identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 01, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Nexo con la guerrilla: Declaración Mapuche ante la falsa acusación chilena

Nexo con la guerrilla: Declaración Mapuche ante la falsa acusación chilena





Sobre la "vinculación" del Pueblo Mapuche con ejércitos guerrilleros (FARC, EP) la Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago afirma que NO EXISTE relación alguna, pero que sin embargo este argumento es utilizado para estigmatizar la lucha Mapuche bajo el concepto de "terrorismo". Aclara además que este tipo de montaje es "otra excusa de la Derecha y el Estado para preparar un ambiente ideológico que legitime la represión a todo el movimiento mapuche autónomo y al movimiento anticapitalista que se esta generando en las fronteras de lo que se denomina Chile".

Por COOAMS

COMUNICADO PÚBLICO

FRENTE AL MONTAJE SOBRE UNA SUPUESTA "VINCULACIÓN" CON EJERCITOS GUERRILLEROS DE PUEBLOS HERMANOS, PARA LA CRIMINALIZACIÓN DE NUESTRA LUCHA

Los vínculos del Pueblo Mapuche con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) NO EXISTEN, sin embargo este argumento es utilizado por la Derecha chilena (Senador Espina) para estigmatizar la lucha mapuche bajo el concepto de "terrorismo" y, de paso, denominar así –como "terrorismo" - a todas las justas luchas de resistencia. No han trepidado, él y su camarilla, en señalar de manera injuriosa e irrespetuosa que hay ingerencia de ex grupos "subversivos" en la lucha mapuche, y con su retórica racista han asegurado que suenan acentos extranjeros -peruanos y bolivianos- dentro de las filas mapuche. El Gobierno por su parte, en su guerra politiquera con la Derecha, por medio de su vocero, Francisco Vidal, ha prometido persecución y "erradicar de raíz cualquier asomo de infiltración de grupos radicalizados" , haciendo una división inexistente entre mapuche buenos y mapuche malos. ¡No es así, señores del Gobierno y de la Derecha, todo el Pueblo Mapuche añora la libertad, la tierra, la identidad y el territorio que le pertenece!

Sabemos y queremos denunciar que las vinculaciones con las FARC-EP de que se nos acusa no son más que otra excusa de la Derecha y el Estado Chileno para preparar un ambiente ideológico que legitime la represión a todo el movimiento mapuche autónomo y al movimiento anticapitalista que se esta generando en las fronteras de lo que se denomina Chile, y criminalizar de antemano las distintas expresiones de resistencia.

La lucha y resistencia de nuestra nación es centenaria y se mantiene hoy en la defensa de la dignidad propia y la reconstrucción de nuestro territorio y Nación. En esta resistencia nos enfrentamos en la actualidad a un sistema económico y en ese contexto entendemos que la lucha mapuche se inserta dentro de la lucha anticapitalista, y de los pueblos que resisten a este sistema, por ser el causante estructural que explota y destruye el territorio ancestral. El pueblo mapuche no tiene reparos en solidarizar y crear lazos de amistad con otros pueblos del mundo que estén en resistencia contra el mismo enemigo, pero ello no significa vinculación directa ni ingerencia de otros en nuestra lucha. Sabemos que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) resisten por más de cuarenta años a la oligarquía colombiana, y creemos que es el pueblo colombiano y nadie más es el llamado a definir sus propios destinos. Por nuestra parte, nosotros, mujeres, hombres, jóvenes, ancianos y ancianas mapuche, somos los únicos legítimos para decidir los nuestros, por ello no necesitamos que otros nos vengan a decir qué y cómo llevar a cabo nuestra lucha.

Solidarizamos con todas las comunidades que luchan y resisten, y a la vez luchamos y resistimos en nuestro territorio. No hay vinculaciones nuestras con las FARC y toda maniobra para probar algo así es simplemente otro montaje del Estado chileno contra nuestras comunidades.

¡POR LA LIBERTAD DE TODAS LAS Y LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE!

¡POR EL FIN DE LA MILITARIZACIÓ N DE WALLMAPU!

¡POR LA DEROGACIÓN DE LA LEY ANTITERRORISTA!

¡POR NUESTRO TERRITORIO, DIGNIDAD, LIBERTAD E IDENTIDAD!

MARRICHIWEU! !!!!!!!!

10 VECES VENCEREMOS!! !!!!!!!!

Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago (COOAMS)

Agrupación mapuche kilapan,

Consejo Mapuche Pikunche,

Jvfken Mapu.


