identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Preso Mapuche se declara en huelga de hambre

Preso Mapuche se declara en huelga de hambre








A partir del dia 13 de Abril Hector Llaitul ha iniciado una huelga de hambre indefinida para denunciar el montaje político y jurídico del estado chileno. Esta extrema decisión es por la respuesta negativa de la jueza de Garantía de Nueva Imperial a la solicitud de traslado inmediato a la Cárcel de Angol y la realización de un juicio justo.

Por Altercom

Ante la respuesta negativa de la Jueza de Garantía de Nueva Imperial de otorgar el traslado al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Angol del Preso Político Mapuche Héctor Llaitul Carrillanca, éste entrega la siguiente declaración:

Que a partir del día de hoy (Temuco, Abril 13 de 2007) he iniciado una huelga de hambre indefinida, la que tiene por objetivo denunciar al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública en general lo siguiente:

Que estamos frente a un nuevo montaje político y jurídico de parte del racista y fascista Estado Chileno, montaje que no sólo me tiene privado de libertad sino que además me mantiene alejado de mi familia y segrega frente a mis otros hermanos Presos Políticos Mapuche.

Que me encuentro privado de libertad acusado de un atentado incendiario en la comuna de Chol-Chol, situación de la cual la Fiscalia y los querellantes de Forestal Mininco no tienen prueba alguna, salvo la supuesta declaración de un hermano mapuche al cual no conozco ni he conocido nunca. Quien, de acuerdo a lo informado por la prensa, habría sido detenido en extrañas circunstancias.

Que de acuerdo a información recibida dicha declaración habría sido elaborada por personal de inteligencia de carabineros, quienes obligaron a Roberto Painemil a firmar, a través, de apremios ilegítimos, amenazas a su familia e inclusive de torturas. Con el objeto de involucrar a conocidos dirigentes mapuche de la zona y a mi en especial. Todo esto avalado en dicha oportunidad por los fiscales del caso.

Que por lo tanto esta huelga de hambre tiene como objetivos obtener mi traslado inmediato a la Cárcel de Angol y la realización de un juicio justo.

Por último reafirmo mi compromiso con el proceso de reconstrucción territorial y política de la Nación Mapuche.

LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE

TERRITORIO Y AUTONOMIA PARA NUESTRO PUEBLO

WEUWAIN

Héctor Llaitul Carrillanca Preso Político Mapuche desde la Cárcel de Temuco.



------------------------------------------------------

PARA ENTENDER MEJOR:

El pasado 26 de marzo la CAM -Coordinadora Arauco Malleco- explicaba así la razón de la persecución contra Llaitul y más dirigentes lonkos, werken, kona y machi.

“En virtud de los últimos hechos ocurridos en el Wallmapu; detenciones y juicios arbitrarios que afectan a parte de la dirigencia de la CAM, manifestamos a nuestros hermanos el mas absoluto respaldo político por haber asumido el deber de conducir a nuestro pueblo hacia un proceso de reconstrucción nacional, con nuestros principios históricos de lucha y resistencia. Pese a esta situación nuestra organización se encuentra con sus principios y moral inquebrantable, manteniendo la fuerza combativa que se sustenta en la esencia misma del ser mapuche, que no será contrarestado ni por la cárcel ni la muerte”.

“Calificamos esta actual situación como de dominación bajo un Estado de carácter fascista que ampara un modelo económico inhumano, que apunta a la definitiva desaparición de nuestro pueblo nación mapuche. Prueba de ello son los distintos megaproyectos de inversión transnacional en nuestro territorio histórico; seis centrales hidroeléctrica en la décima región norte, cuenca Neltume, cuenca Coñaripe - Liquiñe y desagüe del lago Riñihue; centrales geotérmicas en Butalelbun, alto Bio-Bio; instalación de aeropuerto en la provincia de Cautín; cuatro puertos marítimos en la provincia de Arauco y por sobre todo rechazamos el ambicioso proyecto minero de extracción de URANIO, plata, oro, hierro y escandio que comprende basto espacio territorial de la provincia de Arauco, siendo alrededor de 150.000 hectáreas concesionadas que involucra comunidades aledañas al lago Lleu-Lleu y de la cordillera de Nahuelbuta”.

“Declaramos como enemigos de nuestro pueblo y objetivo políticos de nuestra organización a todos los operadores políticos que actúan como colaboradores y lacayos de la institucionalidad opresora y de estas empresas transnacionales. A todos ellos no daremos ni un minuto de descanso hasta lograr nuestra definitiva liberación. Reafirmamos el compromiso con nuestra historia libertaria legado de nuestros antepasados; por el pasado, presente y futuro de nuestro pueblo nación mapuche y con la fuerza de nuestra ñuke mapu no nos dejaremos avasallar por todo este aparataje político-militar que reprime, tortura, asesina y encarcela a dignos weychafe”.

