identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 12, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos





Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Yevilao de Choque, comuna de Tirúa, se desconoce el motivo del incidente.

Por Iván Cárialo, Tirua 10 de junio 2008

Cerca de el mediodía de hoy en la Comunidad Esteban Yevilao de Choque, muy cerca del lago LLeulleu en la provincia de Arauco en la Octava Región, mientras, los habitantes del sector realizaban sus habituales labores, fueron sorprendidos por los estampidos que se generaban en los alrededores, se trataba de policías, que disparaban a ráfagas hacia las casas de los miembros de la comunidad, producto de esta acción fue herido el joven mapuche Cesar Parra, que fue asistido de urgencia por la ambulancia de la consultorio de Tirúa, varios de los disparos alcanzaron las viviendas de la comunidad en donde se encontraban niños y mujeres.

Cabe hacer mención que, durante varios meses se encuentra radicado en el sector, un contingente policial con el objeto de resguardar los bosques de forestal MININCO, y no es la primera vez que ocurren estos hechos dado que a menudo durante la noche, se sienten estampidos por los caminos vecinales y en los alrededores ocasionados por los policías.

La comunidad y sus dirigentes, han manifestado su preocupación por estos hechos que entorpecen el normal funcionamiento de esta y con las consecuencias que estas generan en los niños que ha diario viven en estado hostil y de agresividad que genera la presencia de los uniformados y hacen un llamado al gobierno a que se detenga esta ola de violencia que se sufren a diario, puesto que las comunidades no seguirán tolerando estos atropellos y los desenlaces pueden ser fatales" …indicaron

En el lugar de los hechos, se hizo presente el Alcalde de comuna Adolfo Millabur, quien solicito la atención de urgencia al joven baleado.

Es importane recordar que este territorio ha sido muy emblematica en la lucha del control y recuperación territorial, y se ha manifestado publicamente mediante comunicados de los atropellos que han sido víctimas en los últimos años. La última carta la enviaron hace poco y aquí se reproduce:

Denuncia publica

Las comunidades mapuche del territorio lleulleuche denunciamos ante la opinión pública mapuche e internacional lo siguiente:

1-En primer lugar debemos aclarar lo siguiente: las comunidades mapuche lleulleuche hemos desarrollado un proceso de lucha por más dos décadas contra el Estado y las transnacionales, en defensa de nuestros derechos como nación mapuche.. En la actualidad somos y siempre hemos sido comunidades autónomas, con nuestro propio proceso y contribuyendo a la lucha general de nuestro pueblo..

2-Hace bastante tiempo las comunidades mapuche del territorio lleulleuche venimos siendo víctimas de un sinnúmero de descalificaciones, acusaciones y amenazas de parte de la organización CAM, las que se han ido agravando y las que nos han llevado a denunciar esta situación.

3-Avelino Meñaco, dirigente y lonko de nuestras comunidades, ha sido víctima de un montaje judicial donde se le sindica como el autor material e intelectual de la quema de unas cabañas ubicadas en ribera del lago Lleu Lleu, cerca de la comunidad Pascual Coña. Uno de los factores fundamentales que determinaron la prisión de nuestro dirigente, fue la participación como testigo protegido por el Ministerio Público, de un integrante de la CAM, llamado Juan Acricio Chule Porma, quien ha testificado acusando a un grupo de nuestros hermanos movilizados como coautores del supuesto hecho, colaborando y siendo pieza clave del montaje montado por el fiscal Mario Elgueta, dejando en prisión preventiva por cuatros meses al lonko Avelino Meñaco, saliendo posteriormente en libertad, medida que fue revocado por el poder judicial, obligando a nuestro dirigente a asumir la clandestinidad.

4-Esta situación nos parece extremadamente grave. La aplicación de testigos protegido es una práctica irregular que ha utilizado el Estado para encarcelar a muchos hermanos, como por ejemplo en el caso Poluco- Pidenco, donde han resultado varios de nuestros hermanos condenados por incendio terrorista. Por ello es que la participación de un miembro de la CAM como testigo protegido por la justicia chilena nos parece aberrante y servil a los intereses del Estado y del empresariado, por cuanto intenta frenar el proceso de lucha sostenido en el territorio Lleulleuche, que ha sido un ejemplo para pueblo mapuche.

