identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 05, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Recuperación Mapuche en El Pantanoso: “No vamos a salir de acá pase lo que pase”

Recuperación Mapuche en El Pantanoso: “No vamos a salir de acá pase lo que pase”





“No vamos a salir de acá pase lo que pase”, advirtió Nicanor Espinosa, integrante de la familia Mapuche Lemunao, en conversación con Radio El Arka. Días atrás los Mapuche recuperaron 625 hectáreas en el paraje Pantanoso, distante a 65 kilómetros de Bariloche; cuando lo intentaron el año pasado fueron desalojados por efectivos de la policía fuertemente armados. Los antepasados de los Espinosa-Lemunao se establecieron en la zona en 1877.

Por Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe

“HACEN TODOS LOS PAPELES, DOCUMENTACION A FAVOR DE LOS SEÑORES ESTOS”

Radio El Arka (REA): -La recuperación es en la zona del Pantanoso. ¿Esto dónde queda?

Nicanor Espinosa (NE): -Ahí mucha gente lo conoce, más conocido es como la mina Pico Quemado. Antes se explotaba una mina de carbón por ahí, está a 65 kilómetros de Bariloche.


REA: -Y ¿cuál es la historia de este conflicto? ¿Por qué ustedes, la familia Lemunao y las demás, decidieron recuperar este predio?

NE: - Mis abuelos han llegado ahí hace más de 140 años. En 1870, 1877, llegaron al territorio, pertenecieron de toda la vida y linderos al campo ese están los Criado. Nosotros somos nacidos y criados en ese mismo lugar, mi viejo era muy amigo de este señor Juan Manuel Criado; en esa época era todo de palabra. Ellos para avanzarles los campos a los paisanos como dicen allá (a los Mapuche), les daban bebida (alcohol), le iban metiendo animales. Como ellos tenían plata le iban metiendo animales, cuando ellos (los Mapuche) se querían acordar (se daban cuenta) ellos les decían: “mirá, yo te hago un sueldo y te pasás a ser peón”, y así era donde lo iban avanzando. Pero la gran parte de toda esta historia, la culpa la tiene, yo creo, la provincia (de Río Negro) porque nunca fue a hacer un control de nada, siempre se arregló desde la oficina (de la Dirección de Tierras). Nunca salieron a hacer inspecciones de quiénes son los que están en cada territorio, siempre lo manejaron desde las oficinas, y estos señores (los winka usurpadores) se aprovecharon y se siguen aprovechando actualmente de eso. Hacen lo que le van a decir los señores éstos y desde allá de (la Dirección de) Tierras se define todo, sale todo a favor, hacen todos los papeles, documentación a favor de los señores éstos. Llevan agrimensores, hay abogados y todo, arman todo un equipo y te meten papeles. Vos cuando te querés acordar, te encontrás que estás adentro del campo y sos empleado de éstos señores, y después, al no tener recursos… Mi viejo no tenía estudios, tomaba gracias a estos señores, para quedársele con las tierras. De esta manera se manejan con la gente para quedárseles con los campos.


REA: - ¿La familia que usurpó el campo que ustedes consideran suyo son los Criado?

NE: -Los Criado y ahora está Ramón Manfur, que es el esposo de Irma Criado. En realidad el campo está todo el año abandonado, o sea, estaba abandonado todo el año hasta que nosotros llegamos. Como te digo, ellos como tienen plata tienen todo el poder de la policía, y vaya a saber de quien más, porque vos te encontrás ahí y aparecen armados. Nosotros el 1 de Mayo del año pasado estábamos con toda nuestra familia mujeres, chicos y aparecieron con la policía, todos armados, con armas todas grandes de guerra, bajaron en un operativo grandísimo, como que si ahí todos los que estaban eran delincuentes; más que nada asustaron a todos los chicos y a las mujeres.

“NO VAMOS A SALIR PASE LO QUE PASE”

REA: -Ustedes habían hecho una recuperación y fueron desalojados?

NE: -Sí, fuimos desalojados.


REA: -¿En esta ocasión aparecieron con las armas?

NE: -Exacto, con las armas y dos patrulleros, se manejan todo de esa manera. Detrás de esto no sé si es que se les paga mucho o hay mucha plata, la verdad es que no se entiende cómo hacen el accionar de la policía hacia los originarios de la tierra, que somos nosotros, de la gente que son dueñas realmente de las tierras.


REA: -¿Cuántas hectáreas son las que están en conflicto, Nicanor?

NE: -Y ahí eran 625 hectáreas aproximadamente, pero son más, como no estaba bien loteado, mensurado. Así que dicen en los papeles que le da tierras a mi viejo, como le daban permiso precario antes, así que aproximadamente dicen 625.


REA: - ¿Y ahora la situación cuál es? ¿la comunidad o la familia permanece en el campo?

