identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos

Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos





Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que se desarrolla en el Cerro Belvedere, en Villa La Angostura. De esta manera se desvinculan de la Confederación Mapuche Neuquina "como organo representativo de nuestra lucha, pero la reconocemos como Institución del estado por lo tanto es su responsabilidad burocratica atender algunos de nuestros reclamos". Además enfatizan que "no cumplimos 200 años, tenemos miles, no festejaremos la opresion. No participamos de la marcha de los traidores junto al gobierno". Para la primavera convocan a un Futa Traun en el Territorio.

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1426&Itemid=3

Declaracion Publica Comunidad en Conflicto Paichil Autonoma


A nuestro Pueblo y a la opinión pública en general deseamos comunicar lo siguiente:

-Que con Dignidad nos hacemos responsables de la Autodefensa y Acciones de Resistencia desarrolladas en nuestro Territorio, en los ultimos meses contra los winka opresores, sus inversiones, las fuerzas represivas del estado y grupos parapoliciales. Hacemos responsables de la violencia al winka opresor, el estado y su sistema capitalista quienes por medio de su poder politico, economico y judicial pretenden frenar el avance Mapuche en la Recuperacion de Nuestros Derechos Politicos y Territoriales Naturales. Tenemos Derecho a Vivir Libres y bajo nuestras propias normas en Nuestro Territorio y defendernos de toda injusticia y atropello como nuestros Antepasados lo hicieron.

-Las Lof (familia-comunidad) Paichil y Antreao habitan este WalMapu (territorio Ancestral) desde tiempos antiguos al igual que Kintrikeo, Kaiun y tantas otras, este WalMapu fue habitado Libremente por diversas Lof Mapuche, hasta que la guerra conjunta de ambos estados (argentino y chileno) consolido la invasión y la usurpación territorial a fines del siglo XIX. Como parte conciente en lucha del Pueblo Mapuche Reafirmamos nuestros Objetivos de Recuperacion de Todo el WalMapu Usurpado para todo Nuestro Pueblo, la Reconstrucción de Nuestro Mundo y la Liberación de todos los yugos que nos Oprimen, validando todas las Formas de Lucha.

-Repudiamos la Represion al resto de Nuestro Pueblo y la Usurpación de nuestras Tierras, por parte del estado y Terratenientes, como tambien asi de empresas nacionales y transnacionales, petroleras, mineras, hidroelectricas, forestales y el conjunto de inversiones capitalistas que hoy continuan la destrucción de nuestro Pueblo, tambien rechazamos la traicion y manipulación de algunas instituciones del estado financiadas por el imperialismo, que a traves de su rostro Mapuche siembran confusion, division y awinkamiento en las comunidades. Saludamos con admiración y profundo respeto la Lucha desarrollada por nuestros pu Peñi ka pu Lamuen del GuluMapu, encarcelados, perseguidos y asesinados por el estado opresor chileno, en particular los Procesos desarrollados por la Coordinadora de comunidades en conflicto Arauko Malleko (CAM) y a los Presos Politicos Mapuche, como al conjunto de Comunidades en conflicto y Comunidades Autonomas de todo el Territorio Ancestral Mapuche. La Resistencia no es Terrorismo, Terrorista es el Poder, nos hacemos eco y parte de sus Movilizaciones. Igualmente pedimos a nuestra gente poner especial atención de lo que Nos Ordena Nguenechen Kushe Nguenechen Fucha ka Tain Kuifiche Iem con volcanes, terremotos, maremotos. Si no luchamos Kaikai Filu Trentren Filu Reordenaran las cosas a su manera.

-Por todo esto, pu Peñi ka pu Lamuen mas Dignos con Conciencia Ancestral que hemos dado pelea y soportado la fuerza Represora del winka, nos declaramos como Comunidad en Conflicto Autonoma del Proceso de Resistencia Ancestral Mapuche, parte de un Movimiento Mapuche Autonomo que con Acuerdos y diferencia se desarrolla a lo largo de todo el WalMapu en los ultimos años, somos Mapuche AntiCapitalistas, AntiImperialistas y Libertarios Ancestrales.

