identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 08, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Repudio a la continuidad ideológica de sometimiento a los Pueblos Originarios

Repudio a la continuidad ideológica de sometimiento a los Pueblos Originarios





BARILOCHE: Repudio de investigadores estudiantes, y docentes a la continuidad ideológica de sometimiento de los pueblos originarios‏

Comunicado

Los investigadores, estudiantes, docentes y participantes de la mesa “Etnogenésis, sometimiento e incorporación estatal/nacional de pueblos originarios”, como resultado de la exposición y discusión de los diferentes trabajos de investigación de las sesiones de los días 29 y 30 de octubre en el marco de las XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia organizadas por Universidad Nacional del Comahue en la ciudad de San Carlos de Bariloche, denunciamos y manifestamos nuestro repudio a la continuidad ideológica expresada a lo largo del proceso de sometimiento e incorporación estatal de los pueblos originarios.

En sucesivos contextos esta ideología se ha manifestado a través de distintos mecanismos que han procurado generar en la opinión pública una imagen negativa con respecto a los pueblos originarios, identificándolos como una amenaza a los intereses de la sociedad -al ser calificados como grupos irracionales, altamente peligrosos, violentos y atribuyéndoseles un origen extranjero. Esta descripción de los pueblos originarios como una amenaza a la sociedad en su conjunto ha recurrido una y otra vez a viejos argumentos pseudocientíficos.

Estos últimos poseen su origen en el discurso e ideología política de los sectores de poder que han llevado a cabo las sucesivas expropiaciones a los pueblos originarios a lo largo del proceso histórico referido, desde las campañas militares de conquista de fines del siglo XIX.

En el presente observamos y denunciamos una nueva oleada de expresiones mediáticas que califican a los pueblos originarios como sectores peligrosos y como amenaza extranjera. La misma no puede entenderse sino en relación con intereses de sectores concretos en un contexto de redefinición y profundización de los procesos de expropiación. Estos intereses hoy responden a la expansión del frente sojero y de las empresas extractivas (petroleras y minería a cielo abierto), forestales y turísticas. Al mismo tiempo dichas expresiones intentan legitimar –como en el pasado- los procedimientos de represión y violencia sobre las comunidades y familias originarias y la judicialización/criminalización de sus demandas.

Los abajo firmantes alertamos sobre esta nueva ofensiva, sus errores históricos conceptuales y la tergiversación de las reivindicaciones de los pueblos originarios.

Diego Escolar (CONICET/UNCuyo)

Walter Delrio (CONICET/UNRN)

Brígida Baeza (UNPSJB/CONICET)

Lof Inkayal Wall Mapu Mew

Juan Carlos Agüero Reñanco (Ruca Mapuche Furiloche)

Andrea Acosta (docente)

Sebastiàn Barros (UNPSJB/CONICET)

María Gabriela Gariglio (docente)

Analía Gallo (UNCo)

Blanca San Martín (Est. De Cs Sociales/ Fund. Mundo Sano)

Matías Alvarez (docente)

Adrián Moyano (periódico mapuche Azkintuwe)

Sebastián Cabrera (docente)

Pablo de Brito (UNCo/CRUB)

Luis Lucero (docente)

Guillermo Stämpfli (UNR/CONICET)

María Julia Repeto (UNS)

María José Fernández (INAPL/UNSAM)

Natalia Villalba Donati (UNC-Córdoba)

Lorena Rodríguez (UBA/CONICET)

Rosana Friz (UNCo)

Pablo Navas (UNPA/CONICET)

María Alma Tozzini (CONICET/UNCo/UNRN)

Karina Cardozo (UNPA)

Jhovana Calizaya (UNPA)

Carla Estefanía Cirelli (UBA)

Marcelo Martínez (UNLP)

Luisa Huencho (Confederación Mapuche de Neuquén)

Carolina Crespo (UBA/CONICET)

Lucía Jimenez (UNPA)

Daniel Barria (UNPA)

Marcela Córdoba (UNCo- Asentamiento Zapala)

Pablo Arias (Profesor de Historia)

Cecilia Marino (UBA)

Marisa Malvestitti (UNRN)

Cristina Basombrío (UNTREF)

Mariano Nagy (UBA)

Pilar Ferrería (UBA)