NE: -Sí, estamos ahí en el campo y no vamos a salir pase lo que pase, esta vez no nos sacan. Yo aquella vez que fueron a hacer el desalojo tenía a mi vieja, que la había traído a Bariloche para hacerle un control, y cuando llegamos allá nos encontramos que estaban todos los señores éstos, con la policía y todo. La traje mal y ya se había recuperado un poquito y exponerla devuelta… como accionan ellos tan violentos no les interesa que hayan chicos, mujeres, ancianos, nada. Te reprimen no importándole nada así que por eso estaba con mi vieja y la tuve que traer (a Bariloche) porque no quería que le pase nada.


REA: -¿La intención de retornar al espacio Territorial a cuánta gente involucra? ¿Cuántas familias están participando de esta recuperación?

NE: -Y en esta recuperación están la familia Cañumil de Río Chico, los chicos de la Ruca de acá de Bariloche y se sumaron muchas familias más, familia nuestra; gente toda Mapuche. De la comunidad de Río Chico que son de ahí, lindan todos los campos de veranada que decimos nosotros.


REA: -Pero digamos, la gente que se iría a vivir ahí…

NE: -Somos nosotros, la familia de mi vieja con sus hijos.


REA: -La familia Lemunao.

NE: -Exacto. Nos vamos a quedar ahí cueste lo que cueste. La decisión nuestra, de la comunidad, como de la familia directa nuestra Lemunao se piensa quedar ahí.


REA: -Aquí nosotros tenemos un comunicado donde ustedes invitan y piden que la gente que quiera apoyar esta recuperación visite el lugar, vaya al lugar. Contanos, ¿cómo se hace para llegar?

NE: -Y agarrás por la ruta que va al aeropuerto, pasando por la Estancia El Cóndor y hay una sola ruta que le dicen la ruta 80. De acá tenés 65 kms justo, llegas a la Pilila, que es muy conocida porque va gente a pescar, y agarrá esa ruta nomás, te lleva derecho al lugar. Es más, está identificado con carteles que dicen “WallMapu: Territorio Mapuche”, para llegar está bien identificado.

-----------------------------------------------------------------------

Audios para escuchar y/o bajar en el siguiente link:

Pueblo Mapuche

Fuente: argentina.indymedia.org
http://argentina.indymedia.org/news/2007/05/515927.php

 Auto atentados de las empresas Forestales en Chile

Auto atentados de las empresas Forestales en Chile

Organizaciones en este último tiempo, han venido señalando que desde hace varios años existen ...

Leer más

MapuChe demandaron a Microsoft y al Ministerio de Educación chileno

MapuChe demandaron a Microsoft y al Ministerio de Educación chileno

El Lanzamiento de Windows en Mapudungún, ha causado gran molestia entre los MapuChe. Tanto así que s ...

Leer más

La comunidad MapuChe Cañumil ocupa la escuela de Chacay Huarruca

La comunidad MapuChe Cañumil ocupa la escuela de Chacay Huarruca

Los MapuChe asumieron esa determinación porque consideran que el Consejo Provincial de Educación dec ...

Leer más

Comunidad MapuChe tomó una escuela y pide su reapertura

Comunidad MapuChe tomó una escuela y pide su reapertura

Son varias familias del paraje Chacay Huarruca. SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Un grupo de familias ...

Leer más

MapuChe Presos Políticos: Criminalización e Injusticia Histórica

MapuChe Presos Políticos: Criminalización e Injusticia Histórica

Los Presos Políticos MapuChe recluidos en la cárcel de Angol, desean informar a las comunidades de l ...

Leer más

Histórico Encuentro de Comunicadores MapuChe

Histórico Encuentro de Comunicadores MapuChe

Más de 100 comunicadores del wallmapu, de ambos lados de la cordillera (Chile y Argentina) de diferentes te ...

Leer más

El Congreso aprobó suspender desalojos a Pueblos Originarios

El Congreso aprobó suspender desalojos a Pueblos Originarios

Es por cuatro años. En ese lapso, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Instituto N ...

Leer más

Wajzugun AM 800 llegará a casi un millón de oyentes

Wajzugun AM 800 llegará a casi un millón de oyentes

La nueva AM 800 Radio Comunitaria Intercultural Wajzugun, cuenta con una cobertura de 300 kilómetros a la r ...

Leer más

Organizaciones MapuChe demandarán a Microsoft

Organizaciones MapuChe demandarán a Microsoft

Acusan piratería intelectual al crear programa en MapuDungun. Por Francisco Carrasco M. < ...

Leer más

Pirater&iacute;a Intelectual del patrimonio intangible lingü&iacute;stico del Pueblo MapuChe

Piratería Intelectual del patrimonio intangible lingüístico del Pueblo MapuChe

En el día de ayer, lunes 30 de octubre del 2006, en la comuna de Purén, IX región, el Minis ...

Leer más

Otro MapuChe Preso Pol&iacute;tico m&aacute;s del Gobierno Chileno: Waikilaf Cad&iacute;n Calfunao

Otro MapuChe Preso Político más del Gobierno Chileno: Waikilaf Cadín Calfunao

El 31 de julio de 2006, la policía chilena, transformada una vez más en guardaespaldas de corte gans ...

Leer más

La gira de Chomsky por Chile, entre l&iacute;deres MapuChe y piedras

La gira de Chomsky por Chile, entre líderes MapuChe y piedras

El lingüista y disidente norteamericano de izquierda visitó por segunda vez Chile. Con 77 años, dial ...

