identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 30, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche

Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche








El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, se reconoce Mapuche. Ante la carencia de lugares propicios en su ciudad, presentó el trabajo en El Bolsón, en el salón de una radio comunitaria.

Por Adrián Moyano

Trovaukanche es el segundo disco de Rodolfo Cancino. No hay que esperar un lanzamiento que recurra a los recursos del marketing ni a presentaciones grandilocuentes. De hecho, la mayoría de las copias de Sin fronteras ni alambrados, el primer registro de Rodolfo, circuló de mano en mano. El creador se presenta como cantor popular y además, se reconoce Mapuche. Apuesta entonces, por la coherencia.

“Lo estuve grabando estos días en El Bolsón, en la radio comunitaria FM Alas. Más o menos, el título quiere decir la trova para los rebeldes, es decir, trova para nuestra gente. Es una denominación intercultural, sí”, concedió el joven músico, que es de Bariloche pero hace tiempo está estudiando en Fiske Menuco (General Roca). “Todavía me quedan tres años, terminé el ciclo básico y sigo estudiando. Dentro de poco me vuelvo para allá, para Fiske Menuko”. Esa es la denominación que los Mapuche le dan a esa ciudad del Alto Valle.

Con la apelación a la trova, Cancino además inscribe su propuesta en una tradición del folklore patagónico que tiene ya unas décadas a cuestas. “La mayoría son temas míos pero también hay de autores regionales. Por ejemplo, hay uno de un trovador que viene ya de larga data, de la zona de Esquel, pero que ahora está viviendo en El Maitén: el Chele Díaz. Él canta y ha escrito cosas muy importantes, tanto para nosotros los Mapuche como para los no Mapuche. Ha marcado un camino”.

Hay que decir que se cuentan por decenas los creadores e intérpretes patagónicos que no se contentan con cantarle a las bondades del paisaje. También hay versos punzantes que se detienen en las amarguras y alegrías de los peones camperos, de los obreros petroleros y de los Mapuche desplazados. Pero claro, tantas cuecas, chorrilleras y loncomeos no suelen llegar a los grandes medios de comunicación de la región. “No es casualidad que no se escuche a este gente que viene cantando hace tiempo”, corroboró Cancino.

En Trovaukanche aparecen más obras firmadas por el joven músico que en su primer trabajo. “Sí, hay más composiciones propias que en el anterior, pero igual siempre trato de poner obras de la gente que viene cantando”, insistió. “También tengo un tema del Chacho Liempe, que viene cantando hace tiempo. Es un militante viejo, sí”. Liempe integra la coordinación política del Consejo Asesor Indígena (CAI), la Organización Mapuche más veterana de Río Negro.


Del barrio al campo

Más allá del origen medieval del término, en Latinoamérica la noción de trova refiere a la canción que se entromete con las cosas de los pueblos. “Trato en sí de crear la fusión entre lo que es la música que nuestra gente interpreta en el campo y la trova que escucho yo. Trato de crear un estilo propio. No va a sonar tan rural como lo que toca nuestra gente en el campo porque intento crear esa fusión y mostrar nuestra visión como Mapuche, tanto desde el barrio como desde lo que es Chile”, explicó Rodolfo.

El contenido literario, puede adivinarse. “Las letras hablan sobre problemáticas nuestras, las ancestrales y las actuales. La invasión para nosotros nunca terminó”. Por eso, el circuito que frecuenta Cancino no tiene que ver con los “pubs” o reductos similares. “Al disco anterior lo vendí en cada recital que hacía, en cada presentación. También se movía cuando canto para Organizaciones Mapuche u Organizaciones Sociales. Siempre dejo algún CD para que lo graben, porque no está prohibida ese tipo de reproducción entre nosotros. Los lugares que me presento son todos alternativos, voy a cantar a Zanon (la fábrica bajo control obrero) y este año (2006) fui a cantar al Festival de Todas las Artes Víctor Jara, en Gulumapu (Chile), allá en Concepción. Estuvimos cantando con grupos de folklore de allá, de rock y de hip hop. Así que ando bastante y tengo difusión, pero más que nada en ese tipo de espacios, los espacios alternativos”.

Es que precisamente, el autor de tantas obras que hoy integran el cancionero popular, forma parte del repertorio de Cancino. “Siempre canto temas de Víctor Jara o dedicados a él. Entonces, se dio una relación porque la mayoría de la gente que fue a ese festival, está en la misma onda, en esta línea de cantar. Aunque no sean todos trovadores, sí son referentes del canto popular”.

Al menos por ahora, el trovador Mapuche no podrá presentar su nuevo trabajo en su ciudad. “Lamentablemente, acá en Bariloche no hay muchos espacios para presentarse, hoy por hoy. Hay que pagar muchas cosas, así que lo presenté pero en El Bolsón, en FM Alas. Por cuestiones de tiempo, no voy a alcanzar a hacer nada por acá, porque la semana que viene parto para el Valle”.

