Pueblo Mapuche
Nexo con la guerrilla: Declaración Mapuche ante la falsa acusación chilena
Nexo con la guerrilla: Declaración Mapuche ante la falsa acusación chilena
Sobre la "vinculación" del Pueblo Mapuche con ejércitos guerrilleros (FARC, EP) la Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago afirma que NO EXISTE relación alguna, pero que sin embargo este argumento es utilizado para estigmatizar la lucha Mapuche bajo el concepto de "terrorismo". Aclara además que este tipo de montaje es "otra excusa de la Derecha y el Estado para preparar un ambiente ideológico que legitime la represión a todo el movimiento mapuche autónomo y al movimiento anticapitalista que se esta generando en las fronteras de lo que se denomina Chile".
Por COOAMS
COMUNICADO PÚBLICO
FRENTE AL MONTAJE SOBRE UNA SUPUESTA "VINCULACIÓN" CON EJERCITOS GUERRILLEROS DE PUEBLOS HERMANOS, PARA LA CRIMINALIZACIÓN DE NUESTRA LUCHA
Los vínculos del Pueblo Mapuche con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) NO EXISTEN, sin embargo este argumento es utilizado por la Derecha chilena (Senador Espina) para estigmatizar la lucha mapuche bajo el concepto de "terrorismo" y, de paso, denominar así –como "terrorismo" - a todas las justas luchas de resistencia. No han trepidado, él y su camarilla, en señalar de manera injuriosa e irrespetuosa que hay ingerencia de ex grupos "subversivos" en la lucha mapuche, y con su retórica racista han asegurado que suenan acentos extranjeros -peruanos y bolivianos- dentro de las filas mapuche. El Gobierno por su parte, en su guerra politiquera con la Derecha, por medio de su vocero, Francisco Vidal, ha prometido persecución y "erradicar de raíz cualquier asomo de infiltración de grupos radicalizados" , haciendo una división inexistente entre mapuche buenos y mapuche malos. ¡No es así, señores del Gobierno y de la Derecha, todo el Pueblo Mapuche añora la libertad, la tierra, la identidad y el territorio que le pertenece!
Sabemos y queremos denunciar que las vinculaciones con las FARC-EP de que se nos acusa no son más que otra excusa de la Derecha y el Estado Chileno para preparar un ambiente ideológico que legitime la represión a todo el movimiento mapuche autónomo y al movimiento anticapitalista que se esta generando en las fronteras de lo que se denomina Chile, y criminalizar de antemano las distintas expresiones de resistencia.
La lucha y resistencia de nuestra nación es centenaria y se mantiene hoy en la defensa de la dignidad propia y la reconstrucción de nuestro territorio y Nación. En esta resistencia nos enfrentamos en la actualidad a un sistema económico y en ese contexto entendemos que la lucha mapuche se inserta dentro de la lucha anticapitalista, y de los pueblos que resisten a este sistema, por ser el causante estructural que explota y destruye el territorio ancestral. El pueblo mapuche no tiene reparos en solidarizar y crear lazos de amistad con otros pueblos del mundo que estén en resistencia contra el mismo enemigo, pero ello no significa vinculación directa ni ingerencia de otros en nuestra lucha. Sabemos que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) resisten por más de cuarenta años a la oligarquía colombiana, y creemos que es el pueblo colombiano y nadie más es el llamado a definir sus propios destinos. Por nuestra parte, nosotros, mujeres, hombres, jóvenes, ancianos y ancianas mapuche, somos los únicos legítimos para decidir los nuestros, por ello no necesitamos que otros nos vengan a decir qué y cómo llevar a cabo nuestra lucha.
Solidarizamos con todas las comunidades que luchan y resisten, y a la vez luchamos y resistimos en nuestro territorio. No hay vinculaciones nuestras con las FARC y toda maniobra para probar algo así es simplemente otro montaje del Estado chileno contra nuestras comunidades.
¡POR LA LIBERTAD DE TODAS LAS Y LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE!
¡POR EL FIN DE LA MILITARIZACIÓ N DE WALLMAPU!
¡POR LA DEROGACIÓN DE LA LEY ANTITERRORISTA!
¡POR NUESTRO TERRITORIO, DIGNIDAD, LIBERTAD E IDENTIDAD!
MARRICHIWEU! !!!!!!!!
10 VECES VENCEREMOS!! !!!!!!!!
Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago (COOAMS)
Agrupación mapuche kilapan,
Consejo Mapuche Pikunche,
Jvfken Mapu.
Correo electrónico: COOAMS@gmail.com
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=302&Itemid=3
Pueblo Mapuche
En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche
EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...
Leer más
Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago
Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...
Leer más
Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos
En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...
Leer más
Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche
Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...
Leer más
Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre
Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...
Leer más
Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago
Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...
Leer más
Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU
Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...
Leer más
Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche
Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...
Leer más
Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre
Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA
El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...
Leer más
Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén
La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...
Leer más
Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche
Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...
Leer más
Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI
A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...
Leer más
Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero
En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...
Leer más
Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...
Leer más
Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio
Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...
Leer más
Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven
NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...
Leer más
Contrafestejo en Los Toldos
A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...
Leer más
Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino
ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...
Leer más
Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao
El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...
Leer más
Encuentro de comunidades Mapuche
SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...
Leer más
Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande
SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...
Leer más
Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros
NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...
Leer más
Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca
ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...
Leer más
Mapuche levantaron el corte y van al diálogo
ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...
Leer más
Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...
Leer más
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...
Leer más
Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque
En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...
Leer más
Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos
El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...
Leer más
Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche
Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo





















Inicio