identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 02, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo

Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo





El 18 de diciembre de 2000 el Lof Casiano-Epugmer recuperó una porción del territorio ancestral Mapuche en el paraje Quetrequile, 64 km al sur de Ingeniero Jacobacci. En el año 2003 solicitó al gobierno de la provincia de Río Negro el reconocimiento incondicional y definitivo de ese territorio y el desalojo de los autores del despojo. Al serle negado, un año y medio después, decidió ir a la justicia demandando al Estado provincial para que se dé una resolución al reclamo planteado.

Por Marta Casiano y Hermenegildo Liempe (*) Especial para el Diario Río Negro

Tanto la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería de Bariloche -integrada por los Dres. Edgardo Jorge Camperi, Horacio Carlos Osorio y Luis María Escardo- como el Superior Tribunal Justicia (STJ) -integrado por los Dres. Luis Lutz, Alberto Ítalo Balladini, Víctor Hugo Sodero Nievas- resolvieron sin disidencia que no estaba habilitada la instancia judicial porque todavía la administración pública no se había pronunciado sobre la solicitud planteada (es decir que no había agotado la vía administrativa).

Ambos tribunales señalaban, además, que la demanda del Lof era prematura, ya que de la documental presentada surgía que la Dirección de Tierras y la Fiscalía del Estado se encontraban abocadas a resolver la situación, aun cuando el Lof ponía en evidencia -y surgía de esa misma documental- no sólo la falta de competencia de dichos organismos para dar tratamiento a cuestiones que involucran intereses mapuche sino que la referencia documental a las acciones encaminadas para dar respuesta a la solicitud planteada eran falsas y constituían maniobras dilatorias. Efectivamente, hasta el día de la fecha ningún organismo del Estado provincial se ha pronunciado o ha realizado acción alguna tendiente al reconocimiento territorial solicitado por el Lof Casiano-Epugmer ni al desalojo total y definitivo de los intrusos, la familia Abi Saad.

Ante estas circunstancias, el Lof y el Consejo Asesor Indígena (CAI), organización de base del pueblo mapuche, llevaron el caso ante el más alto tribunal de la Nación, el que falló en contra del STJ de Río Negro del 15 de julio de este año.

Es regla general de la Corte Suprema de la Nación su no intromisión en cuestiones regidas por el derecho público local en virtud del respeto que se debe a las autonomías provinciales. Sin embargo, en este caso se apartó de ese principio sosteniendo que el fallo cuestionado carece de fundamentación fáctica y jurídica, vulnerando las garantías constitucionales del debido proceso, de la defensa en juicio y de acceso a la justicia.

"De hecho, el STJ provincial declaró que la instancia judicial no estaba habilitada por entender que la actora (el Lof) no había agotado la vía administrativa, extremo que se logra mediante la interposición de un recurso jerárquico (...), pero resulta que de las actuaciones administrativas que aquel tomó en cuenta para fundar esa decisión, surge la conclusión diametralmente opuesta", según dice textualmente el fallo en uno de sus párrafos.

Originariamente el Lof presentó el pedido de reconocimiento territorial ante el Consejo de Desarrollo de Comunidades (Codeci), órgano de aplicación de la Ley Integral del Indígena. Ante el silencio de este organismo, no sólo interpuso en tiempo y forma los recursos previstos en la Ley de Procedimientos Administrativos de la provincia -que agotan la vía administrativa- sino que además obtuvo una respuesta desfavorable al planteo. Esa misma respuesta desfavorable -tal como lo resalta el fallo de la Corte enfáticamente- reconocía de manera expresa que efectivamente se había agotado la vía administrativa.

Con este fallo la Corte habilitó la instancia judicial para que se trate la demanda territorial, tal como lo había solicitado tres años antes el Lof Casiano-Epugmer.

Éste es un logro para el conjunto del pueblo mapuche que habita en esta porción del territorio. La Justicia rionegrina ya no podrá negarse a resolver las situaciones territoriales planteadas por otros mapuche cuando el Codeci y su superior jerárquico, el Ministerio de Gobierno, no hubieran dado una respuesta, ya sea por silencio o por negación.

A la vez, el gobierno provincial a partir de este fallo deberá cuidarse de reproducir las maniobras de obstrucción y desgaste fundadas en la desigualdad de las condiciones de acceso a los poderes del Estado, a las que está habituado y que fueron puestas en evidencia con este fallo.

Existen comunidades y pobladores del pueblo mapuche que se encuentran en condiciones similares a las del Lof Casiano de exigir a la provincia el ejercicio de sus derechos territoriales consagrados por la Constitución nacional y convenios internacionales ratificados por la República Argentina.

