Pueblo Mapuche
Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral
Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral
Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialmente recibieron esta habilitación el Lonco, el Werken y dos de las integrantes de su Consejo de Ancianos. La Oficial de Justicia Sra. Barbieri dejó como depositario de la tierra a Florentino Huircapán, Presidente del CoDeCI, quién mañana a mediodía, con sus asesoras letradas y el abogado de la Comunidad, Fernando Kosovsky, se presentarán en una audiencia en el juzgado interviniente de San Carlos de Bariloche, a cargo del Juez Serra, de la que seguramente surgirán las actas de la tenencia en resguardo definitivo.
Por Fm Alas
Hoy nuevas dificultades de origen políticamente imaginable habían demorado el inicio, programado para las 10 hs. Recién a las 16 hs. arribaron para proseguir la notificación de desalojo iniciada ayer; faltaba Vitalicio Catalán, quién, a su pedido, recibió 5 días más para mudarse fuera del lugar. También se retiró Fabián Quintupuray, quién a pesar de haber recibido la habilitación para quedarse con su familia, decidió irse al ver que se retiraban, desalojados, todos sus amigos.
Recordemos que ayer miércoles 28, la Oficial de Justicia María de las Nieves Barbieri, el Presidente del CoDeCI Florentino Huircapán y su asesora legal Graciela Carriqueo, Ana Huentelaf Secr. Gral de la Coord. del Parlamento Mapuche y una decena de efectivos de Policía de Río Negro, iniciaron el procedimiento con varios cambios de último momento. Tal parece que las Dirección de Tierras siguió moviendo sus piezas en este ajedrez de poder, y a última hora del día previo el juez Serra decidió cambiar y ordenó agregar a Fabián Quintupuray entre quienes deben recibir del CoDeCI el predio en resguardo: la Comunidad MapuChe Quintupuray.
Lo sucedido anticipó una mañana tensa de acuerdos y desacuerdos entre los abogados en El Bolsón y la Oficial de Justicia Barbieri, llegada expresamente del Juzgado de Bariloche para remplazar al oficial local, de apellido Rogel, y a eso de las 15 hs. de ayer se inició el procedimiento en el campo. Esta demora de 5 hs. perturbó el desarrollo del tal modo que no se lograron realizar la totalidad de las notificaciones por la dificultad en llegar a la casa de uno de ellos, Vitalicio Catalán. El frío reinante hizo tomar la decisión de continuarlo hoy.
Siendo las 18:30 hs. quedaban en el Territorio los 4 integrantes de la Comunidad los abogados y el CoDeCI, y se había armado el campamento para ellos. También quedaron acordados por parte de los desalojados el mencionado V. Catalán y un amigo de Fabián Quintupuray al cuidado de su casa y pertenencias, para retirarlas el día de mañana.
Como perlas negras de las últimas horas se puede señalar la infatigable preocupación de quienes se resistieron a abandonar el territorio de la Comunidad Quintupuray, que no dudaron en sabotear varias veces la llegada de la Justicia a la acción de desalojo. Anteayer al anochecer fue desmontado por segunda vez y anónimamente el puente del camino vecinal que cruza el río Ternero rumbo al predio. ¿Quién les dio la orden..?
Mientras la Comunidad y gran cantidad de gente de los grupos de apoyo e incluso los integrantes del CoDeCI y el equipo de abogados se encontraban reunidos en el campamento con la Comunidad, acordando la realización del procedimiento de desalojo del territorio, manos silenciosas volvieron al desesperado intento de que la justicia no les llegue. Y nuevamente gran cantidad de generosos y pacientes brazos se hicieron cargo de repararlo.
Está claro que quienes se mueven a la sombra de estos hechos, tienen intereses que superan todo lo imaginado, y que están dispuestos a impedir o poner obstáculos para que no surja la verdad de los hechos e investigaciones de estos días.
Esto deja entrever la gran dimensión de intereses y compromisos económicos que se perturbarían al volver el campo a dominio de la Comunidad Quintupuray. Esto será tarea para mañana
Pero hoy, 29 de Mayo, seguramente celebrado por quienes protagonizaron aquel Cordobazo de las luchas populares contra el autoritarismo, la Comunidad MapuChe Quintupuray volvió con sus pasos dignos a andar el suelo de su territorio, para no dejarlo jamás.
Cuesta del Ternero, 29 de Mayo de 2008
---------------------------------------------
Comunidad Mapuche recuperó su territorio en la Patagonia argentina
Dejando en manos del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI) la posesión de la tierra, la justicia restituyó a la Comunidad Mapuche Quintupuray el predio que reclamaban, luego de ser ocupado por privados.
Por Agencia Informativa Púlsar
El caso sienta precedentes en la recuperación de tierras para pueblos originarios que en la Patagonia argentina es un problema histórico.
