identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 15, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública

Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública





El Tribunal Superior de Justicia resolvió acoger la medida cautelar que presentó la Comunidad Mapuche Mellao Morales contra Cormine S.E. para frenar el proceso administrativo referido al contrato con opción a compra, que celebró esta corporación estatal con Emprendimientos Mineros S.A, para explorar el cerro Tres Puntas, sobre Campana Mahuida.

Por La Mañana de Neuquen

Fuentes judiciales confirmaron que la medida alcanza la audiencia pública que fue convocada por el gobierno provincial para poner en debate el miércoles próximo el proyecto minero. El fallo judicial también fue interpretado así por el abogado patrocinante de la comunidad mapuche, Cristian Hendrickse.

“Entendemos que la resolución suspende la audiencia por cuanto el informe de impacto ambiental, objeto de análisis en la convocatoria, forma parte del expediente administrativo que congela la medida judicial. Con este fallo, no tiene sentido que la Justicia se expida sobre el recurso de casación, que pedía la suspensión de la convocatoria”, advirtió el abogado.

La noticia llegó en momentos que integrantes de la comunidad y vecinos autoconvocados de Loncopué (AVAL) realizaban una sentada a las afueras del tribunal. “Por fin una buena para nuestra comunidad, que hace tiempo lucha contra tanta impunidad. Agradezco a toda la gente que se sumó a la lucha. Es un esfuerzo de todo el pueblo”, expresó el lonco Pedro Veroiza, emocionado.

Viviana Vaca, integrante de AVAL, comentó que el puente en Loncopué fue una fiesta, al conocer el fallo. Allí permanecían, sobre la ruta, como parte de la resistencia a este proyecto.

“Esto es lo que esperábamos. La alegría es inmensa y la medida descomprime la tensión”, dijo otro miembro de la organización ambientalista, Carlos Camargo. “La Justicia ha comprobado que por lo menos pueden haber irregularidades en el contrato minero”, opinó el diputado provincial por el MUN, Rodolfo Canini.

La lucha, agregó Vaca, culminará cuando la provincia cuente con una ley que prohíba la explotación minera a cielo abierto con sustancias tóxicas.

Acciones congeladas

La medida cautelar de “prohibición de innovar” que dio lugar el TSJ se extiende a todas aquellas acciones que de realizarse implican el avance de la ejecución del contrato firmado entre Cormine y Emprendimientos Mineros, según obra en el fallo judicial. Es decir, se congelan.

El procedimiento administrativo se suspende hasta que se resuelva la cuestión de fondo. “Esto es, la legalidad o ilegalidad de la venta a un precio vil de 1.300.000 dólares, sin licitación pública y sin consulta previa, libre e informada a la comunidad mapuche”, explicó Hendrickse.

La resolución que acogió el máximo organismo de la Justicia neuquina integra la demanda que elevó la comunidad mapuche contra Cormine, al juzgado de primera instancia en lo Civil, Comercial y Minería N° 1 de Neuquén, en noviembre de 2008, para pedir la nulidad del contrato de exploración minera.

Este juzgado luego cursó el expediente al TSJ, donde reside desde abril del corriente año. Y ayer se declaró incompetente para entender en la acción procesal administrativa iniciada por la comunidad contra Cormine.
Las actuaciones serán devueltas para su resolución definitiva al juzgado de donde provinieron inicialmente.

Hendrickse evaluó que el gobierno provincial no sólo no podrá convocar a una audiencia, sino que de apelar a la Cámara Suprema de Justicia, tampoco cumpliría con los requisitos de admisibilidad porque no se trata de una sentencia definitiva sino de una medida cautelar.

“Este es un juicio ordinario, no un amparo. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil Nº 1 tendrá que dictar sentencia, la que puede demorar entre dos y tres años”, comentó.

Para Cormine, el fallo judicial arroja “mucha incertidumbre”

Neuquén> Tras conocer el fallo, el presidente de Cormine (Corporación Minera de Neuquén), Martín Irigoyen, apuntaló que la Justicia no hace referencia alguna a la audiencia. “Arroja mucha incertidumbre. Para nosotros no la suspende”, expresó.

Evaluó, además, que la resolución llega en un momento “inoportuno”. “Se tomó tres días antes de la audiencia, dos días posteriores a que el Tribunal Superior de Justicia se reúna con la comunidad mapuche y después de cinco meses, porque desde abril que el expediente reside en el organismo sin resolverse”, afirmó.

Por eso dijo que se solicitó al TSJ que aclare el alcance de la medida, la cual “arroja una inseguridad jurídica que atenta contra el proyecto en juego y otras inversiones futuras en la provincia”.