5-Afirmamos que este personaje yanakona es miembro de la CAM, ya que lo conocemos desde ha bastante tiempo y en reiteradas ocasiones ha dicho públicamente militar en dicha organización e incluso lo hemos visto visitando la Cárcel de Angol y entrevistándose privadamente con el dirigente de CAM, Héctor Llaitul Carillanca, líder de dicho aparato. De hecho, la situación acaecida nos lleva a cuestionarse la probable participación de este yanakona Juan Acricio Chule Porma en la detención de nuestro werken José Huenchunao.

6-Emplazamos a esta organización a aclarar por qué este individuo yanakona ha realizado tan vil y cobarde acto, nuestras comunidades y sus dirigente ya lo encararon en Lleu Lleu y ya sabe del castigo social que esto le merece. Sin embargo, el daño provocado ya está hecho porque la denuncia y proceso ya están abiertos y varios de nuestros hermanos implicados han debido proteger su libertad para no caer detenidos. Emplazamos a hacerse responsable ya que es uno de sus miembros quien acusa directamente a uno de nuestros emblemáticos lonko de realizar dichas quemas de cabañas. Es necesario aclarar de donde proviene la voluntad de acusar a nuestro dirigente, ¿Es una decisión de la CAM? Porque sabemos que esta organización está absolutamente verticalizada y las decisiones de sus pasos vienen desde arriba. La CAM debe hacerse responsable de que un hombre de su orgánica esté delatando y mintiendo, haciéndose parte de los montajes que una y otra vez el Estado chileno, en beneficio de las transnacionales, han levantado contra dirigentes y miembros de nuestro pueblo. Emplazamos a la CAM a responder por las múltiples descalificaciones, injurias y amenazas que han efectuado en nuestra contra.

7-Es importante que nuestro pueblo tenga antecedentes sobre estos hechos y saque sus propias conclusiones. Es importante que nuestro pueblo y la opinión pública tengan en mano el actuar de la CAM, organización que destina esfuerzos en perjudicar a nuestras comunidades, intentando aportillar el proceso de lucha llevado en el territorio lleulleuche. Esta organización no es la vanguardia de nuestro pueblo, ni la dueña de la lucha mapuche por sus derechos políticos y territoriales. La mayoría de las comunidades movilizadas trabajan de forma autónoma, no le pertenecen a ninguna orgánica. Nuestras comunidades reafirman su línea de trabajo autónoma, reivindicativa, postulando a un proceso amplio, de construcción, mirando de frente al enemigo siempre, que es el único que se beneficia con este tipo de actitudes. Las comunidades sabemos lo que pasa en nuestro entorno y territorio, lo mediático a nivel internacional y caudillero no tiene cabida en la lucha de nuestro Pueblo Nación Mapuche .

LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE.

Amulepe taiñ weichan

Nuestra lucha continùa

Marrichiweu

Comunidades del Territorio Mapuche de Lleu-Lleu

Mayo del 2008

-------------------------------------------

Carabineros disparan a comunero mapuche en Arauco

Al mediodía de ayer martes, resultó herido por perdigones 'antidisturbios' el joven de 25 años, César Parra Leiva. En momentos en que carabineros realizaban un operativo en las cercanías de la comunidad Esteban Yevilao del sector Puerto Choque (ribera Lago Lleu Lleu).

Por Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche en Conflicto y PPM - Concepción

Las fuerzas militarizadas de carabineros asentadas en casi una decena de bases que vigilan el sur de la provincia de Arauco, realizaban diligencias rutinarias de control por robo de madera a las forestales. Cuando se dirigían al Fundo Labranza de Forestal Mininco, fuentes POLICIALES indicaron a la prensa que fueron detenidos por un grupo de comuneros mapuche impidiéndoles el paso.

Según testigos del lugar, el panorama luego del ataque a César Parra, era desolador. Había niños llorando y la gente estaba muy asustada, porque además de disparar contra la gente, estos parásitos verdes lanzaron bombas lacrimógenas por todo el sector, creando como es su costumbre un ambiente de miedo y violencia que atenta contra la integridad de familias completas.

Como si fuera poco, una vez que el joven herido es trasladado en ambulancia al hospital de Cañete, carabineros proceden a detenerlo por obstruir el operativo que ellos llevaban a cabo en el lugar. Tras lo cual deberá presentarse ante la fiscalía militar de Concepción.

Este repudiable hecho es solo una fotografía de la realidad que viven a diario las comunidades que recuperan con la fuerza de su dignidad lo que les pertenece. Las forestales que ocupan el Territorio Ancestral Mapuche son defendidas de la justicia mapuche por las fuerzas represivas del estado chileno. Aquellas que por sus recursos, equipamientos y procedimientos enfrenta a las comunidades y sus legítimas reivindicaciones ante un estado de sitio militar.

