Pueblo Mapuche
Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos
Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos
Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Yevilao de Choque, comuna de Tirúa, se desconoce el motivo del incidente.
Por Iván Cárialo, Tirua 10 de junio 2008
Cerca de el mediodía de hoy en la Comunidad Esteban Yevilao de Choque, muy cerca del lago LLeulleu en la provincia de Arauco en la Octava Región, mientras, los habitantes del sector realizaban sus habituales labores, fueron sorprendidos por los estampidos que se generaban en los alrededores, se trataba de policías, que disparaban a ráfagas hacia las casas de los miembros de la comunidad, producto de esta acción fue herido el joven mapuche Cesar Parra, que fue asistido de urgencia por la ambulancia de la consultorio de Tirúa, varios de los disparos alcanzaron las viviendas de la comunidad en donde se encontraban niños y mujeres.
Cabe hacer mención que, durante varios meses se encuentra radicado en el sector, un contingente policial con el objeto de resguardar los bosques de forestal MININCO, y no es la primera vez que ocurren estos hechos dado que a menudo durante la noche, se sienten estampidos por los caminos vecinales y en los alrededores ocasionados por los policías.
La comunidad y sus dirigentes, han manifestado su preocupación por estos hechos que entorpecen el normal funcionamiento de esta y con las consecuencias que estas generan en los niños que ha diario viven en estado hostil y de agresividad que genera la presencia de los uniformados y hacen un llamado al gobierno a que se detenga esta ola de violencia que se sufren a diario, puesto que las comunidades no seguirán tolerando estos atropellos y los desenlaces pueden ser fatales" …indicaron
En el lugar de los hechos, se hizo presente el Alcalde de comuna Adolfo Millabur, quien solicito la atención de urgencia al joven baleado.
Es importane recordar que este territorio ha sido muy emblematica en la lucha del control y recuperación territorial, y se ha manifestado publicamente mediante comunicados de los atropellos que han sido víctimas en los últimos años. La última carta la enviaron hace poco y aquí se reproduce:
Denuncia publica
Las comunidades mapuche del territorio lleulleuche denunciamos ante la opinión pública mapuche e internacional lo siguiente:
1-En primer lugar debemos aclarar lo siguiente: las comunidades mapuche lleulleuche hemos desarrollado un proceso de lucha por más dos décadas contra el Estado y las transnacionales, en defensa de nuestros derechos como nación mapuche.. En la actualidad somos y siempre hemos sido comunidades autónomas, con nuestro propio proceso y contribuyendo a la lucha general de nuestro pueblo..
2-Hace bastante tiempo las comunidades mapuche del territorio lleulleuche venimos siendo víctimas de un sinnúmero de descalificaciones, acusaciones y amenazas de parte de la organización CAM, las que se han ido agravando y las que nos han llevado a denunciar esta situación.
3-Avelino Meñaco, dirigente y lonko de nuestras comunidades, ha sido víctima de un montaje judicial donde se le sindica como el autor material e intelectual de la quema de unas cabañas ubicadas en ribera del lago Lleu Lleu, cerca de la comunidad Pascual Coña. Uno de los factores fundamentales que determinaron la prisión de nuestro dirigente, fue la participación como testigo protegido por el Ministerio Público, de un integrante de la CAM, llamado Juan Acricio Chule Porma, quien ha testificado acusando a un grupo de nuestros hermanos movilizados como coautores del supuesto hecho, colaborando y siendo pieza clave del montaje montado por el fiscal Mario Elgueta, dejando en prisión preventiva por cuatros meses al lonko Avelino Meñaco, saliendo posteriormente en libertad, medida que fue revocado por el poder judicial, obligando a nuestro dirigente a asumir la clandestinidad.
4-Esta situación nos parece extremadamente grave. La aplicación de testigos protegido es una práctica irregular que ha utilizado el Estado para encarcelar a muchos hermanos, como por ejemplo en el caso Poluco- Pidenco, donde han resultado varios de nuestros hermanos condenados por incendio terrorista. Por ello es que la participación de un miembro de la CAM como testigo protegido por la justicia chilena nos parece aberrante y servil a los intereses del Estado y del empresariado, por cuanto intenta frenar el proceso de lucha sostenido en el territorio Lleulleuche, que ha sido un ejemplo para pueblo mapuche.
5-Afirmamos que este personaje yanakona es miembro de la CAM, ya que lo conocemos desde ha bastante tiempo y en reiteradas ocasiones ha dicho públicamente militar en dicha organización e incluso lo hemos visto visitando la Cárcel de Angol y entrevistándose privadamente con el dirigente de CAM, Héctor Llaitul Carillanca, líder de dicho aparato. De hecho, la situación acaecida nos lleva a cuestionarse la probable participación de este yanakona Juan Acricio Chule Porma en la detención de nuestro werken José Huenchunao.