Fuentes judiciales confirmaron la posibilidad de que el máximo organismo de la Justicia en Neuquén se expida hoy a propósito de la aclaratoria que solicitó la Fiscalía de Estado.

www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1028&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Pre Estreno del largometraje documental: El Juicio de Pascual Pichun

Pre Estreno del largometraje documental: El Juicio de Pascual Pichun

Recientemente se realizó en nuestra universidad el Pre Estreno del largometraje documental El Juicio de Pascual Pichun, el cual ...

Leer más

Allanamiento a Comunidad de Temucuicui nuevamente desata la violencia

Allanamiento a Comunidad de Temucuicui nuevamente desata la violencia

Comunidad a través de comunicado público se descarga: "Nos llena de indignación la constante persecució ...

Leer más

La ONU adoptó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Originarios

La ONU adoptó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Originarios

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue aprobada hoy, 13 de septiembre, por ...

Leer más

Mas detenciones y hostigamiento en la comunidad Temucuicui

Mas detenciones y hostigamiento en la comunidad Temucuicui

Por Comunidad Mapuche de TEMUCUICUI DECLARACION PÚBLICA Mediante la siguiente declaración, l ...

Leer más

Chile ante la ONU por Racismo y discriminación socio Ambiental a Mapuche

Chile ante la ONU por Racismo y discriminación socio Ambiental a Mapuche

En un hecho sin precedentes internacionalmente, el Comité de Eliminación de la Discriminación Racial (CEDR) de las ...

Leer más

Tecno-liberación: El presente permanente, el ingenio popular y el pueblo empobrecido

Tecno-liberación: El presente permanente, el ingenio popular y el pueblo empobrecido

Las tecnologías alternativas para los pobres, es un asunto de vital importancia, en el contexto de la globalización, camb ...

Leer más

La Matria Mapuche y el Patriarcado Occidental

La Matria Mapuche y el Patriarcado Occidental

Se violan los derechos humanos, se roban nuestros recursos, nuestros conocimientos, se burlan de nosotros, dividiéndonos. Forman ...

Leer más

Avance judicial que evidencia la política de negación y despojo del gobierno Rionegrino

Avance judicial que evidencia la política de negación y despojo del gobierno Rionegrino

COMUNICADO DE PRENSA 05 de septiembre del 2007 El Consejo A Indígena (C.A.I), una de las organizaciones de bas ...

Leer más

Caso Pilquiman: Denuncia ante el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural

Caso Pilquiman: Denuncia ante el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural

El abogado Eduardo Hualpa, solicitó al presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (Chubut ...

Leer más

Erito Santi recupera su libertad después de tres meses en prisión

Erito Santi recupera su libertad después de tres meses en prisión

CAÑETE.- El comunero Mapuche recobró su libertad tras permancer cerca de tres meses recluido en la cárcel de Lebu. ...

Leer más

Mapuche dicen NO a las petroleras multinacionales en sus terrotorios

Mapuche dicen NO a las petroleras multinacionales en sus terrotorios

Las Comunidades Mapuce que reclamaron frente a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén, en defensa de su territorio y pro ...

Leer más

Mapuche cierran los accesos contra el avance de las petroleras multinacionales

Mapuche cierran los accesos contra el avance de las petroleras multinacionales

Las comunidades Mapuche afectadas por la explotación minera y petrolera en Neuquén han reafirmado el pasado viernesel der ...

Leer más

Repudian seminario a cargo de Beatriz Carbonell sobre Cultura Mapuche en la Fasta

Repudian seminario a cargo de Beatriz Carbonell sobre Cultura Mapuche en la Fasta

Mujeres MapuChe, MapuChe de la Ruka, MapuChe Autónomos e Independientes repudianelSeminario denominado “Cultura Mapuche&qu ...

Leer más

Política de negación de la Dirección de Tierras y fallo a favor del Lof Ponce-Luengo

Política de negación de la Dirección de Tierras y fallo a favor del Lof Ponce-Luengo

El pasado viernes 17 de Agostolos jueces MEJIA, PAVONE y BARRUTIA, miembros de la Cámara Primera en lo Criminal de Bariloche res ...

Leer más

Fue revocado el desalojo y procesamiento al Lof Mapuche Ponce-Luengo

Fue revocado el desalojo y procesamiento al Lof Mapuche Ponce-Luengo

Recientemente la Cámara 1ª en lo Penal de la justicia de Bariloche, "a revocado el desalojo y el procesamiento" de R ...

