Pueblo Mapuche
No se pudo cerrar el acuerdo Petrolera Apache-Mapuche
No se pudo cerrar el acuerdo Petrolera Apache-Mapuche
El acuerdo estaba listo en líneas generales, pero llegaron a un punto de índole legal y todo volvió a quedar como al principio. La empresa no puede operar por los cortes y por que los dos sindicatos petroleros retiraron a sus afiliados. "Apache" propuso que si el gobierno rionegrino le reclama el porcentaje que establece el decreto 227/05, ellos dejarían de pagárselo y se lo darían a Profesionales Patagónicos Asociados.
Por Diario Rio Negro 
Los Mapuche le piden hacerse responsable de ese ítem y que el gobierno les reclame a ellos. La ausencia de asesores legales in situ hizo fracasar el acuerdo. 
Hoy el conflicto entra en su quinta jornada. Ayer a la tarde las partes se habían puesto de acuerdo. 
Sólo restaba redactar el entendimiento y firmarlo. Fue allí que al entrar en detalles, la empresa intentó dejar expreso que si el gobierno rionegrino reclamaba el porcentaje que establece el decreto 227/05, ellos optarían por pagar ese porcentaje a Profesionales Patagónicos Asociados, que es quien -según la norma- se encarga de cobrar esos conceptos, cosa que no aceptaron los manifestantes, quienes interpretan que el decreto es inconstitucional. 
Así las cosas, la empresa estaría impedida de operar a partir de hoy. Es que por un lado, los cuatro cortes a los accesos continúan, y por el otro, la totalidad del personal a partir de mañana no se presentará a trabajar en los yacimientos, ya que los dos gremios -Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, y Personal Jerárquico de Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén- decidieron sacar a sus afiliados de esos lugares para mantenerse fuera de la problemática. 
Ayer, poco después del mediodía, Fernando Arce comentó a este diario su satisfacción por haber llegado a un acuerdo. "La empresa aceptó pagarnos servidumbres y también que además seamos proveedores de servicios tales como instalación de guardaganados, tranqueras y otras tareas, cosa con la que estamos de acuerdo. Ahora vamos a redactar el acuerdo, lo firmamos y levantamos la medida", indicó. 
Ya a las cinco de la tarde la sensación era totalmente contraria. La comunidad mapuche no aceptaba el ítem de que la empresa dejara de pagarles un porcentaje de servidumbres en caso de que se presentara un reclamo formal del gobierno provincial. 
"El problema es que la empresa no mandó a los abogados a ocuparse del tema. Lo están manejando por teléfono. Creo que los abogados están de vacaciones y tal vez no podrían ocuparse del tema de lleno hasta el lunes o martes, o bien hay alguien de la provincia operando para dejarnos abrochado el decreto 227 que nosotros consideramos inconstitucional. Por lo tanto si para la empresa es lo mismo arreglar hoy que el lunes o martes, que se manejen como mejor les parezca. Como ya dijimos, nosotros somos de este lugar, del campo. Nos podemos quedar a vivir acá, no vamos a perder más de lo que hemos perdido en 40, 50 ó 100 años de espera", comentó ofuscado el vocero mapuche. 
Al cierre de esta edición, los cuatro piquetes estaban poblados de puesteros de los alrededores y de gente de distintas comunidades de Río Negro y Neuquén, y anunciaban mantener el reclamo hasta que haya un acuerdo concreto y firmado. 
"A nosotros no nos hace ninguna gracia estar en conflicto con nadie, pero menos gracia nos hace que nuestros derechos no se cumplan. Si están haciendo tiempo para ver si nos pueden correr con algún juez, les avisamos que los jueces van a tener que responder por todos los derechos constitucionales incumplidos", se quejó Arce.
Pueblo Mapuche
WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.
                            	
El grupo de música MapuChe-fusión presentó su segundo disco en Bariloche, en el marco de su p ...
                            	Leer más
                            
Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.
                            	
La detención el pasado 22 de febrero de Héctor Llaitul, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, y ...
                            	Leer más
                            
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Atilio Curiñanco.
                            	
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
                            	Leer más
                            
Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún
                            	
Primero en Mapuzugun y luego en español, el lonko agradeció la presencia de todos y destacó l ...
                            	Leer más
                            
Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.
                            	
