identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 09, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Osorno: Dirigente estudiantil MapuChe denuncia persecución política

Osorno: Dirigente estudiantil MapuChe denuncia persecución política








Le imputan infracción a la ley de control de armas.

Por Hernán Scandizzo((i))

“El día 11 de Septiembre de 2006, en circunstancias que me dirigía a la Universidad, fui detenida por carabineros a la entrada de ésta sin ninguna justificación, solamente me dijeron, una vez en la zapatilla [furgoneta] de carabineros, que estaba detenida por desorden en la vía pública”, relata Amanda Huichalaf, de 21 años, en una carta dirigida a organizaciones mapuches. La joven, dirigente estudiantil de la Universidad de Los Lagos (ULA) e integrante del Colectivo Mapuche Pelentaru, lanzó recientemente un pedido de solidaridad desde Osorno, en la austral X Región de Chile.

“No se leyeron mis derechos, llevándome a viva fuerza, produciéndome contusiones en el brazo izquierdo - constatados por el médico legista -, trasladándome a la Tercera Comisaría de Rahue, donde me mantuvieron por espacio de media hora para trasladarme a la Primera Comisaría, ubicada en Justo Geisse, donde recién supe cuáles eran los cargos que se me imputaban y recién me leyeron mis derechos”, continúa Huichalaf. “Los cargos que inventó carabineros fue porte ilegal de armas y artefactos explosivos, que según ellos yo portaba dos bombas molotov, hecho que no es efectivo, puesto que en la Comisaría de Rahue esperaban la confirmación de mi domicilio para soltarme cuando llegó la contraorden de la Prefectura”, afirma.

“De lo que estoy segura es que mi detención se debió a que hasta ese momento era dirigente del Colectivo Mapuche Pelentaru y Presidenta del Centro de Estudiantes de la escuela de Acuicultura de la ULA”, señala. (Y el verbo en pasado no es casual, la criminalización mediática la llevó a alejarse de la dirección de la organización estudiantil.) “Considero que mi detención fue arbitraria, discriminatoria y racista por mi condición de mapuche.” Amanda repite frente al grabador una y otra vez, serena y segura, la historia que relató en la carta.

Una vez al mes, durante los próximos tres meses – tiempo que demandará la investigación del caso – deberá presentarse en el Tribunal y firmar un libro de control; en ese período tampoco podrá salir del país. El fiscal del Ministerio Público, Rodrigo Oyarzún, solicitó su prisión preventiva, pero la medida fue rechazada la Jueza de Garantías Viviana Ibarra. La misma petición realizó el gobernador regional Bernardo Candia – que se constituyó como querellante – ante la Corte de Apelaciones de Valdivia con igual resultado.


Las perlas del lazo

La imagen de una ventana del Palacio de la Moneda en llamas tras ser impactada por una bomba molotov el pasado 11 de septiembre es utilizada tanto por el gobierno y como por la oposición de derecha para desempolvar los discursos represivos más encarnizados y echar mano una nueva perla del control social: la Ley de Control de Armas. Esta legislación contempla penas de 541 días a 10 años y un día y justamente Amanda podría ser la primera en ser sancionada con ella en la X Región. (Resulta indescriptible la ansiedad y el morbo que esta posibilidad produce en funcionarios de Estado. El gobernador Candia, por ejemplo, en la querella solicitó que “se les condene [a Huichalaf y a todos quienes resulten ser autores, cómplices o encubridores] a la pena máxima que establece la ley”.)

Al constituirse parte, Candia argumentó su decisión subrayando la pretendida peligrosidad de la joven: “El hecho delictual que motiva la presente querella ha provocado conmoción en la vía pública en la ciudad de Osorno, por su inusitada peligrosidad, especialmente para quienes pudieron resultar víctimas de los artefactos incendiarios incautados, en el evento de no haber sido detectados, como también por la sensación de inseguridad y temor que se anida en la población a consecuencias de la violencia demostrada por la acción frustrada de la querellada y las acciones consumadas de los demás manifestantes durante la protesta”.

La búsqueda de una condena ejemplificadora y no de justicia evidencia el fallido del gobernador en declaraciones publicadas por el diario El Austral de Osorno el 16 de septiembre. “Somos respetuosos de las decisiones o sanciones del Poder Judicial, sin desconocer el principio de inocencia que tiene que ser probado en el transcurso de las diligencias realizadas por los organismos competentes.” Lo que debe ser probada es la culpabilidad de la joven, no la inocencia de la acusada.

Según Huichalaf los cargos en su contra configuran un caso de persecución política por su pertenencia al Colectivo Mapuche Pelentaru. “Nosotros creemos en la reconstrucción territorial de nuestro pueblo y en Osorno no existen organizaciones de ese corte, existen organizaciones que responden a intereses del Estado, que responden a proyectos de asistencialismo, que no buscan más allá.” A pesar de esa ligazón al Estado “ha habido un levantamiento constante, de pocas comunidades, pero con fuerza” – sostiene la joven. “Creo que a futuro van a haber más personas que van a participar en este proceso. A nuestro colectivo se ha acercado gente que también quiere levantar un proceso de reconstrucción territorial.”

