Pueblo Mapuche
Recuperación territorial en la Comarca Andina
Recuperación territorial en la Comarca Andina
La Comunidad Mapuche Pulgar Huentuquidel recuperó su territorio ancestral. Este viernes 12 por la mañana a un costado del camino que lleva a Puerto Patriada, en la localidad de El Hoyo. Ellos son descendientes de Lorenzo Pulgar Huentuquidel, quien se asentó en esa zona junto a su compañera Teresa Montes hacia 1955. La Comunidad manifiesta estar decidida a permanecer en su territorio y construir allí su futuro.
Por Nelson Ávalos* / Fuente: ((i)) Pueblos Originarios
Aproximadamente a las 10:30, integrantes de la familia y amigos ingresaron al campo y, luego de una breve ceremonia de agradecimiento a la tierra, comenzaron con las tareas de recuperación de su espacio histórico. Estas fueron el armado de carpas y la construcción de un refugio de madera, chapas y nylon.
Otra tarea, la más emotiva y bella, fue la recuperación de la memoria. Los presentes pudimos deleitarnos con los relatos de Zoila, hija de don Lorenzo, quien tuvo dos de sus seis hijos en el lugar y enterró allí las placentas que los contuvieron; y de Daniel, nieto de don Lorenzo, que regresó a su lugar natal después de 40 años y mostró un tronco de coihue de un metro de diámetro como prueba del bosque nativo que allí había cuando él era niño y no estaban los pinos que dejó la Sociedad Anónima Forestal Epuyén (SAFE), la encargada en el sector de llevar adelante el negocio maderero.
La Comunidad – con toda la alegría y la emoción del regreso – manifiesta estar decidida a permanecer en su territorio y construir allí su futuro. Algo que se vio trunco cuando los gobiernos y empresarios, y su ideología del “progreso” como excusa para el despojo y el saqueo, se hicieron dueños y señores de la Comarca Andina.
*Desde la Cabina radiofónica de El Pedregoso (Cordillera chubutana)
Este es el comunicado que anuncia la recuperación
Mari Mari pu Longko, Mari Mari pu Pillán Kushe
Mari Mari pu peñi, pu lamien
En el día de la fecha, miembros de la Comunidad Mapuche Pulgar Huentuquidel hemos vuelto al territorio ancestral ubicado en el lote J3 del Paraje Rincón de Lobos, usurpado por la Sociedad Anónima Forestal Epuyén (SAFE) con engaño de dejar el campo limpio para pasto para las vacas entre los años 1968 y 1973.
Luego de más de 30 años de reclamos, hoy la Comunidad Pulgar Huentuquidel decide recuperar su territorio ancestral en forma pacífica, enmarcados en el artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional y del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Es por eso que invitamos a los pu peñi, pu lamien, viejos pobladores y vecinos en general a acercarse a nuestra Comunidad y compartir este momento de reafirmación territorial.
¡Nehuentuaimun! Que las buenas fuerzas nos acompañen.
Pewkallal. Hasta vernos en nuestro territorio recuperado.
¡Marici wew, marici wew, marici wew!
Comunidad Mapuche Lorenzo Pulgar Huentuquidel
Pers. Jdca. Nº 44. Lº 1. Tº 1
R.C.A. – E.G.G. – Chubut
El Hoyo, 12 de marzo de 2010
Celular: (02944) 1562 - 3723
Pueblo Mapuche
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1284&Itemid=3
Resistencia para aplicar la Ley de Emergencia de tierras originarias
BUENOS AIRES, 5 (ANSA) - La Secretaría de Derechos Humanos de Argentina y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas coin ...
Leer más
El crudo invierno apuró otra recuperación en Pulmarí
En el área de la comunidad Puel, la nieve superó los dos metros. Los Mapuches "bajaron" sus animales a un predi ...
Leer más
Primera orquesta infantil Mapuche
Con ensayos semanales e intensas jornadas de canto, baile y práctica con distintos instrumentos, los 38 niños de la comuna d ...
Leer más
Querella contra carabineros por interrogatorio a niños Mapuche
Observatorio de Pueblos Indígenas, que calificó como grave e irregular este hecho, indicó que procedimiento afect& ...
Leer más
PULMARÍ – Otra recuperación del Territorio Mapuce
El crudo e insolito invierno que carga sobre las comunidades mapuche de Pulmari, saco a flote un conflicto ocurrido la decada pasada. S ...
Leer más
Antología Mapuche del WallMapu (territorio ancestral) recorre península ibérica
La colección de poesía "MaRemoto" reúne a treinta poetas Mapuche (indígenas de Chile y en menor m ...
Leer más
Juicio a integrantes de la comunidad Juan Paillalef
En lugar de estar preparando la celebración del año nuevo mapuche, el we tripantu o wiñol xipantu, la lonko Juana ...