El último tema de “Trovaukanche” termina de pintar de cuerpo entero el ideario del músico. “Empecé a escribir un trabajo sobre las décimas y centésimas de Violeta Parra. Ese era un desafío que le hizo el hermano de Violeta: si ella era tan buena para el verso, que escribiera una centésima más larga que el universo... Ese trabajo se conoce poco, ella llegó hasta los 300. Yo traté de tomar la idea y empecé a escribir, intento contar el proceso nuestro como Pueblo... Queda el final abierto, porque esto sigue”. Claro que sí.

Pueblo Mapuche

Fuente: nohaydesierto.blogia.com
http://nohaydesierto.blogia.com/

Barricada de comuneros Mapuche de Quepe-Pelales

Barricada de comuneros Mapuche de Quepe-Pelales

Comuneros Mapuche le Salieron al Paso a La Carretera 5 Sur a la Altura de la Rotonda Quepe, protestando y organizando (este viernes ...

Leer más

Pueblo Mapuche: Los nuevos condenados de la tierra

Pueblo Mapuche: Los nuevos condenados de la tierra

La Comisión Ética Contra la Tortura, organismo chileno integrado por personalidades de destacada trayectoria en la lu ...

Leer más

Comunidades Mapuche en conflicto marcharán a caballo hacia Temuco

Comunidades Mapuche en conflicto marcharán a caballo hacia Temuco

Una decena de comunidades Mapuche en conflicto han determinado realizaruna propuesta al gobierno del Estado Chilenocon unamovilizac ...

Leer más

Avkin Pivke Mapu–Komunikación MapuChe presenta su sitio en Internet

Avkin Pivke Mapu–Komunikación MapuChe presenta su sitio en Internet

Con la excusa de presentar susitio en Internet, Avkin Pivke Mapu–Komunikación MapuChe organizó una serie de act ...

Leer más

Catriel: Mapuche cortan acceso a la petrolera Apache

Catriel: Mapuche cortan acceso a la petrolera Apache

Hay dos piquetes, uno en La Escondida y otro en Medanitos. Si no hay arreglo, el corte impedirá la salida de todos los veh&i ...

Leer más

Longko Mapuche solicita refugio étnico en Argentina

Longko Mapuche solicita refugio étnico en Argentina

El Logko Pedro Clodomiro Vivanco Rebolledo de la zona del Alto Bio Bio en Gulumapu, (Chile), ha solicitado formalmente refugio en la p ...

Leer más

Demoran a miembros de una comunidad Mapuche

Demoran a miembros de una comunidad Mapuche

La demora de dos jóvenes Mapuche para averiguar sus antecedentes por parte del personal de la unidad Sexta de Policía ...

Leer más

Werken Mapuche nuevo vice-presidente de la Corporación Interestadual Pulmari

Werken Mapuche nuevo vice-presidente de la Corporación Interestadual Pulmari

Daniel Salazar werken de la Confederación Mapuce Neuquina y Logko del Lof ( Comunidad), Epu Pewen de Alumine fue designado p ...

Leer más

En libertad quedaron tres de los seis comuneros de Ercilla presos en Temuco

En libertad quedaron tres de los seis comuneros de Ercilla presos en Temuco

Luego de dos meses recluidos e incomunicados en la cárcel de Temuco, con medidas cautelares quedaron tres de los seis imputa ...

Leer más

Carta Abierta del Lonco Roberto Carlos Manquepi Vita

Carta Abierta del Lonco Roberto Carlos Manquepi Vita

Marri Marri pu peñi pu lagmien, un gran saludo de Chiloé al Bío Bío, un mensaje al Pueblo Mapuche: ...

Leer más

La concesionaria mediará en el conflicto de Chapelco

La concesionaria mediará en el conflicto de Chapelco

En lo que constituye un giro respecto de la histórica posición de prescindencia sobre el conflicto territorial por ce ...

Leer más

Pretenden anular el juicio que absolvió a Héctor Llaitul y Roberto Painemil

Pretenden anular el juicio que absolvió a Héctor Llaitul y Roberto Painemil

El próximo 25 de julio la Corte de Apelaciones de Temuco se pronunciará acerca de la nulidad del juicio que absolvi&o ...

Leer más

Mas montajes y persecución

Mas montajes y persecución

La muerte, la represión, el hostigamiento y la persecución política contra las comunidades, sus comuneros y co ...

Leer más

Comunidades Mapuche de la provincia de Neuquén en alerta

Comunidades Mapuche de la provincia de Neuquén en alerta

El pueblo nación mapuce en Neuquén esta en “Alerta” en las distintas zonales de la Confederación M ...