Leer más

Tercer Encuentro de Comunicadores Mapuche

Tercer Encuentro de Comunicadores Mapuche

Mari Mari Wenvy, Compañero/a- Los saludamos desde territorio wijice, Puelma ...

Leer más

Jornada de tensi&oacute;n por tierras MapuChe en Villa La Angostura

Jornada de tensión por tierras MapuChe en Villa La Angostura

Un nuevo conflicto por la propiedad surgió en la vispera entre los pobladores Mapuches del cerro Belvedere ...

Leer más

Pronunciamiento del 1er Encuentro de Hist&oacute;ria, Conocimiento y Cultura MapuChe

Pronunciamiento del 1er Encuentro de História, Conocimiento y Cultura MapuChe

En el marco del Primer Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento de la Nación Mapuche, realizado los di ...

Leer más

Educaci&oacute;n aclar&oacute; sobre la falta de clases en Chacay Huarruca

Educación aclaró sobre la falta de clases en Chacay Huarruca

El ministerio de Educación explicó que se conjugaron la baja matrícula y un problema con el d ...

Leer más

Conclusiones del III Encuentro de Comunicadores MapuChe

Conclusiones del III Encuentro de Comunicadores MapuChe

Dentro de las discusiones que se desarrollaron durante estos días, presentamos nuestras conclusiones, acuer ...

Leer más

Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun

Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun

Autoridades MapuChe, dirigentes y comunicadores MapuChe del Wallmapu (Chile y Argentina), entregaron su amplio res ...

Leer más

Sergio Caniuqueo, ex bajista de PIRULONKO “Nuestro objetivo fue siempre transgredir” .

Sergio Caniuqueo, ex bajista de PIRULONKO “Nuestro objetivo fue siempre transgredir” .

Detrás de sus anteojos Sergio Caniuqueo parece como un hombre tranquilo, y al trato lo es; también e ...

Leer más

A cuatro a&ntilde;os del asesinato de Alex Lem&uacute;n

A cuatro años del asesinato de Alex Lemún

Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente herido el 07 de noviembre del año 2002 cuand ...

Leer más

 Alex Lemun en la Memoria y la lucha MapuChe

Alex Lemun en la Memoria y la lucha MapuChe

Edmundo Alex Lemún Saavedra joven comunero de 17 años, el cuarto hijo de nueve hermanos. Viví ...

Leer más

Ya emite WajZungun, la primera Radio AM MapuChe

Ya emite WajZungun, la primera Radio AM MapuChe

Funciona desde San Martín de los Andes la primera radio AM en manos de una etnia indígena del pa&iac ...

Leer más

Las petroleras son iguales en todas partes, Contaminan ya sean privadas o estatales.

Las petroleras son iguales en todas partes, Contaminan ya sean privadas o estatales.

Denuncias de contaminación, genocidio y violencia acompañan constantemente a las distintas actividad ...

Leer más

Gobierno Neuquino Reafirma Alianza con las Petroleras en Territorio MapuChe

Gobierno Neuquino Reafirma Alianza con las Petroleras en Territorio MapuChe

Cumpliendo con el rol de Lonko - Autoridad, encargado de velar por el derecho colectivo de la comunidad Lof Lonko ...

Leer más

Microsoft entreg&oacute; windows en lengua MapuChe al Estado chileno

Microsoft entregó windows en lengua MapuChe al Estado chileno

Es con el supuesto objetivo de preservar la cultura de los pueblos originarios. TEMUCO/CHILE.- La e ...

Leer más

Rawson fue el epicentro del V Parlamento MapuChe-TehuelChe

Rawson fue el epicentro del V Parlamento MapuChe-TehuelChe

POR LA UNIDAD Y ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS Y CONTRA LA PERPETUIDAD DEL DESPOJO

Leer más

Pronunciamiento del V Futa Trawn MapuChe-TehuelChe

Pronunciamiento del V Futa Trawn MapuChe-TehuelChe

Reunidas en el V Parlamento MapuChe-TewelChe realizado en Rawson los dias 21 y 22 del mes de Octubre de 2006, las ...

Leer más

Charla debate de la Comunidad MapuChe Paichil Antriao

Charla debate de la Comunidad MapuChe Paichil Antriao

La comunidad MapuChe Paichil Antriao invita a toda la comunidad de Villa La Angostura a una charla - debate a real ...

Leer más

Piden Libertad a MapuChe a Bachelet en visita oficial a Alemania

Piden Libertad a MapuChe a Bachelet en visita oficial a Alemania

BERLÍN.- Justo en los momentos en que la Presidenta Michelle Bachelet cruzaba la Puerta de Brandenburgo, mo ...

Leer más

Organizaciones MapuChe-TehuelChe Conmemoraron el ultimo dia de Libertad

Organizaciones MapuChe-TehuelChe Conmemoraron el ultimo dia de Libertad

MADRYN // COMUNIDADES MAPUCHE TEHUELCHE CONMEMORARON EL ÚLTIMO DÍA DE LIBERTAD Bajo ...

Leer más


Arriba