identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 12, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

NEUQUEN: Ataque incendiario a la Komunidad Paichil Antriao

NEUQUEN: Ataque incendiario a la Komunidad Paichil Antriao








El sábado 15/julio, cerca de las 10.30 hs de la noche, la komunidad MapuChe Paichil Antriao de Villa la Angostura fue victima de un ataque provocado por "manos anónimas" en donde incendiaron una de las rukas (casas). Durante el incendio la policía no quería tomar la denuncia, hasta que tuvieron que hacerlo. El atentado ocurrió en la misma ladera del Cerro Belvedere donde actualmente y desde hace días privados y empresarios inmobiliarios quieren alambrar el territorio recuperado por la comunidad, quien ha resistido que se concrete en varios intentos.

El ataque incendiario que sufriera en la noche del sábado una de las rukas (casas)se dio en el marco del conflicto que desde hace días de la semana pasada se viene desarrollando en El Cerro Belvedere, cuando el pasado martes 11/julio alrededor de las 5 de la mañana el Lof (comunidad) MapuChe recibió la “visita” del empresario inmobiliario FRANCO FERRARI acompañado de la policía y con alrededor de 10 (diez)personas contratadas. Los mismos irrumpieron en el lugar con la intención de cercar un predio de 20 hectáreas que compro el basquetbolista Emanuel Ginóbili, ubicado en la ladera oeste del Cerro al lado del lago Correntoso uno de los tres predios recuperado por el Lof MapuChe Paichil Antriao.

Franco Ferrari acompañado de la policía quien hacia guardia y las veces de “intermediaria” fué quien vendió el predio en litigio, de manera ilegal con amenazas y atropellos constantes a la comunidad esta tratando de alambrar el lugar donde el famoso básquetbolista de la NBA tiene un ambicioso proyecto de urbanización que cuenta con la construcción de un barrio privado y una hostería de lujo aprobado por la municipalidad de villa la angostura.

Integrantes de la comunidad manifestaron que con esta inusual visita de madrugada “Ferrari de una inmobiliaria dijo bueno y vamos a tener que terminar a los tiros, yo voy a tener que alambrar acá y lo vamos a alambrar. De manera ilegal están tratando en un atropello constante de alambrar. Estamos tratando de llegar a un acuerdo de que la gente se vaya y que de una buena vez por todas se RECONOZCA que las tierras esas son MapuChe y que por lo tanto estamos con todo el derecho legitimo de estar ahí.”

Cabe recordar que el municipio, las inmobiliarias, Emanuel Ginobilli como el resto de los privados estan desconociendo un acta de acuerdo firmado en mayo de 2005 donde el intendente Hugo Panessi, el secretario de gobierno, Ricardo Cassano, la concejal Graciela Munar, el presidente del Concejo Municipal, Edgardo Krembs, el representante de Parques Nacionales, Ricardo Rúa, el enviado del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Antonio Dell’ Elce, Mirta Kolipán, de la Confederación Mapuche Neuquina, miembros del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen, representantes de las comunidades Paichil Antriao y Quintriqueo, miembros de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer y el representante legal de la comunidad Paichil Antriau entre otros se comprometieron a participar de una mesa de diálogo intercultural en donde se acordo respetar y realizar “la revisión de todos los titulos de propiedad involucrados para resolver el conflicto”. Además que “se reunirá regularmente para el seguimiento y atención de la realidad Mapuche en la región como así también del abordaje de los conflictos" y que "tiene como objetivo esclarecer la situación, propender a una relación armónica y evitar que se vulneren los derechos indígenas consagrados en la Constitución Nacional los Convenios Internacionales y leyes nacionales". En ese momento el abogado de la komunidad aportó documentación acercada por el historiador Ricardo Vallmitjana que expresa la donación efectuada del lote n°9 a favor de la comunidad Antriao-Paichil en 1902, la misma cumpliendo la ley de 1884, y el acta de entrega de la posesión de 625 hectáreas a las familias.

Con relación a este acuerdo los MapuChe agregaron que “de parte del municipio no hay un respeto, el municipio niega la existencia de una comunidad MapuChe en Villa la Angostura, que es la comunidad Paichil Antriao . No hay un brazo a torcer y un reconocimiento hacia la comunidad y hacia la gente. Esto se viene viviendo desde hace muchos años atrás no es que surgió ahora”

“El intendente no quiere dar brazo a torcer nosotros hemos querido ayudar en la mesa de dialogo. Entre otras cosas “nos niega el agua, no tenemos agua...Estamos tratando de reivindicar el territorio MapuChe, nosotros tenemos un Rewe dentro del territorio que bien saben lo que es un Rewe el corazón de una comunidad y vamos a defender eso. Concluyeron.

