Pueblo Mapuche
Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo
Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo
El 18 de diciembre de 2000 el Lof Casiano-Epugmer recuperó una porción del territorio ancestral Mapuche en el paraje Quetrequile, 64 km al sur de Ingeniero Jacobacci. En el año 2003 solicitó al gobierno de la provincia de Río Negro el reconocimiento incondicional y definitivo de ese territorio y el desalojo de los autores del despojo. Al serle negado, un año y medio después, decidió ir a la justicia demandando al Estado provincial para que se dé una resolución al reclamo planteado.
Por Marta Casiano y Hermenegildo Liempe (*) Especial para el Diario Río Negro 
Tanto la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería de Bariloche -integrada por los Dres. Edgardo Jorge Camperi, Horacio Carlos Osorio y Luis María Escardo- como el Superior Tribunal Justicia (STJ) -integrado por los Dres. Luis Lutz, Alberto Ítalo Balladini, Víctor Hugo Sodero Nievas- resolvieron sin disidencia que no estaba habilitada la instancia judicial porque todavía la administración pública no se había pronunciado sobre la solicitud planteada (es decir que no había agotado la vía administrativa). 
Ambos tribunales señalaban, además, que la demanda del Lof era prematura, ya que de la documental presentada surgía que la Dirección de Tierras y la Fiscalía del Estado se encontraban abocadas a resolver la situación, aun cuando el Lof ponía en evidencia -y surgía de esa misma documental- no sólo la falta de competencia de dichos organismos para dar tratamiento a cuestiones que involucran intereses mapuche sino que la referencia documental a las acciones encaminadas para dar respuesta a la solicitud planteada eran falsas y constituían maniobras dilatorias. Efectivamente, hasta el día de la fecha ningún organismo del Estado provincial se ha pronunciado o ha realizado acción alguna tendiente al reconocimiento territorial solicitado por el Lof Casiano-Epugmer ni al desalojo total y definitivo de los intrusos, la familia Abi Saad. 
Ante estas circunstancias, el Lof y el Consejo Asesor Indígena (CAI), organización de base del pueblo mapuche, llevaron el caso ante el más alto tribunal de la Nación, el que falló en contra del STJ de Río Negro del 15 de julio de este año. 
Es regla general de la Corte Suprema de la Nación su no intromisión en cuestiones regidas por el derecho público local en virtud del respeto que se debe a las autonomías provinciales. Sin embargo, en este caso se apartó de ese principio sosteniendo que el fallo cuestionado carece de fundamentación fáctica y jurídica, vulnerando las garantías constitucionales del debido proceso, de la defensa en juicio y de acceso a la justicia. 
"De hecho, el STJ provincial declaró que la instancia judicial no estaba habilitada por entender que la actora (el Lof) no había agotado la vía administrativa, extremo que se logra mediante la interposición de un recurso jerárquico (...), pero resulta que de las actuaciones administrativas que aquel tomó en cuenta para fundar esa decisión, surge la conclusión diametralmente opuesta", según dice textualmente el fallo en uno de sus párrafos. 
Originariamente el Lof presentó el pedido de reconocimiento territorial ante el Consejo de Desarrollo de Comunidades (Codeci), órgano de aplicación de la Ley Integral del Indígena. Ante el silencio de este organismo, no sólo interpuso en tiempo y forma los recursos previstos en la Ley de Procedimientos Administrativos de la provincia -que agotan la vía administrativa- sino que además obtuvo una respuesta desfavorable al planteo. Esa misma respuesta desfavorable -tal como lo resalta el fallo de la Corte enfáticamente- reconocía de manera expresa que efectivamente se había agotado la vía administrativa. 
Con este fallo la Corte habilitó la instancia judicial para que se trate la demanda territorial, tal como lo había solicitado tres años antes el Lof Casiano-Epugmer. 
Éste es un logro para el conjunto del pueblo mapuche que habita en esta porción del territorio. La Justicia rionegrina ya no podrá negarse a resolver las situaciones territoriales planteadas por otros mapuche cuando el Codeci y su superior jerárquico, el Ministerio de Gobierno, no hubieran dado una respuesta, ya sea por silencio o por negación. 
A la vez, el gobierno provincial a partir de este fallo deberá cuidarse de reproducir las maniobras de obstrucción y desgaste fundadas en la desigualdad de las condiciones de acceso a los poderes del Estado, a las que está habituado y que fueron puestas en evidencia con este fallo. 
Existen comunidades y pobladores del pueblo mapuche que se encuentran en condiciones similares a las del Lof Casiano de exigir a la provincia el ejercicio de sus derechos territoriales consagrados por la Constitución nacional y convenios internacionales ratificados por la República Argentina. 
La dignidad y fuerza con que lucharon por siglos nuestros mayores es el compromiso consciente que asumimos para seguir defendiendo el Wall Mapu, territorio ancestral, espacio esencial para seguir desarrollando nuestra vida como pueblo. 
(*) Consejo Asesor Indígena
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=313&Itemid=3
Pueblo Mapuche
Gobierno de Neuquen propone canon por uso de tierras Mapuche
                            	La iniciativa contempla el pago de 50 mil dólares por año hasta el 2028 cuando finaliza la concesión del complejo. Ta ...
                            	Leer más
                            
