Pueblo Mapuche
MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia
MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia
Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 2000, nace como un diario electrónico informativo, autónomo, con una labor de voluntariado por sus realizadores, pero de disciplinada dedicación y profesionalismo. Reconocida como una tribuna comunicacional para el Pueblo Mapuche y un aporte para los movimientos sociales de diversos pueblos, hoy también construye en otras áreas de la comunicación.
Son siete años de autonomía y de ejercicio responsable del derecho a la información y a la comunicación, de tribuna abierta para expresiones diversas del movimiento social mapuche autonomista, tanto de Ngulumapu (Chile) como de Puelmapu (argentina), contribuyendo a los procesos de unidad de un solo Pueblo, dividido por dos estados en su territorio ancestral (Wallmapun).
Asimismo ha sido en numerosas ocasiones una ventana abierta para los movimientos sociales de diversos pueblos que defienden o promueven sus derechos colectivos.
Con el mismo voluntariado y una disciplinada constancia y profesionalismo dentro de las posibilidades, Mapuexpress no tan solo aporta a través de su colectivo editorial en información escrita digital en su web, que presenta centenares de visitas diarias y miles por mes, cuya información muchas veces circula a diversos otras formas y medios de comunicación en distintos lugares, también hoy, está contribuyendo en las comunicaciones radiales de archivo digital, aportando en Mapuche Radio (http://radio. mapuche.nl ) y en radios comunitarias amigas, a través de noticias, resúmenes informativos y programas que se están formando y que algunas de ellas son bilingüe (mapudungun- castellano) ., pretendiendo a la vez, seguir creciendo en otras áreas.
Mapuexpress con su trabajo, pretende seguir aportando a la multiculturalidad, a la sustentabilidad de la vida y medio ambiente de las personas y de todos los seres vivientes; a la democratizació n de los estados y sus transformaciones, para que se respete el ejercicio de los derechos individuales y colectivos de todos los pueblos, en especial del Pueblo Mapuche; a la inclusión, a la tolerancia, al encuentro, al respeto y seguir contribuyendo para poner fin a la inequidad, al injusticia, a los abusos y atropellos, como partes de la visión y misión que tiene.
Por otra parte, Mapuexpress no es tan solo informativo, también ha sido un aporte en encuentros, como ha sido el de comunicadores Mapuche, quien junto a otros referentes han levantado una de las pocas instancias patrimoniales y colectivas en el Wallmapu; también en foros y diversas otras instancias de análisis, reflexión y proyección en políticas públicas, como asimismo, en formación y preparación en derecho.
En definitiva, este pequeño colectivo de comunicación está convencido que en estos 7 años de existencia, han sido de aportes activos y desprendidos a los movimientos sociales de los Pueblos y en particular, al del Pueblo-Nación Mapuche y por ello lo celebran.
Quien es Mapuexpress ?
Mapuexpress es un informativo Mapuche que en medio de la hegemonia de la información comercial que se impone, lucha por el Derecho a la comunicación con una postura concreta que contribuya a derribar los cercos de la intolerancia y la maquinación.
Se concibe entonces, como un espacio en el que se buscan algunas de las herramientas necesarias para que desde el derecho a la información y a la comunicación se amplifique la posibilidad de garantizar los derechos humanos Mapuche, tanto individual como colectivo.
Mapuexpress busca proyectar un propio camino de pensamiento, discurso y propuestas al interior del Pueblo Mapuche, entendiendo también que es fundamental una estrategia informativa para no tener que estar obligado a recurrir siempre a las mismas fuentes comunicacionales que discriminan y atentan contra el mapuche, por ello, las nuevas voces que han surgido en este espacio fluyen como planteamientos sin censura y sin desvirtuaciones, con nuevos aportes que surgen no tan solo para el mapuche, sino además para informar debidamente a la opinión pública en general.
Desde cuando existe Mapuexpress ?
Mapuexpress surge como una sección de noticias al interior de una página web de una organización Mapuche en el año 1999. Sin embargo, se pudo constatar, que a esa fecha los visitantes de esa web y los correos que llegaban a dicha organización eran casi exlusivamente para comentar o solicitar mayor información sobre aquella sección noticiosa.