“Esta persecución que hoy día estamos siendo objeto la veíamos super lejana, pasa comúnmente en Temuco pero para nosotros no es algo cotidiano”, advierte Amanda. “Hoy día vemos con temor a que a nuestras familias le pueda pasar algo. Los medios de comunicación criminalizaron mi imagen públicamente, a mi familia no la respetaron, pasaron a llevar [violaron] mis derechos como mujer, como mapuche, como ser humano”, destaca.

Una criminalización mediática que no sólo sirve a las necesidades del show de la noticia. “Sírvase VS tener por acompañadas tres fotocopias simples correspondientes a la portada y página A-7 del Diario Austral de Osorno, edición del 12 de Septiembre de 2006, y la otra a la página A-6 del mismo periódico en su edición del día 13 del mismo mes y año, que acreditan la notoriedad y conmoción causada por el delito”, dice el texto de la querella presentada por el gobernador Candia…

El pedido de solidaridad formulado por Amanda no fue en vano, recibió el apoyo de la organización Meli Wixan Mapu, de Santiago; del Hogar de Estudiantes Mapuche We Liwen, de Valdivia; de la comunidad Folil Mapu, de Osorno, entre otras. También las autoridades de la ULA y estudiantes de diversas carreras respondieron.

Pueblo Mapuche

www.argentina.indymedia.org/news/2006/10/447853.php

Aclarando verdades y mentiras sobre la Coordinadora Arauco Malleco

Aclarando verdades y mentiras sobre la Coordinadora Arauco Malleco

Jose Llanquilef actualmente vocero de la Coordinadora Arauco Malleco explica y aclara la situación, definiciones, formas de orga ...

Leer más

Juicio contra Hector Llaitul en Concepción

Juicio contra Hector Llaitul en Concepción

Por el juicio iniciado enConcepcióncontra el Preso Politico Mapuche Hector Llaitul, Kulapange Ñi Trokiñ y el grupo ...

Leer más

Mapuche se movilizaron en rechazo a petroleras y mineras en sus territorios

Mapuche se movilizaron en rechazo a petroleras y mineras en sus territorios

Las Comunidades Mapuce reclamaron frente a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén, en defensa de su territorio y proyecc ...

Leer más

Lafken Ñi Zugvn, La voz del mar: programa radial de la Identidad Territorial Lafkenche

Lafken Ñi Zugvn, La voz del mar: programa radial de la Identidad Territorial Lafkenche

En la Casa Lafkenche, sede de la Identidad Territorial Lafkenche, se grabó el sábado 25 de agosto “Lafken Ñi ...

Leer más

¿Quiénes son los salvajes?

¿Quiénes son los salvajes?

Unos cien kilómetros al sur de Concepción, el pequeño pueblo de Cañete es uno de los nudos del conflicto Ma ...

Leer más

SUSPENDEN encuentro Mapuche WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN

SUSPENDEN encuentro Mapuche WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN

Por falta de lugar fué SUSPENDIDO el encuentro Mapuche denimonado "WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos vol ...

Leer más

Comunidades de Arauco se movilizan por tierras usurpadas y por juicio contra Mapuche

Comunidades de Arauco se movilizan por tierras usurpadas y por juicio contra Mapuche

ElLunes 27 de Agostouna delegación Mapuche junto a dirigentes de la FEC se presentarán en la rectoría de la Univer ...

Leer más

Mapuche quieren acuerdo sin condicionamientos por el Cerro Chapelco

Mapuche quieren acuerdo sin condicionamientos por el Cerro Chapelco

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- La asamblea de la comunidad Mapuche Vera, a la que no asistió un sector disidente, rechazó ...

Leer más

Conflictos Hidroeléctricas: Berta Quintremán se dirige a Ayseninos(as)

Conflictos Hidroeléctricas: Berta Quintremán se dirige a Ayseninos(as)

Durante una jornada completa en el Centro Cultural de Cochrane protagonistas de la lucha contra la central Ralco y víctimas de l ...

Leer más

La educación intercultural es un cambio histórico

La educación intercultural es un cambio histórico

NEUQUEN (AN).- "Con la educación intercultural planteamos un gran cambio en la provincia, es un cambio histórico&quo ...

Leer más

Jaime Huenchullán desde la cárcel de Victoria

Jaime Huenchullán desde la cárcel de Victoria

Jaime Huenchullan, Preso Político Mapuche de lacomunidad de TEMUCUICUI, fué detenido por un alto contingente Policial el ...

Leer más

Detención de Jaime Eduardo Huenchullan Cayul en Temucuicui

Detención de Jaime Eduardo Huenchullan Cayul en Temucuicui

La comunidad Mapuche de Temucuicui rechaza tajantemente este nuevo encarcelamiento de Jaime Huenchullan,que responde a la prácti ...

Leer más

Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque, a 6 meses de la recuperación

Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque, a 6 meses de la recuperación

Sin tener todavía ningún tipo de respuesta de Benetton ni de ningún funcionario argentino el pasado 14 de agosto s ...