-Desconocemos mesas de dialogo y negociaciones de quienes dicen representarnos por ser funcionales a la politica winka. Nosotros No Transamos, No Nos Vendemos, Ni Retrocederemos. Como Comunidad Autonoma nos desligamos de la Confederación Mapuche Neuquina como organo representativo de nuestra lucha, pero la reconocemos como Institución del estado al igual que los CPI, Inai, Codeci, por lo tanto es su responsabilidad burocratica atender algunos de nuestros reclamos. Si reconocemos al conjunto de Comunidades que en ella se encuentran fruto de la manipulación, y denunciamos el accionar traidor de algunos miembros de la confederación (funcionarios del estado), como tambien de infiltrados winka, sectas religiosas y personajes ligados a la policia en nuestra comunidad, como la traicion de supuestas autoridades awinkadas corruptas y mentirosas, lamentablemente la mano del winka y del traidor nos han dividido nuevamente, sin embargo fieles a nuestra esencia Mapuche de ligazon con la Tierra y a nuestro Sentido de Resistencia no daremos Ni Un Paso Atrás, seguiremos Luchando por la Recuperacion y la Libertad, hasta Vencer o Morir de Pie. No somos argentinos ni chilenos, no cumplimos 200 años, tenemos miles, no festejaremos la opresion. No participamos de la marcha de los traidores junto al gobierno. Mientras en Nuestra comunidad y otras se persigue, reprime y criminaliza nuestra justa lucha, existe persecución politica y los traidores negocian y festejan. Ninguna Agresión sin Respuesta. Los Weichafe seguiran resistiendo por nuestra Nacion Mapuche.

-Por Ultimo Invitamos a Comunidades, Organizaciones y a todo Nuestro Pueblo a realizar un Futa Traun en Nuestro Territorio para la Primavera, con motivo de buscar concensos y propuestas en Nuestra Lucha Ancestral de Pueblo, esperamos a todos aquellos que no le temen al winka, quienes realmente piensan y sienten como Mapuche para parlamentar en búsqueda de soluciones reales a nuestra realidad de despojo y opresión, la Resistencia Renace para Vencer. Llamamos al Resto de Nuestro Pueblo a Levantarse igualmente contra la Opresión Winka y Luchar para Recupera todo lo Usurpado, siguiendo el Ejemplo de nuestros Grandes Guerreros del Pasado.

Weftupe pu Weichafe, Inkaiñ Mapu meu Femuechi tain Kuifiche Iem Zeumalekefuingun, Wewaiñ tain Kuifi Weichan, Laiaingun pu weshainma winka ka pu Ianakona. Wiñomuleai Az Mapu, Ñielain Mapu Muleai Aukan.

Territorio Autonomia Resistencia Reconstrucción Liberación.

Fuera Winka del WalMapuChe, todo el Territorio Libre y Recuperado al Pueblo Mapuche.

Libertad a los Presos Politicos Mapuche, Venganza por los Caidos, Piedra y Fuego a la Opresión.

Lof en Conflicto Paichil Autonoma, Resistencia Ancestral Mapuche, Mapuche Autonomos e Independientes del WalMapu

Pueblo Mapuche

Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia

Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia

El gobierno deRio Negro,a través de Jorge Belacín, desconoció abierta y públicamentelos derechos y la e ...

Leer más

Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile

Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile

El gobierno regional de la Araucanía decidió expulsar de Chilea los ciudadanos italianos Giuseppe Gabriele (28) y Dar ...

Leer más

Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata

Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata

"Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentando el jueves 08 en La Plata, viernes 09 en la Univ ...

Leer más

Italianos serán juzgados por robo de pino

Italianos serán juzgados por robo de pino

Las autoridades chilenas decidirán si expulsan a dos ciudadanos italianos detenidos por la policía que fueron acusado ...

Leer más

Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero

Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero

La comunidad Mapuche las Huaytekas apoya incondicionalmentea la Comunidad Quintupuray de la zona de laCuesta del Ternero por la rec ...

