Pueblo Mapuche
Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos
Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos
Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que se desarrolla en el Cerro Belvedere, en Villa La Angostura. De esta manera se desvinculan de la Confederación Mapuche Neuquina "como organo representativo de nuestra lucha, pero la reconocemos como Institución del estado por lo tanto es su responsabilidad burocratica atender algunos de nuestros reclamos". Además enfatizan que "no cumplimos 200 años, tenemos miles, no festejaremos la opresion. No participamos de la marcha de los traidores junto al gobierno". Para la primavera convocan a un Futa Traun en el Territorio.
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1426&Itemid=3
Declaracion Publica Comunidad en Conflicto Paichil Autonoma
A nuestro Pueblo y a la opinión pública en general deseamos comunicar lo siguiente:
-Que con Dignidad nos hacemos responsables de la Autodefensa y Acciones de Resistencia desarrolladas en nuestro Territorio, en los ultimos meses contra los winka opresores, sus inversiones, las fuerzas represivas del estado y grupos parapoliciales. Hacemos responsables de la violencia al winka opresor, el estado y su sistema capitalista quienes por medio de su poder politico, economico y judicial pretenden frenar el avance Mapuche en la Recuperacion de Nuestros Derechos Politicos y Territoriales Naturales. Tenemos Derecho a Vivir Libres y bajo nuestras propias normas en Nuestro Territorio y defendernos de toda injusticia y atropello como nuestros Antepasados lo hicieron.
-Las Lof (familia-comunidad) Paichil y Antreao habitan este WalMapu (territorio Ancestral) desde tiempos antiguos al igual que Kintrikeo, Kaiun y tantas otras, este WalMapu fue habitado Libremente por diversas Lof Mapuche, hasta que la guerra conjunta de ambos estados (argentino y chileno) consolido la invasión y la usurpación territorial a fines del siglo XIX. Como parte conciente en lucha del Pueblo Mapuche Reafirmamos nuestros Objetivos de Recuperacion de Todo el WalMapu Usurpado para todo Nuestro Pueblo, la Reconstrucción de Nuestro Mundo y la Liberación de todos los yugos que nos Oprimen, validando todas las Formas de Lucha.
-Repudiamos la Represion al resto de Nuestro Pueblo y la Usurpación de nuestras Tierras, por parte del estado y Terratenientes, como tambien asi de empresas nacionales y transnacionales, petroleras, mineras, hidroelectricas, forestales y el conjunto de inversiones capitalistas que hoy continuan la destrucción de nuestro Pueblo, tambien rechazamos la traicion y manipulación de algunas instituciones del estado financiadas por el imperialismo, que a traves de su rostro Mapuche siembran confusion, division y awinkamiento en las comunidades. Saludamos con admiración y profundo respeto la Lucha desarrollada por nuestros pu Peñi ka pu Lamuen del GuluMapu, encarcelados, perseguidos y asesinados por el estado opresor chileno, en particular los Procesos desarrollados por la Coordinadora de comunidades en conflicto Arauko Malleko (CAM) y a los Presos Politicos Mapuche, como al conjunto de Comunidades en conflicto y Comunidades Autonomas de todo el Territorio Ancestral Mapuche. La Resistencia no es Terrorismo, Terrorista es el Poder, nos hacemos eco y parte de sus Movilizaciones. Igualmente pedimos a nuestra gente poner especial atención de lo que Nos Ordena Nguenechen Kushe Nguenechen Fucha ka Tain Kuifiche Iem con volcanes, terremotos, maremotos. Si no luchamos Kaikai Filu Trentren Filu Reordenaran las cosas a su manera.
-Por todo esto, pu Peñi ka pu Lamuen mas Dignos con Conciencia Ancestral que hemos dado pelea y soportado la fuerza Represora del winka, nos declaramos como Comunidad en Conflicto Autonoma del Proceso de Resistencia Ancestral Mapuche, parte de un Movimiento Mapuche Autonomo que con Acuerdos y diferencia se desarrolla a lo largo de todo el WalMapu en los ultimos años, somos Mapuche AntiCapitalistas, AntiImperialistas y Libertarios Ancestrales.