Leer más

Con la Gente de la Tierra

Con la Gente de la Tierra

Sabíamos de los Mapuche y de las problemáticas que habían tras el Territorio Mapuche (WallMapu), pero no sab&iacut ...

Leer más

Comunidades Mapuche se organizan para defenderse de la explotación petrolera

Comunidades Mapuche se organizan para defenderse de la explotación petrolera

Las comunidades Mapuche que se sitúan en el centro de Neuquén le exigen al gobernador electo de la provincia, Jorge Sapag ...

Leer más

El General Roca cumplió una campaña militar y económica en PuelMapu

El General Roca cumplió una campaña militar y económica en PuelMapu

La Mesa de Trabajo Fvske Menuko impulsa una jornada para debatir el nombre de General Roca en la localidad valletana (Rio Negro). La ci ...

Leer más

11 Comunidades Mapuche reclaman caducidad de concesiones a petroleras y mineras

11 Comunidades Mapuche reclaman caducidad de concesiones a petroleras y mineras

Once comunidades Mapuche del centro de la provincia de Neuquén reclamaron al gobierno neuquino la caducidad de concesiones petro ...

Leer más

Mapuche desautorizan iniciativa neuquina de educación intercultural

Mapuche desautorizan iniciativa neuquina de educación intercultural

"Hemos sido interculturales a la fuerza, conocemos el sistema organizativo del Estado argentino. Pero el Estado argentino no conoc ...

Leer más

Comunidades Mapuche reivindican sus derechos en áreas operadas por las petroleras

Comunidades Mapuche reivindican sus derechos en áreas operadas por las petroleras

NEUQUEN (AN).- Diez comunidades Mapuche fueron ayer a la Casa de Gobierno para tratar de hacer valer sus derechos sobre tierras donde o ...

Leer más

Jornada contra el Genocidio en la Patagonia para que la ciudad deje de llamarse Gral Roca

Jornada contra el Genocidio en la Patagonia para que la ciudad deje de llamarse Gral Roca

Comunidades Mapuche, movimientos y organizacionessociales, colectivos, estudiantes, trabajadores, niños y ancianos preparan para ...

Leer más

En Neuquen: Mapuche rechazan educación intercultural bilingüe por imposición

En Neuquen: Mapuche rechazan educación intercultural bilingüe por imposición

Autoridades de la Confederación Mapuche y de comunidades del sur de la provincia, rechazaron de plano los anuncios sobre la pues ...

Leer más

Lonko Mapuche Pichun y Norin denunciaron publicamente al estado Chileno

Lonko Mapuche Pichun y Norin denunciaron publicamente al estado Chileno

Los lonkos Mapuche Pascual Pichún y Aniceto Norin acompañados por diversas organizaciones Mapuche dieron a conocer una de ...

Leer más

Luego de 10 meses de investigación declaran inocentes a mujeres Mapuche

Luego de 10 meses de investigación declaran inocentes a mujeres Mapuche

El 22 de agosto pasado, se efectuó en el tribunal de garantía de Temuco una audiencia donde el ministerio publico declaro ...

Leer más

Preocupación de la Org. Mundial contra la Tortura por la integridad de Waikilaf

Preocupación de la Org. Mundial contra la Tortura por la integridad de Waikilaf

El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), vuelve a manifestar su seria preocupaci&oacut ...

Leer más

Por previo acuerdo Presas Politicas Mapuche cambiaron a líquida su huelga de hambre

Por previo acuerdo Presas Politicas Mapuche cambiaron a líquida su huelga de hambre

Debido al grave estado de salud de Juana Calfunao y Luisa Calfunao en huelga de hambre el pasadoviernes 17 de agosto, se llevo a cabo e ...

Leer más

Educación intercultural en Neuquén

Educación intercultural en Neuquén

Neuquén.-Por segundo día consecutivo los docentes Mapuche se reunieron en neuquén para organizar los conte ...

Leer más

WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos volviendo a la esencia de nuestro ser)

WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos volviendo a la esencia de nuestro ser)

Los dias 7,8 y 9 de septiembre se realizará un encuentro Mapuche denominado "WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN ( ...

Leer más

Waikilaf sometido a condiciones inhumanas en la cárcel de maxima seguridad

Waikilaf sometido a condiciones inhumanas en la cárcel de maxima seguridad

La Comisión Etica Contra la Tortura y Coordinación de Ex Presos Políticos Santiago en una visita al prisionero pol ...

Leer más

¿Por qué no hay Machi en Argentina?

¿Por qué no hay Machi en Argentina?

En una nota de opinión Verónica Azpiroz Cleñan de la Org. Mapuche Epu Bafkehreflexiona sobre el sistema intercultu ...

Leer más

Mujeres Prisioneras Politicas Mapuche iniciaron Huelga de Hambre Seca

Mujeres Prisioneras Politicas Mapuche iniciaron Huelga de Hambre Seca

El dia 07 de Agosto Luisa Calfunaoy Juana Calfunao Paillalef lonko de la comunidad Juan Paillalef, Prisioneras Politicas Mapuche, han t ...

Leer más


Arriba