identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Masiva marcha en apoyo a Comunidad Autonoma de Temucuicui

Masiva marcha en apoyo a Comunidad Autonoma de Temucuicui





Un masivo apoyo recibio la Comunidad Autonoma Mapuche de Temucuicui, el dia de ayer al efectuarse en Santiago una Marcha en apoyo y solidaridad de la Comunidad que en estos ultimos dias ha sido violentamente reprimida por efectivos de carabineros. La movilización fué convocada por las Organizaciones Mapuche de Santiago, con e fin de solidarizar y entregar su total apoyo a dicho Lofche Mapuche.

Por Comisión de comunicaciones

Unas 300 personas se manifestaron por el Paseo Ahumada hasta la Plaza de Armas, en el centro de Santiago. Y en el frontis del Banco Chile, por medio de un altavoz, el Werken Jorge Huenchullan saludó via telefonica a los asistentes y agradeció el apoyo demostrado, luego la marcha continuó hasta la plaza de Armas donde se leyó un saludo del peñi Víctor Queipul otro integrante de la Comunidad Mapuche Autonoma de temucuicui. Finalmente, el vocero de la Marcha procedio a leer el Comunicado Publico donde se denucia el permnete asedio policial en que vive la comunidad, adems emplazó a los Organimos de DDHH a visitar las comunidades para que constaten la vulneracion a sus derechos.

La manifestación de apoyo culmino sin problemas ni enfrentamiento con el fuerte contingente policial que se encontraba "resgurdando" la movilizacion.

------------------------------------------

Comunero Mapuche clandestino, llama a organizaciones de Derechos Humanos a no quedarse callados

"Rechazamos y acusamos las agresiones sufridas en los últimos allanamientos a nuestra comunidad, además reiteráramos la negativa, de entregar a los dirigentes requeridos por la justicia, por lo que se mantendrán en la clandestinidad".


Por Opal / El Mapocho.cl

Más de 200 personas se plegaron al llamado que hicieran diversas organizaciones de defensa de la causa mapuche a marchar por las calles de Santiago en la denominada “todos con temucuicui y las comunidades en conflicto” y denunciar con ello las violentas agresiones vividas por las comunidades tras los últimos allanamientos perpetrado por la militarizada policía chilena que dejaron más de 4 comuneros y personas heridos en el sur del país.

En la oportunidad, acusaron a los medios de la “incomunicación” monopolizados de ser quienes mienten y hacen montaje de los hechos, haciendo aparecer ante la opinión publica a los comuneros como extremistas y perteneciente a grupos armados como el mismo personero de gobierno Pérez Yoma asegurara, lo que las organizaciones desmienten tajantemente. Raúl Lariñe, vocero de las organizaciones mapuche de Santiago, megáfono en mano denunciaba en el centro de la capital, los atropellos a las comunidades por parte del Estado y sus aparatos represivos.

Con la presencia de dirigentes estudiantiles, sociales y políticos, los manifestantes se desplazaron por los principales paseos peatonales vociferando consignas a favor de las comunidades Mapuche, resguardados siempre por un numeroso contingente de militarizada policía de Carabineros, que apostado en las inmediaciones, esperaba para disolverlos.

Tras desplazarse por el paseo Ahumada con destino a Plaza de Armas, Kilómetro cero, los convocados se detuvieron en el numero 251, para escuchar un contacto telefónico desde Temucuicui, con el dirigente Mapuche Jorge Huenchumilla (buscado por las policías y el Ejercito) el que fue transmitido por un alto parlantes (megáfono) a la concurrencia. "Rechazamos y acusamos las agresiones sufridas en los últimos allanamientos a nuestra comunidad, además reiteráramos la negativa, de entregar a los dirigentes requeridos por la justicia, por lo que se mantendrán en la clandestinidad".

Además, el comunero exigió el cese inmediato de los allanamientos y exigió la presencia en la zona, de organizaciones de Derechos Humanos, para que sean testigos de las violaciones, a las que el pueblo Mapuche está expuesto. "Han sido agredidos y heridos a perdigones niños, mujeres y ancianos". Culminó la comunicación haciendo un llamado de alerta ante nuevos allanamientos, que sin duda ocurrirán en las próximas horas, en esa y otras comunidades: Helicópteros y avionetas sobrevuelan constantemente las zonas campesinas, acusadas de terrorismo por el Gobierno chileno.

Luego de escuchar a diversos dirigentes de organizaciones de defensa de la causa Mapuche y pasadas las 21 horas, los manifestantes se retiraron de la principal Plaza de Santiago, sin que se registraran detenidos.

----------------------------------------------

Organizaciones Mapuche critican incremento de control policial

Santiago.- Representantes de Organizaciones Mapuche de Santiago, llegaron hasta La Moneda a expresar su preocupación por el reforzamiento de la presencia policial en la localidad de Temucuicui, luego de una serie de actos de violencia registrados en la zona en las últimas semanas. Ricardo Inalef, dirigente de la organización Consejo Mapuche Autónomo organismo, señaló que la militarización del sector sólo atraerá mayores grados de violencia.

“Frente a la ocupación militar y a la violencia que se ejerce, a la represión constante en nuestras comunidades, como está pasando en el caso de Temocuicui, nuestro pueblo está haciendo uso al legítimo derecho a la autodefensa. En virtud de este contexto de violencia que se ejerce en contra de nuestras comunidades, hacemos total y absolutamente responsable a este Gobierno por las futuras muertes que puedan ocurrir a partir de estos hechos de represión”, dijo Inalef.

El dirigente del Consejo Mapuche Autónomo agregó que sus demandas tienen que ver sólo con el derecho a la tierras, lo que no se condice con la decisión de aumentar la presencia policial que, aprovechó de denunciar, permite un sistemático atropello de sus derechos fundamentales.

