Pueblo Mapuche
No se pudo cerrar el acuerdo Petrolera Apache-Mapuche
No se pudo cerrar el acuerdo Petrolera Apache-Mapuche
El acuerdo estaba listo en líneas generales, pero llegaron a un punto de índole legal y todo volvió a quedar como al principio. La empresa no puede operar por los cortes y por que los dos sindicatos petroleros retiraron a sus afiliados. "Apache" propuso que si el gobierno rionegrino le reclama el porcentaje que establece el decreto 227/05, ellos dejarían de pagárselo y se lo darían a Profesionales Patagónicos Asociados.
Por Diario Rio Negro
Los Mapuche le piden hacerse responsable de ese ítem y que el gobierno les reclame a ellos. La ausencia de asesores legales in situ hizo fracasar el acuerdo.
Hoy el conflicto entra en su quinta jornada. Ayer a la tarde las partes se habían puesto de acuerdo.
Sólo restaba redactar el entendimiento y firmarlo. Fue allí que al entrar en detalles, la empresa intentó dejar expreso que si el gobierno rionegrino reclamaba el porcentaje que establece el decreto 227/05, ellos optarían por pagar ese porcentaje a Profesionales Patagónicos Asociados, que es quien -según la norma- se encarga de cobrar esos conceptos, cosa que no aceptaron los manifestantes, quienes interpretan que el decreto es inconstitucional.
Así las cosas, la empresa estaría impedida de operar a partir de hoy. Es que por un lado, los cuatro cortes a los accesos continúan, y por el otro, la totalidad del personal a partir de mañana no se presentará a trabajar en los yacimientos, ya que los dos gremios -Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, y Personal Jerárquico de Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén- decidieron sacar a sus afiliados de esos lugares para mantenerse fuera de la problemática.
Ayer, poco después del mediodía, Fernando Arce comentó a este diario su satisfacción por haber llegado a un acuerdo. "La empresa aceptó pagarnos servidumbres y también que además seamos proveedores de servicios tales como instalación de guardaganados, tranqueras y otras tareas, cosa con la que estamos de acuerdo. Ahora vamos a redactar el acuerdo, lo firmamos y levantamos la medida", indicó.
Ya a las cinco de la tarde la sensación era totalmente contraria. La comunidad mapuche no aceptaba el ítem de que la empresa dejara de pagarles un porcentaje de servidumbres en caso de que se presentara un reclamo formal del gobierno provincial.
"El problema es que la empresa no mandó a los abogados a ocuparse del tema. Lo están manejando por teléfono. Creo que los abogados están de vacaciones y tal vez no podrían ocuparse del tema de lleno hasta el lunes o martes, o bien hay alguien de la provincia operando para dejarnos abrochado el decreto 227 que nosotros consideramos inconstitucional. Por lo tanto si para la empresa es lo mismo arreglar hoy que el lunes o martes, que se manejen como mejor les parezca. Como ya dijimos, nosotros somos de este lugar, del campo. Nos podemos quedar a vivir acá, no vamos a perder más de lo que hemos perdido en 40, 50 ó 100 años de espera", comentó ofuscado el vocero mapuche.
Al cierre de esta edición, los cuatro piquetes estaban poblados de puesteros de los alrededores y de gente de distintas comunidades de Río Negro y Neuquén, y anunciaban mantener el reclamo hasta que haya un acuerdo concreto y firmado.
"A nosotros no nos hace ninguna gracia estar en conflicto con nadie, pero menos gracia nos hace que nuestros derechos no se cumplan. Si están haciendo tiempo para ver si nos pueden correr con algún juez, les avisamos que los jueces van a tener que responder por todos los derechos constitucionales incumplidos", se quejó Arce.
Pueblo Mapuche
Gobierno de Neuquen propone canon por uso de tierras Mapuche
La iniciativa contempla el pago de 50 mil dólares por año hasta el 2028 cuando finaliza la concesión del complejo. Ta ...
Leer más
Jueza de Madryn ordenó suspender ejecución de acciones que perjudican a Mapuche
La jueza de familia de Puerto Madryn, Dra. María Fernanda Palma, resolvió hacer lugar a la medida cautelar de no innovar ...
Leer más
Abren un centro de salud que integra la medicina Mapuche
La localidad de Olascoaga, en el partido de Bragado, se convirtió ayer en la primera del país en tener un centro de Salud ...
Leer más
La petrolera Piedra del Aguila invade en el Lof Wentru Tahuel Leufu
La comunidad Mapuche Wentru Tahuel Leufu denunció que “el gobierno de Neuquén entregó nuestras tierras como ...
Leer más
Carta de una joven Mapuche: Carcel es lo que hoy nos ofrece el gobierno
Mas allá de todas las condenas que viene recibiendo el gobierno de Bacheleta sus politicas represivas, las comunidades Mapuche q ...
Leer más
Comisión Interamericana de DD HH tomó denuncia Mapuche por caso Poluco Pidenco
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que acaba de finalizar en Washington su 128º período de sesiones, pu ...
