Pueblo Mapuche
Nahuel Pino: Le esta doliendo mucho a ciertos intereses lo que venimos denunciando
Nahuel Pino: Le esta doliendo mucho a ciertos intereses lo que venimos denunciando
El militante Mapuche es miembro de la Secretaría de Pueblos Originarios de la CTA, fue secuestrado por desconocidos cuando salía de una reunión en la Facultad de Trabajo Social en La Plata el jueves 14 de agosto. En el interior de una combi blanca fue torturado, insultado, golpeado y recibió quemaduras de cigarrillo en su cuerpo durante dos horas. “Nosotros queremos que se investigue, que se desmantele este tipo de aparatos. Si nosotros agarramos nos callamos la boca vamos a seguir dándole la razón al poder, a este estado y nos sumaríamos al silencio.” Aseveró Nahuel Pino en conversación con Radio El Arka. El 2 de octubre de 2007 lo secuestraron en la puerta de su casa y es el tercer caso que sufren los dirigentes de la CTA en los últimos meses. 
Por Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe 
Nahuel Pino (NP): Se vuelve a repetir la historia. A las 3 y media de la tarde con total impunidad, saliendo de la Facultad de Trabajo Social donde conjuntamente los pueblos originarios con la facultad estamos preparando el Encuentro Internacional de Trabajo Social acá en La Plata. Indudablemente le esta doliendo mucho a ciertos intereses lo que nosotros venimos denunciando, no tan solo en tema de la memoria, el tema de estos genocidas que se ve que todavía existen como los dinosaurios y como las políticas dinosaurias que nos anulan como nación y a nuestros derechos. 
Me secuestraron en una combi blanca, (me ponen una) capucha de bolsa de nylon, precintos en las manos, me tuvieron dando vueltas aproximadamente 2 horas y si me preguntaras a que lo puedo atar todo esto que viene pasando… y son un montón de circunstancias que se vienen dando dentro de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) donde viene siendo atacado, su local de Mar del Plata quemado, (Pablo) Micheli también un dirigente nacional (Secretario adjunto de la CTA y secretario General de ATE) también fue secuestrado en la vía pública, el tema de (la Agencia de noticias) “Pelota de Trapo” o (del Movimiento) Chicos del Pueblo también hubo un secuestro. O sea un montón de situaciones que se vienen dando no tan solo acá en La Plata sino en la provincia de Buenos Aires. 
Radio El Arka (REA): - ¿Pudiste ver algo, qué te decían estas personas, cuántos eran? 
NP: -“Indio hijo de puta, callate la boca, no hables más”. Por eso también lo puedo atar al hecho de que nosotros estamos comprometidos con las problemáticas de las comunidades del interior (del país) más que la problemática social que vivimos las comunidades en las zonas urbanas. Comprometidos en la realidad donde las corporaciones prácticamente avasallan el territorio no tan solo acá en el PuelMapu (Territorio Mapuche de este lado de la cordillera, hoy Argentina) sino también allá en el GuluMapu (Territorio Mapuche del otro lado de la cordillera, hoy Chile) con los Presos Políticos Mapuche. En el Noroeste (argentino) donde se está avasallando con el tema de la minería y el gobierno (nacional) y los gobiernos provinciales hacen oídos sordos al reclamo de los Derechos de los pueblos indígenas y toda esa situación puede traer acarreado este tipo de cosas. 
Vivo una incertidumbre hoy en día cuando el mismo gobierno nacional hace caso omiso a la entrega de nuestros propios recursos naturales, entonces el (Convenio) 169 (de la OIT) queda meramente en un escrito con tinta invisible, no se lleva a la práctica en realidad y somos denunciantes de eso. 
REA: -Entonces le atribuís la autoría de este secuestro no a gente vinculada con la última dictadura (militar), sino ¿a otro tipo de intereses? 
NP: Exacto porque esos grupos siempre han defendido esos intereses, los intereses corporativos, los intereses de la oligarquía y no los intereses del pueblo, ni siquiera del movimiento indígena, de las comunidades. Entonces yo ato todo, yo pienso la responsabilidad que tiene cada una de las provincias. Vos fijate lo que paso con Atahualpa (Vinaya) un joven (Mapuche-Aymara) muerto (en la ciudad de Viedma-Río Negro) ahí en el sur. No se aclara nada, nuestros muertos Mapuche que aparecen atropellados y donde tampoco se aclara nada, como simples accidentes o sea nada es casual a esto. Pero lo que si no es casual es un gobierno sordo y organismos estructurados como podría decir el instituto que se supone que representa a los intereses de las comunidades, hacen silencio, cierran los ojos no ven más nada. Entonces también acá hay una complicidad de ciertos organismos. 
REA: ¿Qué reacción hubo por parte tuya y de la CTA frente a esta agresión, hiciste denuncia, se esta investigando, no se está investigando, cómo repercutió? 
NP: -Estamos haciendo la denuncia, queremos que se vaya al fondo de esto porque no es la primera vez que me pasa, es el segundo secuestro y cada vez que hay una actividad que puede llegar a pegar un salto de concientización en la comunidad urbana pasan este tipo de hechos. Mi abogado está llevando esto, quiero que se lleve hasta las últimas consecuencias, la CTA también. Nosotros queremos que se investigue, que se desmantele este tipo de aparatos, queremos que se investigue. Si nosotros agarramos nos callamos la boca vamos a seguir dándole la razón al poder, a este estado y nos sumaríamos al silencio, y los Mapuche nunca nos quedamos en el silencio principalmente. 
La CTA lo ha tomado con solidaridad, las facultades me han acompañado, hicimos una conferencia de prensa donde había más de doscientos compañeros entre organizaciones sociales. Acá se esta jugando el derecho a la libertad de expresión y a nuestras propias reivindicaciones como pueblo, al margen de participar yo dentro de la secretaría de Pueblos Originarios de la CTA. Se está atacando a los derechos individuales y colectivos de mi pueblo. 
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=240&Itemid=3
Pueblo Mapuche
Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce
                            	Con salones colmados y una charla sobre medicina ancestral Mapuce finalizo la 13º edición del Encuentro del trabajo de la g ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche a pesar de los 100 del General Viamonte
                            	Es casi de madrugada en el campo, en el lof EPU LAFKEN, en las tierras que los primeros blancos llamaron Los Toldos. Cayó he ...
                            	Leer más
                            