Durante y después de lo que los winka denominaron “Campaña al desierto” en Argentina y “Pacificación de la Araucanía” en Chile, el territorio MapuChe fue usurpado y repartido en un gran festín . Hoy como ayer los loteos en Paichil Antriao fueron arrancados por medio de engaños y amenazas una formula para nada desconocida y repetida en una “linda” ciudad parida de la usurpación donde la policia hace guardia y las veces de “intermediaria” para que políticos locales, provinciales y nacionales, el INAI, jueces de paz, agrimensores, la municipalidad de Villa la Angostura, inmobiliarias, emprendimientos turísticos, y personajes de la farándula repitan y engorden las ansias que mantienen al winka sistema de vida opresor.


Sobre la documentación

En el acta – acuerdo firmada en marzo de 2005, se menciona la aparición de documentación aportada por el historiador Ricardo Vallmitjana . El abogado Darío Rodríguez Duch explicó: "Son tres documentos: un decreto de Roca del 18 de setiembre de 1902 que lleva el número 627 - 902 y que dice en su artículo 1: " Concédese los lotes de la Colonia "Nahuel Huapi" a las siguientes personas: ...lote número 9 a Don Ignacio Andreu (por Antriau) y José María Paisil (con "s")..." El artículo 2 dice: "La división de tierras y colonias queda autorizada para exigir de los concesionarios de lotes, mencionados en el artículo primero de este decreto, justifiquen su ciudadanía argentina y demás condiciones prescriptas por la ley del 2 de octubre de 1884, hecho lo cual, fijará la fecha en que dichos concesionarios deberán encontrarse en la colonia para darles posesión del terreno acordado" . El decreto finaliza con el art. 3 disponiendo: "Comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Nacional y vuelva este expediente a la División de Tierras y Colonias a sus efectos". Lleva la firma del Gral. Roca.

Otro documento es una planilla manuscrita del mismo año en que menciona a los pobladores existentes en la zona, mencionando en primer lugar a Ignacio "Andreau" (siempre es distinto) y a José María Paisil (otra vez con "s"), como ubicados ambos pobladores en el "desagüe del lago correntoso".

El tercer documento es un acta de entrega de posesión a Paicil, firmada por Juan D. Unmay, fechada 11 de mayo de 1903, donde dice textualmente: "En la Colonia Nahuel Huapi, a los once días del mes de mayo de 1903, compareció Don José María Paicil (esta vez con "c") quien justifica ser el concesionario del lote nª 9, habiendo por lo tanto procedido de acuerdo con el decreto del ¨Superior Gobierno con fecha 27 de diciembre de 1902 (la fecha de promulgación) a ponerlo en posesión de su lote delineado y amojonado en la forma establecida en las instrucciones especiales dadas por la Dirección de Tierras y Colonias"..."Al ponerlo en posesión de su lote le manifiesta que la concesión se le hacía exclusivamente bajo la condición del estricto cumplimiento de lo prescripto en la ley del 2 de octubre de 1884, que en su defecto quedaría ésta sin ningún valor, levantándose la presente acta que firmamos ambos para su constancia". El documento es del 11 de mayo de 1903.

El abogado también detalló: "Otro dato que tiene la comunidad en otro documento es que el título que lleva el n° 18.504 se otorgó en virtud de los decretos del 24 de julio de 1915 y n° 120.922 del 29 de mayo de 1942, de conformidad con la ley 1501 (nacional) de 1884. Este título se extendió en virtud del art. 35 del decreto del 1 de febrero de 1940, reglamentario de la ley 12.103 (de Parques Nacionales) y se expidió el 6 de abril de 1943, siendo suscripto por el "Excelentísimo Sr. Presidente de la Nación Dr. Ramón S. Castillo y el Sr. Ministro de Agricultura Dr. Amadeo Videla". Como forma de pago se establece que es una donación."

El Lonko Ernesto Antriao, frente a la pregunta sobre su opinión de estos documentos, dijo: "Nos enteramos ... y yo pensé para mí: después que nos aniquiló, nos donó...".

