identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 08, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...

Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...








En los últimos días hemos visto una nueva arremetida represiva de parte del estado Chileno, representado en su gobierno de turno en nuestro territorio mapuche, mostrando como un verdadero "trofeo de guerra" la detención del Werkén José Huenchunao. Una vez más vemos como el gobierno neoliberal de Michelle Bachelet continua profundizando la política de criminalización de sus antecesores para nuestra lucha por la vida y continuidad del Pueblo-nación Mapuche, reflejando la abierta protección del Estado chileno a los intereses transnacionales capitalistas que continúan lucrándose con el Territorio Mapuche.

Por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu

Durante los últimos días hemos podido visitar al Werkén Huenchunao en la cárcel de Angol, conversamos con él y al respecto podemos informar:

1.Su estado de ánimo y moral es bueno y de tranquilidad, envía saludos a los hermanos de las distintas organizaciones Mapuche de Santiago y de aquellos hermanos que se encuentran en otros países, al igual que a los no Mapuche, que en Chile y en el extranjero mantienen una solidaridad activa con el Pueblo Mapuche en general y con los Presos Políticos Mapuche en particular.

2.Su estado de salud es preocupante ya que debe consumir distintos tipos de medicamentos a objeto de tratar una dolencia intestinal, de la cual no se tiene un diagnóstico certero, ya que, no se le han practicado los exámenes médicos adecuados (una endoscopia). Dicho examen se realiza en un centro hospitalario y en la enfermería de la cárcel no se cuenta con los equipos, ni el personal adecuado para realizar exámenes complejos. Es por esta razón que en los próximos días junto a amigos y hermanos del territorio solicitaremos formalmente al Ministerio de Justicia y Dirección General de Gendarmería que se atienda a la brevedad al Werkén Huenchunao, con la debida celeridad y cuidados que su delicado estado de salud amerita. Por lo tanto, cualquier complicación de salud o eventual daño que pueda afectar a nuestro hermano es, desde ahora entera responsabilidad del gobierno y del Director Nacional de Gendarmería, debiendo asumir por lo tanto las responsabilidades políticas y administrativas que correspondan.

4.Queremos igualmente manifestar que en estos momentos se desarrolla por parte de los organismos de inteligencia del Estado, a través de la Oficina de seguridad del gobierno y medios de comunicación como el Mercurio, una campaña y maniobra de manipulación de la opinión pública, lo que se denomina guerra sicológica, ya que, han filtrado información que sólo debiera manejar personal de la policía u organismos especializados. Esta información deja entrever la posibilidad que la detención del Werkén Huenchunao se debería a un ajuste de cuentas entre Mapuche que no compartían las posturas políticas del hermano. Declaramos que esta maquinación tiene por objetivo trasladar un nuevo foco de conflicto al interior del movimiento Mapuche y en particular sembrar la duda entre los comuneros de la comunidad Mapuche Pascual Coña, lugar en donde fue detenido.

7.Llamamos a la opinión publica a no dejarse arrastrar por este tipo de maniobras y más bien centrar los esfuerzos en realizar las gestiones necesarias para que todos los Presos Políticos Mapuche sean liberados, y de no poder obtener ese objetivo en lo inmediato que tengan las condiciones de salud y dignidad que todos nuestros hermanos se merecen.

8.Manifestamos nuestro más categórico rechazo a las sentencias de los Tribunales chilenos, quienes condenaron a nuestros hermanos y los califican como terroristas, desconocemos el resultado de sus investigaciones y también de sus sentencias,ya que, como quedó demostrado estos juicios se encuentran plagados de vicios e irregularidades, como lo confirma igualmente el reciente fallo de la comisión de derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas ONU, que insta al Estado Chileno a modificar la ley antiterrorista diseñada por la dictadura militar y que condenó a 5 de nuestros hermanos, entre ellos a José Huenchunao.

9.Finalmente Condenamos las declaraciones que expresó el Subsecretario del interior Felipe Harboe en relación a que: "la detención de José Huenchunao pone fin a una historia". Pues para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa y los últimos años así lo demuestran con centenares de allanamientos a comunidades Mapuche, niños y ancianos baleados por balas de carabineros, asesinatos impunes como el de nuestro Weichafe Alex Lemún, largos e injustos encarcelamientos a autoridades tradicionales de nuestro Pueblo condenadas bajo leyes generadas en la dictadura militar ( ley de seguridad interior del estado, ley antiterrorista) y que la comunidad internacional las ha rechazado en varias oportunidades en múltiples informes de organismos internacionales de derechos humanos que han visitado el Territorio Mapuche.

La historia de vulneración a nuestros derechos políticos y territoriales continuará mientras los grupos económicos capitalistas (forestales, energéticas, mineras, etc) que controlan al Estado opresor Chileno, sigan explotando y destruyendo criminalmente el Territorio Ancestral Mapuche, sin embargo la historia de la reconstrucción de nuestro Pueblo-nación Mapuche comienza a despertar, pues los poderosos winka jamás podrán acallar la fuerza ancestral de un Pueblo, nuestros antepasados caminan junto a nuestros niños, jóvenes y mayores defendiendo la vida, la dignidad y sobrevivencia de nuestro mundo Mapuche.

Con Leftraru, Sayweke, Lemún, Wentekura en la memoria

Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche!!

Newentuleaiñ kom pu che!!

Petu mongeleiñ ka wiñoaiñ taiñ weichan!!

Marrichiweu!!

Desde Pikun mapu

31 de marzo 2007.

Organización Mapuche Meli Wixan Mapu - (De los cuatro puntos de la tierra)

Pueblo Mapuche

Fuente: meli.mapuches.org
http://meli.mapuches.org

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el ...

Leer más

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...

Leer más

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...

Leer más

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...

Leer más

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del ...

Leer más

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...

Leer más

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...

Leer más

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...

Leer más

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...

Leer más

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...

Leer más

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...

Leer más

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...

Leer más

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...

Leer más

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...

Leer más

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...

Leer más

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...

Leer más

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...

Leer más

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...

Leer más

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio ...

Leer más

Quintupuray: El derecho al Territorio

Quintupuray: El derecho al Territorio

El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...

Leer más

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...

Leer más

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...

Leer más

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...

Leer más

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...

Leer más

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...

Leer más

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que ...

Leer más

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...

Leer más

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...

Leer más

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...

Leer más


Arriba