Anabela Abbona (UNLPam)

Diana Lenton (UBA/CONICET)

Alexis Papazián (UBA)

Luciana Mignoli (UNLZ)

Elizabet Rollhauser (UNLPam)

Verónica Mendizabal (UCC Córdoba)

Erica Guiñazú (UNPSJB)

Pablo Cañumil (Mapunche)

Avkin (UNCo)

Marcelo Musante (UBA)


San Carlos de Bariloche 30 de octubre de 2009

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1103&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Texto Sentencia de absolución a Mapuche acusados por la Petrolera Apache Corp

Texto Sentencia de absolución a Mapuche acusados por la Petrolera Apache Corp

Los cuatro Mapuche Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos (de la comunidad Lonko Puran)Florentino Nahuel y Roberto &Ntil ...

Leer más

Osvaldo Bayer brindó una charla en Esquel

Osvaldo Bayer brindó una charla en Esquel

El escritor Osvaldo Bayer realizó el lunes una charla abierta sobre la Campaña del Desierto encabezada por el General Jul ...

Leer más

Movilización Mapuche en los Toldos (Bs As)

Movilización Mapuche en los Toldos (Bs As)

El próximo 24 de Junio en la ciudad de Los Toldos(Bs As), se realizará una movilización de comunidadesy organizaci ...

Leer más

Comienza juicio oral contra una familia Mapuche

Comienza juicio oral contra una familia Mapuche

El 18 de junio, a las nueve de la mañana comenzará en Temuco el juicio oral contra los miembros de la comunidad Juan Pail ...

Leer más

Por primera vez un comunero Mapuche gana un juicio contra la Forestal Mininco

Por primera vez un comunero Mapuche gana un juicio contra la Forestal Mininco

Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- representada por su gerente máximo, Hernán Rodríguez pe ...

Leer más

Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán

Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán

La Justicia de la provincia del Chubut desestimó (el pasado 04 de Junio) la denuncia penal que presentó la comunidad Mapu ...

Leer más

Chubut afirma que las tierras donadas por Benetton son improductivas

Chubut afirma que las tierras donadas por Benetton son improductivas

Bahía Blanca.- El gobierno de Chubut salió hoy al cruce de declaraciones del empresario Luciano Benetton y ...

Leer más

Benetton consideró estéril el diálogo que mantiene con los Mapuche por las tierras del sur

Benetton consideró estéril el diálogo que mantiene con los Mapuche por las tierras del sur

Lo manifestó hoy en una carta publicada por el diario Il Corriere Della Sera, en respuesta a otra misiva enviada por el Nobel de ...

Leer más

Comenzó juicio contra 4 dirigentes Mapuche por usurpación

Comenzó juicio contra 4 dirigentes Mapuche por usurpación

La causa se remonta al 2001 y fue iniciada por una empresa petrolera. El proceso se desarrolla en la Cámara de Zapala y es segui ...

Leer más

Juicio al lof Mapuche Logko Puran: Continúan acciones contra Apache Corp. en Neuquén

Juicio al lof Mapuche Logko Puran: Continúan acciones contra Apache Corp. en Neuquén

A las 9 de la mañana comenzó en la Cámara Penal de Zapala el juicio por turbación de la po ...

Leer más

El Pueblo Mapuche en el banquillo de los acusados

El Pueblo Mapuche en el banquillo de los acusados

El territorio ¿en manos de quiénes? En 2001 diversas firmas de capitales privados ingres ...

Leer más

En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes

En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes

Ni los más oscuros presagios de algunos hacían pensar que Michelle Bachelet, pasaría de Doctora pública a q ...

Leer más

Mapuche cierran el acceso a un yacimiento de Apache

Mapuche cierran el acceso a un yacimiento de Apache

CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad Mapuche Lonco Purrán realizaron ayer un corte en uno de los ingresos que la pe ...

Leer más

LAFKENCHE logran ley de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios

LAFKENCHE logran ley de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios

La Identidad Territorial Lafkenche logró el pasado 6 de Junio que finalmentesea aprobado en general Proyecto de Ley que crea el ...

Leer más

En una gira europea Bachelet aseguró que en Chile no hay prisioneros políticos

En una gira europea Bachelet aseguró que en Chile no hay prisioneros políticos

El sábado 02 de Junio la presidentechilena Michelle Bachelet en el marco de una gira europea, fué muy clara en sus intenc ...