Leer más

Mapuche recuperan tierras en una zona muy codiciada de S.C. de Bariloche

Mapuche recuperan tierras en una zona muy codiciada de S.C. de Bariloche

En la mañana del sábado 15 de Septiembre integrantes de la Comunidad Tacul-Cheuque recuperaron tierras que fueron usurpad ...

Leer más

Un encuentro reunirá a Pueblos Originarios de toda América Latina en Bariloche

Un encuentro reunirá a Pueblos Originarios de toda América Latina en Bariloche

Se trata del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales, que se desarrollará en esa ciudad entre el 30 de septiembre y el ...

Leer más

Mapuche de Catriel cortaron ruta de acceso a la Petrolífera Petroleum

Mapuche de Catriel cortaron ruta de acceso a la Petrolífera Petroleum

PUESTO MORALES (ACA).- El lunes propietarios de campos del Pueblo Mapuche, del sector rural conocido como “Área Rinconada- ...

Leer más

Relevarán las tierras reclamadas por Mapuche en Río Negro

Relevarán las tierras reclamadas por Mapuche en Río Negro

VIEDMA (AV)- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Codec ...

Leer más

Judicializan reivindicaciones político culturales del Pueblo Mapuche en Neuquén

Judicializan reivindicaciones político culturales del Pueblo Mapuche en Neuquén

Para el candidato a presidente de Argentina Jorge sobisch no hay reconocimiento que valga. Con un poder judicial que responde a su orde ...

Leer más

Organizaciones populares reconocen la labor de Radio AM Wajzugun

Organizaciones populares reconocen la labor de Radio AM Wajzugun

A 5 meses del asesinato del profesor Carlos Fuentealba en Neuquén y de la represión generalizada, La Comisión Carl ...

Leer más

Mapuche cortan acceso a una petrolera en Picún Leufú

Mapuche cortan acceso a una petrolera en Picún Leufú

La comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú lleva adelante el reclamo contra Petrolera Piedra del Aguila. Dicen que la empresa &q ...

Leer más

Informe sobre la grave situación de la comunidad Juan Paillalef en las cárceles chilenas

Informe sobre la grave situación de la comunidad Juan Paillalef en las cárceles chilenas

Luego de las dos últimas visitas a los Presos Políticos de la Comunidad “Juan Paillalef” , detenidos en las c ...

Leer más

Longko Iván Llanquileo detenido por defender la legitima resistencia y reconstrucción Mapuche

Longko Iván Llanquileo detenido por defender la legitima resistencia y reconstrucción Mapuche

El día viernes 31 de agosto, en horas de la madrugadafue detenido el Longko de la Comunidad Mapuche Juana Millahual de Ruka&ntil ...

Leer más

Se realizó el Juicio Oral a Hector LLaitul

Se realizó el Juicio Oral a Hector LLaitul

Con la compañía de su familia, amigos y simpatizantes de nuestra lucha, se llevó a cabo en Concepción el ju ...

Leer más

Niños Lafkenche entregarán indicaciones al Proyecto de Ley General de Educación chilena

Niños Lafkenche entregarán indicaciones al Proyecto de Ley General de Educación chilena

Mañana martes a las 15:00 horas la Ministra de Educación Yasna Provoste recibirá en el Congreso a una delegaci&oac ...

Leer más

Educación Mapuche con identidad:Construyendo espacios de autodeterminación Lafkenche

Educación Mapuche con identidad:Construyendo espacios de autodeterminación Lafkenche

Asentada en el territorio del Budi – comuna de Puerto Saavedra- se encuentra ubicada la Primera Escuela Mapuche de LLaguipulli, l ...

Leer más

Allanamiento y detenciones en la comunidad Rucañancu

Allanamiento y detenciones en la comunidad Rucañancu

En la madrugada del 31 de agosto fue allanada por alrededor de 300 efectivos de carabineros la Comunidad Rucañancu, ubicada en u ...

Leer más

Condenaron a Héctor Llaitul de la CAM en Concepción

Condenaron a Héctor Llaitul de la CAM en Concepción

El 29 de Agosto, en el Juzgado de Garantía de Concepción (ubicado en el ex Regimiento Chacabuco), mientras en la zona y el p ...

Leer más

La problemática Mapuche no es la pobreza, sino la negación sistemática

La problemática Mapuche no es la pobreza, sino la negación sistemática

Losdías 30-31 de Agosto 2007, un grupo de 18 comuneros Mapuches de Likan-Ray, Panguipulli, Trafun y Kurarewefueron enjuiciados p ...

Leer más


Arriba