identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 15, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

me Huenchullán: La violencia viene del Estado

me Huenchullán: La violencia viene del Estado





El artesano en madera es buscado por siete casos de supuestos atentados y amenazas contra el agricultor René Urban. Trata de llevar una vida normal, a pesar de los operativos policiales en la comunidad Mapuche de Temucuicui en la IX Región.

Por Claudio Leiva, Enviado especial / La Nación.cl

Jaime Huenchullán (30), miembro de la comunidad de Temu Cui Cui, está prófugo por siete acusaciones de atentados y amenazas contra el agricultor René Urban.

Él niega las imputaciones y trata de hacer una vida normal dentro de esta localidad ubicada en la comuna de Ercilla, a 100 kilómetros al norte de Temuco, IX Región.

La Nación visitó el hogar de este comunero y artesano en madera. Está casado con Griselda Calhueque (24), con quien tiene dos hijos, y es hermano del weken Jorge Huenchullán. Mientras preparan el almuerzo, en una atmósfera impregnada a merkén, Jaime cuenta que en la comunidad viven 400 personas.

-¿Cuál es la principal reivindicación de Temu Cui Cui?

-Nuestras reclamaciones con el Estado chileno y los particulares son los territorios ancestrales en manos de René Urban y otros colonos suizos (100 hectáreas del fundo Montenegro). Sus familias llegaron hace 90 años, pero nuestros antepasados son generaciones de siglos. También hay territorios en manos de las forestales.

-¿Es válido el uso de la violencia para conseguir estos objetivos?

-La única violencia es la que recibimos del Estado y de la Constitución chilena que no nos reconoce derechos políticos. Nos han negado el derecho a la libre determinación, a la autonomía y al autogobierno. Queremos que nos reconozcan como pueblo mapuche constitucionalmente. La violencia viene del Estado, sobre todo últimamente, cuando nos han perseguido, hostigado, reprimido y encarcelado. Son detenciones arbitrarias y violaciones a los derechos humanos de nuestra comunidad y de nuestra gente.

-Usted está prófugo y lo buscan por atentar contra...

-El Estado me acusa por presión de la derecha, a través del Ministerio Público. Tengo siete acusaciones por incendios, daños, amenazas, atentados, pero no he cometido esos delitos. Esas acusaciones son del 2006 y el 2007 me detuvieron y estuve en la cárcel. Me dieron libertad condicional, pero después la Corte (de Apelaciones de Temuco) la revocó. Quieren que siga en la cárcel Esa es mi situación y estos últimos días ha ingresado carabineros para meterme a la cárcel.

-¿Pertenece a la Coordinadora Arauco Malleco?

-No, sólo pertenezco a la comunidad autónoma mapuche de Temu Cui Cui. No tenemos contacto con la CAM, no los conocemos y no sabemos quiénes son.

-¿Cómo describiría las condiciones de vida en la comunidad?

-Aquí la gente sobrevive, hay mucha pobreza. De parte del Estado sólo hemos recibido represión y hostigamiento.

Por su parte, Griselda explica que Temu Cui Cui significa "puente construido con la madera del árbol Temu". Consultada si su esposo es un "weichafe" (guerrero), la mujer aclara que "weichafe son todos los mapuches que luchan por sus derechos".

Pueblo Mapuche

Resistencia para aplicar la Ley de Emergencia de tierras originarias

Resistencia para aplicar la Ley de Emergencia de tierras originarias

BUENOS AIRES, 5 (ANSA) - La Secretaría de Derechos Humanos de Argentina y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas coin ...

Leer más

El crudo invierno apuró otra recuperación en Pulmarí

El crudo invierno apuró otra recuperación en Pulmarí

En el área de la comunidad Puel, la nieve superó los dos metros. Los Mapuches "bajaron" sus animales a un predi ...

