identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo

Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo





El 18 de diciembre de 2000 el Lof Casiano-Epugmer recuperó una porción del territorio ancestral Mapuche en el paraje Quetrequile, 64 km al sur de Ingeniero Jacobacci. En el año 2003 solicitó al gobierno de la provincia de Río Negro el reconocimiento incondicional y definitivo de ese territorio y el desalojo de los autores del despojo. Al serle negado, un año y medio después, decidió ir a la justicia demandando al Estado provincial para que se dé una resolución al reclamo planteado.

Por Marta Casiano y Hermenegildo Liempe (*) Especial para el Diario Río Negro

Tanto la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería de Bariloche -integrada por los Dres. Edgardo Jorge Camperi, Horacio Carlos Osorio y Luis María Escardo- como el Superior Tribunal Justicia (STJ) -integrado por los Dres. Luis Lutz, Alberto Ítalo Balladini, Víctor Hugo Sodero Nievas- resolvieron sin disidencia que no estaba habilitada la instancia judicial porque todavía la administración pública no se había pronunciado sobre la solicitud planteada (es decir que no había agotado la vía administrativa).

Ambos tribunales señalaban, además, que la demanda del Lof era prematura, ya que de la documental presentada surgía que la Dirección de Tierras y la Fiscalía del Estado se encontraban abocadas a resolver la situación, aun cuando el Lof ponía en evidencia -y surgía de esa misma documental- no sólo la falta de competencia de dichos organismos para dar tratamiento a cuestiones que involucran intereses mapuche sino que la referencia documental a las acciones encaminadas para dar respuesta a la solicitud planteada eran falsas y constituían maniobras dilatorias. Efectivamente, hasta el día de la fecha ningún organismo del Estado provincial se ha pronunciado o ha realizado acción alguna tendiente al reconocimiento territorial solicitado por el Lof Casiano-Epugmer ni al desalojo total y definitivo de los intrusos, la familia Abi Saad.

Ante estas circunstancias, el Lof y el Consejo Asesor Indígena (CAI), organización de base del pueblo mapuche, llevaron el caso ante el más alto tribunal de la Nación, el que falló en contra del STJ de Río Negro del 15 de julio de este año.

Es regla general de la Corte Suprema de la Nación su no intromisión en cuestiones regidas por el derecho público local en virtud del respeto que se debe a las autonomías provinciales. Sin embargo, en este caso se apartó de ese principio sosteniendo que el fallo cuestionado carece de fundamentación fáctica y jurídica, vulnerando las garantías constitucionales del debido proceso, de la defensa en juicio y de acceso a la justicia.

"De hecho, el STJ provincial declaró que la instancia judicial no estaba habilitada por entender que la actora (el Lof) no había agotado la vía administrativa, extremo que se logra mediante la interposición de un recurso jerárquico (...), pero resulta que de las actuaciones administrativas que aquel tomó en cuenta para fundar esa decisión, surge la conclusión diametralmente opuesta", según dice textualmente el fallo en uno de sus párrafos.

Originariamente el Lof presentó el pedido de reconocimiento territorial ante el Consejo de Desarrollo de Comunidades (Codeci), órgano de aplicación de la Ley Integral del Indígena. Ante el silencio de este organismo, no sólo interpuso en tiempo y forma los recursos previstos en la Ley de Procedimientos Administrativos de la provincia -que agotan la vía administrativa- sino que además obtuvo una respuesta desfavorable al planteo. Esa misma respuesta desfavorable -tal como lo resalta el fallo de la Corte enfáticamente- reconocía de manera expresa que efectivamente se había agotado la vía administrativa.

Con este fallo la Corte habilitó la instancia judicial para que se trate la demanda territorial, tal como lo había solicitado tres años antes el Lof Casiano-Epugmer.

Éste es un logro para el conjunto del pueblo mapuche que habita en esta porción del territorio. La Justicia rionegrina ya no podrá negarse a resolver las situaciones territoriales planteadas por otros mapuche cuando el Codeci y su superior jerárquico, el Ministerio de Gobierno, no hubieran dado una respuesta, ya sea por silencio o por negación.

A la vez, el gobierno provincial a partir de este fallo deberá cuidarse de reproducir las maniobras de obstrucción y desgaste fundadas en la desigualdad de las condiciones de acceso a los poderes del Estado, a las que está habituado y que fueron puestas en evidencia con este fallo.

Existen comunidades y pobladores del pueblo mapuche que se encuentran en condiciones similares a las del Lof Casiano de exigir a la provincia el ejercicio de sus derechos territoriales consagrados por la Constitución nacional y convenios internacionales ratificados por la República Argentina.

La dignidad y fuerza con que lucharon por siglos nuestros mayores es el compromiso consciente que asumimos para seguir defendiendo el Wall Mapu, territorio ancestral, espacio esencial para seguir desarrollando nuestra vida como pueblo.

(*) Consejo Asesor Indígena

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=313&Itemid=3

Pueblo Mapuche

En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche

En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche

EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...

Leer más

Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago

Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago

Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...

Leer más

Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos

Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos

En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...

Leer más

Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche

Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche

Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...

Leer más

Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre

Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre

Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...

Leer más

Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago

Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago

Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...

Leer más

Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU

Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU

Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...

Leer más

Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche

Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche

Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...

Leer más

Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre

Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre

Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA

Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA

El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...

Leer más

Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén

Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén

La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...

Leer más

Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche

Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche

Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...

Leer más

Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI

Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI

A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...

Leer más

Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero

Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero

En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...

Leer más

Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche

Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...

Leer más

Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio

Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio

Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...

Leer más

Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven

Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven

NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...

Leer más

Contrafestejo en Los Toldos

Contrafestejo en Los Toldos

A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...

Leer más

Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino

Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino

ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...

Leer más

Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao

Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao

El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...

Leer más

Encuentro de comunidades Mapuche

Encuentro de comunidades Mapuche

SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...

Leer más

Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande

Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande

SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...

Leer más

Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros

Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros

NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...

Leer más

Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca

Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca

ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...

Leer más

Mapuche levantaron el corte y van al diálogo

Mapuche levantaron el corte y van al diálogo

ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...

Leer más

Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras

Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...

Leer más

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22

Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...

Leer más

Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque

Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque

En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...

Leer más

Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos

Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos

El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...

Leer más

Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche

Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche

Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...

Leer más


Arriba