Jueza de Madryn ordenó suspender ejecución de acciones que perjudican a Mapuche
                            	La jueza de familia de Puerto Madryn, Dra. María Fernanda Palma, resolvió hacer lugar a la medida cautelar de no innovar  ...
                            	Leer más
                            
Abren un centro de salud que integra la medicina Mapuche
                            	La localidad de Olascoaga, en el partido de Bragado, se convirtió ayer en la primera del país en tener un centro de Salud ...
                            	Leer más
                            
La petrolera Piedra del Aguila invade en el Lof Wentru Tahuel Leufu
                            	La comunidad Mapuche Wentru Tahuel Leufu denunció que “el gobierno de Neuquén entregó nuestras tierras como  ...
                            	Leer más
                            
Carta de una joven Mapuche: Carcel es lo que hoy nos ofrece el gobierno
                            	Mas allá de todas las condenas que viene recibiendo el gobierno de Bacheleta sus politicas represivas, las comunidades Mapuche q ...
                            	Leer más
                            
Comisión Interamericana de DD HH tomó denuncia Mapuche por caso Poluco Pidenco
                            	La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que acaba de finalizar en Washington su 128º período de sesiones, pu ...
                            	Leer más
                            
Lonko Puran: Con el juicio no se solucionó la situación, el conflicto sigue
                            	Martín Velázquez Maliqueo, lonko de la comunidad mapuche Lonko Puran, visitó Buenos Aires días atrás ...
                            	Leer más
                            
Mapuche responden las acusaciones de un sacerdote alemán
                            	El sacerdote aleman de la Congregación Católica Verbo Divino de Austria, Paulo Beckeracusó de "intolerantes s ...
                            	Leer más
                            
Continúa el asentamiento multinacional petrolero sobre territorio Mapuche
                            	La jueza neuquina Graciela Blanco ordenó en la víspera a losintegrantes de la comunidad Huentru Tahuel Leufuabstenerse de ...
                            	Leer más
                            
La historia de un refugiado Mapuche en Argentina
                            	El integrante de la comunidad Mapuche, Pascual Pichun Collonao, tiene sólo 24 años, y fue víctima de la persecuci& ...
                            	Leer más
                            
Los Mapuche rechazan beatificación de Namuncurá
                            	Buenos Aires, 17 de julio (Télam).- La Coordinación de 
Organizaciones Mapuche (COM) manifestó hoy su recha ...
                            	Leer más
                            
Preocupación Mapuche por el avance petrolero y minero
                            	17 comunidades Mapuche del centro de Neuquén acordaron constituir una nueva entidad política para exigirle al gobierno pr ...
                            	Leer más
                            
Malestar Mapuche por la demanda de una petrolera
                            	CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad mapuche Huenctru Trawel Leufú que viven en el paraje Cerro de León, en  ...
                            	Leer más
                            