Leer más

Vuelta del Río: impulsan revisión del fallo que absolvió a los policías imputados

Vuelta del Río: impulsan revisión del fallo que absolvió a los policías imputados

El pasado 26 de junio el abogado de la Familia Fermín y de la Comunidad "Vuelta del Río" presentó un ...

Leer más

Neuquén: Semana Mapuche

Neuquén: Semana Mapuche

La semana política tuvo como eje central la cuestión Mapuche en la región, a saber: por un lado, el lunes venc ...

Leer más

Aquella historia silenciada

Aquella historia silenciada

La realizadora suiza y la portavoz de los “mapuces” Verónica Huilipan explican el sentido de la película ...

Leer más

Mapuche endurecen el reclamo contra la petrolera Apache

Mapuche endurecen el reclamo contra la petrolera Apache

Representantes de otras comunidades Mapuche se sumarán a los reclamos que derivarán hoy con la toma de la base de Apa ...

Leer más

Asesinato de  Agustina y Mauricio Huenupe Pavian: Seis años de completa impunidad

Asesinato de Agustina y Mauricio Huenupe Pavian: Seis años de completa impunidad

Los hermanos Agustina y Mauricio Huenupe Pavianreferentes Mapuche-Pehuenche fueronbrutalmente asesinados el 13 de Julio de 2002,por ...

Leer más

Víctor Alcalaf: “En Chile hay una dictadura disfrazada de democracia”

Víctor Alcalaf: “En Chile hay una dictadura disfrazada de democracia”

Víctor Alcalaf es dirigente Mapuche y natural de la novena región de la Araucanía. Ha estado visitando Europa ...

Leer más

Temucuicui repudia a consejeros de CONADI que se oponen a devolucion de tierras

Temucuicui repudia a consejeros de CONADI que se oponen a devolucion de tierras

Cerca de cuarenta comuneros Mapuche de la Comunidad autónoma de Temucuicui viajaron, temprano en la mañana a Temuco, para di ...

Leer más

Conflicto Mapuche: Prohibido Grabar

Conflicto Mapuche: Prohibido Grabar

La detención de Elena Varela tiene a los audiovisualistas movilizados. Pero su caso es sólo la punta del iceberg. La tie ...

Leer más

Aristas de un nuevo montaje político-judicial: Postergan reformalización de Meñaco y los hermanos Lepicheo

Aristas de un nuevo montaje político-judicial: Postergan reformalización de Meñaco y los hermanos Lepicheo

Hoy, en el Juzgado de Garantía de Cañete, se sometería a tres comuneros Mapuche a una audiencia de reformaliza ...

Leer más

Neuquen: Se realizo el lanzamiento del Xawvn Kezau Mapuce

Neuquen: Se realizo el lanzamiento del Xawvn Kezau Mapuce

En la ciudad de Neuquén Capital con la presencia de diferentes autoridades originarias de la zonal Wijice se realizo el lanz ...

Leer más

Choque la recuperación de la dignidad

Choque la recuperación de la dignidad

Durante los mismos días en que se renueva nuestro año, las comunidades Mapuche aglutinadas en la CAM han comenzando un p ...

Leer más

Pehuenche denuncian persecusión y discriminación del estado chileno

Pehuenche denuncian persecusión y discriminación del estado chileno

Comunidades Mapuche Pehuenche dieron a conocerla gravesituacion en la que viven "más pobres sin la participación ...

Leer más

Pueblos originarios pugnan el reconocimiento en nueva ley de Comunicación

Pueblos originarios pugnan el reconocimiento en nueva ley de Comunicación

Integrantes de las 2 redes de comunicación mas importantes de Argentina de Pueblos Originarios han definido en conjunto con ...

Leer más

Lafkenche llaman a aprobar en Chile el Convenio 169 sin declaración interpretativa

Lafkenche llaman a aprobar en Chile el Convenio 169 sin declaración interpretativa

Un urgente llamado a la Presidenta de la República Michelle Bachelet para que apruebe el Convenio 169 de la OIT sin declarac ...

Leer más

Santiago: Se realizó juego de palin para el programa Wixage Anai

Santiago: Se realizó juego de palin para el programa Wixage Anai

Con la asistencia de Mapuche provenientes de diversas comunas de la ciudad de Santiago, se efectuó este domingo 6 julio, un ...

Leer más

Recuperacion territorial. Entrevista a Raquel Lliempi de la comunidad Juanico Antinao

Recuperacion territorial. Entrevista a Raquel Lliempi de la comunidad Juanico Antinao

Hoy se cumplen 20 días desde que la comunidad Juanico Antinao del sector Antiquina, provincia de Arauco, comenzó su d ...

Leer más


Arriba