Pueblo Mapuche
Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio
Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio
Por la absolución a los policías involucrados en el violento intento de desalojo contra la familia Fermin integrante de la Comunidad Mapuche Vuelta del Rio (Chubut) ocurrido en el 2003, por orden del juez de instrucción Oscar Colabelli. El Movimiento de Apoyo en la Lucha por la Tierra (MALUT) se suma al repudio generalizado luego de que la Cámara Criminal de Esquel determinara la absolución a 12 policías de esa provincia. Enfatizando que "En el despojo de los pobladores participan empresas mineras, pooles de siembra, consorcios agropecuarios y grandes propietarios con la complicidad de los gobiernos y de la Justicia". El MALUT solicita además la presencia del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, el Defensor del Pueblo de la Nación, de la provincia de Chubut y de todos los organismos correspondientes para defender los legítimos derechos de los pueblos originarios.
Por MALUT
MOVIMIENTO DE APOYO EN LA LUCHA POR LA TIERRA
Repudio a fallo judicial contra pueblos originarios en Chubut
El Movimiento de Apoyo en la Lucha por la Tierra (MALUT) repudia el fallo dictaminado por la Càmara Criminal de la ciudad de Esquel, que absolvió a los doce policías que estuvieron involucrados en el maltrato a integrantes de la Comunidad Mapuche de Vuelta del Río, en la provincia de Chubut, cuando resistían al despojo de sus tierras generacionales.
Este hecho, lejos de ser un incidente aislado, forma parte de la realidad que enfrentan cientos de comunidades indígenas y campesinas del país y Latinoamerica, como consecuencia del desplazamiento de las fronteras agropecuarias y el descubrimiento de recursos que lleva a que tierras antes "marginales" sean recategorizadas ahora como "productivas". En el despojo de los pobladores participan empresas mineras, pooles de siembra, consorcios agropecuarios y grandes propietarios con la complicidad de los gobiernos y de la Justicia.
En La Pampa los puesteros del oeste, muchos de los cuales son descendientes de los pueblos originarios, enfrentan esta situación. Algunos ya han sido desplazados y otros se mantienen en sus tierras gracias a su resistencia y al apoyo de distintas organizaciones, incluida la nuestra.
Por ello el MALUT repudia el fallo dictado por el Superior Tribunal de Justicia de Esquel, adhiere a la lucha que la Comunidad Mapuche de Vuelta de Río está llevando a cabo contra el despojo de sus tierras generacionales y solicita la presencia del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, el Defensor del Pueblo de la Nación y de la provincia de Chubut, y de todos los organismos correspondientes para defender los legítimos derechos de los pueblos originarios.
Santa Rosa (La Pampa), 21 de junio de 2008
Reenviar este comunicado a los siguientes correos y a todos los contactos que crean necesarios:
Defensor del Pueblo de la Nación : mondino@defensor.gov.ar
Defensor del Pueblo de la provincia de Chubut: defgral@juschubut.gov.ar
Oficina de Asistencia a la Víctima: ofavi@mpf.gov.ar
Unidad fiscal de coordinación de las causas de violación a los Derechos Humanos: ufiddhh@mpf.gov.ar
Instituto Nacional de Asuntos Indígenas: indigena@inai.gov.ar
Pueblo Mapuche
Descendientes del Longko Pincén reclamarán la restitución de sus pertenencias
Un museo de Tranque Lauquen quiere que el Museo de la Patagonia ceda en forma “gratuita y permanente” un poncho, un sab ...
Leer más
El gobierno rionegrino demora un desalojo en Cuesta del Ternero
El gobierno de Río Negro inició un juicio por la ilegalidad de la ocupación a Ricardo Flandes junto a Vitalici ...
Leer más
Rubén Patagonia: Santa Rosa es un bastión en la defensa del territorio y cultura Mapuche
En el marco de las actividades de la Semana de los Pueblos Originarios, el músico patagónico Rubén Patagonia r ...
Leer más
Bisnietos del Longko Sayhueque, en una escuela que lleva su nombre
Puerto Madryn // Viajaron desde Gobernador Costa, para compartir una tarde con los chicos de la Escuela 170, en el barrio El Porven ...
Leer más
La resistencia Mapuche, una visión desde la Coordinadora Arauco Malleco
La presente entrevista fue realizada en base a un cuestionario enviado por Azkintuwe, quienes, en todo su derecho, la editaron y re ...
Leer más
Fuerte cruce entre Mapuche y el Club de Pesca de Catriel
CATRIEL (Especial).- Como se preveía, el problema de tierras del predio donde está asentado el Club de Pesca, gener&o ...
Leer más
Villa la Angostura: Convocarán a una mesa de diálogo con la Comunidad Mapuche
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Por primera vez desde que surgiera el conflicto en el cerro Belvedere, por la ocupación de tierr ...
