Pueblo Mapuche
Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco
Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco
Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideración” para que se los tenga en cuenta en el contrato firmado en abril por el cual se prorrogó hasta el 2025 la concesión del cerro Chapelco en favor de la actual administradora.
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1398&Itemid=3
Por La Mañana de Neuquen
Si bien la comunidad mapuche afirma que no se opone al contrato en cuestión, sí reclaman mayor participación en las decisiones que se tomen al respecto y su incorporación a la comisión de seguimiento creada para tal fin.
Integrantes de la comunidad afirman “no criticamos la concesión, sólo queremos tener participación en la misma para lo cual presentaremos el lunes (por hoy) un recurso de reconsideración para que se revean algunos ítems del decreto firmado por el gobernador”.
Los mapuches afirmaron que su participación en estos temas "estaba prevista en los convenios firmados hace más de dos años, donde, entre otras cosas, se realizó el reconocimiento territorial y hasta el momento no recibimos escritura alguna”.
“De no obtener respuesta tras la presentación del recurso de reconsideración pensaremos en medidas de acción directa de cara a la temporada de invierno", señalaron.
Encuentro
El miércoles pasado el titular de Nieves del Chapelco, Juan Cruz Adrogué, mantuvo una reunión con autoridades de la comunidad Vera. Una fuente consultada por este diario dijo que “Adrogué nos dijo que la empresa necesitaba la seguridad jurídica indispensable para seguir adelante con su desarrollo, lo entendemos; pero también nuestra comunidad necesita esa seguridad y hasta el momento no se hizo nada porque el expediente estuvo trabado en la Fiscalía de Estado”.
Concesión
El acuerdo firmado entre la empresa Nieves del Chapelco y el gobierno provincial establece la prórroga de la concesión hasta el año 2025 y a la vez que reconoce el cumplimiento de inversiones por parte de la empresa -certificadas en más de 16,05 millones de pesos a diciembre de 2008-, a las que se suman las realizadas entre los años 1998-1999 y 2002-2003 por 2,84 millones de pesos. Además, se liberaron las garantías otorgadas y se establece que el canon de 50 mil dólares anuales será pagado por la firma concesionaria directamente a la comunidad mapuche Vera, con vencimiento en septiembre de cada año, a partir del ejercicio 2009, según el decreto 2092/08.
En el convenio se ratificaron los términos de ese decreto en cuanto a la transferencia del lote 69 “A” a la mencionada comunidad aborigen, salvo las fracciones que la empresa selecciona para desarrollar proyectos inmobiliarios o remodelar el área de servicios y acceso al centro de esquí.
Esta cláusula depende de la “conformidad previa” de la comunidad Vera.
Pueblo Mapuche
Viedma: Se llamaba Atahualpa. Lo mataron de un tiro en la espalda
En la ciudad de Viedma Río Negro fue asesinado Atahualpa Martinez Vinaya de 19 años. En la madrugada del domingo 15 d ...
Leer más
El Mejor Homenaje a Matías y Lemun: Reconstrucción, Recuperación, y Liberación
Este Jueves 3 de Julio se cumplen seis meses del cobarde asesinato del joven Mapuche, Matías Catrileo, quien participaba de una ...
Leer más
Mensajero de la cosmovisión Mapuche: Elicura Chihuailaf
Elicura Chihuailaf es uno de los poetas mapuche de Chile más reconocido y valorado por varios sectores. Sus poemas pueden se ...
Leer más
Madre de Matias Catrileo entregó carta a Bachelet en la Moneda
Hasta el Palacio de La Moneda llegó este jueves (03 de Julio) Mónica Quezada, madre del estudiante Matias Catrileo, a ...
Leer más
Comunidad Vera emplazó al gobierno por las tierras de Chapelco
En una enérgica nota sobre sus reclamos territoriales en cerro Chapelco, la comunidad mapuche Vera emplazó al gobiern ...
Leer más
Patrimonio Pehuenche en peligro por nueva central en el Biobío
Edificaciones arqueológicas pewenches de hace 7 siglos están en riesgo. La empresa Colbún quiere construir en ...
Leer más
Absolución del Werken de la Comunidad Temucuicui Jorge Huenchullan Cayul
Después de tres días de audiencia finalizó este miércoles 25 de Junio del año 2008, el juicio si ...
Leer más
Homenaje a la machi María Epul de Cañuqueo: Sueños de Agua
Sin que el público la perciba ella desciende la escalera del camarín y en puntitas de pie se arrima hasta la entrada ...
