Pueblo Mapuche
Política Indígena de Bachelet: Entre el Enojo y el Silencio Mapuche
Política Indígena de Bachelet: Entre el Enojo y el Silencio Mapuche
"Además del silencio de las organizaciones Mapuche, tanto el día lunes 07 de mayo de 2007, a Temucuicui, vía los medios de comunicación de televisión, diarios y radios se le atribuyó nuevamente otro supuesto atentado de haber quemado un Bus que transportaba trabajadores de las empresas forestales, no queremos hacer ninguna defensa, porque estamos convencido que Temucuicui nada tiene que ver con esa acusación gratuita, sino, mirar este hecho como un auto atentado, no es posible que un Bus que ha transitado por mas de diez años al interior de las comunidades Mapuche, justamente el día que la presidenta visita la región lo hayan quemado, este hecho nos parece dudoso, porque Temucuicui, no conoce la agenda de la presidenta, sin embargo, los empresarios si conocen la agenda de visita, porque además se reunieron con ella, y Temucuicui esta lejo del gobierno y de CONADI. (...)Temucuicui, nuevamente quedamos como los Mapuche malos y los buenos son aquellas que se repartieron los cargos públicos (...)de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, los Lobos con piel de corderos se han hecho presente y los otros Mapuche se destacaron por su silencio absoluto."
Entre el Enojo y el Silencio Mapuche. – (Y los ejes de la política indígena de Bachelet)
Por Comunidad de Temucuicui
Declaración publica
El día 30 de abril 2007, la Presidenta Michelle Bachelet, anunciaba los cinco ejes de la política de Estado con los Pueblos Indígenas, las organizaciones Mapuche inmediatamente reaccionaron vía internet manifestando su total disconformidad, las reacciones fueron de todas las organizaciones. Este tipo de reacción nos pareció muy bien, nos dio la idea que los dirigentes Mapuche estaban teniendo una misma posición sobre los indígenas en lo que se refiere a la política de Estado.
Sin embargo, recién transcurrió una semana, lunes 07 de mayo, la Presidenta Michelle Bachelet, visitó la región de la Araucania, casi todos los que habían lanzados públicamente sus declaraciones de desaprobación a los anuncios de la presidenta, se quedaron en el más absoluto silencio, qué pasó con las organizaciones Mapuche?, por que ese absoluto silencio? Nos preguntamos si efectivamente había una real desaprobación o las declaraciones son una cosa y la practica son otras?
Nuestra comunidad se informo el mismo día de la visita de la presidenta Michelle Bachelet, sin embargo, tenemos mucho interés en presentarle toda la información a ella, porque no se puede continuar con la militarización con las comunidades Mapuche y que se dedique de manera exclusiva un helicóptero para cuidar los pocos animales de Rene Urban, aunque posiblemente para algunos resulte normal que los carabineros protejan la propiedades de los usurpadores, pero siempre nos parece un exceso que casi un centenar de carabineros y más un helicóptero estén dedicado a la propiedad de una persona que ni siquiera vive en el lugar.
Estamos sorprendidos por el silencio de las organizaciones Mapuche, frente a la visita de la Presidenta. Sucedió exactamente lo mismo el día 06 de enero 2006, cuando la candidata a la presidencia Michelle Bachelet para captar el voto indígena el Presidente Ricardo Lagos, presento un proyecto sobre Reconocimiento Constitucional, allí todas las organizaciones Mapuche criticaron el proyecto, pero ese mismo día 10 enero la candidata celebraba una manifestación Mapuche en nueva Imperial, y nadie dijo nada sobre el Proyecto de Reconocimiento Constitucional, casi todos nuevamente mantuvieron un silencio inexplicable y pocas veces visto. Recordamos esta fecha 10 de enero 2006, porque varios de los integrantes de la comunidad Mapuche de Temucuicui, fuimos detenidos, al momento que nos manifestábamos en la intendencia el día que la candidata a la presidencia estaba en Nueva Imperial celebrando compromisos, agregamos que estos procesos judiciales no han terminado y todavía afectan a varias de las personas de Temucuicui, incluso hay orden de detención por haber manifestado nuestra disconformidad con los contenidos del proyecto de Reconocimiento Constitucional.
Los Mapuche Buenos y los Malos.
Además del silencio de las organizaciones Mapuche, tanto el día lunes 07 de mayo de 2007, Temucuicui, vía los medios de comunicación de televisión, diarios y radios se le atribuyó nuevamente otro supuesto atentado de haber quemado un Bus que transportaba trabajadores de las empresas forestales, no queremos hacer ninguna defensa, porque estamos convencido que Temucuicui nada tiene que ver con esa acusación gratuita, sino, mirar este hecho como un auto atentado, no es posible que un Bus que ha transitado por mas de diez años al interior de las comunidades Mapuche, justamente el día que la presidenta visita la región lo hayan quemado, este hecho nos parece dudoso, porque Temucuicui, no conoce la agenda de la presidenta, sin embargo, los empresarios si conocen la agenda de visita, porque además se reunieron con ella, y Temucuicui esta lejo del gobierno y de CONADI.