Leer más
Habrían encontrado un cementerio Mapuche
LOMA DE LA LATA (AN-ACE).- Una empresa geofísica halló restos humanos que podrían datar de medio siglo a unos ...
Leer más
Presentación en Bariloche del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche
La reciente edición del libro "Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentandoen Bariloche ...
Leer más
Mapuche podria perder beneficios carcelarios por participar en una rogativa
La comunidad Tricauco realizóun gran Guillaimaun (Rogativa Mapuche) los días 12 y 13 de abril en la cual participaron ...
Leer más
Museo bonaerense requiere pertenencias del Longko PINCEN al Museo de Bariloche
Una declaración del Senado de esa provincia aspira a que varios objetos que hace años se preservan en el Centro C&iac ...
Leer más
La apuesta de Celco para ganar la guerra del ducto en territorio Lafkenche
Celulosa Arauco pretende sacar un ducto que lleve desechos industriales al mar en una zona de áreas protegida por ley en la ...
Leer más
Postergan nuevamente juicio a Héctor Llaitul, dirigente de la CAM
En Nueva Imperial (Región de la Araucanía) fue postergada para el 2 de mayo próximo la audiencia en que deb&ia ...
Leer más
Misión Internacional constata represión y criminalización al Pueblo Mapuche en la Araucanía
El informe lanzado por Asociación Americana de Juristas y Asamblea Permanente por los DDHH da cuenta de la “incapacidad d ...
Leer más
Montaje Judicial= Tortura y Paramilitarismo contra el Pueblo Mapuche
Entrevista a Héctor LLaitul Carrillanca, Preso Político Mapuche dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)
Leer más
Territorio Lafkenche: Guerra sucia en Mehuín
Los hechos en Mehuín sorprenden por la violencia desencadenada entre dos bandos que, hasta hace unos meses, eran cercanos. Pero ...
Leer más
Preso Político Mapuche denuncia persecución en contra de su familia
El camión quemado el sábado en Ercilla ya está generando sus primeras consecuencias. Carabineros de Angol, enc ...
Leer más
Comunidad de Temucuicui recupera terrotorio usurpado
Alrededor de 40 familias de la comunidadde Temucuicui,acompañadas por los Werquenes Jorge Huenchullan, Luis Toris Quiñ ...
Leer más
Machi mantiene huelga de hambre
El Machi Pascual Catrilaf se declara inocente del delito de robo con violencia y afirma que el Juzgado de Garantía act&uacut ...
Leer más
Alumine: lucero Mapuche ilumina el aire en el 90.9 del dial
El sábado 19 quedó inaugurada FM Aletwy Wiñelfe’ (Alumbró el Lucero) que transmite desde Karri-li ...
Leer más
Huelga de hambre de autoridades espirituales Mapuche en la cárcel de Inperial
Autoridades tradicionales del lof ragñintuleufu, machi Pascual Catrilaf Curiche, el zugumachife, Patricio Catrilaf Curiche, ...
Leer más
Preso Politico Mapuche desde la cárcel de Arauco
Acusado por el Estado chileno el comunero Mapuche Luis Meñaco Santi fue detenido como “el autor material e intelectual ...
Leer más
Solidarios con los Presos Politicos Mapuche fueron sobreseídos
En diciembre de 2007 solidarios con el Pueblo Mapuche se manifestaron por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche durant ...
Leer más
Huelga de hambre de los Pewenche por avasallamiento de RALCO a sus cementerios
La comunidad Mapuche Pewenche de Quepuca Ralco ha tomado la decisión de iniciar una Huelga de Hambre ante el avasallamiento ...
Leer más
Pierden declaración que evidencia la inocencia de Mapuche hoy encarcelados
Durante más de1 añoy después de3 suspensiones,en Febrero del 2008 Roberto Painemil declaró en Chezungun ...
Leer más
En libertad el Lonko Avelino Meñaco luego de estar en prisión preventiva
Tras estar en prisión preventiva desde el 26 de diciembre de 2007, el lonko Avelino Meñaco de la comunidad Mapuche Pa ...
Leer más
Mapuche tomaron la planta Repsol de Medanitos
MEDANITOS (ACA).- Repsol se prestó al diálogo y el conflicto con los Mapuche se desactivó. Según pudo s ...
Leer más
La Nación Mapuce: Cineasta suiza centra la atención en Bs As
Fausta Quattriniestampó su huella en el Festival de Cine Independiente más importante de América Latina. La ci ...
Leer más
Rio Negro: Denuncian a la Dirección de Tierras por no restituir tierras a Mapuche
La Dirección de Tierras de Rio Negro fué denunciadapor el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas ( ...
Leer más
Aletwy Wiñelfe: Nueva radio Comunitaria Mapuche en Alumine
El Pueblo Mapuche de Neuquén estará de festejo ya que a partir del próximo 19 de Abril queda formalmente inaug ...
Leer más