identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 12, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos





Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Yevilao de Choque, comuna de Tirúa, se desconoce el motivo del incidente.

Por Iván Cárialo, Tirua 10 de junio 2008

Cerca de el mediodía de hoy en la Comunidad Esteban Yevilao de Choque, muy cerca del lago LLeulleu en la provincia de Arauco en la Octava Región, mientras, los habitantes del sector realizaban sus habituales labores, fueron sorprendidos por los estampidos que se generaban en los alrededores, se trataba de policías, que disparaban a ráfagas hacia las casas de los miembros de la comunidad, producto de esta acción fue herido el joven mapuche Cesar Parra, que fue asistido de urgencia por la ambulancia de la consultorio de Tirúa, varios de los disparos alcanzaron las viviendas de la comunidad en donde se encontraban niños y mujeres.

Cabe hacer mención que, durante varios meses se encuentra radicado en el sector, un contingente policial con el objeto de resguardar los bosques de forestal MININCO, y no es la primera vez que ocurren estos hechos dado que a menudo durante la noche, se sienten estampidos por los caminos vecinales y en los alrededores ocasionados por los policías.

La comunidad y sus dirigentes, han manifestado su preocupación por estos hechos que entorpecen el normal funcionamiento de esta y con las consecuencias que estas generan en los niños que ha diario viven en estado hostil y de agresividad que genera la presencia de los uniformados y hacen un llamado al gobierno a que se detenga esta ola de violencia que se sufren a diario, puesto que las comunidades no seguirán tolerando estos atropellos y los desenlaces pueden ser fatales" …indicaron

En el lugar de los hechos, se hizo presente el Alcalde de comuna Adolfo Millabur, quien solicito la atención de urgencia al joven baleado.

Es importane recordar que este territorio ha sido muy emblematica en la lucha del control y recuperación territorial, y se ha manifestado publicamente mediante comunicados de los atropellos que han sido víctimas en los últimos años. La última carta la enviaron hace poco y aquí se reproduce:

Denuncia publica

Las comunidades mapuche del territorio lleulleuche denunciamos ante la opinión pública mapuche e internacional lo siguiente:

1-En primer lugar debemos aclarar lo siguiente: las comunidades mapuche lleulleuche hemos desarrollado un proceso de lucha por más dos décadas contra el Estado y las transnacionales, en defensa de nuestros derechos como nación mapuche.. En la actualidad somos y siempre hemos sido comunidades autónomas, con nuestro propio proceso y contribuyendo a la lucha general de nuestro pueblo..

2-Hace bastante tiempo las comunidades mapuche del territorio lleulleuche venimos siendo víctimas de un sinnúmero de descalificaciones, acusaciones y amenazas de parte de la organización CAM, las que se han ido agravando y las que nos han llevado a denunciar esta situación.

3-Avelino Meñaco, dirigente y lonko de nuestras comunidades, ha sido víctima de un montaje judicial donde se le sindica como el autor material e intelectual de la quema de unas cabañas ubicadas en ribera del lago Lleu Lleu, cerca de la comunidad Pascual Coña. Uno de los factores fundamentales que determinaron la prisión de nuestro dirigente, fue la participación como testigo protegido por el Ministerio Público, de un integrante de la CAM, llamado Juan Acricio Chule Porma, quien ha testificado acusando a un grupo de nuestros hermanos movilizados como coautores del supuesto hecho, colaborando y siendo pieza clave del montaje montado por el fiscal Mario Elgueta, dejando en prisión preventiva por cuatros meses al lonko Avelino Meñaco, saliendo posteriormente en libertad, medida que fue revocado por el poder judicial, obligando a nuestro dirigente a asumir la clandestinidad.

4-Esta situación nos parece extremadamente grave. La aplicación de testigos protegido es una práctica irregular que ha utilizado el Estado para encarcelar a muchos hermanos, como por ejemplo en el caso Poluco- Pidenco, donde han resultado varios de nuestros hermanos condenados por incendio terrorista. Por ello es que la participación de un miembro de la CAM como testigo protegido por la justicia chilena nos parece aberrante y servil a los intereses del Estado y del empresariado, por cuanto intenta frenar el proceso de lucha sostenido en el territorio Lleulleuche, que ha sido un ejemplo para pueblo mapuche.

5-Afirmamos que este personaje yanakona es miembro de la CAM, ya que lo conocemos desde ha bastante tiempo y en reiteradas ocasiones ha dicho públicamente militar en dicha organización e incluso lo hemos visto visitando la Cárcel de Angol y entrevistándose privadamente con el dirigente de CAM, Héctor Llaitul Carillanca, líder de dicho aparato. De hecho, la situación acaecida nos lleva a cuestionarse la probable participación de este yanakona Juan Acricio Chule Porma en la detención de nuestro werken José Huenchunao.

