Pueblo Mapuche
Preso Mapuche se declara en huelga de hambre
Preso Mapuche se declara en huelga de hambre
A partir del dia 13 de Abril Hector Llaitul ha iniciado una huelga de hambre indefinida para denunciar el montaje político y jurídico del estado chileno. Esta extrema decisión es por la respuesta negativa de la jueza de Garantía de Nueva Imperial a la solicitud de traslado inmediato a la Cárcel de Angol y la realización de un juicio justo.
Por Altercom
Ante la respuesta negativa de la Jueza de Garantía de Nueva Imperial de otorgar el traslado al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Angol del Preso Político Mapuche Héctor Llaitul Carrillanca, éste entrega la siguiente declaración:
Que a partir del día de hoy (Temuco, Abril 13 de 2007) he iniciado una huelga de hambre indefinida, la que tiene por objetivo denunciar al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública en general lo siguiente:
Que estamos frente a un nuevo montaje político y jurídico de parte del racista y fascista Estado Chileno, montaje que no sólo me tiene privado de libertad sino que además me mantiene alejado de mi familia y segrega frente a mis otros hermanos Presos Políticos Mapuche.
Que me encuentro privado de libertad acusado de un atentado incendiario en la comuna de Chol-Chol, situación de la cual la Fiscalia y los querellantes de Forestal Mininco no tienen prueba alguna, salvo la supuesta declaración de un hermano mapuche al cual no conozco ni he conocido nunca. Quien, de acuerdo a lo informado por la prensa, habría sido detenido en extrañas circunstancias.
Que de acuerdo a información recibida dicha declaración habría sido elaborada por personal de inteligencia de carabineros, quienes obligaron a Roberto Painemil a firmar, a través, de apremios ilegítimos, amenazas a su familia e inclusive de torturas. Con el objeto de involucrar a conocidos dirigentes mapuche de la zona y a mi en especial. Todo esto avalado en dicha oportunidad por los fiscales del caso.
Que por lo tanto esta huelga de hambre tiene como objetivos obtener mi traslado inmediato a la Cárcel de Angol y la realización de un juicio justo.
Por último reafirmo mi compromiso con el proceso de reconstrucción territorial y política de la Nación Mapuche.
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE
TERRITORIO Y AUTONOMIA PARA NUESTRO PUEBLO
WEUWAIN
Héctor Llaitul Carrillanca Preso Político Mapuche desde la Cárcel de Temuco.
------------------------------------------------------
PARA ENTENDER MEJOR:
El pasado 26 de marzo la CAM -Coordinadora Arauco Malleco- explicaba así la razón de la persecución contra Llaitul y más dirigentes lonkos, werken, kona y machi.
“En virtud de los últimos hechos ocurridos en el Wallmapu; detenciones y juicios arbitrarios que afectan a parte de la dirigencia de la CAM, manifestamos a nuestros hermanos el mas absoluto respaldo político por haber asumido el deber de conducir a nuestro pueblo hacia un proceso de reconstrucción nacional, con nuestros principios históricos de lucha y resistencia. Pese a esta situación nuestra organización se encuentra con sus principios y moral inquebrantable, manteniendo la fuerza combativa que se sustenta en la esencia misma del ser mapuche, que no será contrarestado ni por la cárcel ni la muerte”.
“Calificamos esta actual situación como de dominación bajo un Estado de carácter fascista que ampara un modelo económico inhumano, que apunta a la definitiva desaparición de nuestro pueblo nación mapuche. Prueba de ello son los distintos megaproyectos de inversión transnacional en nuestro territorio histórico; seis centrales hidroeléctrica en la décima región norte, cuenca Neltume, cuenca Coñaripe - Liquiñe y desagüe del lago Riñihue; centrales geotérmicas en Butalelbun, alto Bio-Bio; instalación de aeropuerto en la provincia de Cautín; cuatro puertos marítimos en la provincia de Arauco y por sobre todo rechazamos el ambicioso proyecto minero de extracción de URANIO, plata, oro, hierro y escandio que comprende basto espacio territorial de la provincia de Arauco, siendo alrededor de 150.000 hectáreas concesionadas que involucra comunidades aledañas al lago Lleu-Lleu y de la cordillera de Nahuelbuta”.
“Declaramos como enemigos de nuestro pueblo y objetivo políticos de nuestra organización a todos los operadores políticos que actúan como colaboradores y lacayos de la institucionalidad opresora y de estas empresas transnacionales. A todos ellos no daremos ni un minuto de descanso hasta lograr nuestra definitiva liberación. Reafirmamos el compromiso con nuestra historia libertaria legado de nuestros antepasados; por el pasado, presente y futuro de nuestro pueblo nación mapuche y con la fuerza de nuestra ñuke mapu no nos dejaremos avasallar por todo este aparataje político-militar que reprime, tortura, asesina y encarcela a dignos weychafe”.
“Saludamos a todo lonko, werken, kona y machi que se mantienen en lucha y resistencia y transitan por el camino de autonomía y libertad como lo trazaron nuestros héroes como Leftrau, Pelantraru y muchos otros. Hacemos un llamado a contribuir verdaderamente a este proceso de lucha con el ejemplo y moral marcando así una nueva forma de construcción revolucionaria que apunte a la Liberación Nacional Mapuche”.
Pueblo Mapuche
Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales
Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco”
Marcha por el ases ...
Leer más
Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli
La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...
Leer más
Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén
Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...
Leer más
Otro Mapuche condenado por la tierra
El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...
Leer más
Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray
La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...
Leer más
Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río
Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...
Leer más
Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche
La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...
Leer más
Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río
El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...
Leer más
Quintuputay: Inminente desalojo y restitución
Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...
Leer más
Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental
Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...
Leer más
Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa
Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...
Leer más
Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen
Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...
Leer más
Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero
A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...
Leer más
Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”
“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...
Leer más
Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil
Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...
Leer más
Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”
Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...
Leer más
Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova
La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...
Leer más
Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral
Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...
Leer más
El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”
El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...
Leer más
Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro
Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...
Leer más
Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen
Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...
Leer más
Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves
Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal
Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...
Leer más
Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega
Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...
Leer más
“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”
La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...
Leer más
Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia
El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...
Leer más
Quintupuray: Preguntas sin respuestas…
El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...
Leer más
Un Lucero que brilla en la radio
Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...
Leer más
Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER
Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...
Leer más
Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo
La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...
Leer más
Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal
Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...
Leer más