Pueblo Mapuche
Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche
Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche
El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, se reconoce Mapuche. Ante la carencia de lugares propicios en su ciudad, presentó el trabajo en El Bolsón, en el salón de una radio comunitaria.
Por Adrián Moyano
Trovaukanche es el segundo disco de Rodolfo Cancino. No hay que esperar un lanzamiento que recurra a los recursos del marketing ni a presentaciones grandilocuentes. De hecho, la mayoría de las copias de Sin fronteras ni alambrados, el primer registro de Rodolfo, circuló de mano en mano. El creador se presenta como cantor popular y además, se reconoce Mapuche. Apuesta entonces, por la coherencia.
“Lo estuve grabando estos días en El Bolsón, en la radio comunitaria FM Alas. Más o menos, el título quiere decir la trova para los rebeldes, es decir, trova para nuestra gente. Es una denominación intercultural, sí”, concedió el joven músico, que es de Bariloche pero hace tiempo está estudiando en Fiske Menuco (General Roca). “Todavía me quedan tres años, terminé el ciclo básico y sigo estudiando. Dentro de poco me vuelvo para allá, para Fiske Menuko”. Esa es la denominación que los Mapuche le dan a esa ciudad del Alto Valle.
Con la apelación a la trova, Cancino además inscribe su propuesta en una tradición del folklore patagónico que tiene ya unas décadas a cuestas. “La mayoría son temas míos pero también hay de autores regionales. Por ejemplo, hay uno de un trovador que viene ya de larga data, de la zona de Esquel, pero que ahora está viviendo en El Maitén: el Chele Díaz. Él canta y ha escrito cosas muy importantes, tanto para nosotros los Mapuche como para los no Mapuche. Ha marcado un camino”.
Hay que decir que se cuentan por decenas los creadores e intérpretes patagónicos que no se contentan con cantarle a las bondades del paisaje. También hay versos punzantes que se detienen en las amarguras y alegrías de los peones camperos, de los obreros petroleros y de los Mapuche desplazados. Pero claro, tantas cuecas, chorrilleras y loncomeos no suelen llegar a los grandes medios de comunicación de la región. “No es casualidad que no se escuche a este gente que viene cantando hace tiempo”, corroboró Cancino.
En Trovaukanche aparecen más obras firmadas por el joven músico que en su primer trabajo. “Sí, hay más composiciones propias que en el anterior, pero igual siempre trato de poner obras de la gente que viene cantando”, insistió. “También tengo un tema del Chacho Liempe, que viene cantando hace tiempo. Es un militante viejo, sí”. Liempe integra la coordinación política del Consejo Asesor Indígena (CAI), la Organización Mapuche más veterana de Río Negro.
  
Del barrio al campo
  
Más allá del origen medieval del término, en Latinoamérica la noción de trova refiere a la canción que se entromete con las cosas de los pueblos. “Trato en sí de crear la fusión entre lo que es la música que nuestra gente interpreta en el campo y la trova que escucho yo. Trato de crear un estilo propio. No va a sonar tan rural como lo que toca nuestra gente en el campo porque intento crear esa fusión y mostrar nuestra visión como Mapuche, tanto desde el barrio como desde lo que es Chile”, explicó Rodolfo.
El contenido literario, puede adivinarse. “Las letras hablan sobre problemáticas nuestras, las ancestrales y las actuales. La invasión para nosotros nunca terminó”. Por eso, el circuito que frecuenta Cancino no tiene que ver con los “pubs” o reductos similares. “Al disco anterior lo vendí en cada recital que hacía, en cada presentación. También se movía cuando canto para Organizaciones Mapuche u Organizaciones Sociales. Siempre dejo algún CD para que lo graben, porque no está prohibida ese tipo de reproducción entre nosotros. Los lugares que me presento son todos alternativos, voy a cantar a Zanon (la fábrica bajo control obrero) y este año (2006) fui a cantar al Festival de Todas las Artes Víctor Jara, en Gulumapu (Chile), allá en Concepción. Estuvimos cantando con grupos de folklore de allá, de rock y de hip hop. Así que ando bastante y tengo difusión, pero más que nada en ese tipo de espacios, los espacios alternativos”.
Es que precisamente, el autor de tantas obras que hoy integran el cancionero popular, forma parte del repertorio de Cancino. “Siempre canto temas de Víctor Jara o dedicados a él. Entonces, se dio una relación porque la mayoría de la gente que fue a ese festival, está en la misma onda, en esta línea de cantar. Aunque no sean todos trovadores, sí son referentes del canto popular”.
Al menos por ahora, el trovador Mapuche no podrá presentar su nuevo trabajo en su ciudad. “Lamentablemente, acá en Bariloche no hay muchos espacios para presentarse, hoy por hoy. Hay que pagar muchas cosas, así que lo presenté pero en El Bolsón, en FM Alas. Por cuestiones de tiempo, no voy a alcanzar a hacer nada por acá, porque la semana que viene parto para el Valle”.
El último tema de “Trovaukanche” termina de pintar de cuerpo entero el ideario del músico. “Empecé a escribir un trabajo sobre las décimas y centésimas de Violeta Parra. Ese era un desafío que le hizo el hermano de Violeta: si ella era tan buena para el verso, que escribiera una centésima más larga que el universo... Ese trabajo se conoce poco, ella llegó hasta los 300. Yo traté de tomar la idea y empecé a escribir, intento contar el proceso nuestro como Pueblo... Queda el final abierto, porque esto sigue”. Claro que sí.
Pueblo Mapuche
http://nohaydesierto.blogia.com/
Viedma: Se llamaba Atahualpa. Lo mataron de un tiro en la espalda
                            	En la ciudad de Viedma Río Negro fue asesinado Atahualpa Martinez Vinaya de 19 años. En la madrugada del domingo 15 d ...
                            	Leer más
                            
