identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 16, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos

Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos





Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que se desarrolla en el Cerro Belvedere, en Villa La Angostura. De esta manera se desvinculan de la Confederación Mapuche Neuquina "como organo representativo de nuestra lucha, pero la reconocemos como Institución del estado por lo tanto es su responsabilidad burocratica atender algunos de nuestros reclamos". Además enfatizan que "no cumplimos 200 años, tenemos miles, no festejaremos la opresion. No participamos de la marcha de los traidores junto al gobierno". Para la primavera convocan a un Futa Traun en el Territorio.

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1426&Itemid=3

Declaracion Publica Comunidad en Conflicto Paichil Autonoma


A nuestro Pueblo y a la opinión pública en general deseamos comunicar lo siguiente:

-Que con Dignidad nos hacemos responsables de la Autodefensa y Acciones de Resistencia desarrolladas en nuestro Territorio, en los ultimos meses contra los winka opresores, sus inversiones, las fuerzas represivas del estado y grupos parapoliciales. Hacemos responsables de la violencia al winka opresor, el estado y su sistema capitalista quienes por medio de su poder politico, economico y judicial pretenden frenar el avance Mapuche en la Recuperacion de Nuestros Derechos Politicos y Territoriales Naturales. Tenemos Derecho a Vivir Libres y bajo nuestras propias normas en Nuestro Territorio y defendernos de toda injusticia y atropello como nuestros Antepasados lo hicieron.

-Las Lof (familia-comunidad) Paichil y Antreao habitan este WalMapu (territorio Ancestral) desde tiempos antiguos al igual que Kintrikeo, Kaiun y tantas otras, este WalMapu fue habitado Libremente por diversas Lof Mapuche, hasta que la guerra conjunta de ambos estados (argentino y chileno) consolido la invasión y la usurpación territorial a fines del siglo XIX. Como parte conciente en lucha del Pueblo Mapuche Reafirmamos nuestros Objetivos de Recuperacion de Todo el WalMapu Usurpado para todo Nuestro Pueblo, la Reconstrucción de Nuestro Mundo y la Liberación de todos los yugos que nos Oprimen, validando todas las Formas de Lucha.

-Repudiamos la Represion al resto de Nuestro Pueblo y la Usurpación de nuestras Tierras, por parte del estado y Terratenientes, como tambien asi de empresas nacionales y transnacionales, petroleras, mineras, hidroelectricas, forestales y el conjunto de inversiones capitalistas que hoy continuan la destrucción de nuestro Pueblo, tambien rechazamos la traicion y manipulación de algunas instituciones del estado financiadas por el imperialismo, que a traves de su rostro Mapuche siembran confusion, division y awinkamiento en las comunidades. Saludamos con admiración y profundo respeto la Lucha desarrollada por nuestros pu Peñi ka pu Lamuen del GuluMapu, encarcelados, perseguidos y asesinados por el estado opresor chileno, en particular los Procesos desarrollados por la Coordinadora de comunidades en conflicto Arauko Malleko (CAM) y a los Presos Politicos Mapuche, como al conjunto de Comunidades en conflicto y Comunidades Autonomas de todo el Territorio Ancestral Mapuche. La Resistencia no es Terrorismo, Terrorista es el Poder, nos hacemos eco y parte de sus Movilizaciones. Igualmente pedimos a nuestra gente poner especial atención de lo que Nos Ordena Nguenechen Kushe Nguenechen Fucha ka Tain Kuifiche Iem con volcanes, terremotos, maremotos. Si no luchamos Kaikai Filu Trentren Filu Reordenaran las cosas a su manera.

-Por todo esto, pu Peñi ka pu Lamuen mas Dignos con Conciencia Ancestral que hemos dado pelea y soportado la fuerza Represora del winka, nos declaramos como Comunidad en Conflicto Autonoma del Proceso de Resistencia Ancestral Mapuche, parte de un Movimiento Mapuche Autonomo que con Acuerdos y diferencia se desarrolla a lo largo de todo el WalMapu en los ultimos años, somos Mapuche AntiCapitalistas, AntiImperialistas y Libertarios Ancestrales.