Aceptan recurso de protección de niños Mapuche interrogados por Carabineros
                            	Prefectura de Malleco dispone de ocho días para informar a la Corte sobre estos hechos / Recurso busca proteger a menores que el ...
                            	Leer más
                            
Audiencia de preparación de juicio al Mapuche Hector Llaitul en Concepción
                            	Custodiado por un fuerte contingente de Gendarmería, el segundo hombre de la Coordinadora Arauco-Malleco, Héctor Llaitul, ...
                            	Leer más
                            
Acercamiento a la cosmovisión Mapuche, a través de su canto, su música y su danza
                            	Como forma de autofinanciamiento la comunidad Mapuche Pillan Mahuiza propone talleresitinerantes de acercamiento a la cosmovisió ...
                            	Leer más
                            
Se gradúan 15 jóvenes Mapuche como médicos en Cuba
                            	Recientemente se graduaron 15 jóvenes Mapuche como médicos quienes cursaron sus estudios en Cuba, cumpliendo de este modo ...
                            	Leer más
                            
Se agudiza el conflicto entre Mapuche y petroleras
                            	En el centro de Neuquén, se multiplican las acciones de las comunidades. Exigen que el gobernador electo cumpla con las promesas ...
                            	Leer más
                            
Erito Santi Paine desde la cárcel de Lebú
                            	Erito Santi Paine, comunero Mapuche, fué detenido en un violento allanamiento en su domicilio por personal de carabineros en la  ...
                            	Leer más
                            
Los Pewenche exigen tierras y recursos a comunidades afectadas por la nieve
                            	Después de habercortado en la víspera una ruta internacionallas Comunidades Pewenche están exigiendo al estado chi ...
                            	Leer más
                            
Comisión Interamericana admite denuncia contra Chile por caso Poluco Pidenco
                            	La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado el informe de admisibilidad de la denuncia presentada por con ...
                            	Leer más
                            
Ranqueles declaran territorio indígena a Colonia Mitre
                            	Los miembros de la comunidad Epumer, de Colonia Emilio Mitre, ubicada a unos 230 kilómetros al oeste de esta capital, impidieron ...
                            	Leer más
                            
Democracia chilena, la violencia y los Mapuche
                            	Ante las declaraciones que Michelle Bachelet estableció en Suiza (02.6.07): “Los Presos Mapuche han cometido delitos. Son  ...
                            	Leer más
                            
Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad
                            	El tribunal de garantía de Temuko sometió a juicio oral a Waikilaf Cadin Calfunaoen el mes de Junio condenándolo a ...
                            	Leer más
                            
Reconocen a la comunidad Paichil-Antriao
                            	VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció y otorgó la personer&iacut ...
                            	Leer más
                            
Jóvenes Mapuche-Tehuelche denunciaron agresión policial
                            	El representante de la comunidad Mapuche Tehuelche Lucas Antieco de la ciudad de Puerto Madryn realizó una denuncia públi ...
                            	Leer más
                            
Cinco meses de recuperación territorial en Santa Rosa-Leleque
                            	Hasta el momento la comunidad Mapuche Santa Rosa espera que Benetton cumpla con su palabra. 5 meses pasaron ya de la recuperació ...
                            	Leer más
                            
Policia y colonos hostigan y roban animales a la comunidad Huañaco Millao
                            	DECLARACION PÚBLICA 
COMUNIDAD MAPUCHE DE HUAÑACO MILLAO DENUNCIA HOSTIGAMIENTO Y SUSTRACCION DE ANIMALES  ...
                            	Leer más
                            
Repudio ante la beatificación de Ceferino Namuncurá
                            	Ante la noticia de la beatificación de Ceferino Namuncurá firmada por decreto del Papa Benedicto XVI el viernes 6 de juli ...
                            	Leer más
                            
Programa radial Desde los Orígenes finaliza sus trasmisiones
                            	Con una voz nostálgica del conductor radial Felipe Curivil, se trasmitió el pasado sábado 7 de julio el últ ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    














 Inicio
Inicio