ...

Leer más

11 Comunidades Mapuche reclaman caducidad de concesiones a petroleras y mineras

11 Comunidades Mapuche reclaman caducidad de concesiones a petroleras y mineras

Once comunidades Mapuche del centro de la provincia de Neuquén reclamaron al gobierno neuquino la caducidad de concesiones petro ...

Leer más

Mapuche desautorizan iniciativa neuquina de educación intercultural

Mapuche desautorizan iniciativa neuquina de educación intercultural

"Hemos sido interculturales a la fuerza, conocemos el sistema organizativo del Estado argentino. Pero el Estado argentino no conoc ...

Leer más

Comunidades Mapuche reivindican sus derechos en áreas operadas por las petroleras

Comunidades Mapuche reivindican sus derechos en áreas operadas por las petroleras

NEUQUEN (AN).- Diez comunidades Mapuche fueron ayer a la Casa de Gobierno para tratar de hacer valer sus derechos sobre tierras donde o ...

Leer más

Jornada contra el Genocidio en la Patagonia para que la ciudad deje de llamarse Gral Roca

Jornada contra el Genocidio en la Patagonia para que la ciudad deje de llamarse Gral Roca

Comunidades Mapuche, movimientos y organizacionessociales, colectivos, estudiantes, trabajadores, niños y ancianos preparan para ...

Leer más

En Neuquen: Mapuche rechazan educación intercultural bilingüe por imposición

En Neuquen: Mapuche rechazan educación intercultural bilingüe por imposición

Autoridades de la Confederación Mapuche y de comunidades del sur de la provincia, rechazaron de plano los anuncios sobre la pues ...

Leer más

Lonko Mapuche Pichun y Norin denunciaron publicamente al estado Chileno

Lonko Mapuche Pichun y Norin denunciaron publicamente al estado Chileno

Los lonkos Mapuche Pascual Pichún y Aniceto Norin acompañados por diversas organizaciones Mapuche dieron a conocer una de ...

Leer más

Luego de 10 meses de investigación declaran inocentes a mujeres Mapuche

Luego de 10 meses de investigación declaran inocentes a mujeres Mapuche

El 22 de agosto pasado, se efectuó en el tribunal de garantía de Temuco una audiencia donde el ministerio publico declaro ...

Leer más

Preocupación de la Org. Mundial contra la Tortura por la integridad de Waikilaf

Preocupación de la Org. Mundial contra la Tortura por la integridad de Waikilaf

El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), vuelve a manifestar su seria preocupaci&oacut ...

Leer más

Por previo acuerdo Presas Politicas Mapuche cambiaron a líquida su huelga de hambre

Por previo acuerdo Presas Politicas Mapuche cambiaron a líquida su huelga de hambre

Debido al grave estado de salud de Juana Calfunao y Luisa Calfunao en huelga de hambre el pasadoviernes 17 de agosto, se llevo a cabo e ...

Leer más

Educación intercultural en Neuquén

Educación intercultural en Neuquén

Neuquén.-Por segundo día consecutivo los docentes Mapuche se reunieron en neuquén para organizar los conte ...

Leer más

WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos volviendo a la esencia de nuestro ser)

WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos volviendo a la esencia de nuestro ser)

Los dias 7,8 y 9 de septiembre se realizará un encuentro Mapuche denominado "WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN ( ...

Leer más

Waikilaf sometido a condiciones inhumanas en la cárcel de maxima seguridad

Waikilaf sometido a condiciones inhumanas en la cárcel de maxima seguridad

La Comisión Etica Contra la Tortura y Coordinación de Ex Presos Políticos Santiago en una visita al prisionero pol ...

Leer más

¿Por qué no hay Machi en Argentina?

¿Por qué no hay Machi en Argentina?

En una nota de opinión Verónica Azpiroz Cleñan de la Org. Mapuche Epu Bafkehreflexiona sobre el sistema intercultu ...

Leer más

Mujeres Prisioneras Politicas Mapuche iniciaron Huelga de Hambre Seca

Mujeres Prisioneras Politicas Mapuche iniciaron Huelga de Hambre Seca

El dia 07 de Agosto Luisa Calfunaoy Juana Calfunao Paillalef lonko de la comunidad Juan Paillalef, Prisioneras Politicas Mapuche, han t ...

Leer más


Arriba