Los integrantes de la comunidad permanecían en un campamento al ingreso del predio en la Cuesta del Ternero, al sur de la Provincia de Río Negro desde el 5 mayo, con temperaturas de hasta 5 grados bajo cero.
Exigían la devolución del territorio a las familias mapuches que vivían en la región ancestralmente y fueron despojadas por ocupantes privados.
Este 29 de mayo, integrantes del Consejo de Ancianos de la Comunidad MapuChe Quintupuray recibieron el permiso para ingresar al territorio.
El depositario de la tierra es Florentino Huircapán, Presidente del CoDeCI, quien junto al abogado de la Comunidad, Fernando Kosovsky, debe presentarse en una audiencia en el juzgado interviniente de San Carlos de Bariloche.
Allí deben firmarse las actas de la tenencia en resguardo definitivo para la Comunidad mientras que los ocupantes privados cuentan con 5 días de plazo para concretar el desalojo.
www.agenciapulsar.org/nota.php?id=12870
-------------------------------------------
Integrantes de la comunidad ingresaron al campo Quintupuray
La Justicia continuó con las tareas de desalojo en el campo de Cuesta del Ternero y la Comunidad Quintupuray pudo ingresar al terreno reclamado desde hace varios años.
Por Diario Rio Negro
EL BOLSÓN (Especial)- Cerca del mediodía se reanudaron las tareas de desalojo que comenzaron el miércoles y se espera que se demore en completarlas algunos días más, debido a la cantidad de diligencias que se deben cumplir entre las que se cuentan, el acarreo de los animales existentes en el inmenso predio, el recorrido sobre el extenso campo (2.500 hectáreas), el desalojo de Vitalicio Catalán y sus pertenencias. A esto se le suma las bajas temperaturas reinantes y las pocas horas de luz en esta época del año.
Al cierre de esta edición, pudo confirmar a través de la radio FM Alas, que permitieron el ingreso de cuatro integrantes de la Comunidad Quintupuray que esperaban afuera del campo. Estos instalaron un nuevo campamento, esta vez, dentro del predio.
Informaron además que el Codesi (Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas) quedó como depositario judicial, en la figura del presidente de la entidad, Florentino Huircapan.
En tanto, Fabián Quintupuray, quien estaba autorizado a permanecer en el lugar, se retiró junto con su familia y allegados que acompañaban en el campamento.
La Justicia notificó a Vitalicio Catalán sobre el desalojo y le otorgaron cinco días para retirarse.
Hoy se llevará a cabo en El Bolsón una audiencia entre el juez y el abogado de la Comunidad y el letrado de Fabián Quintupuray, donde se definirán la situación, entre las que se encuentra el ingreso de otras personas de la Comunidad Quintupuray al predio y cómo se reconocerán los derechos de Fabián Quintupuray, reconocido como ocupante y heredero del campo.
http://www.rionegro.com.ar/diario/2008/05/30/20085v30s14.php
Pueblo Mapuche
Pre Estreno del largometraje documental: El Juicio de Pascual Pichun
Recientemente se realizó en nuestra universidad el Pre Estreno del largometraje documental El Juicio de Pascual Pichun, el cual ...
Leer más
Allanamiento a Comunidad de Temucuicui nuevamente desata la violencia
Comunidad a través de comunicado público se descarga: "Nos llena de indignación la constante persecució ...
Leer más
La ONU adoptó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Originarios
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue aprobada hoy, 13 de septiembre, por ...
Leer más
Mas detenciones y hostigamiento en la comunidad Temucuicui
Por Comunidad Mapuche de TEMUCUICUI
DECLARACION PÚBLICA
Mediante la siguiente declaración, l ...
Leer más
Chile ante la ONU por Racismo y discriminación socio Ambiental a Mapuche
En un hecho sin precedentes internacionalmente, el Comité de Eliminación de la Discriminación Racial (CEDR) de las ...
Leer más
Tecno-liberación: El presente permanente, el ingenio popular y el pueblo empobrecido
Las tecnologías alternativas para los pobres, es un asunto de vital importancia, en el contexto de la globalización, camb ...
Leer más
La Matria Mapuche y el Patriarcado Occidental
Se violan los derechos humanos, se roban nuestros recursos, nuestros conocimientos, se burlan de nosotros, dividiéndonos. Forman ...
Leer más
Avance judicial que evidencia la política de negación y despojo del gobierno Rionegrino
COMUNICADO DE PRENSA
05 de septiembre del 2007
El Consejo A Indígena (C.A.I), una de las organizaciones de bas ...
Leer más
Caso Pilquiman: Denuncia ante el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural
El abogado Eduardo Hualpa, solicitó al presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (Chubut ...