Leer más

Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero

Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero

Estelunes 05 de Mayo la Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor ...

Leer más

Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio

Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio

El werken Víctor Ancalaf Llaupe es uno de los referentes más destacados del Movimiento Mapuche en Gulumapu, particip& ...

Leer más

Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera

Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera

Después de realizar unaentrevista al Lonko de la comunidad Chupilco, dos italianos (Giuseppe Grabriele y Dario) fueron deten ...

Leer más

Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión

Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión

Acusados del supuesto incendio aun camión ocurrido durante la semana pasada en la comuna de Ercilla, se realizó una a ...

Leer más

Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil

Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil

Se inicio el juicio preparatorio en contra de Hector Llaitul y Roberto Painemilacusados de un supuesto ataque incendiario registrad ...

Leer más

Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu

Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu

El Movimiento por la Recuperación de tierras del Budi convocó a un gran xawvn (parlamento) ampliado del territorio lo ...

Leer más

Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín

Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín

Comunidades mapuches reunidas en Junín de los Andes, exigieron que todas las discusiones o propuestas sobre temas que afecte ...

Leer más

Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu

Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu

Luego que estuviera preso por cuatro meses acusado injustamente en la cárcel de Lebu, el lonko de la comunidad Pascual Co&nt ...

Leer más

Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli

Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli

Ante la amenaza concreta que significa lainstalación de centrales hidroeléctricaspor parte de las empresas SN Power, ...

Leer más

Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca

Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca

Si bien tanto el poder político local como las autoridades del club de pesca han mantenido bajo perfil, el viernes de la sem ...

Leer más

Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?

Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?

Canillo es un tipo de Weza Newen, -energía opuesta-. presente en la naturaleza y por ello en el hombre mismo, especialmente en e ...

Leer más

Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía

Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía

Mapuche Wenteche estan sufriendo graves problemas de falta de agua, principalmente a causa de las plantaciones de pinos y eucalipto ...

Leer más

Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas

Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas

Amaneció nublado. El valle del Ternero muestra sus nubes bajas como rastro de la noche de lluvia y nieve en las alturas de l ...

Leer más

Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero

Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero

La Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor Indigena) y otras or ...

Leer más

Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo

Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo

En el marco delproceso de recuperación de tierras ancestrales la Comunidad Muko ingresóel sabadopor la madrugada de m ...

Leer más

Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece

Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece

Hace15 años los Quintupuray fueron desplazados del territorio en la zona de Cuesta del Ternero con el asesinato de la abuela ...

Leer más

Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche

Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche

El sociólogo Vladimiro Iwanow, autor del libro “Bariloche, las caras del pasado” junto a la historiadora Laura M ...

Leer más

Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau

Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau

A partir de las reuniones que han mantenido los Mapuche y pobladoresde Ñirihuau Arriba con funcionarios del CODEMA (Consejo ...

Leer más

Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902

Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902

El 30 de abril, feriado provincial en Chubut en conmemoración al plebiscito que, ese mismo día pero de 1902, colonos ...

Leer más

Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra

Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra

La Mapuche Silvia Kulalow, protagonista del documental suizo "Nación Mapuche", que refleja las luchas de ese puebl ...

Leer más

Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno

Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno

El gobierno chilenofiel a su politica sistematica reaccionó a través de sus autoridades regionales y provincialeslueg ...

Leer más

Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef  recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida

Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida

Flor Rayen Calfunao-Paillalef nació el 28 de agosto de 1961 en Temuco, Chile y reside en Suiza desde 1996. La ciudad de Gine ...

Leer más

Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita

Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita

En la radio se hablaba de los patrimonios culturales en manos de los museos. Los despojos de la conquista para ser mirados. Yo iba ...

Leer más

Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile

Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile

Por la construcción del trazado “Sendero de Chile” que está propiciando la Corporación Nacional Fo ...

Leer más

Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio

Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio

Luegode haber sufrido una descompensación durante una audiencia en juicio oral simplificado en su contra, la longko Juana Ca ...

Leer más


Arriba