Pueblo Mapuche
Persecusión a profesores MapuChe
Persecusión a profesores MapuChe
En una carta dirigida al monseñor Sixto Patzinger la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe, autoridades históricas Mapuche y dirigentes locales del Territorio Lafkenche del Budi, lamentan que una vez mas la Fundación Magisterio de la Araucanía haya despedido a profesores MapuChe, en este caso a Silvia Ancan Painemilla y Gloria Mercado Treumun. Asi mismo declaran que "estamos dispuestos a seguir luchando para manifestar nuestra disconformidad, no tan solo con la medida tan arbitraria dirigida, sino también para expresar nuestros profundas discrepancias con el modelo y el sistema educativo que la Fundación está implementando con las futuras generaciones de niños y niñas en nuestras comunidades Mapuche."
Monseñor: Sixto Patzinger
Obispo Diócesis de Villarrica
Novena Región
Presente
La Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe, autoridades históricas mapuche y dirigente locales del territorio lafkenche Budi, le saludan atentamente y desean exponer a usted lo siguiente;
Las profesoras Silvia Ancan Painemilla y Gloria Mercado Treumun son profesoras mapuche pertenecientes a la sociedad de profesores Kimeltuche y han desempeñado la labor docente por mas de 6 y 11 años respectivamente en la Fundación Magisterio de la Araucanía, dependiente de la Iglesia Católica  y en donde usted ha formado parte fundamental durante estos 40 años en su funcionamiento y determinaciones como institución tanto eclesiástica como educativa.
Las profesoras Mapuche mencionadas, se han destacado en todos estos años por un fuerte compromiso con el proyecto de Educación Bilingüe Intercultural que la Fundación ha promovido y que significa para los mapuche en la práctica, reforzar la identidad mapuche en los niños y niñas, revitalizar la lengua, cultura y proyectar el desarrollo social, cultural y político de nuestro Pueblo Mapuche.
Lamentamos que una vez mas la Fundación Magisterio de la Araucanía, haga uso de una causal de despido con profesoras que se han destacado particularmente con el proyecto de E.I.B. como ocurriera a fines del año
2005, en donde de igual manera, se despidió a profesores Mapuche ocultando el real motivo, que no era otro que político, en tanto cumplían una
labor de apoyo y acompañamiento a las comunidades mapuche en cada uno de los colegios que laboraban. 
 
Nos llama enormemente la atención la arbitrariedad de los despidos de nuestros profesionales Mapuche, considerando que ellos y ellas son de una alta competencia académica y que reúnen las condiciones para ejercer en comunidades Mapuche. La trayectoria y compromiso político, social y cultural que estos profesores poseen, así como su alto desempeño docente para formar a nuestras futuras generaciones, es corroborada por las familias y dirigentes de las comunidades. No así, aquellos docentes que solo marcan el paso en la escuela, en tanto no han manifestado en concreto la voluntad ni el ánimo de perfeccionarse o de adquirir un compromiso de estudiar y aprender de nuestra cultura y hoy son ellos los que permanecerán, en un alto porcentaje, laborando en las comunidades Mapuche.
De igual manera, como lo manifestamos en los despidos anteriores, denunciamos que el Magisterio de la Araucanía esta cometiendo un acto de injusticia alejando de las escuelas a nuestros profesionales y así como levantamos la voz e iniciamos movilizaciones durante el año 2005 en conjunto con las comunidades mapuche por nuestros hermanos, queremos señalar que una vez mas estamos dispuestos a seguir luchando para manifestar nuestra disconformidad, no tan solo con la medida de despido tan arbitraria dirigida a Silvia Ancan y Gloria Mercado, sino también para expresar nuestros profundas discrepancias con el modelo y el sistema educativo que la Fundación Magisterio de la Araucanía esta implementando con las futuras generaciones de niños y niñas en nuestras comunidades Mapuche. 
Con el objetivo de solicitar una reparación justa a esta situación de despidos arbitrarios, la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe en conjunto con las autoridades y dirigentes de las comunidades lafkenche del Budi, solicitan a usted una reunión formal a mas tardar a fines de enero del 2007 , encuentro al que asistirán autoridades históricas, dirigentes y profesores mapuche.
Sin otro particular y estando ciertos que nuestras demandas serán escuchad, saludan atentamente a usted:
Gloria Mercado Treumun Directora Sociedad Kimeltuchefe 
Florencio Ancan Gempin Lafkenche                           
Antonio Coña                                                 Werken Lafkenche  
Patricio Painefil Presidente y Dirigente Lafkenche
Jorge Calfuqueo  Lefio Representante Legal Kimeltuchefe 
Nilsa Rain Huentemilla Relacionadora Internacional Kimeltuchefe
Waluvg, 2007.- 
Pueblo Mapuche
Organizaciones preocupadas por estigmatización en las demandas Mapuche
                            	El Gobierno chileno, a través de la Intendenta de la Región de la Araucanía, Nora Barrientos, presentó una  ...
                            	Leer más
                            
Lof Yeupeko y la CAM reivindican acciones de resistencia en Territorio Mapuche
                            	Al menos unos diez encapuchados, presumiblemente Mapuche, atacaron en horas de la noche el Fundo Santa Rosa, de propiedad del agriculto ...
                            	Leer más
                            
Secuestraron a un dirigente Mapuche: “Actuaron como en la dictadura”
                            	“Ahora no les vi las caras porque no me dieron tiempo, me pusieron una bolsa de nylon en la cabeza, submarino seco que le dicen. ...
                            	Leer más
                            
Ñirihuau: Explotación petrolera y la expansión de sus fronteras
                            	Charla debate en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (Quintral 1250, aul ...
                            	Leer más
                            