Mapuche cortaron ruta a Chapelco
                            	En medio de una copiosa nevada, los turistas que pensaban disfrutar de los copos frescos en cerro Chapelco, se encontraron desde la ...
                            	Leer más
                            
Los invisibles
                            	Hace dos semanas, en el Colegio Público de Abogados de Buenos Aires se debatió sobre la película La Naci&oacut ...
                            	Leer más
                            
Lof Curruhuinca cortó accesos al chapelco rechazando acuerdo de provincia con la comunidad Vera
                            	La Comunidad Curruhuinca decidió cortar esta mañana el paso hacia la base del Cerro Chapelco sobre la ruta 19 (ascens ...
                            	Leer más
                            
Presentación en Comodoro Rivadavia de Crónicas de la Resistencia Mapuche
                            	La Universidad Nacional de la Patagonia a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, dará inicio  ...
                            	Leer más
                            
Mapuche sobreseídos por usurpación en Jacobacci
                            	El juez de Instrucción Martín Lozada dictó el sobreseimiento de dos pobladores mapuches, que fueron denunciado ...
                            	Leer más
                            
Chile es examinado por la ONU ante denuncia por Racismo Ambiental en Tierras Mapuche
                            	Entre el 28 de Julio y el 13 de Agosto de 2008, se realiza el 73° periodo sesiones del Comité para la Eliminación ...
                            	Leer más
                            
Cerro Chapelco: Comunidad Curruhuinca declaró la alerta y movilización
                            	En un breve pero sustancioso documento, la comunidad Mapuche Curruhuinca repudió "la imposición" de un acue ...
                            	Leer más
                            
Gobierno neuquino convocó nuevamente a la Confederación Mapuche
                            	El pasado jueves 31 el gobierno de la provincia del Neuquén convoco a la confederación mapuce neuquina a retomar la mesa ...
                            	Leer más
                            
Caso Fermín al Superior Tribunal de Chubut: El tema de la Justicia Penal y los Derechos indígenas
                            	El abogado esquelense Gustavo Macayo, que patrocina a diferentes comunidades y familias Mapuche-Tehuelche del noroeste de Chubut co ...
                            	Leer más
                            
Juicio relámpago contra Luis Meñaco
                            	Se efectuó un juicio relámpago contra Luis Meñaco Santi, miembro de la Comunidad Pascual Coña, del sector  ...
                            	Leer más
                            