Leer más
Lonko Puran: Con el juicio no se solucionó la situación, el conflicto sigue
Martín Velázquez Maliqueo, lonko de la comunidad mapuche Lonko Puran, visitó Buenos Aires días atrás ...
Leer más
Mapuche responden las acusaciones de un sacerdote alemán
El sacerdote aleman de la Congregación Católica Verbo Divino de Austria, Paulo Beckeracusó de "intolerantes s ...
Leer más
Continúa el asentamiento multinacional petrolero sobre territorio Mapuche
La jueza neuquina Graciela Blanco ordenó en la víspera a losintegrantes de la comunidad Huentru Tahuel Leufuabstenerse de ...
Leer más
La historia de un refugiado Mapuche en Argentina
El integrante de la comunidad Mapuche, Pascual Pichun Collonao, tiene sólo 24 años, y fue víctima de la persecuci& ...
Leer más
Los Mapuche rechazan beatificación de Namuncurá
Buenos Aires, 17 de julio (Télam).- La Coordinación de
Organizaciones Mapuche (COM) manifestó hoy su recha ...
Leer más
Preocupación Mapuche por el avance petrolero y minero
17 comunidades Mapuche del centro de Neuquén acordaron constituir una nueva entidad política para exigirle al gobierno pr ...
Leer más
Malestar Mapuche por la demanda de una petrolera
CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad mapuche Huenctru Trawel Leufú que viven en el paraje Cerro de León, en ...
Leer más
Aceptan recurso de protección de niños Mapuche interrogados por Carabineros
Prefectura de Malleco dispone de ocho días para informar a la Corte sobre estos hechos / Recurso busca proteger a menores que el ...
Leer más
Audiencia de preparación de juicio al Mapuche Hector Llaitul en Concepción
Custodiado por un fuerte contingente de Gendarmería, el segundo hombre de la Coordinadora Arauco-Malleco, Héctor Llaitul, ...
Leer más
Acercamiento a la cosmovisión Mapuche, a través de su canto, su música y su danza
Como forma de autofinanciamiento la comunidad Mapuche Pillan Mahuiza propone talleresitinerantes de acercamiento a la cosmovisió ...
Leer más
Se gradúan 15 jóvenes Mapuche como médicos en Cuba
Recientemente se graduaron 15 jóvenes Mapuche como médicos quienes cursaron sus estudios en Cuba, cumpliendo de este modo ...
Leer más
Se agudiza el conflicto entre Mapuche y petroleras
En el centro de Neuquén, se multiplican las acciones de las comunidades. Exigen que el gobernador electo cumpla con las promesas ...
Leer más
Erito Santi Paine desde la cárcel de Lebú
Erito Santi Paine, comunero Mapuche, fué detenido en un violento allanamiento en su domicilio por personal de carabineros en la ...
Leer más
Los Pewenche exigen tierras y recursos a comunidades afectadas por la nieve
Después de habercortado en la víspera una ruta internacionallas Comunidades Pewenche están exigiendo al estado chi ...
Leer más
Comisión Interamericana admite denuncia contra Chile por caso Poluco Pidenco
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado el informe de admisibilidad de la denuncia presentada por con ...
Leer más
Ranqueles declaran territorio indígena a Colonia Mitre
Los miembros de la comunidad Epumer, de Colonia Emilio Mitre, ubicada a unos 230 kilómetros al oeste de esta capital, impidieron ...
Leer más
Democracia chilena, la violencia y los Mapuche
Ante las declaraciones que Michelle Bachelet estableció en Suiza (02.6.07): “Los Presos Mapuche han cometido delitos. Son ...
Leer más
Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad
El tribunal de garantía de Temuko sometió a juicio oral a Waikilaf Cadin Calfunaoen el mes de Junio condenándolo a ...
Leer más
Reconocen a la comunidad Paichil-Antriao
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció y otorgó la personer&iacut ...
Leer más
Jóvenes Mapuche-Tehuelche denunciaron agresión policial
El representante de la comunidad Mapuche Tehuelche Lucas Antieco de la ciudad de Puerto Madryn realizó una denuncia públi ...
Leer más
Cinco meses de recuperación territorial en Santa Rosa-Leleque
Hasta el momento la comunidad Mapuche Santa Rosa espera que Benetton cumpla con su palabra. 5 meses pasaron ya de la recuperació ...
Leer más
Policia y colonos hostigan y roban animales a la comunidad Huañaco Millao
DECLARACION PÚBLICA
COMUNIDAD MAPUCHE DE HUAÑACO MILLAO DENUNCIA HOSTIGAMIENTO Y SUSTRACCION DE ANIMALES ...
Leer más
Repudio ante la beatificación de Ceferino Namuncurá
Ante la noticia de la beatificación de Ceferino Namuncurá firmada por decreto del Papa Benedicto XVI el viernes 6 de juli ...
Leer más
Programa radial Desde los Orígenes finaliza sus trasmisiones
Con una voz nostálgica del conductor radial Felipe Curivil, se trasmitió el pasado sábado 7 de julio el últ ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
















Inicio