¡¡ Basta de represión militarizada a las comunidades mapuche en conflicto!!

POR TERRITORIO Y AUTONOMÍA MAPUCHE

¡¡ WEUAIÑ !!

Pueblo Mapuche

Fuente: comunicacionesmapuchejvfkenmapu.blogspot.com
http://comunicacionesmapuchejvfkenmapu.blogspot.com/2008/06/otro-mapuche-baleado-por-carabineros.html

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

"Suponemos que cuando el tribunal se pronuncie sobre las peticiones que hicimos hoy día, el informe pre-sentencial y la ...

Leer más

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

El juicio que investigó el accionar de doce policías que protagonizaran el desalojo de la familia Fermín, all& ...

Leer más

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

HAY DOCE POLICIAS IMPUTADOS POR ABUSO DE AUTORIDAD. En el mediodía de hoy se dará lectura en los tribunales ...

Leer más

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

El pasado 30 de Mayo el Juez de Instrucción, Omar Magallanes, resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo solicitad ...

Leer más

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Diferencias entre las comunidades mapuches asentadas al pie del centro de esquí cerro Chapelco, demoran la posibilidad de un ...

Leer más

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

LA QUERELLA SOLICITO SEIS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA TODOS LOS ACUSADOS. EL FISCAL 4, 3 Y 2 AÑOS Y EL DEFEN ...

Leer más

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

El testigo acusador Ignacio Muñoz, bombero, habría realizado muestras de hidrocarburos el día que ocurrieron l ...

Leer más

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

La comunidad Mapuche de la familia Torres Conapudo regularizar su situación dominial en Jacobacci hace cuatro años. P ...

Leer más

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Con la participación de una docena de comunidades de la zona centro de la provincia el consejo zonal Ragiñ ce kimvn j ...

Leer más

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

La SEREMI de Gobierno, Ximena Oñate, dijo que no se perseveró en la acción penal por instrucción del ex Int ...

Leer más

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que d ...

Leer más

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

"El montaje a veces es muy burdo. El Estado siempre ha estado a favor del poder económico, los indígenas siempre ...

Leer más

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

A 5 meses de lamuerte de Matías Catrileo se realizóuna marcha para repudiareste cobarde asesinato del estado chileno ...

Leer más

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

El lunes 2 de junio, a las nueve horas de la mañana, se inició en el Tribunal oral de Temuco el juicio contra el diri ...

Leer más

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Miembros del equipo de producción de Newen Mapuche consideran que "la forma como el periodismo tradicional ha abordado ...

Leer más

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

NEUQUEN / Ante el avance de las empresas mineras sobre territorio mapuce, y después de un desfavorable temporal para la prod ...

Leer más

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Este periodista comprometido con su pueblo deja la conducción del único programa radial mapuche que ha sabido mantenerse ...

Leer más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Roberto Painemil Parra, comunero Mapuche acusado en el juicio oral que se está desarrollando en Temuco por supuesta autor&ia ...

Leer más

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Los hechos muestran que el asedio y la persecución de que han sido objeto por parte de Policía de Investigaciones de ...

Leer más

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

En el juicio por el asesinato al docente neuquino, Carlos Fuentealba, está presente la Coordinadora de Organizaciones Mapuce ...

Leer más

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Dos fallos favorables recibieron las demandas de la Comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque. La Justicia de Chubut desestimó ...

Leer más

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquén /El gobernador Jorge Sapag puso en marcha el registro de renegociación de los contratos con las empresas petr ...

Leer más

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Dirigentes de la Alianza Wentece-Pewence, afirman que las migajas que llegan al mundo mapuche, sólo "caen" para aq ...

Leer más

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

En una extensa jornada iniciada a las 9:13 hs. y concluida cerca de las 14 hs., las partes expusieron sus alegatos ante el Tribunal ...

Leer más

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Durante los días 5 y 6 de Junio iba a comenzar un juicio por usurpación a 16 integrantes del pueblo ...

Leer más

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Finalmente se realizará entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto la “semana de la artesanía mapuce”, una com ...

Leer más

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

El Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó esta semana la solicitud del grupo Benetton que pretendía la restituci&oa ...

Leer más

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

Desde marzo último, el gobierno argentino rompió sus relaciones con uno de sus hijos predilectos: el sector del campo ...

Leer más

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

El día Viernes finalizo la Novena Conferencia de la partes (COP 9) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que ...

Leer más


Arriba