Pueblo Mapuche

Diputados Venezolanos visitan a Presos Políticos Mapuche en huelga de Hambre

Diputados Venezolanos visitan a Presos Políticos Mapuche en huelga de Hambre

El día sábado 10 de noviembre una delegación encabezada por el Presidente Alterno del Parlamento, Diputado Amí ...

Leer más

Lafkenche del Budi reiniciarán proceso de recuperación de Tierras

Lafkenche del Budi reiniciarán proceso de recuperación de Tierras

A través de una declaración pública de comunidades Lafkenche enviada a diversas instancias públicas, manifesta ...

Leer más

Nuevas centrales hidroelectricas en el Rio Bueno

Nuevas centrales hidroelectricas en el Rio Bueno

Kintuantv,el newen protector de los territorios de Maiwe Lofmapu y Mantilwe Lofmapu, se encuentra bajo amenaza de muerte por una nueva Cen ...

Leer más

Lafkenche se reúnen para protestar por el actual sistema imperante en Chile

Lafkenche se reúnen para protestar por el actual sistema imperante en Chile

Según informaron, este fin de semana se realizarán encuentros en Huañalihuen y Mehuín mientras los movimientos ...

Leer más

Universidad Católica registró “Afunalhue” como marca de su propiedad. Repudio Mapuche

Universidad Católica registró “Afunalhue” como marca de su propiedad. Repudio Mapuche

Un grupo de 29 familias de la comunidad Mapuche de Villarrica y Licán Ray, solicitan la restitución de los nombres “Af ...

Leer más

Huelga de hambre de Presos Mapuche por su libertad y el fin de la represión

Huelga de hambre de Presos Mapuche por su libertad y el fin de la represión

La inmediata libertad de los Presos Políticos Mapuche en Chile, la desmilitarización de los territorios ancestrales y el fin ...

Leer más

Carta abierta de los Presos Politicos Mapuche

Carta abierta de los Presos Politicos Mapuche

Carta Abierta a la Nación Mapuche, al Pueblo Chileno y a la Comunidad Internacional Nosotros los Presos Pol ...

Leer más

Comunidad Paichil Antriao no permitirá el desalojo ordenado por el Juez Videla

Comunidad Paichil Antriao no permitirá el desalojo ordenado por el Juez Videla

La comunidad Mapuche Paichil Antriao de Villa la Angostura está en alerta. El Longko Ernesto Antriao informó que el Juez Vid ...

Leer más

Preguntas a Picun Leufu luego del ataque parapolicial contra Mapuche

Preguntas a Picun Leufu luego del ataque parapolicial contra Mapuche

Desde hace un tiempo, venimos asistiendo a una campaña de “des-sensibilización pública” en relació ...

Leer más

Acción de amparo de Pilquimán: La sentencia fue apelada

Acción de amparo de Pilquimán: La sentencia fue apelada

La Justicia rechazó el amparo plateado por Crecencio Pilquiman, y de ese modo se dejó sin efecto una medida que impedí ...

Leer más

Comunidad Paichil Antriao corta acceso a Belvedere ante orden de desalojo

Comunidad Paichil Antriao corta acceso a Belvedere ante orden de desalojo

El juez Videla del multifuero de Villa la Angostura dictó desalojo para toda persona que ocupe el predio que se atribuye el petrole ...

Leer más

Tensión en Picún Leufú: Mapuche denuncian la presencia de parapoliciales

Tensión en Picún Leufú: Mapuche denuncian la presencia de parapoliciales

“Ahora estamos tranquilos, evaluando. A la mañana esperamos más gente. La jueza [Graciela Blanco] falló a favor ...

Leer más

Grupo parapolicial de las petroleras atacó a Mapuche

Grupo parapolicial de las petroleras atacó a Mapuche

La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, en cercanías de Picun Leufu, quien comenzó hace un tiempo una defensa territorial a ...

Leer más

Comunidad Mapuche Paichil Antreao advierte desalojo

Comunidad Mapuche Paichil Antreao advierte desalojo

Este miércoles 7 de noviembre, Mapuche de la comunidad Paichil Antreao en Neuquén, pidieron apoyo para evitar una anunciada ...

Leer más

Intiman a Centro Cultural Aime Paine limpiar monumento a Roca

Intiman a Centro Cultural Aime Paine limpiar monumento a Roca

FISKE MENUKO / El dìa 28 de octubre recibimos en el centro cultural Aime Paine, lugar en el que funcionamos como grupo de jó ...