-Desconocemos mesas de dialogo y negociaciones de quienes dicen representarnos por ser funcionales a la politica winka. Nosotros No Transamos, No Nos Vendemos, Ni Retrocederemos. Como Comunidad Autonoma nos desligamos de la Confederación Mapuche Neuquina como organo representativo de nuestra lucha, pero la reconocemos como Institución del estado al igual que los CPI, Inai, Codeci, por lo tanto es su responsabilidad burocratica atender algunos de nuestros reclamos. Si reconocemos al conjunto de Comunidades que en ella se encuentran fruto de la manipulación, y denunciamos el accionar traidor de algunos miembros de la confederación (funcionarios del estado), como tambien de infiltrados winka, sectas religiosas y personajes ligados a la policia en nuestra comunidad, como la traicion de supuestas autoridades awinkadas corruptas y mentirosas, lamentablemente la mano del winka y del traidor nos han dividido nuevamente, sin embargo fieles a nuestra esencia Mapuche de ligazon con la Tierra y a nuestro Sentido de Resistencia no daremos Ni Un Paso Atrás, seguiremos Luchando por la Recuperacion y la Libertad, hasta Vencer o Morir de Pie. No somos argentinos ni chilenos, no cumplimos 200 años, tenemos miles, no festejaremos la opresion. No participamos de la marcha de los traidores junto al gobierno. Mientras en Nuestra comunidad y otras se persigue, reprime y criminaliza nuestra justa lucha, existe persecución politica y los traidores negocian y festejan. Ninguna Agresión sin Respuesta. Los Weichafe seguiran resistiendo por nuestra Nacion Mapuche.
-Por Ultimo Invitamos a Comunidades, Organizaciones y a todo Nuestro Pueblo a realizar un Futa Traun en Nuestro Territorio para la Primavera, con motivo de buscar concensos y propuestas en Nuestra Lucha Ancestral de Pueblo, esperamos a todos aquellos que no le temen al winka, quienes realmente piensan y sienten como Mapuche para parlamentar en búsqueda de soluciones reales a nuestra realidad de despojo y opresión, la Resistencia Renace para Vencer. Llamamos al Resto de Nuestro Pueblo a Levantarse igualmente contra la Opresión Winka y Luchar para Recupera todo lo Usurpado, siguiendo el Ejemplo de nuestros Grandes Guerreros del Pasado.
Weftupe pu Weichafe, Inkaiñ Mapu meu Femuechi tain Kuifiche Iem Zeumalekefuingun, Wewaiñ tain Kuifi Weichan, Laiaingun pu weshainma winka ka pu Ianakona. Wiñomuleai Az Mapu, Ñielain Mapu Muleai Aukan.
Territorio Autonomia Resistencia Reconstrucción Liberación.
Fuera Winka del WalMapuChe, todo el Territorio Libre y Recuperado al Pueblo Mapuche.
Libertad a los Presos Politicos Mapuche, Venganza por los Caidos, Piedra y Fuego a la Opresión.
Lof en Conflicto Paichil Autonoma, Resistencia Ancestral Mapuche, Mapuche Autonomos e Independientes del WalMapu
Pueblo Mapuche
Volcán Chaitén: La naturaleza se está cuidando y está respondiendo
“La naturaleza tiene su propio ordenamiento, hay un orden cósmico. Entonces, si este orden cósmico entra en un ...
Leer más
La Corte Suprema accedió a que se revise fallo por desalojo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al Recurso de Queja presentado en la causa penal "FERMÍN, M ...
Leer más
Mapuche esperan respuestas por Chapelco
Mientras la comunidad Mapuche Vera seguía apostada ayer en la base de cerro Chapelco, en demanda de la titularización de ...
Leer más
Llamado en apoyo por la liberación del estudiante Mapuche Jose Ancalao
Jose Ancalao es vocero regional estudiantil secundario y Werken de la Coordinadora Regional de estudiantes secundarios Mapuche fue ...
Leer más
Políticas etno-Nacionales y Globales frente a los Derechos de Libredeterminación de los Pueblos
Frente a los conflictos territoriales ocasionados por el Estado y empresas, cuyas acciones van en desmedro de los Derechos de perso ...
Leer más
Corte de Apelaciones de Temuco rechaza solicitud de nulidad a juicio de LLaitul y Painemil
Sentencia de la corte chilena impide las intenciones del Ministerio Público de efectuar un nuevo juicio buscando condenar a ...
Leer más
Fin para el conflicto entre Mapuche y una petrolera
La compañía Apache aceptó pagar servidumbre sin descuentos y ayer pudo ingresar normalmente a sus instalacione ...
Leer más
Se realizó una nueva marcha en pedido de justicia por el asesinato de Atahualpa
Julieta Vinaya, madre de Atahualpa Martínez, el joven asesinado hace poco más de un mes en Viedma, agradeció a ...
