Pueblo Mapuche
Paichil Antriao: La policía realizó varios allanamientos en la comunidad
Paichil Antriao: La policía realizó varios allanamientos en la comunidad
Aproximadamente a las 18hs la policía del neuquén rodeó la ruka de Berta Quintriqueo, miembro de la comunidad Paisil Antreao. El allanamiento se realizo con el objetivo de buscar "prendas de vestir". Berta, su esposo y uno de sus hijos estaban solos y fueron rodeados por alrededor de 20 efectivos de la policía que se desplazaban en motos, autos y camionetas. La orden fue dictaminada por el juez Videla y el comisario de apellido Cuadrado (familiar de un privado) estuvo a cargo del operativo. Continúa la presencia policial en la zona.
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1352&Itemid=3
A pesar de haber terminado aparentemente el allanamiento de la policía del Neuquén en la ocupación tradicional de la familia de Berta Quintriqueo, que se realizó entre las 18 y las 19hs, continúan apostados en el lugar unos 20 efectivos al mando del titular de la comisaría 28 de Villa La Angostura. 
La orden mencionaba expresamente a la ruka de Berta; allanaron dos rukas más en construcción en el mismo predio. La orden de allanamiento era por prendas de vestir ("un pullover de lana con capucha" y una gorra con visera) se llevaron un pulover de lana de un niño, pero además secuestraron dos celulares y herramientas de trabajo de uso común en el campo que no estaban señaladas en dicha orden. 
El comisario Cuadrado es familiar del usurpador lindero de Berta, José Salamida, y descendientes de la familia cuya operaciones de compra-venta de la década del '40 por una (1) les permitió a Salamida ejercer la violencia y el despojo, proceso histórico que el INAI debiera investigar y demora injustificadamente desde hace años. 
La policía llevó los testigos "objetivos" del allanamiento. 
Los policías se desplazaron en motos, camionetas y automóviles. 
Esta es la propuesta de "diálogo y paz social" que anunciaron los hombres del gobierno local, ayer, frente a la comisaría local. 
La militarización del territorio se estableció el 2 de diciembre del año pasado. Con períodos de repliegue, el poder no abandonó en ningún momento el objetivo de sembrar el terror y violencia constante. 
Contactos Comunidad Paichil Antriao: 
Daniel: (02944) 1570 - 6700 
Berta: (02944) 1563 - 6667 
Pueblo Mapuche
Pre Estreno del largometraje documental: El Juicio de Pascual Pichun
                            	Recientemente se realizó en nuestra universidad el Pre Estreno del largometraje documental El Juicio de Pascual Pichun, el cual  ...
                            	Leer más
                            
Allanamiento a Comunidad de Temucuicui nuevamente desata la violencia
                            	Comunidad a través de comunicado público se descarga: "Nos llena de indignación la constante persecució ...
                            	Leer más
                            
La ONU adoptó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Originarios
                            	La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue aprobada hoy, 13 de septiembre, por ...
                            	Leer más
                            
Mas detenciones y hostigamiento en la comunidad Temucuicui
                            	Por Comunidad Mapuche de TEMUCUICUI 
DECLARACION PÚBLICA 
Mediante la siguiente declaración, l ...
                            	Leer más
                            
Chile ante la ONU por Racismo y discriminación socio Ambiental a Mapuche
                            	En un hecho sin precedentes internacionalmente, el Comité de Eliminación de la Discriminación Racial (CEDR) de las ...
                            	Leer más
                            
Tecno-liberación: El presente permanente, el ingenio popular y el pueblo empobrecido
                            	Las tecnologías alternativas para los pobres, es un asunto de vital importancia, en el contexto de la globalización, camb ...
                            	Leer más
                            
La Matria Mapuche y el Patriarcado Occidental
                            	Se violan los derechos humanos, se roban nuestros recursos, nuestros conocimientos, se burlan de nosotros, dividiéndonos. Forman ...
                            	Leer más
                            
Avance judicial que evidencia la política de negación y despojo del gobierno Rionegrino
                            	COMUNICADO DE PRENSA 
05 de septiembre del 2007 
El Consejo A Indígena (C.A.I), una de las organizaciones de bas ...
                            	Leer más
                            
Caso Pilquiman: Denuncia ante el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural
                            	El abogado Eduardo Hualpa, solicitó al presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (Chubut ...
                            	Leer más
                            
Erito Santi recupera su libertad después de tres meses en prisión
                            	CAÑETE.- El comunero Mapuche recobró su libertad tras permancer cerca de tres meses recluido en la cárcel de Lebu. ...
                            	Leer más
                            
Mapuche dicen NO a las petroleras multinacionales en sus terrotorios
                            	Las Comunidades Mapuce que reclamaron frente a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén, en defensa de su territorio y pro ...
                            	Leer más
                            