El CAI quiere saber qué hizo el CODECI con 30 millones de pesos
                            	La organización Mapuche sostuvo que la norma rige hace ya 20 meses pero que sin embargo, nada se hizo en Río Negro para  ...
                            	Leer más
                            
Nuevos enfrentamientos en Arauko
                            	Durantela mañana del miercoles se han realizado nuevamente acciones policiales en la zona de Choke, Arauko. Las comunidades Mapuche ...
                            	Leer más
                            
Huenchunao en huelga de hambre: Temucuicui y Meli Wixan Mapu repudian al Estado Chileno
                            	La comunidad Autónoma de Temucuicui rechaza categóricamente el castigo a la que han expuesto al Werq ...
                            	Leer más
                            
Huenchunao en huelga de hambre: Respaldo de Comunidades autónomas de Arauko
                            	Ante la huelga de hambre asumida por el werkén y Preso Político Mapuche, José Huenchunao, en la cárcel  ...
                            	Leer más
                            
Mapuche en la ONU por Racismo Ambiental en contra de Chile
                            	Una representación Mapuche ha venido realizando diversas gestiones en instancias de las Naciones Unidas en Ginebra, en el marco ...
                            	Leer más
                            
Huellas de la Campaña del Desierto
                            	Desalojos con quema de viviendas, matanza de animales y centenares de familias golpeadas. Operativo con cien soldados en plena dictadu ...
                            	Leer más
                            
Cristina Vera: Se vendió nuestro territorio por unas migajas
                            	El gobierno neuquino y una parte de la comunidad Mapuche Vera, acordó la entrega de títulos del estratégico lo ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: El INADI se reunió con comunidades y organizaciones Mapuche
                            	La Presidenta del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), María José L ...
                            	Leer más
                            
Mapuche siguen negociando, con clima más distendido
                            	Luego de la maratónica y por momentos tensa negociación que la comunidad Curruhuinca, el gobierno provincial y el mun ...
                            	Leer más
                            
Por el derecho a la tierra y la identidad
                            	Lejos de ser un documental de entrevistas, el film de Quattrini no tiene miradas a cámara y lo que se narra sucede al mismo  ...
                            	Leer más
                            
Los Curruhuinca levantaron el corte en Chapelco
                            	La comunidad Curruhuinca y el gobierno neuquino alcanzaron anoche una tregua de 90 días y los mapuche "suspendieron&quo ...
                            	Leer más
                            
samiquela NO será distinguido como Mayor Notable\ en el Congreso
                            	Los Diputados nacionales que avalaban la candidatura como "Mayor notable" de Rodolfo Casamiquela procedieron a retirar su ...
                            	Leer más
                            
Elena Varela agradece la solidaridad con su causa
                            	La recién liberada documentalista Elena Varela agradeció a todas las organizaciones y personalidades que se movilizar ...
                            	Leer más
                            
Manel Mayol cineasta: “Quería contar una de las cagaditas de ENDESA”
                            	La intensa y amenazante embestida de las inversiones españolas en Latinoamérica parece ser el tema preferido del cineast ...
                            	Leer más
                            
Libre documentalista Elena Varela: acusó razones políticas
                            	En libertad, pero con arresto domiciliario y arraigo nacional, quedó la documentalista Elena Varela, detenida el 7 de mayo p ...
                            	Leer más
                            
Gendarmería chilena encerró a José Huenchunao junto a violadores
                            	Gendarmería de la cárcel chilena de Angol ordenó recientemente el ingreso de nueve presos comunes, y de conden ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Quintupuray: Situación de latente violencia
                            	Voltearon una vivienda y alambraron un sector en el marco del conflicto de la Comunidad Quintupuray, informó Chacho  ...
                            	Leer más
                            
Benetton en el país de las ovejas ricas
                            	Mientras el empresario Benetton gana el premio al mejor ovejero de Argentina y el representante local de la Fiat se solidariza con los ...
                            	Leer más
                            
En Río Negro, “el principal discriminador es el gobierno”
                            	Clarisa Montenegro integra el consejo consultivo de la flamante delegación en representación del pueblo mapuche. No o ...
                            	Leer más
                            
José Huenchunao anuncia nueva huelga de hambre
                            	Dada las malas condiciones penitenciarias en las que se ve involucrado, el Preso Político Mapuche José Huenchunao com ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche Lleulleuche en Ceremonia y Trawun
                            	Este viernes 8 de agosto desde temprano y en medio de un permanente hostigamiento policial con presencia de piquetes de carabineros, ma ...
                            	Leer más
                            
Hector Llaitul: La fuerza de la CAM es estar en las comunidades
                            	Héctor Llaitul viene saliendo de la cárcel, donde estuvo acusado de ser el líder militar de la Coordinadora Ar ...
                            	Leer más
                            
Butalidad policial a niño Mapuche en allanamiento a la Comunidad Temucuicui
                            	En un camino interior de la comunidad, el menor de 13 años Patricio Queipul Millanao fue reducido y subido a un bus policial ...
                            	Leer más
                            
Comunidades de Melipeuco dicen NO a instalación de hidroeléctricas
                            	Las centrales hidroeléctricas y las pisciculturas de paso en los sectores de Tracura, Caren–Huechelepun, están gen ...
                            	Leer más
                            
Jeannette Paillán: Hacia la construcción de un cine Mapuche
                            	Jeannette Paillán es posiblemente la primera documentalista Mapuche, reconocida hoy también en España como la  ...
                            	Leer más
                            
Preso Politico Mapuche Luis Meñaco quedó en Libertad
                            	El werken Luis Meñaco Santi, integrante de la comunidad Pascual Koña, sector Lleu Lleu, alcanzó su libertad luego ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio