identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 15, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

MEHUIN: Expulsan a desconocidos de la zona de estudios para ducto de Celco

MEHUIN: Expulsan a desconocidos de la zona de estudios para ducto de Celco





A pocos días del término del invierno, en que Celco debe realizar estudios para un ducto al mar frente al balneario de Mehuín, Lafkenche y pescadores mantienen un rechazo que no ha permitido que los técnicos contratados por la forestal hagan su trabajo. Una nueva emergencia vivió el Comité de Defensa del Mar la noche de este domingo, luego que desconocidos ingresaran pasadas las 21.00 horas a las cercanías de la playa de Mehuín, en donde la consultora Arcadis Geotécnica, debe hacer un estudio para el ducto que requiere la planta de Celulosa Arauco y Constitución S.A.

Por Valdivia Noticias

Según la información proporcionada por el werken Boris Hualme, vocero de la organización comunitaria de pescadores y lafquenches, los sujetos fueron divisados al momento de ingresar a la zona en cuestión y en pocos minutos, cerca de las 21.10 horas fueron expulsados por botes de los defensores de la costa.

“Yo estoy en el bote ahora (…) esta gente ha intentado ingresar siempre de noche, como es de costumbre de esta empresa, hacerlo de espaldas a la comunidad y escondidos, pero nuestro sistema de vigilancia es permanente y está atento a todo movimiento en las cercanías, de día y de noche”, explicó el werken.

La empresa Arauco (Celco) debe realizar sus estudios en el período de invierno que finaliza el próximo domingo 21 de septiembre, en la zona ubicada frente a la playa del balneario de Mehuín, muestreos que han sido impedidos por pescadores y lafquenches del Comité de Defensa del Mar, que han evitado el ingreso de embarcaciones a la zona.

ACUSAN FALSO ESTUDIO

En tanto, el jueves 11 de septiembre, cerca de las 19 horas, un grupo de personas entre quienes se encontraría Joaquín Vargas y Sergio Díaz, dirigentes de los sindicatos de Mehuín que negociaron con Celulosa Arauco, se internó aguas arriba en el río Lingue, en donde habrían estado haciendo estudios para el ducto.

Los pescadores de la localidad de Mississippi, al otro lado del río, donde se ubica la sede del Comité de Defensa del Mar, aseguran que se trataría de una “maniobra de desesperación” de Arauco para informar a la autoridad ambiental de que estarían haciendo los estudios.

“Es otra maniobra desesperación para hacer creer que avanzan en los estudios, pero sólo están tratando de distraernos. Es toda una estrategia de distracción, como ha sido siempre con esta empresa. Están desesperados porque se les acabó el tiempo y no pudieron hacer el estudio en la zona donde quieren poner su ducto”, explicó Hualme.

“Estos serán los falsos estudios que Celco quiere presentar a la Conama”, aseguró el vocero del Comité de Defensa del Mar.
“Nosotros sabemos de fuentes precisas, exactas y confidenciales donde se ubican los puntos en que deben tomar las muestras del Estudio de Impacto Ambiental, cuáles son los datos que necesitan y cómo deben obtener dichas muestras”, señaló el vocero.

Los dirigentes han visitado al director regional de Conama, Germán Krause y al Capitán de Puerto, Pedro Valderrama informando de los hechos ocurridos para evitar que los técnicos contratados por la empresa forestal logren ingresar a la zona precisa para iniciar el estudio.

“Se dejó constancia a la autoridad marítima como a la autoridad ambiental, quedando ellos en conocimiento que no pueden aceptar, ni avalar ningún documento que pretenda dar cuenta de datos tomados en el lugar que sabemos quieren instalar su mortal ducto en el mar”, expresa una declaración emitida a los medios de comunicación nacionales en la tarde de este domingo.

-----------------------------------------------

CELCO podria falsear los datos del estudio de impacto ambiental

Declaración Publica

Durante las ultimas horas hemos observado los movimientos que dan cuenta de la situacion desesperada en la cual se encuentra la empresa. se ha visto como ex-compañeros de lucha han estado realizando mediciones en el rio lingue; ante las cuales no hemos mostrado mas preocupación que hacerlo saber a la opinión pública. consideramos estas mediciones como acciones distractivas debido a que estamos claros que su objetivo es el mar.

El Comité de Defensa del Mar siempre ha sabido, desde fuentes exactas y confidenciales, donde se ubican los puntos geograficos en los cuales se debieran tomar las muestras del eia, cuales son los datos que necesitan y como deben obtener dichas muestras (instrumentos a utilizar).

por este motivo reafirmamos que la guardia de la defensa del mar ha sido implacable en anular todo intento de realizar este famoso estudio. de esto se dejo constancia tanto a la autoridad maritima como a la autoridad ambiental, quedando ellos en conocimiento que no pueden aceptar, ni avalar ningun documento que pretenda dar cuenta de datos tomados en el lugar que sabemos quieren insatalar su mortal ducto en el mar.

seguiremos en pie en nuestra constante vigilancia para mantener un mar limpio no solo para nosotros, sino para todos y todas quienes lo respetamos y valoramos como fuente de vida y sustento.