Mapuche cierran los accesos contra el avance de las petroleras multinacionales
                            	Las comunidades Mapuche afectadas por la explotación minera y petrolera en Neuquén han reafirmado el pasado viernesel der ...
                            	Leer más
                            
Repudian seminario a cargo de Beatriz Carbonell sobre Cultura Mapuche en la Fasta
                            	Mujeres MapuChe, MapuChe de la Ruka, MapuChe Autónomos e Independientes repudianelSeminario denominado “Cultura Mapuche&qu ...
                            	Leer más
                            
Política de negación de la Dirección de Tierras y fallo a favor del Lof Ponce-Luengo
                            	El pasado viernes 17 de Agostolos jueces MEJIA, PAVONE y BARRUTIA, miembros de la Cámara Primera en lo Criminal de Bariloche res ...
                            	Leer más
                            
Fue revocado el desalojo y procesamiento al Lof Mapuche Ponce-Luengo
                            	Recientemente la Cámara 1ª en lo Penal de la justicia de Bariloche, "a revocado el desalojo y el procesamiento" de R ...
                            	Leer más
                            
Mapuche recuperan tierras en una zona muy codiciada de S.C. de Bariloche
                            	En la mañana del sábado 15 de Septiembre integrantes de la Comunidad Tacul-Cheuque recuperaron tierras que fueron usurpad ...
                            	Leer más
                            
Un encuentro reunirá a Pueblos Originarios de toda América Latina en Bariloche
                            	Se trata del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales, que se desarrollará en esa ciudad entre el 30 de septiembre y el ...
                            	Leer más
                            
Mapuche de Catriel cortaron ruta de acceso a la Petrolífera Petroleum
                            	PUESTO MORALES (ACA).- El lunes propietarios de campos del Pueblo Mapuche, del sector rural conocido como “Área Rinconada- ...
                            	Leer más
                            
Relevarán las tierras reclamadas por Mapuche en Río Negro
                            	VIEDMA (AV)- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Codec ...
                            	Leer más
                            
Judicializan reivindicaciones político culturales del Pueblo Mapuche en Neuquén
                            	Para el candidato a presidente de Argentina Jorge sobisch no hay reconocimiento que valga. Con un poder judicial que responde a su orde ...
                            	Leer más
                            
Organizaciones populares reconocen la labor de Radio AM Wajzugun
                            	A 5 meses del asesinato del profesor Carlos Fuentealba en Neuquén y de la represión generalizada, La Comisión Carl ...
                            	Leer más
                            
Mapuche cortan acceso a una petrolera en Picún Leufú
                            	La comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú lleva adelante el reclamo contra Petrolera Piedra del Aguila. Dicen que la empresa &q ...
                            	Leer más
                            
Informe sobre la grave situación de la comunidad Juan Paillalef en las cárceles chilenas
                            	Luego de las dos últimas visitas a los Presos Políticos de la Comunidad “Juan Paillalef” , detenidos en las c ...
                            	Leer más
                            
Longko Iván Llanquileo detenido por defender la legitima resistencia y reconstrucción Mapuche
                            	El día viernes 31 de agosto, en horas de la madrugadafue detenido el Longko de la Comunidad Mapuche Juana Millahual de Ruka&ntil ...
                            	Leer más
                            
Se realizó el Juicio Oral a Hector LLaitul
                            	Con la compañía de su familia, amigos y simpatizantes de nuestra lucha, se llevó a cabo en Concepción el ju ...
                            	Leer más
                            
Niños Lafkenche entregarán indicaciones al Proyecto de Ley General de Educación chilena
                            	Mañana martes a las 15:00 horas la Ministra de Educación Yasna Provoste recibirá en el Congreso a una delegaci&oac ...
                            	Leer más
                            
Educación Mapuche con identidad:Construyendo espacios de autodeterminación Lafkenche
                            	Asentada en el territorio del Budi – comuna de Puerto Saavedra- se encuentra ubicada la Primera Escuela Mapuche de LLaguipulli, l ...
                            	Leer más
                            
Allanamiento y detenciones en la comunidad Rucañancu
                            	En la madrugada del 31 de agosto fue allanada por alrededor de 300 efectivos de carabineros la Comunidad Rucañancu, ubicada en u ...
                            	Leer más
                            
Condenaron a Héctor Llaitul de la CAM en Concepción
                            	El 29 de Agosto, en el Juzgado de Garantía de Concepción (ubicado en el ex Regimiento Chacabuco), mientras en la zona y el p ...
                            	Leer más
                            
La problemática Mapuche no es la pobreza, sino la negación sistemática
                            	Losdías 30-31 de Agosto 2007, un grupo de 18 comuneros Mapuches de Likan-Ray, Panguipulli, Trafun y Kurarewefueron enjuiciados p ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    











 Inicio
Inicio