identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 11, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Política de gobierno: Negar derechos y facilitar las cosas para ir entregando nuestro territorio

Política de gobierno: Negar derechos y facilitar las cosas para ir entregando nuestro territorio





La provincia de Río Negro deberá atender la demanda del Lof Casiano-Epumer por la entrega y reconocimiento definitivo de su espacio tradicional, luego de conocerse un fallo judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (argentina) a favor de los Mapuche. Chacho Liempe, integrante de la coordinación política del Consejo A. Indígena (CAI) en conversación con Radio El Arka se refirió a este caso que atravesó por varias instancias judiciales y trabas administrativas. Además hizo referencia al proceso de reafirmación territorial del Lof Paillacheo-Huaiquilcán y a la tensa situación que se desató cuando el usurpador Carlos Morais acompañado con efectivos de la policía intentó engañar e intimidar a los Mapuche, rompiendo el acuerdo de retirase pacíficamente, en Bajo El Cain. 

Por Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe

Chacho Liempe (ChL): -Falla en supremo tribunal de justicia de la nación ante una denuncia nuestra por la situación en el caso específico de (la Comunidad) Casiano (Epumer) ya que nosotros veníamos viendo y eso no es de ahora sino que a través de todos nuestros documentos, ustedes van a ver de todo el tiempo, todo el vuelteo que hace el gobierno a través de sus instituciones ante los reclamos nuestros. Nosotros denunciamos continuamente y eso (la actitud del gobierno provincial) no es inocente sino que eso lo hacen respondiendo a una política que tienen de negar nuestros derechos y facilitar las cosas para ir entregando nuestro territorio hacia los intereses que van buscando los recursos que están en nuestro WallMapu, esa es la situación.

Nosotros hacemos un reclamo a la justicia de Río Negro, se hace una presentación a la justicia y la justicia dictamina que no se agotaron las vías administrativas o sea que teníamos que seguir insistiendo a la Dirección de Tierras, al Ministerio de Gobierno o sea que hicimos nosotros todos los pasos administrativos, los hicimos y se agotó. La justicia de Río Negro consideró que no, porque supuestamente el ejecutivo a través de sus instituciones de la Provincia de Río Negro seguía atendiendo el caso. Esa fue la situación que hicimos nuestra denuncia, el supremo tribunal de justicia consideró nuestro caso y esa es la importancia… Que primeramente nuestro reclamo que se ha atendido en ese nivel y nosotros consideramos también de que acá se había agotado, estaban violando nuestros derechos y ¿a dónde íbamos a recurrir ya? Si las máximas autoridades de la Provincia de Río Negro nos seguían vuelteando, la justicia de Río Negro decía que teníamos que seguir insistiendo entonces ya quedamos sin camino por lo menos en la provincia.

Se hace la denuncia, el supremo tribunal de justicia hace lugar a eso, a esa denuncia y dice lo que decíamos nosotros. O sea que estaban vuelteando injustamente, dando vuelta la situación por lo que falló a favor de nuestro reclamo y le exige a la justicia de Río Negro que tiene que atender nuestro caso porque la vía administrativa ya estaba agotada y plenamente demostrada. Entonces lo que queda ahora es que la justicia de Río Negro tiene que atender nuestro caso dentro del plano judicial.

Radio El Arka (REA): -¿Hay que empezar de nuevo o directamente interviene el superior tribunal de justicia?

ChL:
-El superior tribunal de justicia tiene que atender la situación nuestra de aquí en adelante y ahora se verá que es lo que van a decir ellos. Pero lo que queda claro es que ya no es tan solo acá, sino que hay otras instancias nacionales que están observando que es lo que van a hacer.

REA: - La demanda de fondo es el reconocimiento del espacio territorial de la Comunidad Mapuche Casiano-Epumer…

ChL:
-Sí, eso es así y eso es el porqué entendemos nosotros que ellos se resisten tanto. Porque reconocer nuestro derecho y la posesión efectiva de nuestro territorio en el caso de (la comunidad) Casiano-Epumer significaría de que ya todos los casos tienen que ser tratados de la misma forma. Así que esa es, entendemos la resistencia que tienen.

REA: El otro tema es el de la Meseta de Somuncura. Nos contaban que se había producido un acto de reafirmación territorial de la Comunidad Paillacheo-Huaiquilcán en particular en el Bajo El Caín, pero ahora ¿hubo una respuesta del usurpador con compañía de la policía?