Leer más

Coordinadora Arauco Malleco desmiente vínculos con movimientos bolivarianos

Coordinadora Arauco Malleco desmiente vínculos con movimientos bolivarianos

La Coordinadora Mapuche Arauco-Malleco por medio de un comunicado desmiente las versiones publicadas en el Diario El Mercurio sobre la ...

Leer más

Zapala: Por delito de turbación de la propiedad absuelven a cuatro Mapuche

Zapala: Por delito de turbación de la propiedad absuelven a cuatro Mapuche

La Cámara Penal de Zapala absolvió este mediodía a Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos - lonko e ...

Leer más

Celebrarán el WIÑOY TRIPANTU en Bariloche

Celebrarán el WIÑOY TRIPANTU en Bariloche

El próximo 22 y 23 de Junio será en el Hemisferio Sur el solsticio de invierno. Los Pueblos Originarios se disponen a cel ...

Leer más

El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton

El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton

El fiscal que recibió la presentación de la comunidad Mapuche Santa Rosa, entendió que no había argumentos ...

Leer más

Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche, información de actividades

Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche, información de actividades

En el marco del Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche la comunidad Pillan Mahuiza informa el cronograma de las actividades que ...

Leer más

Racismo Ambiental: Inician proceso de cierre del Basural Boyeco

Racismo Ambiental: Inician proceso de cierre del Basural Boyeco

Someten a estudio de Impacto Ambiental nuevo recinto de Relleno Sanitario para Temuco/ Luego de años de lucha por los afectados ...

Leer más

Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio

Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio

Cerca de las 22 finalizó en la Cámara Penal de Zapala la audiencia del juicio por turbación de la posesión ...

Leer más

Entrevista al Preso Politico Mapuche Waikilaf: Me siento libre, la cárcel no me ha vencido

Entrevista al Preso Politico Mapuche Waikilaf: Me siento libre, la cárcel no me ha vencido

El lunes 18 de junio, en Temuco, capital de la Novena Región, el juez Alejandro Vera Quilodrán dará inicio al juic ...

Leer más

Juicio a Mapuche

Juicio a Mapuche

Cuatro dirigentes de esa comunidad enfrentan una acusación por ocupaciónde tierras durante un juicio que se desarrolla en ...

Leer más

Mapuche cierran llave de paso a la impunidad

Mapuche cierran llave de paso a la impunidad

La Comunidad Mapuche Lonko Purán dijo BASTA a la impunidad petrolera, colocando una tranquera que impide el acceso al Yacimiento ...

Leer más

Osvaldo Bayer participará del 1º Encuentro Mapuche Por La Verdad Histórica

Osvaldo Bayer participará del 1º Encuentro Mapuche Por La Verdad Histórica

El historiador y periodista Osvaldo Bayer estaráen la regiónparticipandodelEncuentro Mapuche de recuperación de la ...

Leer más

Carta en apoyo a las Autoridades Mapuche llevadas a juicio en Neuquén

Carta en apoyo a las Autoridades Mapuche llevadas a juicio en Neuquén

La Asociación de Jóvenes Mapuche Wechekeche ñi Trawün y laCoordinación Indigena Juvenil (CIJUV ) Pikum ...

Leer más

Neuquén: Mapuche bloquearon el acceso a la empresa Pioneer - Apache (EEUU)

Neuquén: Mapuche bloquearon el acceso a la empresa Pioneer - Apache (EEUU)

El jueves 7 de Junio integrantes de la Comunidad Lonko Puran, Gelay Ko, Wiñoy Folil y Confederación Mapuce bloquearon el ...

Leer más

Solidaridad con los Mapuche enjuciados por Pioneer/Apache (EEUU)

Solidaridad con los Mapuche enjuciados por Pioneer/Apache (EEUU)

Martin Maliqueo, Fidel Pinto, Roberto Ñamkuceo y Florentino Nahuel (autoridades Mapuche) el próximo 11 de Junio ser&aacut ...

Leer más

Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera

Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera

La Campaña internacional de Afectad@s por Repsol-YPF, el Colectivo Repsol MAta (Barcelona), el Comité Pro Agua sin Ars&ea ...

Leer más


Arriba