"Todo este conflicto tiene una raíz que pasa por el no reconocimiento concreto de los pueblos originarios y en especial del mapuche", sostuvo el director del Observatorio de Conflictos Indígenas, José Aylwin, quien subrayó que existen propuestas hechas incluso por organismos internacionales, como la del Relator para la Naciones Unidas de los Derechos Indígenas, Rodolfo Stevenhagen, las que no han sido tomadas en cuenta.

“Hay que recordar que el propio relator propuso un mecanismo para supervisar el cumplimiento de las recomendaciones que él hizo y que tienen que ver esencialmente con los temas que siguen detrás de estos conflictos: la expropiación de las tierras, el fenómeno de la militarización de las comunidades, la violencia policial, etcétera. El relator propuso un mecanismo con participación de Naciones Unidas, del Gobierno, de los pueblos indígenas y de organismos de derechos humanos. Lamentablemente instancias como esa no se han constituido”, precisó Aylwin.

El director del Observatorio de Conflictos Indígenas indicó que,mientras no se ponga atención a los problemas de fondo ni se haga un reconocimiento real de los pueblos originarios, incluyendo la jurisprudencia internacional sobre el tema, difícilmente se pondrá fin a los problemas que existen en la zona.


Esto, porque hasta ahora la respuesta del Estado apunta a proteger los intereses privados, como por ejemplo a través de la visita que realizó ayer el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, a la Región de la Araucanía, luego de las críticas de la asociación de agricultores, o las declaraciones desde el gobierno que circunscriben el conflicto mapuche en un ámbito meramente policial, afirmó finalmente José Aylwin.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=259&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

"Suponemos que cuando el tribunal se pronuncie sobre las peticiones que hicimos hoy día, el informe pre-sentencial y la ...

Leer más

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

El juicio que investigó el accionar de doce policías que protagonizaran el desalojo de la familia Fermín, all& ...

Leer más

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Este periodista comprometido con su pueblo deja la conducción del único programa radial mapuche que ha sabido mantenerse ...

Leer más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Roberto Painemil Parra, comunero Mapuche acusado en el juicio oral que se está desarrollando en Temuco por supuesta autor&ia ...

Leer más

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Los hechos muestran que el asedio y la persecución de que han sido objeto por parte de Policía de Investigaciones de ...

Leer más

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

En el juicio por el asesinato al docente neuquino, Carlos Fuentealba, está presente la Coordinadora de Organizaciones Mapuce ...

Leer más

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Dos fallos favorables recibieron las demandas de la Comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque. La Justicia de Chubut desestimó ...

Leer más

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquén /El gobernador Jorge Sapag puso en marcha el registro de renegociación de los contratos con las empresas petr ...

Leer más

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Dirigentes de la Alianza Wentece-Pewence, afirman que las migajas que llegan al mundo mapuche, sólo "caen" para aq ...

Leer más

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

En una extensa jornada iniciada a las 9:13 hs. y concluida cerca de las 14 hs., las partes expusieron sus alegatos ante el Tribunal ...

Leer más

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Durante los días 5 y 6 de Junio iba a comenzar un juicio por usurpación a 16 integrantes del pueblo ...

Leer más

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Finalmente se realizará entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto la “semana de la artesanía mapuce”, una com ...

Leer más

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

El Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó esta semana la solicitud del grupo Benetton que pretendía la restituci&oa ...

Leer más

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

Desde marzo último, el gobierno argentino rompió sus relaciones con uno de sus hijos predilectos: el sector del campo ...

Leer más

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

El día Viernes finalizo la Novena Conferencia de la partes (COP 9) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que ...

Leer más

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

NEUQUEN / Ante el avance de las empresas mineras sobre territorio mapuce, y después de un desfavorable temporal para la prod ...

Leer más

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Ye ...

Leer más

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

HAY DOCE POLICIAS IMPUTADOS POR ABUSO DE AUTORIDAD. En el mediodía de hoy se dará lectura en los tribunales ...

Leer más

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

El pasado 30 de Mayo el Juez de Instrucción, Omar Magallanes, resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo solicitad ...

Leer más

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Diferencias entre las comunidades mapuches asentadas al pie del centro de esquí cerro Chapelco, demoran la posibilidad de un ...

Leer más

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

LA QUERELLA SOLICITO SEIS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA TODOS LOS ACUSADOS. EL FISCAL 4, 3 Y 2 AÑOS Y EL DEFEN ...

Leer más

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

El testigo acusador Ignacio Muñoz, bombero, habría realizado muestras de hidrocarburos el día que ocurrieron l ...

Leer más

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

La comunidad Mapuche de la familia Torres Conapudo regularizar su situación dominial en Jacobacci hace cuatro años. P ...

Leer más

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Con la participación de una docena de comunidades de la zona centro de la provincia el consejo zonal Ragiñ ce kimvn j ...

Leer más

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

La SEREMI de Gobierno, Ximena Oñate, dijo que no se perseveró en la acción penal por instrucción del ex Int ...

Leer más

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que d ...

Leer más

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

"El montaje a veces es muy burdo. El Estado siempre ha estado a favor del poder económico, los indígenas siempre ...

Leer más

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

A 5 meses de lamuerte de Matías Catrileo se realizóuna marcha para repudiareste cobarde asesinato del estado chileno ...

Leer más

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

El lunes 2 de junio, a las nueve horas de la mañana, se inició en el Tribunal oral de Temuco el juicio contra el diri ...

Leer más

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Miembros del equipo de producción de Newen Mapuche consideran que "la forma como el periodismo tradicional ha abordado ...

Leer más


Arriba