Por siempre... NO al ducto al mar

Comité de Defensa del Mar

---------------------------------------------

ALERTA EN MEHUIN

Intensos son los días y noches para los defensores del mar en territorio Lafkenche, siendo hoy Domingo 14 de Septiembre, a las 23:30hrs, bogan mar adentro miembros del comité de defensa del mar tras la segunda embarcación de sicarios enviados por CELCO, para tomar las muestras de evaluación de impacto ambiental que necesita dicha empresa, para construir sobre cualquier margen el ducto de desechos tóxicos de celulosa al mar en la bahía.

CELCO ES MAFIA, CELCO ES CORRUPCIÓN, CELCO OMITE LA LEY DE BASE DEL MEDIO AMBIENTE, CELCO DIVIDE, CELCO COMPRA VIDAS Y TRABAJA EN ESCRITORIO LA FUTURA DESTRUCCIÓN DEL TERRITORIO LAFKENCHE.

¡¡¡CELCO CONTAMINA Y EL ESTADO PATROCINA!!!

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=314&Itemid=3

Pueblo Mapuche

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

Si la mirada desprevenida alcanza a ver árboles, montañas y un lago para la recreación, quienes están m&aac ...

Leer más

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Los miembros de la Mesa Pellaifa Newen, informaron a la comunidad acerca de los impactos que generaría la instalación de ...

Leer más

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Un grupo de mujeres ex presas políticas, detenidas durante la dictadura militar y residentes en países de la Unión ...

Leer más

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

RINCÓN DE LOS SAUCES (ARS).- Un vecino de Rincón de los Sauces radicóuna denuncia en el Juzgado de Faltas local so ...

Leer más

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Nilo Cayuqueo co-preside el Foro de Pueblos Originarios que delibera en forma simultánea al cónclave. Sostuvo que los gob ...

Leer más

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

En Bariloche, previo y paralelo al II Congreso Latinoamericano de parques Nacionales y otras Áreas Protegidas que se inicia, se re& ...

Leer más

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

La comunidad Mapuche Curruhuinca presentó en Casa de Gobierno un proyecto tendiente a que ese pueblo participe de la concesi&oac ...

Leer más

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Los integrantes de la comunidad mapuche Antiñir-Pilquiñán de Los Miches, denunciaron que son discriminados por la ...

Leer más

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Se trata del sitio en donde integrantes de la comunidad Mapuche Takul-Cheuque, descendiente de Ismael Tacul, instalaron una casilla de ...

Leer más

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Solidarios con el Pueblo Mapuche iniciaron una nueva campaña en rechazo a la Laurea que el ministro Mussi en Italia asignar&aacu ...

Leer más

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Son seis familias las que participan de la acción que sorprendió a Bariloche. Entre ellas, se destacan dos hijas de Ismael T ...

Leer más

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señora Louise Arbour, celebra la adopción de la Dec ...

Leer más

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Manuel Vázquez, asesor letrado de la comuna, se refirió al tema de la ocupación de Villa Tacul y aseguró qu ...

Leer más

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

La Ruka MapuChe FurilofChe, MapuChe Autonomos e Independientes manifiestan su alegría y apoyo a la familia Mapuche Takul-Chewque ...

Leer más

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

Desde la comuna se puso en duda la pertenencia del grupo a la Comunidad Mapuche, y se aseguró que se agotaron todas las instanci ...

Leer más

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Mirta Ñancunao werken de la comunidad Las Huaytecas informó que fue retirado el trailer en el que Omar Torres en compa&nt ...

Leer más

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

En el marco del seminario denominado "Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias" ...

Leer más

No tomamos campos, recuperamos

No tomamos campos, recuperamos

“No tomamos campos, recuperamos. Tenemos documentado nuestra posesión sobre tierras que mi pueblo trabaja desde hace cient ...

Leer más

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Tras más de 50 días de huelga de hambre, la lonko Juana Calfunao y su hermana Luisa, recluidas en la Cárcel de Muj ...

Leer más

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

El día 21 de septiembre el tribunal de garantía de Collipulli decidió dejarsujeto a medidas cautelares, a uno de l ...

Leer más

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

La comunidad Mapuche Las Huaytekas (ubicada a una hora de viaje hacia el suroeste de Bariloche) denunció un intento de usurpaci&oac ...

Leer más

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Dirigentes lafkenche esperan una votación favorable, especialmente en aquellos aspectos referidos al concepto de “uso consuet ...

Leer más

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Situación de DDHH de los Pueblos Originarios es uno de los principales topes que enfrenta el Estado / Así lo han dado a c ...

Leer más

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

NEUQUEN (AN).- La Fiscalía de Estado de Neuquén negó que la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú tuviera ...

Leer más

Realizaron inspección en Tacul

Realizaron inspección en Tacul

A raíz de la causa penal iniciada por la denuncia de la Municipalidad por usurpación del área protegida de Villa T ...

Leer más

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

El 15 de septiembredentro de la comunidad de Temucuicui un contigentede carabineros disparó contra los miembros del lof despu&ea ...

Leer más

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Lo aseguró Ana María Dominich (foto), integrante de la comunidad Takul Chewke, que ocupa terrenos de propiedad municipal ...

Leer más

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

En la celebracióna las "glorias del ejército" chileno realizada el pasado 19 de Septiembreen la quealgunos Mapu ...

Leer más

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Puelmapu. El 12 de Septiembre se realizo en la ciudad de San Martín de los Andes el juicio por “usurpación” a ...

Leer más

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Descendientes de Ismael Tacul exigen la recuperación de 625 hectáreas de Villa Tacul, argumentando que fueron echados eng ...

Leer más


Arriba