ChL:
-Sí. Acá vuelve a repetirse lo que continuamente denunciamos. Porque siempre en esto está: Primeramente el accionar de la Dirección de Tierras, la responsable política de esta situación que lleva a esta situación de conflicto. La tranquilidad, la inoperancia del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CoDeCI) además como denunciamos en un documento toda la intencionalidad de no atender haciendo valer nuestros derechos reconocidos en las leyes y encima llevándolo a un estudio jurídico donde se le cobra a la gente el valor que nosotros marcamos ahí (las asesoras legales del CoDeCI lo derivaron a Paillacheo a la abogada particular Gloria Jara Guerrero y le cobraron $ 6.521,00 + 80 $ por poder judicial a favor de esta letrada), eso lleva a la situación ésta. De cualquier forma la Dirección de Tierras había dictado una sentencia para que este hombre, Carlos Morais desalojara el territorio. Todo este vuelteo hace que el Lof decidiera recuperar ya, porque no había otra cosa, porque llevaba sino muchos años para adelante esperando a las instituciones éstas.

Entonces ocupa el lugar, vuelve a recuperar su territorio (el sabado 23 de Agosto). Ellos deciden y los acompañamos, acompaña el Consejo A. Indígena (CAI), acompañan otras comunidades y se habla bien con el hombre. Muestra buena disposición, él propone hacer un acta para que quede clara la situación, nosotros aceptamos nos pareció bien. Pidió treinta días que él ya lo tenía pensado que le den para retirar sus animales y retirar todas sus cosas del territorio. Con el acuerdo de permitir de que entrara nuevamente a sus habitaciones Paillacheo y su familia, cosa que ellos habían negado antes, porque eso estaba en un acuerdo de ellos antes, pero habían negado, habían puesto otro candado a las piezas de Paillacheo y había impedido la entrada de Paillacheo y su familia con la policía anteriormente, eso está en los documentos, está en las denuncias.

Ahora (Morais) acuerda que tiene que entrar (Paillacheo) ahí porque no tenía ningún motivo para negarlo, así terminó la cosa ese sábado. Viene la información del campo de que había ido Morais con la policía de Maquinchao, exigiéndole a Paillacheo de que firmara un documento como que era usurpador, lo cual se negó. También (Morais) buscó a otros peñi que participaron ahí, del Lof Lleiful y quería el nombre de todos los que participamos en el acompañamiento de esa recuperación. Por lo que nosotros inmediatamente hicimos las averiguaciones, consultamos al juzgado en Fiske Menuco, (la ciudad de Roca) y sí efectivamente habían hecho una denuncia después que entramos nosotros pero no había ninguna orden de desalojo. También se habló con el jefe de policía de la provincia de Río Negro, así que hicimos ese accionar inmediatamente ahí y así está la cosa hoy.

REA: -¿Y qué pasó en el medio, cuáles son las sospechas. Este hombre se arrepintió, habló con algún amigo en algún lado?

ChL:
-Sí, él tiene dos hijos y familiares en la policía de Maquinchao. Por eso que nosotros marcamos de que ellos ya anteriormente habían hecho eso, habían impedido la entrada de Paillacheo utilizando la policía. No sé como habrá sido su análisis después pero todo lo que se hizo ante la propuesta de él y en un buen trato, en un diálogo si se quiere…

REA: -Por lo pronto la Comunidad Paillacheo-Huaiquilcán, uno supone que no tiene previsto ceder ni tranco de pollo como se dice.

ChL:
-No, no. Ellos ya están adentro ahí, es su territorio y está plenamente demostrado porque es muchísimo tiempo que está, es su territorio ancestral.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=287&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco” Marcha por el ases ...

Leer más

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...

Leer más

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...

Leer más

Otro Mapuche condenado por la tierra

Otro Mapuche condenado por la tierra

El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...

Leer más

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...

Leer más

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...

Leer más

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...

Leer más

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...

Leer más

Quintuputay: Inminente  desalojo y restitución

Quintuputay: Inminente desalojo y restitución

Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...

Leer más

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...

Leer más

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...

Leer más

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...

Leer más

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...

Leer más

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...

Leer más

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...

Leer más

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...

Leer más

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...

Leer más

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...

Leer más

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...

Leer más

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...

Leer más

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...

Leer más

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...

Leer más

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...

Leer más

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...

Leer más

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...

Leer más

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...

Leer más

Un Lucero que brilla en la radio

Un Lucero que brilla en la radio

Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...

Leer más

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...

Leer más

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...

Leer más

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...

Leer más


Arriba