Leer más
Comunidades Mapuche celebraron Wiñoy Tripantu junto a sus Presos Políticos
Alrededor de 150 personas de distintos lugares del wallmapu llegaron el sábado 23 a celebrar el We Tripantu-año nuevo Map ...
Leer más
Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña
Al Lonko Martín Maliqueo, el Poder Judicial de Neuquén lo acaba de absolver en una causa que le siguió la petroler ...
Leer más
La tercera conquista de los Mapuche
"Estamos sufriendo la tercera conquista. Primero fueron los españoles, luego vinieron sus descendientes: los argentinos y l ...
Leer más
AÑO NUEVO DEL HEMISFERIO SUR We-Tripantu, Machaq Mara, Inti Raymi o Mosoq Wata
En este We-Tripantu o Año Nuevo para la Nación Mapuche, seguramente huboen las comunidades festejos y celebraciones para ...
Leer más
Lof Mapuche Ponce–Luengo de Carri Lafken a punto de ser desalojados
En el año 1969/1970 los Abi Saad, comerciantes de la zona que venían acaparando campos de los Mapuche mediante enga&ntild ...
Leer más
Los métodos represivos de la Empresa Forestal Mininco siguen intactos
La Empresa Forestal Mininco días atrás perdió un juicio luego dela denuncia presentada por el comunero MapucheJos& ...
Leer más
Werken atropellado: La impunidad de latifundistas protegida por carabineros
Héctor Urban, Hijo del Latifundista Rene Urban, intento atropellar al werken de la comunidad Temucuicui,con la clara intenci&oac ...
Leer más
Osvaldo Bayer: Roca impuso nuevamente la esclavitud en la Argentina
El escritor Osvaldo Bayer disertó sobre la lucha de los Pueblos originarios como el Mapuche, señalando en ese contexto qu ...
Leer más
El arte y la gastronomía Mapuche Pewenche se trasladan a Italia
la iniciativa se enmarca en el contexto de sacar personas al exterior para difundir los avances conseguidos en el proceso de reconstrucci& ...
Leer más
José Cariqueo, Forestal Mininco y carabineros
"La resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco por la cual el gerente de Forestal Mininco, Hernán Rodríg ...
Leer más
Ceferino, botín de guerra en la Conquista del Desierto
Los capellanes católicos que acompañaron a las tropas partieron en el mismo tren que el ministro de guerra Julio Roca y s ...
Leer más
El Mapudungun como Derecho Lingüístico y las politicas educativas en Chile
Las actuales políticas educativas hacia los pueblos indígenas en Chile se sustentan sobre la doctrina de la negació ...
Leer más
Edición bilingüe de poesía Mapuche actual reúne a treinta poetas
La colección de poesía \'MaRemoto\', de la Diputación de Málaga, ha reunido a treinta poetas Mapuche (ind&i ...
Leer más
Luego de movilizaciones península de Lican Ray será entregada a Mapuche
Finalmente la península de Lican Ray, con una superficie de 15,05 hectáreas, situada a orillas del lago Calafquén ...
Leer más
EPU RUPAN KEWUN - Intercambio de dos idiomas
Los días 7 y 8 de julio en la escuela con internado N 9 de Epuyen (Chubut), se realizará un encuentro exclusivamente para ...
Leer más
Por tentativa de homicidio werken de Temucuicui presenta querella criminal
El dia 25 de Juniopor la mañana Jorge Huencullan Cayul -Weken de temucuicui- en compañía del Abogado del Observato ...
Leer más
Falsa acusación genera un gran operativo policial en la comunidad de Temucuicui
ElSábado 23 de Junio en la Madrugada, un gran contingente Policial ingresó al Ex fundo Alaska,en busca de animales que su ...
Leer más
LELEQUE NO PAGAR
Cuando uno viaja por este increíble país queda anonadado por sus bellezas y por sus problemas. Pareciera que estamos pele ...
Leer más
We Txipantu. Wiñotuy Txipan antu, Wiñoy Txipantu. Mapuche Kimun Meu
Los antepasados los kuifike che comprendieron los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza cada cierto tiempo, uno ...
Leer más
Absolución de las autoridades Mapuche y negación del derecho indígena
“Se resuelve: I- Absolver de culpa y cargo a Florentino Arsenio Nahuel, Roberto Oscar Ñancucheo, Martín Velá ...
Leer más
Cortando Caminos. Fortaleciendo la resistencia
Los logko y werken mapuche de Neuquén, acusados de “usurpación” de sus territorios, fueron finalmente absuelt ...
Leer más
El tiempo, a favor de los Mapuche
La Justicia de Neuquén reconoció el derecho de una comunidad sobre la tierra en que vive y desestimó las denuncias ...
Leer más
Manifestación contra latifundistas y persecusión a comunidades Mapuche
Por cerca de dos horas se mantuvo cortado el tránsito en Avenida Alemania tras una fuerte protesta en las afueras del campus San ...
Leer más