Leer más
San Martín de los Andes: Presentación del Xawvn Kezau Mapuce
Desde el 31 de Julio al 3 de Agosto En la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del xawvn kezau mapuce (Encu ...
Leer más
Jinetes Mapuche intentaron llegar hasta la Intendencia Regional
Un gran despliegue de fuerzas policiales chilenasimpidió el ingreso a Comunidades Mapuche que se trasladaban a caballo hacia ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche de Chequenco denuncian graves maniobras de fiscal chileno
COMUNICADO PÚBLICO
Nosotros los Presos Políticos Mapuche de la comunidad de Chequenco de ...
Leer más
Presentaron sitio Mapuche que se administra en Bariloche
Es obra de Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe. En la noche del viernes, se desarrolló un acto pleno de calidez, do ...
Leer más
Villa La Angostura: Mapuche explicaron porque faltaron a la Mesa de Diálogo
El 1 de Julio, la comunidad Mapuche Paichil-Antriao no acudió a la instancia de negociación que había solicita ...
Leer más
El malón huinca
Mi finada mamá era nacida en Río Colorado. De repente, supieron que iba a venir el malón huinca (el ejérci ...
Leer más
Longko Avelino Meñaco detenido cerca de Cañete
La policía chilena detuvo al Lonko Avelino Meñaco de la Comunidad Pascual Coña. Fué este jueves 17 de j ...
Leer más
Mapuche: endurecerían medidas por conflicto de tierras en Chapelco
En la base del cerro, la comunidad Mapuche Vera espera una propuesta concreta del Gobierno neuquino para poner fin al litigio por l ...
Leer más
Carabineros y grupo parapolicial tortura a Mapuche del Lof Yeupeko
Mauricio Huaiquilao Huaiquilao fue interceptado, detenido, sin justificación golpeado e interrogado por carabineros de Chile en ...
Leer más
Después del conflicto por las retenciones: Otras entidades, otras demandas
Desde marzo, pareció que se escuchaba “al campo”. Pero por detrás de las cuatro organizaciones patronales ...
Leer más
Corte Suprema hizo lugar a recurso de queja en la causa del abuelo Mapuche Fermín
La Corte Suprema declaró procedente un recurso extraordinario en una causa en la que la Cámara de Chubut había re ...
Leer más
En la pantalla grande: La Nación Mapuce
La “Campaña del Desierto” organizada en Argentina por el Gral. Roca hace 130 años atrás, intent&oa ...
Leer más
Mapuche detenidos en 2da toma a la sede de Conadi quedaron libres
En libertad quedaron en la tarde del miércoles 23 (cerca de las 20.30 horas), 40 de los 43 detenidos producto de la segunda ...
Leer más
Estrenan documental sobre conflicto ENDESA en territorio Mapuche-Pewenche
"Me da la impresión de que en Chile todo da igual: forestales, la minería, etc., ¡que entren, que entren, ...
Leer más
Continúa la persecución contra Werken Huenchullán
COMUNICADO PUBLICO
La Comunidad Mapuche autónoma de Temucuicui, Mediante la siguiente declaració ...
Leer más
Comunidades Mapuche tomaron Dirección Nacional de la Conadi en Temuco
Demandas en materia de tierra, educación, economía y autonomía son los puntos claves que motivaron a 35 comuni ...
Leer más
Indefinición sobre el reclamo Mapuche por cerro Chapelco
La comunidad Mapuche Vera, que había dado plazo hasta ayer al gobierno provincial, para proponer medidas concretas que permi ...
Leer más
Comunidades Mapuche denuncian irregularidades de Consejeros en Conadi
Diversas comunidades, provenientes de Vilcun, Galvarino, Martin Montre, Pewenco y Quepe llegaron hasta las afueras de la Intendenci ...
Leer más
La Petrolera Apache está totalmente paralizada
Este sábado la petrolera Apache quedó completamente paralizada. Se supo que viaja un directivo de la empresa desde EE ...
Leer más
Crimen de Atahualpa: la madre vincula el asesinato con amenazas en toma de tierras
Atahualpa Martínez Vinaya fue asesinado en Viedma el 15 de junio, hasta el momento las investigaciones son orientadas hacia ...
Leer más
Una experiencia intercultural en las escuelas rurales de Neuquén
La falta de material de lectura en escuelas establecidas en comunidades mapuches fue solucionada, hace más de dos déc ...
Leer más
No se pudo cerrar el acuerdo Petrolera Apache-Mapuche
El acuerdo estaba listo en líneas generales, pero llegaron a un punto de índole legal y todo volvió a quedar c ...
Leer más