Pueblo Mapuche
Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública
Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública
El Tribunal Superior de Justicia resolvió acoger la medida cautelar que presentó la Comunidad Mapuche Mellao Morales contra Cormine S.E. para frenar el proceso administrativo referido al contrato con opción a compra, que celebró esta corporación estatal con Emprendimientos Mineros S.A, para explorar el cerro Tres Puntas, sobre Campana Mahuida.
Por La Mañana de Neuquen
Fuentes judiciales confirmaron que la medida alcanza la audiencia pública que fue convocada por el gobierno provincial para poner en debate el miércoles próximo el proyecto minero. El fallo judicial también fue interpretado así por el abogado patrocinante de la comunidad mapuche, Cristian Hendrickse.
“Entendemos que la resolución suspende la audiencia por cuanto el informe de impacto ambiental, objeto de análisis en la convocatoria, forma parte del expediente administrativo que congela la medida judicial. Con este fallo, no tiene sentido que la Justicia se expida sobre el recurso de casación, que pedía la suspensión de la convocatoria”, advirtió el abogado.
La noticia llegó en momentos que integrantes de la comunidad y vecinos autoconvocados de Loncopué (AVAL) realizaban una sentada a las afueras del tribunal. “Por fin una buena para nuestra comunidad, que hace tiempo lucha contra tanta impunidad. Agradezco a toda la gente que se sumó a la lucha. Es un esfuerzo de todo el pueblo”, expresó el lonco Pedro Veroiza, emocionado.
Viviana Vaca, integrante de AVAL, comentó que el puente en Loncopué fue una fiesta, al conocer el fallo. Allí permanecían, sobre la ruta, como parte de la resistencia a este proyecto.
“Esto es lo que esperábamos. La alegría es inmensa y la medida descomprime la tensión”, dijo otro miembro de la organización ambientalista, Carlos Camargo. “La Justicia ha comprobado que por lo menos pueden haber irregularidades en el contrato minero”, opinó el diputado provincial por el MUN, Rodolfo Canini.
La lucha, agregó Vaca, culminará cuando la provincia cuente con una ley que prohíba la explotación minera a cielo abierto con sustancias tóxicas.
Acciones congeladas
La medida cautelar de “prohibición de innovar” que dio lugar el TSJ se extiende a todas aquellas acciones que de realizarse implican el avance de la ejecución del contrato firmado entre Cormine y Emprendimientos Mineros, según obra en el fallo judicial. Es decir, se congelan.
El procedimiento administrativo se suspende hasta que se resuelva la cuestión de fondo. “Esto es, la legalidad o ilegalidad de la venta a un precio vil de 1.300.000 dólares, sin licitación pública y sin consulta previa, libre e informada a la comunidad mapuche”, explicó Hendrickse.
La resolución que acogió el máximo organismo de la Justicia neuquina integra la demanda que elevó la comunidad mapuche contra Cormine, al juzgado de primera instancia en lo Civil, Comercial y Minería N° 1 de Neuquén, en noviembre de 2008, para pedir la nulidad del contrato de exploración minera.
Este juzgado luego cursó el expediente al TSJ, donde reside desde abril del corriente año. Y ayer se declaró incompetente para entender en la acción procesal administrativa iniciada por la comunidad contra Cormine.
Las actuaciones serán devueltas para su resolución definitiva al juzgado de donde provinieron inicialmente.
Hendrickse evaluó que el gobierno provincial no sólo no podrá convocar a una audiencia, sino que de apelar a la Cámara Suprema de Justicia, tampoco cumpliría con los requisitos de admisibilidad porque no se trata de una sentencia definitiva sino de una medida cautelar.
“Este es un juicio ordinario, no un amparo. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil Nº 1 tendrá que dictar sentencia, la que puede demorar entre dos y tres años”, comentó.
Para Cormine, el fallo judicial arroja “mucha incertidumbre”
Neuquén> Tras conocer el fallo, el presidente de Cormine (Corporación Minera de Neuquén), Martín Irigoyen, apuntaló que la Justicia no hace referencia alguna a la audiencia. “Arroja mucha incertidumbre. Para nosotros no la suspende”, expresó.
Evaluó, además, que la resolución llega en un momento “inoportuno”. “Se tomó tres días antes de la audiencia, dos días posteriores a que el Tribunal Superior de Justicia se reúna con la comunidad mapuche y después de cinco meses, porque desde abril que el expediente reside en el organismo sin resolverse”, afirmó.