De ahí se entendió que existía necesidad de canalizar información propia, que existían múltiples inquietudes y desde marzo del año 2000, Mapuexpress se independiza y se crea de manera autónoma y autogestionada, con un trabajo, que hasta hoy, es de exclusivo voluntariado.
Otro servicio que surge a través de Mapuexpress, son los boletines electrónicos, los que periodicamente se distribuyen a través de Internet a cientos de correos electrónicos de diversas partes del mundo, comunicando las novedades, publicaciones y noticias Mapuche desde territorio Mapuche.
Como trabaja Mapuexpress ?
Junto con la web informativa y su boletín electrónico, Mapuexpress también cumple labores de una pequeña agencia de noticias a través de redes con medios libres e independientes (radios, boletines, web, agencias), que contribuye a ampliar las comunicaciones a lugares distantes donde no se puede acceder a Internet o bien, a replicar y amplificar las noticias que surgen desde el territorio Mapuche.
Como es un medio independiente y autónomo, Mapuexpress no persigue la autoreferencia, lo que ha sido su caractarística en todos estos años de existencia, como tribuna abierta y pluralista desde lo Mapuche, pero sin abrir espacios que tiendan al divisionismo o a la descalificación entre los diferentes referentes Mapuche, por el contrario, se entiende como un aporte a la Unidad en la acción.
Mapuexpress, cuenta con un pequeño equipo de editores que generan permanentemente informaciones y opiniones. Asimismo, ha servido de canal de expresión para numerosas organizaciones e identidades del Pueblo Mapuche.
La web donde se almacena Mapuexpress, con un dominio propio, ha sido lograda gracias al apoyo desinteresado de la Fundación Mapuche folil, coordinada por hermanos y hermanas Mapuche residentes en Holanda.
Aunque este nuevo empoderamiento seguramente molesta a diversos sectores de poder, tanto en Chile como en Argentina, queda claro que a pesar de las adversidades Mapuexpress se las ha ingeniado para mantenerse en el tiempo y generar iniciativas en este ámbito comunicacional, entregando sus propias opiniones y frenando de cierto modo las barreras comunicacionales de aquellos que solo pretenden mantener en la marginalidad, negación y exclusión al Pueblo Mapuche.
MAPUEXPRESS - INFORMATIVO MAPUCHE
desde territorio Mapuche.
Pueblo Mapuche
Gobierno de Neuquen propone canon por uso de tierras Mapuche
La iniciativa contempla el pago de 50 mil dólares por año hasta el 2028 cuando finaliza la concesión del complejo. Ta ...
Leer más
Jueza de Madryn ordenó suspender ejecución de acciones que perjudican a Mapuche
La jueza de familia de Puerto Madryn, Dra. María Fernanda Palma, resolvió hacer lugar a la medida cautelar de no innovar ...
Leer más
Abren un centro de salud que integra la medicina Mapuche
La localidad de Olascoaga, en el partido de Bragado, se convirtió ayer en la primera del país en tener un centro de Salud ...
Leer más
La petrolera Piedra del Aguila invade en el Lof Wentru Tahuel Leufu
La comunidad Mapuche Wentru Tahuel Leufu denunció que “el gobierno de Neuquén entregó nuestras tierras como ...
Leer más
Carta de una joven Mapuche: Carcel es lo que hoy nos ofrece el gobierno
Mas allá de todas las condenas que viene recibiendo el gobierno de Bacheleta sus politicas represivas, las comunidades Mapuche q ...
Leer más
Comisión Interamericana de DD HH tomó denuncia Mapuche por caso Poluco Pidenco
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que acaba de finalizar en Washington su 128º período de sesiones, pu ...
Leer más
Lonko Puran: Con el juicio no se solucionó la situación, el conflicto sigue
Martín Velázquez Maliqueo, lonko de la comunidad mapuche Lonko Puran, visitó Buenos Aires días atrás ...
Leer más
Mapuche responden las acusaciones de un sacerdote alemán
El sacerdote aleman de la Congregación Católica Verbo Divino de Austria, Paulo Beckeracusó de "intolerantes s ...
Leer más
Continúa el asentamiento multinacional petrolero sobre territorio Mapuche
La jueza neuquina Graciela Blanco ordenó en la víspera a losintegrantes de la comunidad Huentru Tahuel Leufuabstenerse de ...
Leer más
La historia de un refugiado Mapuche en Argentina
El integrante de la comunidad Mapuche, Pascual Pichun Collonao, tiene sólo 24 años, y fue víctima de la persecuci& ...
