Pueblo Mapuche
"Para que se trabaje y se viva a la manera MapuChe", reabrió la escuela de Chacay Huarruca.
"Para que se trabaje y se viva a la manera MapuChe", reabrió la escuela de Chacay Huarruca.
Finalmente el día Martes 9/enero, con mucha alegría fue la reapertura de la escuela primaria nº 65 de Chacay Huarruca, con la modalidad de escuela intercultural bilingüe. Manteniendo el ciclo lectivo Septiembre-Mayo, buscando que se trabaje y se viva a la manera MapuChe se incorpora en la enseñanza, el MapuZungun y todo lo relacionado a la espiritualidad, arte y cultura MapuChe. La Comunidad Cañumil será la responsable de la transmisión de estos conocimientos, como así también de la administración de la escuela.
Cristina Marin integrante del Lof Cañumil revalorizó la lucha de los MapuChe en la ocupación de la escuela que permitió su reapertura, además brindo detalles de lo que fue este acto y lo que será el funcionamiento de la escuela de ahora en más.
Cristina Marin (C.M.) -La verdad con mucha alegría, toda la gente estaba muy contenta de la comunidad porque se reabrió de nuevo la escuela con el período septiembre-mayo con la modalidad de escuela intercultural bilingüe como nosotros habíamos pedido y aparte muy contentos porque también es la primera escuela en la provincia de Río negro que se abre con una modalidad de escuela intercultural bilingüe.
-En que consiste básicamente esta diferencia con respecto a los institutos educativos de la provincia de Río Negro ?
C.M. -En principio la diferencia es que la escuela es parte de la comunidad, de hecho la comunidad misma se hace cargo de la administración y en la escuela se va a enseñar el MapuZungun que es nuestra lengua, además todo lo que es la parte cultural, espiritual y arte. Eso sería lo distinto.
- Y la comunidad me decís se haría cargo de la escuela, en que sentido ?
C.M. -En el manejo de la escuela. Habría un maestro director nombrado por el consejo de educación (de la provincia), porque legalmente tiene que haber director pero digamos que la comunidad es quien maneja el tema de lo que es la educación adentro, tanto así como los alimentos, como la administración, como el control de que esto continúe y se trabaje como nosotros lo pedimos. Se esta pidiendo también hacer un vivero, se esta pidiendo que se trabaje y se viva a la manera MapuChe.
- Esto que ustedes acaban de lograr que fue el producto del laburo de la comunidad y demás; podría servir de un antecedente, verdad ?
C.M. -Sí, es así; sirve de antecedente. Justamente yo llegué anoche del campo y estuve viendo los correos. Tenía una invitación de Moira (Millán), ellos están trabajando por una escuela intercultural; y también la comunidad Painefilu de Junín (de Neuquén) está en las mismas tratativas. Es decir que esto siembra un antecedente y aparte de sembrar un antecedente queda ya como aprobado, porque desde la provincia de Río Negro se aprobó. Junto con la gente de educación vino la gente de nación, del programa de Educación Intercultural Bilingüe (E.I.B.). Se acercó el señor Osvaldo Cipolloni (Coordinador general del programa E.I.B. del consejo de Educación de la nación), con muy buena predisposición para que esto siga dándonos pie a nosotros a participar en el programa. Lamentablemente tuvimos que llegar a la toma de la escuela pero por suerte logramos esto y es un antecedente para el resto del Pueblo MapuChe.
- Cuando hablas de que el programa de nación se haya hecho presente, dejaron entrever algún tipo de política a futuro ?
C.M. -Sí, dejaron ver eso. Dejaron constancia de que la idea es seguir con más escuelas, de nuevos proyectos para trabajo, de ayuda para esos proyectos tanto en el armado como económicamente. Nosotros en la escuela pedimos hacer un tipo aldea para que la gente que vive más lejos se quede en la semana, la mamá o el papá con el chico ahí. Ese proyecto lo están avalando ellos, nos van a ayudar también a desarrollarlo. Inclusive pusieron a disposición los arquitectos y las personas que se encargan de esos temas para poder seguir con este proyecto.
-Como cambio tanto que de un día para otro se transforman estos hechos en un ejemplo la lucha de ustedes...
C.M. -Sí, yo creo que tiene que ver también con la lucha de nosotros que somos bastante duros en eso y que bueno no vamos a aflojar.
Pueblo Mapuche
En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche
EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...
Leer más
Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago
Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...
Leer más
Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos
En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...
Leer más
Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche
Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...
Leer más
Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre
Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...
Leer más
Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago
Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...
Leer más
Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU
Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...
Leer más
Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche
Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...
Leer más
Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre
Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA
El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...
Leer más
Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén
La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...
Leer más
Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche
Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...
Leer más
Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI
A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...
Leer más
Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero
En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...
Leer más
Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...
Leer más
Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio
Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...
Leer más
Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven
NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...
Leer más
Contrafestejo en Los Toldos
A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...
Leer más
Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino
ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...
Leer más
Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao
El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...
Leer más
Encuentro de comunidades Mapuche
SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...
Leer más
Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande
SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...
Leer más
Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros
NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...
Leer más
Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca
ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...
Leer más
Mapuche levantaron el corte y van al diálogo
ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...
Leer más
Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...
Leer más
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...
Leer más
Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque
En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...
Leer más
Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos
El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...
Leer más
Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche
Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...
Leer más