6-Emplazamos a esta organización a aclarar por qué este individuo yanakona ha realizado tan vil y cobarde acto, nuestras comunidades y sus dirigente ya lo encararon en Lleu Lleu y ya sabe del castigo social que esto le merece. Sin embargo, el daño provocado ya está hecho porque la denuncia y proceso ya están abiertos y varios de nuestros hermanos implicados han debido proteger su libertad para no caer detenidos. Emplazamos a hacerse responsable ya que es uno de sus miembros quien acusa directamente a uno de nuestros emblemáticos lonko de realizar dichas quemas de cabañas. Es necesario aclarar de donde proviene la voluntad de acusar a nuestro dirigente, ¿Es una decisión de la CAM? Porque sabemos que esta organización está absolutamente verticalizada y las decisiones de sus pasos vienen desde arriba. La CAM debe hacerse responsable de que un hombre de su orgánica esté delatando y mintiendo, haciéndose parte de los montajes que una y otra vez el Estado chileno, en beneficio de las transnacionales, han levantado contra dirigentes y miembros de nuestro pueblo. Emplazamos a la CAM a responder por las múltiples descalificaciones, injurias y amenazas que han efectuado en nuestra contra.
7-Es importante que nuestro pueblo tenga antecedentes sobre estos hechos y saque sus propias conclusiones. Es importante que nuestro pueblo y la opinión pública tengan en mano el actuar de la CAM, organización que destina esfuerzos en perjudicar a nuestras comunidades, intentando aportillar el proceso de lucha llevado en el territorio lleulleuche. Esta organización no es la vanguardia de nuestro pueblo, ni la dueña de la lucha mapuche por sus derechos políticos y territoriales. La mayoría de las comunidades movilizadas trabajan de forma autónoma, no le pertenecen a ninguna orgánica. Nuestras comunidades reafirman su línea de trabajo autónoma, reivindicativa, postulando a un proceso amplio, de construcción, mirando de frente al enemigo siempre, que es el único que se beneficia con este tipo de actitudes. Las comunidades sabemos lo que pasa en nuestro entorno y territorio, lo mediático a nivel internacional y caudillero no tiene cabida en la lucha de nuestro Pueblo Nación Mapuche .
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE.
Amulepe taiñ weichan
Nuestra lucha continùa
Marrichiweu
Comunidades del Territorio Mapuche de Lleu-Lleu
Mayo del 2008
-------------------------------------------
Carabineros disparan a comunero mapuche en Arauco
Al mediodía de ayer martes, resultó herido por perdigones 'antidisturbios' el joven de 25 años, César Parra Leiva. En momentos en que carabineros realizaban un operativo en las cercanías de la comunidad Esteban Yevilao del sector Puerto Choque (ribera Lago Lleu Lleu).
Por Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche en Conflicto y PPM - Concepción
Las fuerzas militarizadas de carabineros asentadas en casi una decena de bases que vigilan el sur de la provincia de Arauco, realizaban diligencias rutinarias de control por robo de madera a las forestales. Cuando se dirigían al Fundo Labranza de Forestal Mininco, fuentes POLICIALES indicaron a la prensa que fueron detenidos por un grupo de comuneros mapuche impidiéndoles el paso.
Según testigos del lugar, el panorama luego del ataque a César Parra, era desolador. Había niños llorando y la gente estaba muy asustada, porque además de disparar contra la gente, estos parásitos verdes lanzaron bombas lacrimógenas por todo el sector, creando como es su costumbre un ambiente de miedo y violencia que atenta contra la integridad de familias completas.
Como si fuera poco, una vez que el joven herido es trasladado en ambulancia al hospital de Cañete, carabineros proceden a detenerlo por obstruir el operativo que ellos llevaban a cabo en el lugar. Tras lo cual deberá presentarse ante la fiscalía militar de Concepción.
Este repudiable hecho es solo una fotografía de la realidad que viven a diario las comunidades que recuperan con la fuerza de su dignidad lo que les pertenece. Las forestales que ocupan el Territorio Ancestral Mapuche son defendidas de la justicia mapuche por las fuerzas represivas del estado chileno. Aquellas que por sus recursos, equipamientos y procedimientos enfrenta a las comunidades y sus legítimas reivindicaciones ante un estado de sitio militar.
¡¡ Basta de represión militarizada a las comunidades mapuche en conflicto!!
POR TERRITORIO Y AUTONOMÍA MAPUCHE
¡¡ WEUAIÑ !!