Leer más

Desalojo a la familia Lemunao-Espinosa en El Pantanoso (Río Negro)

Desalojo a la familia Lemunao-Espinosa en El Pantanoso (Río Negro)

Hasta este lunes 12 de Noviembre la familia Lemunao-Espinosa tendría plazo para abandonar el campo donde mantienen la recuperaci ...

Leer más

Namuncurá llega a los altares de la Iglesia de Ratzinger

Namuncurá llega a los altares de la Iglesia de Ratzinger

Después de la pausa en el proceso de beatificaciones y canonizaciones que significó el período de Juan XXIII, Paulo V ...

Leer más

Luego del ataque parapolicial acto de Reafirmación de Derechos Mapuce

Luego del ataque parapolicial acto de Reafirmación de Derechos Mapuce

Se realizo en Picun Leufu el acto intercultural, con la participación de diversos sectores Mapuce y de la sociedad Neuquina. Luego ...

Leer más

Solidaridad con el pueblo Mapuche de Chile, respeto a su vida y territorio ancestral

Solidaridad con el pueblo Mapuche de Chile, respeto a su vida y territorio ancestral

El pueblo Mapuche de Chile, en pleno siglo XXI, viene padeciendo severas agresiones de parte de las autoridades y élite dominante d ...

Leer más

Inminente desalojo para recuperación Mapuche

Inminente desalojo para recuperación Mapuche

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- La justicia falló a favor de uno de los propietarios, cuyas tierras fueron recuperadas desde el 2005 po ...

Leer más

Ceferino, un santo regalo

Ceferino, un santo regalo

Estamos alertas cuando el poder hace regalos que ni siquiera pedimos y que consideran importantes para tener distraídos a sus oprim ...

Leer más

Centro de Estudiantes de la UFRO se solidarizan con Presos Políticos Mapuche

Centro de Estudiantes de la UFRO se solidarizan con Presos Políticos Mapuche

A través de un comunicado público manifiestan su apoyo por las justas demandas de los presos políticos mapuche hacen ...

Leer más

Mapuche “Gente de tierra” que hoy vive en el asfalto

Mapuche “Gente de tierra” que hoy vive en el asfalto

Los Mapuche o “gente de la tierra” son un pueblo indígena de la zona centro-sur de Chile. Se les conoce también ...

Leer más

Comunidad de Temucuicui amenazada con Nuevos Allanamientos

Comunidad de Temucuicui amenazada con Nuevos Allanamientos

A través de una Declaración Pública la Comunidad Mapuche de Temucuicui quien ha sido víctima de enés ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche: Extrema preocupación de la FIDH

Presos Politicos Mapuche: Extrema preocupación de la FIDH

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) manifiesta su extrema preocupación acerca de la situación de l ...

Leer más

Mapuche mantienen tomado el consulado boliviano en Chile

Mapuche mantienen tomado el consulado boliviano en Chile

Los manifestantes solicitan entrevistarse con el Presidente Evo Morales, de visita en el país en el marco de la Cumbre Iberoamerica ...

Leer más

Conflicto pesquero “Vergonzosa respuesta de Chile a la CIDH en la OEA”

Conflicto pesquero “Vergonzosa respuesta de Chile a la CIDH en la OEA”

Comunidad “Pepiukëlen” de Pargua denuncia que con el fin de evitar una nueva sanción internacional, el Estado ha e ...

Leer más

Sin soluciones Comunidades Pewenche inician huelga de hambre

Sin soluciones Comunidades Pewenche inician huelga de hambre

Comunidades Mapuche integrantes del Consejo Pewenche de la comuna de Lonquimay han decidido realizar una Huelga de Hambre para que sean es ...

Leer más

PPM: Trasladan a Patricia y a José al hospital de Angol

PPM: Trasladan a Patricia y a José al hospital de Angol

En horas de la tarde de ayer, y luego de finalizada la visita, ayer miercoles, José Huenchunao y Patricia Troncoso, dos de los Pres ...

Leer más

Concentración por la defensa del Mar y la Vida en Mehuín

Concentración por la defensa del Mar y la Vida en Mehuín

Desde 1996, las comunidades costeras de Mehuín, Corral, Queule y Puerto Saavedra han enfrentado la soberbia del consorcio conformad ...

Leer más


Arriba