La dignidad y fuerza con que lucharon por siglos nuestros mayores es el compromiso consciente que asumimos para seguir defendiendo el Wall Mapu, territorio ancestral, espacio esencial para seguir desarrollando nuestra vida como pueblo.

(*) Consejo Asesor Indígena

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=313&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Pre Estreno del largometraje documental: El Juicio de Pascual Pichun

Pre Estreno del largometraje documental: El Juicio de Pascual Pichun

Recientemente se realizó en nuestra universidad el Pre Estreno del largometraje documental El Juicio de Pascual Pichun, el cual ...

Leer más

Allanamiento a Comunidad de Temucuicui nuevamente desata la violencia

Allanamiento a Comunidad de Temucuicui nuevamente desata la violencia

Comunidad a través de comunicado público se descarga: "Nos llena de indignación la constante persecució ...

Leer más

La ONU adoptó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Originarios

La ONU adoptó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Originarios

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue aprobada hoy, 13 de septiembre, por ...

Leer más

Mas detenciones y hostigamiento en la comunidad Temucuicui

Mas detenciones y hostigamiento en la comunidad Temucuicui

Por Comunidad Mapuche de TEMUCUICUI DECLARACION PÚBLICA Mediante la siguiente declaración, l ...

Leer más

Chile ante la ONU por Racismo y discriminación socio Ambiental a Mapuche

Chile ante la ONU por Racismo y discriminación socio Ambiental a Mapuche

En un hecho sin precedentes internacionalmente, el Comité de Eliminación de la Discriminación Racial (CEDR) de las ...

Leer más

Tecno-liberación: El presente permanente, el ingenio popular y el pueblo empobrecido

Tecno-liberación: El presente permanente, el ingenio popular y el pueblo empobrecido

Las tecnologías alternativas para los pobres, es un asunto de vital importancia, en el contexto de la globalización, camb ...

Leer más

La Matria Mapuche y el Patriarcado Occidental

La Matria Mapuche y el Patriarcado Occidental

Se violan los derechos humanos, se roban nuestros recursos, nuestros conocimientos, se burlan de nosotros, dividiéndonos. Forman ...

Leer más

Avance judicial que evidencia la política de negación y despojo del gobierno Rionegrino

Avance judicial que evidencia la política de negación y despojo del gobierno Rionegrino

COMUNICADO DE PRENSA 05 de septiembre del 2007 El Consejo A Indígena (C.A.I), una de las organizaciones de bas ...

Leer más

Caso Pilquiman: Denuncia ante el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural

Caso Pilquiman: Denuncia ante el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural

El abogado Eduardo Hualpa, solicitó al presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (Chubut ...

Leer más

Erito Santi recupera su libertad después de tres meses en prisión

Erito Santi recupera su libertad después de tres meses en prisión

CAÑETE.- El comunero Mapuche recobró su libertad tras permancer cerca de tres meses recluido en la cárcel de Lebu. ...

Leer más

Mapuche dicen NO a las petroleras multinacionales en sus terrotorios

Mapuche dicen NO a las petroleras multinacionales en sus terrotorios

Las Comunidades Mapuce que reclamaron frente a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén, en defensa de su territorio y pro ...

Leer más

Mapuche cierran los accesos contra el avance de las petroleras multinacionales

Mapuche cierran los accesos contra el avance de las petroleras multinacionales

Las comunidades Mapuche afectadas por la explotación minera y petrolera en Neuquén han reafirmado el pasado viernesel der ...

Leer más

Repudian seminario a cargo de Beatriz Carbonell sobre Cultura Mapuche en la Fasta

Repudian seminario a cargo de Beatriz Carbonell sobre Cultura Mapuche en la Fasta

Mujeres MapuChe, MapuChe de la Ruka, MapuChe Autónomos e Independientes repudianelSeminario denominado “Cultura Mapuche&qu ...

Leer más

Política de negación de la Dirección de Tierras y fallo a favor del Lof Ponce-Luengo

Política de negación de la Dirección de Tierras y fallo a favor del Lof Ponce-Luengo

El pasado viernes 17 de Agostolos jueces MEJIA, PAVONE y BARRUTIA, miembros de la Cámara Primera en lo Criminal de Bariloche res ...

Leer más

Fue revocado el desalojo y procesamiento al Lof Mapuche Ponce-Luengo

Fue revocado el desalojo y procesamiento al Lof Mapuche Ponce-Luengo

Recientemente la Cámara 1ª en lo Penal de la justicia de Bariloche, "a revocado el desalojo y el procesamiento" de R ...