Leer más

Primera orquesta infantil Mapuche

Primera orquesta infantil Mapuche

Con ensayos semanales e intensas jornadas de canto, baile y práctica con distintos instrumentos, los 38 niños de la comuna d ...

Leer más

Querella contra carabineros por interrogatorio a niños Mapuche

Querella contra carabineros por interrogatorio a niños Mapuche

Observatorio de Pueblos Indígenas, que calificó como grave e irregular este hecho, indicó que procedimiento afect& ...

Leer más

PULMARÍ – Otra recuperación del Territorio Mapuce

PULMARÍ – Otra recuperación del Territorio Mapuce

El crudo e insolito invierno que carga sobre las comunidades mapuche de Pulmari, saco a flote un conflicto ocurrido la decada pasada. S ...

Leer más

Antología Mapuche del WallMapu (territorio ancestral) recorre península ibérica

Antología Mapuche del WallMapu (territorio ancestral) recorre península ibérica

La colección de poesía "MaRemoto" reúne a treinta poetas Mapuche (indígenas de Chile y en menor m ...

Leer más

Juicio a integrantes de la comunidad Juan Paillalef

Juicio a integrantes de la comunidad Juan Paillalef

En lugar de estar preparando la celebración del año nuevo mapuche, el we tripantu o wiñol xipantu, la lonko Juana ...

Leer más

Comunidades Mapuche celebraron Wiñoy Tripantu junto a sus Presos Políticos

Comunidades Mapuche celebraron Wiñoy Tripantu junto a sus Presos Políticos

Alrededor de 150 personas de distintos lugares del wallmapu llegaron el sábado 23 a celebrar el We Tripantu-año nuevo Map ...

Leer más

Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña

Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña

Al Lonko Martín Maliqueo, el Poder Judicial de Neuquén lo acaba de absolver en una causa que le siguió la petroler ...

Leer más

La tercera conquista de los Mapuche

La tercera conquista de los Mapuche

"Estamos sufriendo la tercera conquista. Primero fueron los españoles, luego vinieron sus descendientes: los argentinos y l ...

Leer más

AÑO NUEVO DEL HEMISFERIO SUR We-Tripantu, Machaq Mara, Inti Raymi o Mosoq Wata

AÑO NUEVO DEL HEMISFERIO SUR We-Tripantu, Machaq Mara, Inti Raymi o Mosoq Wata

En este We-Tripantu o Año Nuevo para la Nación Mapuche, seguramente huboen las comunidades festejos y celebraciones para ...

Leer más

Lof Mapuche Ponce–Luengo de Carri Lafken a punto de ser desalojados

Lof Mapuche Ponce–Luengo de Carri Lafken a punto de ser desalojados

En el año 1969/1970 los Abi Saad, comerciantes de la zona que venían acaparando campos de los Mapuche mediante enga&ntild ...

Leer más

Los métodos represivos de la Empresa Forestal Mininco siguen intactos

Los métodos represivos de la Empresa Forestal Mininco siguen intactos

La Empresa Forestal Mininco días atrás perdió un juicio luego dela denuncia presentada por el comunero MapucheJos& ...

Leer más

Werken atropellado: La impunidad de latifundistas protegida por carabineros

Werken atropellado: La impunidad de latifundistas protegida por carabineros

Héctor Urban, Hijo del Latifundista Rene Urban, intento atropellar al werken de la comunidad Temucuicui,con la clara intenci&oac ...

Leer más

Osvaldo Bayer: Roca impuso nuevamente la esclavitud en la Argentina

Osvaldo Bayer: Roca impuso nuevamente la esclavitud en la Argentina

El escritor Osvaldo Bayer disertó sobre la lucha de los Pueblos originarios como el Mapuche, señalando en ese contexto qu ...

Leer más

El arte y la gastronomía Mapuche Pewenche se trasladan a Italia

El arte y la gastronomía Mapuche Pewenche se trasladan a Italia

la iniciativa se enmarca en el contexto de sacar personas al exterior para difundir los avances conseguidos en el proceso de reconstrucci& ...

