Pueblo Mapuche
Pronunciamiento de la sociedad civil participante del Parlamento MapuChe de Coz-Coz.
Pronunciamiento de la sociedad civil participante del Parlamento MapuChe de Coz-Coz.
Diferentes organizaciones y movimientos sociales fueron participes tambien del Fvta Trawun MapuChe realizado del 14 al 18/enero en Coz-Coz. En esa importante autoconvocatoria del Pueblo MapuChe, a traves de un documento manifestaron sus impresiones, deseos y compromiso con la lucha ancestral MapuChe.
Pronunciamiento elaborado por las Organizaciones y movimientos y personas de la Sociedad Civil. Leído por Fernando Ulloa Valenzuela, estudiante de Historia en la Universidad de Chile.
Mari – mari pu peñi, mari - mari pu lamgen:
En Koz-Koz, a 18 de enero de 2007, transcurridos ya 100 años desde el Parlamento encabezado por el Lonko Juan Catriel Rain, para denunciar lanzamientos y
abusos en contra de su Pueblo. Nosotros, los llamados winkas –que en realidad preferimos el calificativo “no Mapuche”- sin desconocer que en cada uno de nosotros laten un hombre y una mujer de la tierra, nos hacemos presentes en ánimo y palabras; con
manos dispuestas a trabajar por demandas que nos parecen legítimas, en tanto consideramos a nuestros hermanos y hermanas Mapuche, un pueblo vivo.
A continuación, habiendo estado en Koz-Koz Mapu, en las cercanías de Panguipulli, a la vista del Rewe y en medio del Pueblo aludido –del cual hemos recibido
primero miradas, apretones de manos y luego agasajos- expondremos los puntos que nos parece pertinente hacer presentes:
1.- Apoyar la Autodeterminación tanto del Pueblo Mapuche como de todos los pueblos.
2.- Nos comprometemos a ampliar y comunicar la necesidad de reestructurar El Estado y asimismo, la Sociedad en que vivimos.
3.- Nos comprometemos a llevar a nuestras organizaciones y comunidades, la propuesta de discutir la ilegitimidad de una Constitución excluyente, como la que se nos impuso y que nos rige actualmente.
4.- Nos comprometemos a reconocer las demandas territoriales del Pueblo Mapuche, incluyendo tierras, aguas y demases recursos naturales.
5.- Procuraremos llevar estos temas a los medios de comunicación nacionales e internacionales. Al mismo tiempo, llamamos a apoyar y fomentar los medios de
comunicación informales y de prensa alternativa, que permitan fortalecer las redes entre los pueblos y sus organizaciones.
6.- Reconocemos la importancia de la Cultura y Cosmovisión Mapuche. Reconocemos también la necesidad de que El Estado chileno, incluya en la Educación Formal la Cultura y Educación Mapuche y de los Pueblos Originarios. En relación a esto, los miembros de la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios –aquí presentes- se comprometen a llevar esta demanda a su organización, para que sea incluida en el Petitorio Nacional.
7.- Proponemos apuntar hacia la realización, en un futuro cercano, de una Asamblea Constituyente para reemplazar nuestra institucionalidad constitucional, en la que participen todos los Pueblos de Chile, de modo que puedan ejercer su autodeterminación.
En concreto proponemos la realización de un Congreso de Todos Los Pueblos, donde se genere una plataforma política para avanzar a la Asamblea Constituyente.
8.- Se plantea el desafío de reconocer desde la Sociedad Chilena, a las autoridades tradicionales mapuche, como tales.
9.- Ofrecemos unir la lucha por los Derechos Humanos, -que estamos dando- para la recuperación de una democracia plena y participativa, para todos; con la lucha del Pueblo Mapuche por lograr su reconocimiento como tal y a su vez, como sujeto legítimo, digno de reivindicar sus derechos colectivos, como una forma de reconocer y reconstruir
confianzas, para alcanzar formas superiores de convivencia.
Queremos decir, que esperamos a partir de esta instancia de cooperación, hermanar nuestros esfuerzos, como ciudadanos integrantes de la Sociedad Civil y trabajar mancomunados con el Pueblo Mapuche, para que en un mañana que ojalá fuese hoy, las
miradas de desconfianza, se transformen en un apretón de manos sincero o en un marimari, por igual.
Gracias hermanos mapuches, chaltumay pu peñi, pu lamgen por recibirnos.
Cuenten con nuestras manos limpias y nuestro oído atento, para seguir construyendo Historia que ya estamos haciendo.
En Parlamento de Koz Koz, Panguipulli, Jueves 18 de Enero 2007.
Pueblo Mapuche
Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu
                            	PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...
                            	Leer más
                            
A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún
                            	En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...
                            	Leer más
                            
Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre
                            	Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...
                            	Leer más
                            
Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi
                            	La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...
                            	Leer más
                            
Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche
                            	Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...
                            	Leer más
                            
Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche
                            	El Mapuche que lucha no es delincuente. 
El Mapuche que lucha no es terrorista. 
Las org ...
                            	Leer más
                            
JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”
                            	“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...
                            	Leer más
                            
Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre
                            	La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...
                            	Leer más
                            
Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina
                            	El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...
                            	Leer más
                            
Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque
                            	Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...
                            	Leer más
                            
Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche
                            	El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...
                            	Leer más
                            
Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación
                            	La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...
                            	Leer más
                            
Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
                            	La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...
                            	Leer más
                            
Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre
                            	La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...
                            	Leer más
                            
Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
                            	La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...
                            	Leer más
                            
Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun
                            	Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...
                            	Leer más
                            
La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta
                            	Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...
                            	Leer más
                            
Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??
                            	La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...
                            	Leer más
                            
Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”
                            	Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...
                            	Leer más
                            
Recuperación de Territorio en Lautaro
                            	Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...
                            	Leer más
                            
Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui
                            	El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche  ...
                            	Leer más
                            
Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche
                            	Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...
                            	Leer más
                            
Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT
                            	“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...
                            	Leer más
                            
Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA
                            	No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...
                            	Leer más
                            
Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades
                            	Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...
                            	Leer más
                            
Tralcao apoya a pescadores de Mehuín
                            	La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores  ...
                            	Leer más
                            
Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
                            	Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...
                            	Leer más
                            
Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre
                            	Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...
                            	Leer más
                            
Empeoran Mapuche en huelga de hambre
                            	SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...
                            	Leer más
                            
Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional
                            	“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    











 Inicio
Inicio