Leer más
Los Mapuche rechazan beatificación de Namuncurá
Buenos Aires, 17 de julio (Télam).- La Coordinación de
Organizaciones Mapuche (COM) manifestó hoy su recha ...
Leer más
Preocupación Mapuche por el avance petrolero y minero
17 comunidades Mapuche del centro de Neuquén acordaron constituir una nueva entidad política para exigirle al gobierno pr ...
Leer más
Malestar Mapuche por la demanda de una petrolera
CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad mapuche Huenctru Trawel Leufú que viven en el paraje Cerro de León, en ...
Leer más
Aceptan recurso de protección de niños Mapuche interrogados por Carabineros
Prefectura de Malleco dispone de ocho días para informar a la Corte sobre estos hechos / Recurso busca proteger a menores que el ...
Leer más
Audiencia de preparación de juicio al Mapuche Hector Llaitul en Concepción
Custodiado por un fuerte contingente de Gendarmería, el segundo hombre de la Coordinadora Arauco-Malleco, Héctor Llaitul, ...
Leer más
Acercamiento a la cosmovisión Mapuche, a través de su canto, su música y su danza
Como forma de autofinanciamiento la comunidad Mapuche Pillan Mahuiza propone talleresitinerantes de acercamiento a la cosmovisió ...
Leer más
Se gradúan 15 jóvenes Mapuche como médicos en Cuba
Recientemente se graduaron 15 jóvenes Mapuche como médicos quienes cursaron sus estudios en Cuba, cumpliendo de este modo ...
Leer más
Se agudiza el conflicto entre Mapuche y petroleras
En el centro de Neuquén, se multiplican las acciones de las comunidades. Exigen que el gobernador electo cumpla con las promesas ...
Leer más
Erito Santi Paine desde la cárcel de Lebú
Erito Santi Paine, comunero Mapuche, fué detenido en un violento allanamiento en su domicilio por personal de carabineros en la ...
Leer más
Los Pewenche exigen tierras y recursos a comunidades afectadas por la nieve
Después de habercortado en la víspera una ruta internacionallas Comunidades Pewenche están exigiendo al estado chi ...
Leer más
Comisión Interamericana admite denuncia contra Chile por caso Poluco Pidenco
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado el informe de admisibilidad de la denuncia presentada por con ...
Leer más
Ranqueles declaran territorio indígena a Colonia Mitre
Los miembros de la comunidad Epumer, de Colonia Emilio Mitre, ubicada a unos 230 kilómetros al oeste de esta capital, impidieron ...
Leer más
Democracia chilena, la violencia y los Mapuche
Ante las declaraciones que Michelle Bachelet estableció en Suiza (02.6.07): “Los Presos Mapuche han cometido delitos. Son ...
Leer más
Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad
El tribunal de garantía de Temuko sometió a juicio oral a Waikilaf Cadin Calfunaoen el mes de Junio condenándolo a ...
Leer más
Reconocen a la comunidad Paichil-Antriao
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció y otorgó la personer&iacut ...
Leer más
Jóvenes Mapuche-Tehuelche denunciaron agresión policial
El representante de la comunidad Mapuche Tehuelche Lucas Antieco de la ciudad de Puerto Madryn realizó una denuncia públi ...
Leer más
Cinco meses de recuperación territorial en Santa Rosa-Leleque
Hasta el momento la comunidad Mapuche Santa Rosa espera que Benetton cumpla con su palabra. 5 meses pasaron ya de la recuperació ...
Leer más
Policia y colonos hostigan y roban animales a la comunidad Huañaco Millao
DECLARACION PÚBLICA
COMUNIDAD MAPUCHE DE HUAÑACO MILLAO DENUNCIA HOSTIGAMIENTO Y SUSTRACCION DE ANIMALES ...
Leer más
Repudio ante la beatificación de Ceferino Namuncurá
Ante la noticia de la beatificación de Ceferino Namuncurá firmada por decreto del Papa Benedicto XVI el viernes 6 de juli ...
Leer más
Programa radial Desde los Orígenes finaliza sus trasmisiones
Con una voz nostálgica del conductor radial Felipe Curivil, se trasmitió el pasado sábado 7 de julio el últ ...
Leer más