-Desconocemos mesas de dialogo y negociaciones de quienes dicen representarnos por ser funcionales a la politica winka. Nosotros No Transamos, No Nos Vendemos, Ni Retrocederemos. Como Comunidad Autonoma nos desligamos de la Confederación Mapuche Neuquina como organo representativo de nuestra lucha, pero la reconocemos como Institución del estado al igual que los CPI, Inai, Codeci, por lo tanto es su responsabilidad burocratica atender algunos de nuestros reclamos. Si reconocemos al conjunto de Comunidades que en ella se encuentran fruto de la manipulación, y denunciamos el accionar traidor de algunos miembros de la confederación (funcionarios del estado), como tambien de infiltrados winka, sectas religiosas y personajes ligados a la policia en nuestra comunidad, como la traicion de supuestas autoridades awinkadas corruptas y mentirosas, lamentablemente la mano del winka y del traidor nos han dividido nuevamente, sin embargo fieles a nuestra esencia Mapuche de ligazon con la Tierra y a nuestro Sentido de Resistencia no daremos Ni Un Paso Atrás, seguiremos Luchando por la Recuperacion y la Libertad, hasta Vencer o Morir de Pie. No somos argentinos ni chilenos, no cumplimos 200 años, tenemos miles, no festejaremos la opresion. No participamos de la marcha de los traidores junto al gobierno. Mientras en Nuestra comunidad y otras se persigue, reprime y criminaliza nuestra justa lucha, existe persecución politica y los traidores negocian y festejan. Ninguna Agresión sin Respuesta. Los Weichafe seguiran resistiendo por nuestra Nacion Mapuche.

-Por Ultimo Invitamos a Comunidades, Organizaciones y a todo Nuestro Pueblo a realizar un Futa Traun en Nuestro Territorio para la Primavera, con motivo de buscar concensos y propuestas en Nuestra Lucha Ancestral de Pueblo, esperamos a todos aquellos que no le temen al winka, quienes realmente piensan y sienten como Mapuche para parlamentar en búsqueda de soluciones reales a nuestra realidad de despojo y opresión, la Resistencia Renace para Vencer. Llamamos al Resto de Nuestro Pueblo a Levantarse igualmente contra la Opresión Winka y Luchar para Recupera todo lo Usurpado, siguiendo el Ejemplo de nuestros Grandes Guerreros del Pasado.

Weftupe pu Weichafe, Inkaiñ Mapu meu Femuechi tain Kuifiche Iem Zeumalekefuingun, Wewaiñ tain Kuifi Weichan, Laiaingun pu weshainma winka ka pu Ianakona. Wiñomuleai Az Mapu, Ñielain Mapu Muleai Aukan.

Territorio Autonomia Resistencia Reconstrucción Liberación.

Fuera Winka del WalMapuChe, todo el Territorio Libre y Recuperado al Pueblo Mapuche.

Libertad a los Presos Politicos Mapuche, Venganza por los Caidos, Piedra y Fuego a la Opresión.

Lof en Conflicto Paichil Autonoma, Resistencia Ancestral Mapuche, Mapuche Autonomos e Independientes del WalMapu

Pueblo Mapuche

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el ...

Leer más

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...

Leer más

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...

Leer más

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...

Leer más

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del ...

Leer más

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...

Leer más

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...

Leer más

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...

Leer más

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...

Leer más

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...

Leer más

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...

Leer más

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...

Leer más

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...

Leer más

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...

Leer más

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...

Leer más

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...

Leer más

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...

Leer más

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...

Leer más

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio ...

Leer más

Quintupuray: El derecho al Territorio

Quintupuray: El derecho al Territorio

El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...

Leer más

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...

Leer más

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...

Leer más

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...

Leer más

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...

Leer más

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...

Leer más

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que ...

Leer más

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...

Leer más

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...

Leer más

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...

Leer más


Arriba