Leer más
Erito Santi recupera su libertad después de tres meses en prisión
CAÑETE.- El comunero Mapuche recobró su libertad tras permancer cerca de tres meses recluido en la cárcel de Lebu. ...
Leer más
Mapuche dicen NO a las petroleras multinacionales en sus terrotorios
Las Comunidades Mapuce que reclamaron frente a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén, en defensa de su territorio y pro ...
Leer más
Mapuche cierran los accesos contra el avance de las petroleras multinacionales
Las comunidades Mapuche afectadas por la explotación minera y petrolera en Neuquén han reafirmado el pasado viernesel der ...
Leer más
Repudian seminario a cargo de Beatriz Carbonell sobre Cultura Mapuche en la Fasta
Mujeres MapuChe, MapuChe de la Ruka, MapuChe Autónomos e Independientes repudianelSeminario denominado “Cultura Mapuche&qu ...
Leer más
Política de negación de la Dirección de Tierras y fallo a favor del Lof Ponce-Luengo
El pasado viernes 17 de Agostolos jueces MEJIA, PAVONE y BARRUTIA, miembros de la Cámara Primera en lo Criminal de Bariloche res ...
Leer más
Fue revocado el desalojo y procesamiento al Lof Mapuche Ponce-Luengo
Recientemente la Cámara 1ª en lo Penal de la justicia de Bariloche, "a revocado el desalojo y el procesamiento" de R ...
Leer más
Mapuche recuperan tierras en una zona muy codiciada de S.C. de Bariloche
En la mañana del sábado 15 de Septiembre integrantes de la Comunidad Tacul-Cheuque recuperaron tierras que fueron usurpad ...
Leer más
Un encuentro reunirá a Pueblos Originarios de toda América Latina en Bariloche
Se trata del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales, que se desarrollará en esa ciudad entre el 30 de septiembre y el ...
Leer más
Mapuche de Catriel cortaron ruta de acceso a la Petrolífera Petroleum
PUESTO MORALES (ACA).- El lunes propietarios de campos del Pueblo Mapuche, del sector rural conocido como “Área Rinconada- ...
Leer más
Relevarán las tierras reclamadas por Mapuche en Río Negro
VIEDMA (AV)- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Codec ...
Leer más
Judicializan reivindicaciones político culturales del Pueblo Mapuche en Neuquén
Para el candidato a presidente de Argentina Jorge sobisch no hay reconocimiento que valga. Con un poder judicial que responde a su orde ...
Leer más
Organizaciones populares reconocen la labor de Radio AM Wajzugun
A 5 meses del asesinato del profesor Carlos Fuentealba en Neuquén y de la represión generalizada, La Comisión Carl ...
Leer más
Mapuche cortan acceso a una petrolera en Picún Leufú
La comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú lleva adelante el reclamo contra Petrolera Piedra del Aguila. Dicen que la empresa &q ...
Leer más
Informe sobre la grave situación de la comunidad Juan Paillalef en las cárceles chilenas
Luego de las dos últimas visitas a los Presos Políticos de la Comunidad “Juan Paillalef” , detenidos en las c ...
Leer más
Longko Iván Llanquileo detenido por defender la legitima resistencia y reconstrucción Mapuche
El día viernes 31 de agosto, en horas de la madrugadafue detenido el Longko de la Comunidad Mapuche Juana Millahual de Ruka&ntil ...
Leer más
Se realizó el Juicio Oral a Hector LLaitul
Con la compañía de su familia, amigos y simpatizantes de nuestra lucha, se llevó a cabo en Concepción el ju ...
Leer más
Niños Lafkenche entregarán indicaciones al Proyecto de Ley General de Educación chilena
Mañana martes a las 15:00 horas la Ministra de Educación Yasna Provoste recibirá en el Congreso a una delegaci&oac ...
Leer más
Educación Mapuche con identidad:Construyendo espacios de autodeterminación Lafkenche
Asentada en el territorio del Budi – comuna de Puerto Saavedra- se encuentra ubicada la Primera Escuela Mapuche de LLaguipulli, l ...
Leer más
Allanamiento y detenciones en la comunidad Rucañancu
En la madrugada del 31 de agosto fue allanada por alrededor de 300 efectivos de carabineros la Comunidad Rucañancu, ubicada en u ...
Leer más
Condenaron a Héctor Llaitul de la CAM en Concepción
El 29 de Agosto, en el Juzgado de Garantía de Concepción (ubicado en el ex Regimiento Chacabuco), mientras en la zona y el p ...
Leer más
La problemática Mapuche no es la pobreza, sino la negación sistemática
Losdías 30-31 de Agosto 2007, un grupo de 18 comuneros Mapuches de Likan-Ray, Panguipulli, Trafun y Kurarewefueron enjuiciados p ...
Leer más