“Saludamos a todo lonko, werken, kona y machi que se mantienen en lucha y resistencia y transitan por el camino de autonomía y libertad como lo trazaron nuestros héroes como Leftrau, Pelantraru y muchos otros. Hacemos un llamado a contribuir verdaderamente a este proceso de lucha con el ejemplo y moral marcando así una nueva forma de construcción revolucionaria que apunte a la Liberación Nacional Mapuche”.

Pueblo Mapuche

www.altercom.org

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

Si la mirada desprevenida alcanza a ver árboles, montañas y un lago para la recreación, quienes están m&aac ...

Leer más

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Los miembros de la Mesa Pellaifa Newen, informaron a la comunidad acerca de los impactos que generaría la instalación de ...

Leer más

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Un grupo de mujeres ex presas políticas, detenidas durante la dictadura militar y residentes en países de la Unión ...

Leer más

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

RINCÓN DE LOS SAUCES (ARS).- Un vecino de Rincón de los Sauces radicóuna denuncia en el Juzgado de Faltas local so ...

Leer más

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Nilo Cayuqueo co-preside el Foro de Pueblos Originarios que delibera en forma simultánea al cónclave. Sostuvo que los gob ...

Leer más

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

En Bariloche, previo y paralelo al II Congreso Latinoamericano de parques Nacionales y otras Áreas Protegidas que se inicia, se re& ...

Leer más

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

La comunidad Mapuche Curruhuinca presentó en Casa de Gobierno un proyecto tendiente a que ese pueblo participe de la concesi&oac ...

Leer más

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Los integrantes de la comunidad mapuche Antiñir-Pilquiñán de Los Miches, denunciaron que son discriminados por la ...

Leer más

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Se trata del sitio en donde integrantes de la comunidad Mapuche Takul-Cheuque, descendiente de Ismael Tacul, instalaron una casilla de ...

Leer más

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Solidarios con el Pueblo Mapuche iniciaron una nueva campaña en rechazo a la Laurea que el ministro Mussi en Italia asignar&aacu ...

Leer más

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Son seis familias las que participan de la acción que sorprendió a Bariloche. Entre ellas, se destacan dos hijas de Ismael T ...

Leer más

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señora Louise Arbour, celebra la adopción de la Dec ...

Leer más

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Manuel Vázquez, asesor letrado de la comuna, se refirió al tema de la ocupación de Villa Tacul y aseguró qu ...

Leer más

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

La Ruka MapuChe FurilofChe, MapuChe Autonomos e Independientes manifiestan su alegría y apoyo a la familia Mapuche Takul-Chewque ...

Leer más

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

Desde la comuna se puso en duda la pertenencia del grupo a la Comunidad Mapuche, y se aseguró que se agotaron todas las instanci ...

Leer más

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Mirta Ñancunao werken de la comunidad Las Huaytecas informó que fue retirado el trailer en el que Omar Torres en compa&nt ...

Leer más

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

En el marco del seminario denominado "Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias" ...

Leer más

No tomamos campos, recuperamos

No tomamos campos, recuperamos

“No tomamos campos, recuperamos. Tenemos documentado nuestra posesión sobre tierras que mi pueblo trabaja desde hace cient ...

Leer más

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Tras más de 50 días de huelga de hambre, la lonko Juana Calfunao y su hermana Luisa, recluidas en la Cárcel de Muj ...

Leer más

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

El día 21 de septiembre el tribunal de garantía de Collipulli decidió dejarsujeto a medidas cautelares, a uno de l ...

Leer más

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

La comunidad Mapuche Las Huaytekas (ubicada a una hora de viaje hacia el suroeste de Bariloche) denunció un intento de usurpaci&oac ...

Leer más

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Dirigentes lafkenche esperan una votación favorable, especialmente en aquellos aspectos referidos al concepto de “uso consuet ...

Leer más

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Situación de DDHH de los Pueblos Originarios es uno de los principales topes que enfrenta el Estado / Así lo han dado a c ...

Leer más

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

NEUQUEN (AN).- La Fiscalía de Estado de Neuquén negó que la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú tuviera ...

Leer más

Realizaron inspección en Tacul

Realizaron inspección en Tacul

A raíz de la causa penal iniciada por la denuncia de la Municipalidad por usurpación del área protegida de Villa T ...

Leer más

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

El 15 de septiembredentro de la comunidad de Temucuicui un contigentede carabineros disparó contra los miembros del lof despu&ea ...

Leer más

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Lo aseguró Ana María Dominich (foto), integrante de la comunidad Takul Chewke, que ocupa terrenos de propiedad municipal ...

Leer más

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

En la celebracióna las "glorias del ejército" chileno realizada el pasado 19 de Septiembreen la quealgunos Mapu ...

Leer más

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Puelmapu. El 12 de Septiembre se realizo en la ciudad de San Martín de los Andes el juicio por “usurpación” a ...

Leer más

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Descendientes de Ismael Tacul exigen la recuperación de 625 hectáreas de Villa Tacul, argumentando que fueron echados eng ...

Leer más


Arriba