6-Emplazamos a esta organización a aclarar por qué este individuo yanakona ha realizado tan vil y cobarde acto, nuestras comunidades y sus dirigente ya lo encararon en Lleu Lleu y ya sabe del castigo social que esto le merece. Sin embargo, el daño provocado ya está hecho porque la denuncia y proceso ya están abiertos y varios de nuestros hermanos implicados han debido proteger su libertad para no caer detenidos. Emplazamos a hacerse responsable ya que es uno de sus miembros quien acusa directamente a uno de nuestros emblemáticos lonko de realizar dichas quemas de cabañas. Es necesario aclarar de donde proviene la voluntad de acusar a nuestro dirigente, ¿Es una decisión de la CAM? Porque sabemos que esta organización está absolutamente verticalizada y las decisiones de sus pasos vienen desde arriba. La CAM debe hacerse responsable de que un hombre de su orgánica esté delatando y mintiendo, haciéndose parte de los montajes que una y otra vez el Estado chileno, en beneficio de las transnacionales, han levantado contra dirigentes y miembros de nuestro pueblo. Emplazamos a la CAM a responder por las múltiples descalificaciones, injurias y amenazas que han efectuado en nuestra contra.

7-Es importante que nuestro pueblo tenga antecedentes sobre estos hechos y saque sus propias conclusiones. Es importante que nuestro pueblo y la opinión pública tengan en mano el actuar de la CAM, organización que destina esfuerzos en perjudicar a nuestras comunidades, intentando aportillar el proceso de lucha llevado en el territorio lleulleuche. Esta organización no es la vanguardia de nuestro pueblo, ni la dueña de la lucha mapuche por sus derechos políticos y territoriales. La mayoría de las comunidades movilizadas trabajan de forma autónoma, no le pertenecen a ninguna orgánica. Nuestras comunidades reafirman su línea de trabajo autónoma, reivindicativa, postulando a un proceso amplio, de construcción, mirando de frente al enemigo siempre, que es el único que se beneficia con este tipo de actitudes. Las comunidades sabemos lo que pasa en nuestro entorno y territorio, lo mediático a nivel internacional y caudillero no tiene cabida en la lucha de nuestro Pueblo Nación Mapuche .

LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE.

Amulepe taiñ weichan

Nuestra lucha continùa

Marrichiweu

Comunidades del Territorio Mapuche de Lleu-Lleu

Mayo del 2008

-------------------------------------------

Carabineros disparan a comunero mapuche en Arauco

Al mediodía de ayer martes, resultó herido por perdigones 'antidisturbios' el joven de 25 años, César Parra Leiva. En momentos en que carabineros realizaban un operativo en las cercanías de la comunidad Esteban Yevilao del sector Puerto Choque (ribera Lago Lleu Lleu).

Por Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche en Conflicto y PPM - Concepción

Las fuerzas militarizadas de carabineros asentadas en casi una decena de bases que vigilan el sur de la provincia de Arauco, realizaban diligencias rutinarias de control por robo de madera a las forestales. Cuando se dirigían al Fundo Labranza de Forestal Mininco, fuentes POLICIALES indicaron a la prensa que fueron detenidos por un grupo de comuneros mapuche impidiéndoles el paso.

Según testigos del lugar, el panorama luego del ataque a César Parra, era desolador. Había niños llorando y la gente estaba muy asustada, porque además de disparar contra la gente, estos parásitos verdes lanzaron bombas lacrimógenas por todo el sector, creando como es su costumbre un ambiente de miedo y violencia que atenta contra la integridad de familias completas.

Como si fuera poco, una vez que el joven herido es trasladado en ambulancia al hospital de Cañete, carabineros proceden a detenerlo por obstruir el operativo que ellos llevaban a cabo en el lugar. Tras lo cual deberá presentarse ante la fiscalía militar de Concepción.

Este repudiable hecho es solo una fotografía de la realidad que viven a diario las comunidades que recuperan con la fuerza de su dignidad lo que les pertenece. Las forestales que ocupan el Territorio Ancestral Mapuche son defendidas de la justicia mapuche por las fuerzas represivas del estado chileno. Aquellas que por sus recursos, equipamientos y procedimientos enfrenta a las comunidades y sus legítimas reivindicaciones ante un estado de sitio militar.

¡¡ Basta de represión militarizada a las comunidades mapuche en conflicto!!

POR TERRITORIO Y AUTONOMÍA MAPUCHE

¡¡ WEUAIÑ !!

Pueblo Mapuche

Fuente: comunicacionesmapuchejvfkenmapu.blogspot.com
http://comunicacionesmapuchejvfkenmapu.blogspot.com/2008/06/otro-mapuche-baleado-por-carabineros.html

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el ...

Leer más

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...

Leer más

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...

Leer más

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...

Leer más

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del ...

Leer más

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...

Leer más

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...

Leer más

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...

Leer más

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...

Leer más

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...

Leer más

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...

Leer más

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...

Leer más

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...

Leer más

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...

Leer más

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...

Leer más

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...

Leer más

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...

Leer más

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...

Leer más

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio ...

Leer más

Quintupuray: El derecho al Territorio

Quintupuray: El derecho al Territorio

El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...

Leer más

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...

Leer más

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...

Leer más

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...

Leer más

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...

Leer más

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...

Leer más

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que ...

Leer más

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...

Leer más

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...

Leer más

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...

Leer más


Arriba