Pueblo Mapuche
http://comunicacionesmapuchejvfkenmapu.blogspot.com/2008/06/otro-mapuche-baleado-por-carabineros.html
Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol
Cerca de un centenar y medio de mapuche llegaron al recinto penal de la ciudad de Angol a celebrar el Wetripantu junto a los presos ...
Leer más
Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema
"Hay otra represión de tipo sutil, por la que funcionarios se infiltran en las organizaciones para desarticular el avan ...
Leer más
Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes
Con un fuerte pronunciamiento al reconocimiento y participación del pueblo originario mapuce, Aleida Guevara March, la hija ...
Leer más
Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio
Por la absolución a los policías involucrados en el violento intento de desalojo contra la familia Fermin integrante ...
Leer más
El Año Nuevo mapuche en Santiago
Todos bailan alrededor del rewe. Tomados de las manos, niños, jóvenes, adultos y ancianos forman rondas que se despla ...
Leer más
Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche
Dos jóvenes mapuche de la asediada comunidad Cacique José Guiñon (sector Pidima, comuna de Ercilla, regi&oacut ...
Leer más
Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche
Más de una treintena de artistas franceses se reunieronel pasado viernes 13 de Junio en Paris para manifestar s ...
Leer más
Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita
Pasadas las 8 de la mañana una veintena de mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ocuparon por cerca de 30 minutos ...
Leer más
Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras
DECLARACION PUBLICA
La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, denuncia las amenazas co ...
Leer más
El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”
Desde hace más de tres meses venimos asistiendo como meros espectadores a una confrontación entre el gobierno naciona ...
Leer más
We Xipantv 2008- Año nuevo Mapuche
La organización Mapucheförening Gulamtun de Malmö, en Suecia, integrada por suecos, mapuche y chilenos, se ha conf ...
Leer más
Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis
Las comunidades del sector Lleulleche (Antiquina, Huentelolén, Nicolás Calbullanca y Pascual Coña) visitaron e ...
Leer más
Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul
Desde la cárcel chilena de Traiguen el werken de la CoordinadoraArauco Malleco (CAM) José Llanquileo manifiesta sutot ...
Leer más
Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria
Se cumple la tercera edición del Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria. Tras haber recibido dic ...
Leer más
Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche
En el sector de Antiquina las comunidades Lleulleuche han iniciado un nuevo proceso de recuperación de tierras. Siendo las 7 ...
Leer más
“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén
Cómo cada 24 de Junio, el Kimvn, Conocimiento Mapuce, permite saber el momento exacto en que se produce el Wiñoy Xipa ...
Leer más
Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche
La Comunidad Autónoma Mapuche de TEMUCUICUI, mediante la siguiente venimos a denunciar y repudiar el cobarde ataque que sofrieron d ...
Leer más
Reconocimiento de la UNESCO a una artesana
La artesana mapuche Florinda Huenchupán fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educaci&oa ...
Leer más
Listos para el Año Nuevo Mapuche
La comunidad Mapuche "Kemé neuhuén peutún tañiche" tiene todo listo para festejar el final de ...
Leer más
Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile
Hoy sábado 21 de Junio, cuando el pueblo mapuche celebra la festividad del Weñoy Xipantú, o Wexipantu, a&ntild ...
Leer más
Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche
Nuevamente la injusta detención de la Lonko, JUANA CALFUNAO evidencia un modelo de justicia con el espíritu de la dic ...
Leer más
¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?
Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano, propiedad del hemisferio norte) los pueblos o ...
Leer más
De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras
Queremos manifestar nuestra mirada, nuestra postura a la sociedad toldense y tambien explicar a nuestros lagmen, hermanos/as que au ...
Leer más
Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Consejo de Derechos Humanos
Naciones Unidas
8° período de sesiones
(Ginebra, 2 - 18 Junio, 2008) ...
Leer más
Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina
Las comunidades Mapuche que ingresaron la semana pasada al predio del Latifundista Campos se vieron envueltas en un peligroso incid ...
Leer más
No seremos tierra de tristeza
Entre noticias, debates y declaraciones, en el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia del sector agropecuario parecie ...
Leer más
Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios
Con un festival musical y lectura de un documento titulado “Un Bicentenario para replantearnos un nuevo Estado plurinacional& ...
Leer más
Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia
El enterarnos de la información a través de un simple titular, tratando de calmar la ansiedad y terminar con la incer ...
Leer más
Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea
Juan Huenchul tiene 13 años y pertenece a la comunidad Las Huaytekas. Va a una escuela intercultural bilingüe, cerca de ...
Leer más
Piden que se investigue a comisionado de fomento
Integrantes de la comunidad del paraje Colan Conhue, ubicado a 100 km de Jacobacci y casi 200 de la ciudad de Roca, exigieron la in ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo



Inicio