Por eso dijo que se solicitó al TSJ que aclare el alcance de la medida, la cual “arroja una inseguridad jurídica que atenta contra el proyecto en juego y otras inversiones futuras en la provincia”.
Fuentes judiciales confirmaron la posibilidad de que el máximo organismo de la Justicia en Neuquén se expida hoy a propósito de la aclaratoria que solicitó la Fiscalía de Estado.
www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1028&Itemid=3
Pueblo Mapuche
WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.
El grupo de música MapuChe-fusión presentó su segundo disco en Bariloche, en el marco de su p ...
Leer más
Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.
La detención el pasado 22 de febrero de Héctor Llaitul, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, y ...
Leer más
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Atilio Curiñanco.
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
Leer más
Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún
Primero en Mapuzugun y luego en español, el lonko agradeció la presencia de todos y destacó l ...
Leer más
Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.
Tras cumplir 3 años y medio de reclusión en la cárcel de Traiguén, el Tribunal Oral en ...
Leer más
La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.
La lingüista intenta reconstruir biografía y pareceres de los 26 Mapuche que entre 1897 y 1930, conversaron ...
Leer más
Mapuches regresan a tierras de Benetton
Seis familias indígenas vuelven a ocupar un predio de la firma italiana Benetton en la Patagonia. La firma ...
Leer más
“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton
La joven antropóloga social investigó los campos de concentración y las torturas en la Campa& ...
Leer más
Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos
“Nosotros nacimos todos aquí, allá donde hoy está el municipio estaba el cementerio donde est ...
Leer más
Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche
El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, ...
Leer más
Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque
La justicia de la provincia del Chubut a través del Ministerio Público Fiscal descartó la sem ...
Leer más
Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio
“…A partir de hoy, 14 de Febrero, hemos retornado a Santa Rosa a ser lo que somos: Mapuche, gente de la tierra”, d ...
Leer más
MapuChe vs Benetton. La tierra prometida
A las cinco y media de la mañana del 14 de febrero, el pueblo mapuche recuperó Santa Rosa, un territ ...
Leer más
La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.
Las autoridades históricas de las comunidades Mapuche Lafkenche del territorio Budi y la Sociedad de Profes ...
Leer más
MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.
En la madrugada de hoy miercoles 14/Febrero, integrantes de varias organizaciones y comunidades MapuChe recuperaro ...
Leer más
“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla
Licán Ray es un poblado más conocido por sus atractivos turísticos que por las demandas Mapuc ...
Leer más
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
Leer más
Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun
En el marco de la recuperacion del predio Santa Rosa, en Leleque - Cushamen (Chubut), queremos informar a la comu ...
Leer más
Lonko Pascual Pichún sale en libertad
Tras cumplir injustamente un excesivo tiempo en prisión, este sábado 3 de marzo de 2007 salió ...
Leer más
RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.
El próximo sábado 3 de marzo se inicia en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque) el primer Rukat& ...
Leer más
Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).
La comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque), por medio de un comunicado está invitando a todos los hombres y ...
Leer más
Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha
A través de un comunicado, la comunidad MapuChe Pillán Mahuiza da a conocer que en las última ...
Leer más
Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu
“En el ataque que realizo carabineros, resultaron dos peñis heridos en sus brazos, dos peñis en sus ...
Leer más
Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.
Estudiantes Independientes del Centro Regional Universitario Bariloche (C.R.U.B.) dependiente de la Universidad Na ...
Leer más
Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton
El Ministerio Público Fiscal de Esquel desestimó ayer la denuncia por “usurpación” realizada ...
Leer más
WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.
Musica MapuChe tradicional y fusión. WECHEKECHE ÑI TRAWUN SE PRESENTA EN BARILOCHE.
E ...
Leer más
Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.
Matilde Curipán denunció ante la agencia de Producción la existencia de las marcas clandestin ...
Leer más
Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.
Pu MapuChe, Organizaciones y Movimientos sociales locales, incluso del ambito nacional e internacional se han pron ...
Leer más
Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.
Reserva Mapuche Santa Rosa
Leleque- Cushamen
Provincia de Chubut, Patagonia
15 de Febrero de ...
Leer más
Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray
Por Pedro CAYUQUEO y Pablo DÍAZ (Azkintuwe)
LIKAN-RAY \Estábamos hacie ...
Leer más