Correo electrónico: COOAMS@gmail.com

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=302&Itemid=3

Pueblo Mapuche

WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.

WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.

El grupo de música MapuChe-fusión presentó su segundo disco en Bariloche, en el marco de su p ...

Leer más

Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.

Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.

La detención el pasado 22 de febrero de Héctor Llaitul, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, y ...

Leer más

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a  Atilio Curiñanco.

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Atilio Curiñanco.

En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...

Leer más

Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún

Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún

Primero en Mapuzugun y luego en español, el lonko agradeció la presencia de todos y destacó l ...

Leer más

Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.

Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.

Tras cumplir 3 años y medio de reclusión en la cárcel de Traiguén, el Tribunal Oral en ...

Leer más

La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.

La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.

La lingüista intenta reconstruir biografía y pareceres de los 26 Mapuche que entre 1897 y 1930, conversaron ...

Leer más

Mapuches regresan a tierras de Benetton

Mapuches regresan a tierras de Benetton

Seis familias indígenas vuelven a ocupar un predio de la firma italiana Benetton en la Patagonia. La firma ...

Leer más

“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton

“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton

La joven antropóloga social investigó los campos de concentración y las torturas en la Campa& ...

Leer más

Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos

Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos

“Nosotros nacimos todos aquí, allá donde hoy está el municipio estaba el cementerio donde est ...

Leer más

Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche

Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche

El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, ...

Leer más

Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque

Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque

La justicia de la provincia del Chubut a través del Ministerio Público Fiscal descartó la sem ...

Leer más

Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio

Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio

“…A partir de hoy, 14 de Febrero, hemos retornado a Santa Rosa a ser lo que somos: Mapuche, gente de la tierra”, d ...

Leer más

MapuChe vs Benetton. La tierra prometida

MapuChe vs Benetton. La tierra prometida

A las cinco y media de la mañana del 14 de febrero, el pueblo mapuche recuperó Santa Rosa, un territ ...

Leer más

La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.

La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.

Las autoridades históricas de las comunidades Mapuche Lafkenche del territorio Budi y la Sociedad de Profes ...

Leer más

MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.

MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.

En la madrugada de hoy miercoles 14/Febrero, integrantes de varias organizaciones y comunidades MapuChe recuperaro ...

Leer más

“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla

“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla

Licán Ray es un poblado más conocido por sus atractivos turísticos que por las demandas Mapuc ...

Leer más

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.

Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.

En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...

Leer más

Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun

Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun

En el marco de la recuperacion del predio Santa Rosa, en Leleque - Cushamen (Chubut), queremos informar a la comu ...

Leer más

Lonko Pascual Pichún sale en libertad

Lonko Pascual Pichún sale en libertad

Tras cumplir injustamente un excesivo tiempo en prisión, este sábado 3 de marzo de 2007 salió ...

Leer más

RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.

RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.

El próximo sábado 3 de marzo se inicia en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque) el primer Rukat& ...

Leer más

Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).

Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).

La comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque), por medio de un comunicado está invitando a todos los hombres y ...

Leer más

Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha

Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha

A través de un comunicado, la comunidad MapuChe Pillán Mahuiza da a conocer que en las última ...

Leer más

Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu

Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu

“En el ataque que realizo carabineros, resultaron dos peñis heridos en sus brazos, dos peñis en sus ...

Leer más

Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.

Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.

Estudiantes Independientes del Centro Regional Universitario Bariloche (C.R.U.B.) dependiente de la Universidad Na ...

Leer más

Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton

Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton

El Ministerio Público Fiscal de Esquel desestimó ayer la denuncia por “usurpación” realizada ...

Leer más

WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.

WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.

Musica MapuChe tradicional y fusión. WECHEKECHE ÑI TRAWUN SE PRESENTA EN BARILOCHE. E ...

Leer más

Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.

Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.

Matilde Curipán denunció ante la agencia de Producción la existencia de las marcas clandestin ...

Leer más

Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.

Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.

Pu MapuChe, Organizaciones y Movimientos sociales locales, incluso del ambito nacional e internacional se han pron ...

Leer más

Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.

Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.

Reserva Mapuche Santa Rosa Leleque- Cushamen Provincia de Chubut, Patagonia 15 de Febrero de ...

Leer más

Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray

Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray

Por Pedro CAYUQUEO y Pablo DÍAZ (Azkintuwe) LIKAN-RAY \Estábamos hacie ...

Leer más


Arriba