Cerro Chapelco: Destraban conflicto por tierras Mapuche
                            	El gobierno neuquino y la comunidad mapuche Vera lograron un acuerdo sobre la entrega de títulos del estratégico lote ...
                            	Leer más
                            
Comienza el Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del trabajo de la gente de la tierra)
                            	Hasta el 3 de Agosto en la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del traba ...
                            	Leer más
                            
¿Puede Roca seguir figurando en la Historia oficial Argentina cómo un Héroe?
                            	La Coordinación de Organizaciones Mapuche de Neuquen apoya y acuerda con el proyecto presentado en el Concejo Deliberante de ...
                            	Leer más
                            
Violento allanamiento y nuevo juicio contra la Comunidad de Temucuicui
                            	Un impresionante contingente policial fuertemente armado y apoyado por un helicóptero nuevamente irrumpió en el terri ...
                            	Leer más
                            
Chile pretende destruir espacio ceremonial-espiritual del territorio Lafkenche del Budi
                            	Imposición de proyecto de Carretera de la costa se encuentra atentando a un espacio ceremonial-espiritual Mapuche Lafkenche  ...
                            	Leer más
                            
Padres de Alex Lemun buscan reabrir el caso por su asesinato
                            	Este mediodia, bajo una intensa lluvia, los padres del joven Alex Lemun Saavedra asesinado por el Mayor de Carabineros Marco Aureli ...
                            	Leer más
                            
Víctor Ancalaf: “El gobierno (chileno) no quiere dar soluciones políticas al tema indígena”
                            	“Soy dirigente mapuche de Collipulli”, esa es su sencilla presentación. Tras su pelo ondulado y su barba, que &e ...
                            	Leer más
                            
La comunidad Cañumil recuperó dos mil hectáreas en la zona de Chenqueniyen
                            	La acción de los Mapuche tuvo lugar dos semanas atrás y se llevó a cabo en forma pacífica. Hasta el mom ...
                            	Leer más
                            
Vence plazo de investigación contra miembros de las redes de apoyo Mapuche
                            	Para esta primera semana de agosto se espera el juicio que busca culpar a Alex Bahamones, Juan Medina y Erick Von-Jentschyk como au ...
                            	Leer más
                            
Huergo: El nombre de Aime Paine a la calle que se llamaba Julio A. Roca
                            	El 19 de junio, el Concejo Deliberante de Ingeniero Huergo por mayoría aprobó la ordenanza Nº 358/2008, que sanc ...
                            	Leer más
                            
Regreso al origen
                            	Una película de la realizadora suiza Fausta Quattrini acerca al público argentino, con calidad estética y una  ...
                            	Leer más
                            
Comunidades de Choque defienden proceso de recuperacion de tierras
                            	Un amplio operativo policial se inicio este viernes en el sector donde las Comunidades de Choque han declarado un proceso de recupe ...
                            	Leer más
                            
Matías Catrileo: ¿Asesinato planificado? ¡MÁNDALE UN BALAZO!
                            	El abogado de la familia de la joven víctima, Jaime Madariaga, señaló que la trascripción de las grabacion ...
                            	Leer más
                            
La comunidad Curruhuinca rechazó el acuerdo por Chapelco
                            	Las aspiraciones del gobierno por cerrar el conflicto en torno de la titularización de tierras de cerro Chapelco deber&aacut ...
                            	Leer más
                            
Liquiñe-Coñaripe: Fuerte oposición a las represas que impulsa la empresa SN Power
                            	Representantes y referentes de diversas entidades Mapuche (sociales, autoridades comunales, empresarios turísticos, propietarios ...
                            	Leer más
                            
Se reactiva conflicto por carretera de la costa en lago Budi
                            	Preocupación existe entre representantes lafkenche del sector del Budi por la construcción de la carretera de la costa q ...
                            	Leer más
                            
Ex juez Guzman Tapia prometió asesoría jurídica a la comunidad Temucuicui
                            	Junto a documentalistas el ex-juez chileno Juan Guzman Tapia visitó comunidad Mapuche Temucuicui y prometió asesor&ia ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Mapuche Quintupuray denuncia peligrosa demora del gobierno
                            	La Comunidad Quintupuray denuncia la demora del gobierno rionegrino en no reconocer en forma definitiva la posesión y derech ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
Inicio