Leer más
Temuko: Comunidad José Guiñón presentó recurso de amparo tras allanamiento
Comuneros mapuches presentaron este martes un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Temuco, a raíz de los allana ...
Leer más
Chile pretende impedir que Relator CIDH visite a los Presos Politicos Mapuche
El Relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la Situación de las Personas Privadas de Libertad ...
Leer más
Movilización del Pueblo Mapuce a la Casa de Gobierno en Neuquen
Logkos, werken , kona de toda la provincia de las cinco zonales (identidades territoriales) de la Confederación Mapuce Neuqu ...
Leer más
Mapuche acusan al Estado chileno de racismo ambiental
En la Región de la Araucanía abunda la basura en tierras Mapuche. En forma de rellenos sanitarios o plantas de tratam ...
Leer más
Chile expulsó a ciudadanos italianos por reivindicar causa Mapuche
Ambos documentalistas fueron sorprendidos al interior de una comunidad mapuche, en momentos en que hacían un registro audiov ...
Leer más
Wiñoy Xipantu: El Regreso de la Vida
Cómo cada 24 de Junio, la cosmovisión mapuce nos indica que llega el momento preciso en que la Naturaleza renueva las ...
Leer más
Falleció el Ngenpin Jorge Pichiñual Painecura del Rewe de Pangku
Según la información entregada por la familia; Jorge Pichiñual Painecura, Ngenpin (autoridad ancestral)Mayor d ...
Leer más
Denuncian que Casamiquela fue parte de la última dictadura militar
Una investigadora que fue cesanteada en aquellas épocas gracias a un "informe" del profesor, envió cartas a ...
Leer más
Fracasó la mesa de diálogo con los Mapuche
La mesa de diálogo convocada por el gobierno para buscar una solución al conflicto que mantiene la comunidad mapuche ...
Leer más
Lonko de Rukañanco es formalizado por fiscalia militar
El Lonko de la Comunidad Juana Millahual, sector Rukañanco, comuna de Contulmo, Iván Llanquileo, fue formalizado este ...
Leer más
Intereses económicos sobre territorio Mapuche
Se pospondría nuevamente la mesa dialogo convocada por el ministro de justicia, cultura y educación Jorge Tobares par ...
Leer más
“Estoy presa por la información que manejo”
Ha sido acusada de terrorista, de pertenecer al MIR y participar en un asalto. Sin defensa ante la opinión pública, h ...
Leer más
Las radios comunitarias amparan el derecho y la lucha por la comunicación
La necesidad de comunicación es un derecho humano, que muchas veces se ve restringido a partir de los diversos intereses que ...
Leer más
Tribunal chileno niega libertad al Preso Político Mapuche Pedro Lepicheo
En prisión preventiva quedó el joven preso político Mapuche Pedro Lepicheo Machacán, de 18 años, ...
Leer más
Longko Victor Marilao en tribunales chilenos
En la mañana del jueves 26 de junio, Lonko Víctor Marilao, superó magistralmente el Cuadillazo Judicial que pr ...
Leer más
Neuquen: Gesto oficial con Mapuche
La Confederación Mapuche Neuquina, una organización indígena de duras posiciones, rescató como "un ...
Leer más
Comunidades del sector Choque (Lago Lleu-Lleu) recuperan tierras
Comunidades Mapuche del sector Choque (Lago LLeu-LLeu), haniniciado un proceso de recuperación de tierrasdel Fundo Puntilla ...
Leer más
Jorge Hunchullan, una vez más enfrenta la Justicia
El día lunes 23 / Juniocomenzó el juicio en contra de Jorge Huenchullan, Werquen de la Comunidad Autónoma Mapu ...
Leer más
Celebración en Cona Niyeu
Varias comunidades del este rionegrino y nordeste Chubut celebraron la llegada del año nuevo mapuche. Veinte centímet ...
Leer más
Repudian absolución de policías por desalojo de familia Mapuche
La Coordinadora de Trabajadores Desocupados «Aníbal Verón» y la Federación Universitaria Patag&oac ...
Leer más
Recuperar el territorio, tema central
Comunidades de distintos lugares se reunieron desde el mediodía del lunes para la celebración del "We Tripantu&q ...
Leer más
Celebración al interior de comunidades cordilleranas
Las comunidades mapuches celebraron ayer el "Wiñoy Xipantu" o "año que vuelve", y que constituye ...
Leer más