Leer más

Mapuche recuperan tierras en una zona muy codiciada de S.C. de Bariloche

Mapuche recuperan tierras en una zona muy codiciada de S.C. de Bariloche

En la mañana del sábado 15 de Septiembre integrantes de la Comunidad Tacul-Cheuque recuperaron tierras que fueron usurpad ...

Leer más

Un encuentro reunirá a Pueblos Originarios de toda América Latina en Bariloche

Un encuentro reunirá a Pueblos Originarios de toda América Latina en Bariloche

Se trata del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales, que se desarrollará en esa ciudad entre el 30 de septiembre y el ...

Leer más

Mapuche de Catriel cortaron ruta de acceso a la Petrolífera Petroleum

Mapuche de Catriel cortaron ruta de acceso a la Petrolífera Petroleum

PUESTO MORALES (ACA).- El lunes propietarios de campos del Pueblo Mapuche, del sector rural conocido como “Área Rinconada- ...

Leer más

Relevarán las tierras reclamadas por Mapuche en Río Negro

Relevarán las tierras reclamadas por Mapuche en Río Negro

VIEDMA (AV)- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Codec ...

Leer más

Judicializan reivindicaciones político culturales del Pueblo Mapuche en Neuquén

Judicializan reivindicaciones político culturales del Pueblo Mapuche en Neuquén

Para el candidato a presidente de Argentina Jorge sobisch no hay reconocimiento que valga. Con un poder judicial que responde a su orde ...

Leer más

Organizaciones populares reconocen la labor de Radio AM Wajzugun

Organizaciones populares reconocen la labor de Radio AM Wajzugun

A 5 meses del asesinato del profesor Carlos Fuentealba en Neuquén y de la represión generalizada, La Comisión Carl ...

Leer más

Mapuche cortan acceso a una petrolera en Picún Leufú

Mapuche cortan acceso a una petrolera en Picún Leufú

La comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú lleva adelante el reclamo contra Petrolera Piedra del Aguila. Dicen que la empresa &q ...

Leer más

Informe sobre la grave situación de la comunidad Juan Paillalef en las cárceles chilenas

Informe sobre la grave situación de la comunidad Juan Paillalef en las cárceles chilenas

Luego de las dos últimas visitas a los Presos Políticos de la Comunidad “Juan Paillalef” , detenidos en las c ...

Leer más

Longko Iván Llanquileo detenido por defender la legitima resistencia y reconstrucción Mapuche

Longko Iván Llanquileo detenido por defender la legitima resistencia y reconstrucción Mapuche

El día viernes 31 de agosto, en horas de la madrugadafue detenido el Longko de la Comunidad Mapuche Juana Millahual de Ruka&ntil ...

Leer más

Se realizó el Juicio Oral a Hector LLaitul

Se realizó el Juicio Oral a Hector LLaitul

Con la compañía de su familia, amigos y simpatizantes de nuestra lucha, se llevó a cabo en Concepción el ju ...

Leer más

Niños Lafkenche entregarán indicaciones al Proyecto de Ley General de Educación chilena

Niños Lafkenche entregarán indicaciones al Proyecto de Ley General de Educación chilena

Mañana martes a las 15:00 horas la Ministra de Educación Yasna Provoste recibirá en el Congreso a una delegaci&oac ...

Leer más

Educación Mapuche con identidad:Construyendo espacios de autodeterminación Lafkenche

Educación Mapuche con identidad:Construyendo espacios de autodeterminación Lafkenche

Asentada en el territorio del Budi – comuna de Puerto Saavedra- se encuentra ubicada la Primera Escuela Mapuche de LLaguipulli, l ...

Leer más

Allanamiento y detenciones en la comunidad Rucañancu

Allanamiento y detenciones en la comunidad Rucañancu

En la madrugada del 31 de agosto fue allanada por alrededor de 300 efectivos de carabineros la Comunidad Rucañancu, ubicada en u ...

Leer más

Condenaron a Héctor Llaitul de la CAM en Concepción

Condenaron a Héctor Llaitul de la CAM en Concepción

El 29 de Agosto, en el Juzgado de Garantía de Concepción (ubicado en el ex Regimiento Chacabuco), mientras en la zona y el p ...

Leer más

La problemática Mapuche no es la pobreza, sino la negación sistemática

La problemática Mapuche no es la pobreza, sino la negación sistemática

Losdías 30-31 de Agosto 2007, un grupo de 18 comuneros Mapuches de Likan-Ray, Panguipulli, Trafun y Kurarewefueron enjuiciados p ...

Leer más


Arriba