Temucuicui, nuevamente quedamos como los Mapuche malos y los buenos son aquellas que se repartieron los cargos públicos, luego de la renuncia de Alberto Parra al cargo de Director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, los Lobos con piel de corderos se han hecho presente y los otros Mapuche se destacaron por su silencio absoluto.
Comunidad Temucuicui
Temucuicui, mayo de 2007
Pueblo Mapuche
http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=638
Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol
Cerca de un centenar y medio de mapuche llegaron al recinto penal de la ciudad de Angol a celebrar el Wetripantu junto a los presos ...
Leer más
Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema
"Hay otra represión de tipo sutil, por la que funcionarios se infiltran en las organizaciones para desarticular el avan ...
Leer más
Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes
Con un fuerte pronunciamiento al reconocimiento y participación del pueblo originario mapuce, Aleida Guevara March, la hija ...
Leer más
Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio
Por la absolución a los policías involucrados en el violento intento de desalojo contra la familia Fermin integrante ...
Leer más
El Año Nuevo mapuche en Santiago
Todos bailan alrededor del rewe. Tomados de las manos, niños, jóvenes, adultos y ancianos forman rondas que se despla ...
Leer más
Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche
Dos jóvenes mapuche de la asediada comunidad Cacique José Guiñon (sector Pidima, comuna de Ercilla, regi&oacut ...
Leer más
Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche
Más de una treintena de artistas franceses se reunieronel pasado viernes 13 de Junio en Paris para manifestar s ...
Leer más
Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita
Pasadas las 8 de la mañana una veintena de mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ocuparon por cerca de 30 minutos ...
Leer más
Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras
DECLARACION PUBLICA
La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, denuncia las amenazas co ...
Leer más
El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”
Desde hace más de tres meses venimos asistiendo como meros espectadores a una confrontación entre el gobierno naciona ...
Leer más
We Xipantv 2008- Año nuevo Mapuche
La organización Mapucheförening Gulamtun de Malmö, en Suecia, integrada por suecos, mapuche y chilenos, se ha conf ...
Leer más
Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis
Las comunidades del sector Lleulleche (Antiquina, Huentelolén, Nicolás Calbullanca y Pascual Coña) visitaron e ...
Leer más
Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul
Desde la cárcel chilena de Traiguen el werken de la CoordinadoraArauco Malleco (CAM) José Llanquileo manifiesta sutot ...
Leer más
Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria
Se cumple la tercera edición del Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria. Tras haber recibido dic ...
Leer más
Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche
En el sector de Antiquina las comunidades Lleulleuche han iniciado un nuevo proceso de recuperación de tierras. Siendo las 7 ...
Leer más
“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén
Cómo cada 24 de Junio, el Kimvn, Conocimiento Mapuce, permite saber el momento exacto en que se produce el Wiñoy Xipa ...
Leer más
Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche
La Comunidad Autónoma Mapuche de TEMUCUICUI, mediante la siguiente venimos a denunciar y repudiar el cobarde ataque que sofrieron d ...
Leer más
Reconocimiento de la UNESCO a una artesana
La artesana mapuche Florinda Huenchupán fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educaci&oa ...
Leer más
Listos para el Año Nuevo Mapuche
La comunidad Mapuche "Kemé neuhuén peutún tañiche" tiene todo listo para festejar el final de ...
Leer más
Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile
Hoy sábado 21 de Junio, cuando el pueblo mapuche celebra la festividad del Weñoy Xipantú, o Wexipantu, a&ntild ...
Leer más
Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche
Nuevamente la injusta detención de la Lonko, JUANA CALFUNAO evidencia un modelo de justicia con el espíritu de la dic ...
Leer más
¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?
Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano, propiedad del hemisferio norte) los pueblos o ...
Leer más
De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras
Queremos manifestar nuestra mirada, nuestra postura a la sociedad toldense y tambien explicar a nuestros lagmen, hermanos/as que au ...
Leer más
Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Consejo de Derechos Humanos
Naciones Unidas
8° período de sesiones
(Ginebra, 2 - 18 Junio, 2008) ...
Leer más
Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina
Las comunidades Mapuche que ingresaron la semana pasada al predio del Latifundista Campos se vieron envueltas en un peligroso incid ...
Leer más
No seremos tierra de tristeza
Entre noticias, debates y declaraciones, en el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia del sector agropecuario parecie ...
Leer más
Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios
Con un festival musical y lectura de un documento titulado “Un Bicentenario para replantearnos un nuevo Estado plurinacional& ...
Leer más
Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia
El enterarnos de la información a través de un simple titular, tratando de calmar la ansiedad y terminar con la incer ...
Leer más
Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea
Juan Huenchul tiene 13 años y pertenece a la comunidad Las Huaytekas. Va a una escuela intercultural bilingüe, cerca de ...
Leer más
Piden que se investigue a comisionado de fomento
Integrantes de la comunidad del paraje Colan Conhue, ubicado a 100 km de Jacobacci y casi 200 de la ciudad de Roca, exigieron la in ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo



Inicio