Tras cumplir 3 años y medio de reclusión en la cárcel de Traiguén, el Tribunal Oral en ...
                            	Leer más
                            
La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.
                            	
La lingüista intenta reconstruir biografía y pareceres de los 26 Mapuche que entre 1897 y 1930, conversaron ...
                            	Leer más
                            
Mapuches regresan a tierras de Benetton
                            	
Seis familias indígenas vuelven a ocupar un predio de la firma italiana Benetton en la Patagonia. La firma  ...
                            	Leer más
                            
“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton
                            	
La joven antropóloga social investigó los campos de concentración y las torturas en la Campa& ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos
                            	
“Nosotros nacimos todos aquí, allá donde hoy está el municipio estaba el cementerio donde est ...
                            	Leer más
                            
Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche
                            	
El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, ...
                            	Leer más
                            
Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque
                            	
La justicia de la provincia del Chubut a través del Ministerio Público Fiscal descartó la sem ...
                            	Leer más
                            
Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio
                            	
“…A partir de hoy, 14 de Febrero, hemos retornado a Santa Rosa a ser lo que somos: Mapuche, gente de la tierra”, d ...
                            	Leer más
                            
MapuChe vs Benetton. La tierra prometida
                            	
A las cinco y media de la mañana del 14 de febrero, el pueblo mapuche recuperó Santa Rosa, un territ ...
                            	Leer más
                            
La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.
                            	
Las autoridades históricas de las comunidades Mapuche Lafkenche del territorio Budi y la Sociedad de Profes ...
                            	Leer más
                            
MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.
                            	
En la madrugada de hoy miercoles 14/Febrero, integrantes de varias organizaciones y comunidades MapuChe recuperaro ...
                            	Leer más
                            
“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla
                            	
Licán Ray es un poblado más conocido por sus atractivos turísticos que por las demandas Mapuc ...
                            	Leer más
                            
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.
                            	
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
                            	Leer más
                            
Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun
                            	
En el marco de la recuperacion del predio Santa Rosa, en Leleque - Cushamen (Chubut),  queremos informar a la comu ...
                            	Leer más
                            
Lonko Pascual Pichún sale en libertad
                            	
Tras cumplir injustamente un excesivo tiempo en prisión, este sábado 3 de marzo de 2007 salió ...
                            	Leer más
                            
RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.
                            	
El próximo sábado 3 de marzo se inicia en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque) el primer Rukat& ...
                            	Leer más
                            
Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).
                            	
La comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque), por medio de un comunicado está invitando a todos los hombres y  ...
                            	Leer más
                            
Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha
                            	
A través de un comunicado, la comunidad MapuChe Pillán Mahuiza da a conocer que en las última ...
                            	Leer más
                            
Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu
                            	
“En el ataque que realizo carabineros, resultaron dos peñis heridos en sus brazos, dos peñis en sus  ...
                            	Leer más
                            
Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.
                            	
Estudiantes Independientes del Centro Regional Universitario Bariloche (C.R.U.B.) dependiente de la Universidad Na ...
                            	Leer más
                            
Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton
                            	
El Ministerio Público Fiscal de Esquel desestimó ayer la denuncia por “usurpación” realizada  ...
                            	Leer más
                            
WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.
                            	
Musica MapuChe tradicional y fusión. WECHEKECHE ÑI TRAWUN SE PRESENTA EN BARILOCHE.
E ...
                            	Leer más
                            
Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.
                            	
Matilde Curipán denunció ante la agencia de Producción la existencia de las marcas clandestin ...
                            	Leer más
                            
Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.
                            	
Pu MapuChe, Organizaciones y Movimientos sociales locales, incluso del ambito nacional e internacional se han pron ...
                            	Leer más
                            
Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.
                            	
Reserva Mapuche Santa Rosa
Leleque- Cushamen
Provincia de Chubut, Patagonia
15 de Febrero de  ...
                            	Leer más
                            
Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray
                            	
Por Pedro CAYUQUEO y Pablo DÍAZ (Azkintuwe)
 
LIKAN-RAY \Estábamos hacie ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
























 Inicio
Inicio