Leer más

José Cariqueo, Forestal Mininco y carabineros

José Cariqueo, Forestal Mininco y carabineros

"La resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco por la cual el gerente de Forestal Mininco, Hernán Rodríg ...

Leer más

Ceferino, botín de guerra en la Conquista del Desierto

Ceferino, botín de guerra en la Conquista del Desierto

Los capellanes católicos que acompañaron a las tropas partieron en el mismo tren que el ministro de guerra Julio Roca y s ...

Leer más

El Mapudungun como Derecho Lingüístico y las politicas educativas en Chile

El Mapudungun como Derecho Lingüístico y las politicas educativas en Chile

Las actuales políticas educativas hacia los pueblos indígenas en Chile se sustentan sobre la doctrina de la negació ...

Leer más

Edición bilingüe de poesía Mapuche actual reúne a treinta poetas

Edición bilingüe de poesía Mapuche actual reúne a treinta poetas

La colección de poesía \'MaRemoto\', de la Diputación de Málaga, ha reunido a treinta poetas Mapuche (ind&i ...

Leer más

Luego de movilizaciones península de Lican Ray será entregada a Mapuche

Luego de movilizaciones península de Lican Ray será entregada a Mapuche

Finalmente la península de Lican Ray, con una superficie de 15,05 hectáreas, situada a orillas del lago Calafquén ...

Leer más

EPU RUPAN KEWUN - Intercambio de dos idiomas

EPU RUPAN KEWUN - Intercambio de dos idiomas

Los días 7 y 8 de julio en la escuela con internado N 9 de Epuyen (Chubut), se realizará un encuentro exclusivamente para ...

Leer más

Por tentativa de homicidio werken de Temucuicui presenta querella criminal

Por tentativa de homicidio werken de Temucuicui presenta querella criminal

El dia 25 de Juniopor la mañana Jorge Huencullan Cayul -Weken de temucuicui- en compañía del Abogado del Observato ...

Leer más

Falsa acusación genera un gran operativo policial en la comunidad de Temucuicui

Falsa acusación genera un gran operativo policial en la comunidad de Temucuicui

ElSábado 23 de Junio en la Madrugada, un gran contingente Policial ingresó al Ex fundo Alaska,en busca de animales que su ...

Leer más

LELEQUE NO PAGAR

LELEQUE NO PAGAR

Cuando uno viaja por este increíble país queda anonadado por sus bellezas y por sus problemas. Pareciera que estamos pele ...

Leer más

We Txipantu. Wiñotuy Txipan antu, Wiñoy Txipantu. Mapuche Kimun Meu

We Txipantu. Wiñotuy Txipan antu, Wiñoy Txipantu. Mapuche Kimun Meu

Los antepasados los kuifike che comprendieron los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza cada cierto tiempo, uno ...

Leer más

Absolución de las autoridades Mapuche y negación del derecho indígena

Absolución de las autoridades Mapuche y negación del derecho indígena

“Se resuelve: I- Absolver de culpa y cargo a Florentino Arsenio Nahuel, Roberto Oscar Ñancucheo, Martín Velá ...

Leer más

Cortando Caminos. Fortaleciendo la resistencia

Cortando Caminos. Fortaleciendo la resistencia

Los logko y werken mapuche de Neuquén, acusados de “usurpación” de sus territorios, fueron finalmente absuelt ...

Leer más

El tiempo, a favor de los Mapuche

El tiempo, a favor de los Mapuche

La Justicia de Neuquén reconoció el derecho de una comunidad sobre la tierra en que vive y desestimó las denuncias ...

Leer más

Manifestación contra latifundistas y persecusión a comunidades Mapuche

Manifestación contra latifundistas y persecusión a comunidades Mapuche

Por cerca de dos horas se mantuvo cortado el tránsito en Avenida Alemania tras una fuerte protesta en las afueras del campus San ...

Leer más


Arriba