El Mejor Homenaje a Matías y Lemun: Reconstrucción, Recuperación, y Liberación
                            	Este Jueves 3 de Julio se cumplen seis meses del cobarde asesinato del joven Mapuche, Matías Catrileo, quien participaba de una  ...
                            	Leer más
                            
Mensajero de la cosmovisión Mapuche: Elicura Chihuailaf
                            	Elicura Chihuailaf es uno de los poetas mapuche de Chile más reconocido y valorado por varios sectores. Sus poemas pueden se ...
                            	Leer más
                            
Madre de Matias Catrileo entregó carta a Bachelet en la Moneda
                            	Hasta el Palacio de La Moneda llegó este jueves (03 de Julio) Mónica Quezada, madre del estudiante Matias Catrileo, a ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Vera emplazó al gobierno por las tierras de Chapelco
                            	En una enérgica nota sobre sus reclamos territoriales en cerro Chapelco, la comunidad mapuche Vera emplazó al gobiern ...
                            	Leer más
                            
Patrimonio Pehuenche en peligro por nueva central en el Biobío
                            	Edificaciones arqueológicas pewenches de hace 7 siglos están en riesgo. La empresa Colbún quiere construir en  ...
                            	Leer más
                            
Absolución del Werken de la Comunidad Temucuicui Jorge Huenchullan Cayul
                            	Después de tres días de audiencia finalizó este miércoles 25 de Junio del año 2008, el juicio si ...
                            	Leer más
                            
Homenaje a la machi María Epul de Cañuqueo: Sueños de Agua
                            	Sin que el público la perciba ella desciende la escalera del camarín y en puntitas de pie se arrima hasta la entrada  ...
                            	Leer más
                            
Temuko: Comunidad José Guiñón presentó recurso de amparo tras allanamiento
                            	Comuneros mapuches presentaron este martes un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Temuco, a raíz de los allana ...
                            	Leer más
                            
Chile pretende impedir que Relator CIDH visite a los Presos Politicos Mapuche
                            	El Relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la Situación de las Personas Privadas de Libertad  ...
                            	Leer más
                            
Movilización del Pueblo Mapuce a la Casa de Gobierno en Neuquen
                            	Logkos, werken , kona de toda la provincia de las cinco zonales (identidades territoriales) de la Confederación Mapuce Neuqu ...
                            	Leer más
                            
Mapuche acusan al Estado chileno de racismo ambiental
                            	En la Región de la Araucanía abunda la basura en tierras Mapuche. En forma de rellenos sanitarios o plantas de tratam ...
                            	Leer más
                            
Chile expulsó a ciudadanos italianos por reivindicar causa Mapuche
                            	Ambos documentalistas fueron sorprendidos al interior de una comunidad mapuche, en momentos en que hacían un registro audiov ...
                            	Leer más
                            
Wiñoy Xipantu: El Regreso de la Vida
                            	Cómo cada 24 de Junio, la cosmovisión mapuce nos indica que llega el momento preciso en que la Naturaleza renueva las ...
                            	Leer más
                            
Falleció el Ngenpin Jorge Pichiñual Painecura del Rewe de Pangku
                            	Según la información entregada por la familia; Jorge Pichiñual Painecura, Ngenpin (autoridad ancestral)Mayor d ...
                            	Leer más
                            
Denuncian que Casamiquela fue parte de la última dictadura militar
                            	Una investigadora que fue cesanteada en aquellas épocas gracias a un "informe" del profesor, envió cartas a ...
                            	Leer más
                            
Fracasó la mesa de diálogo con los Mapuche
                            	La mesa de diálogo convocada por el gobierno para buscar una solución al conflicto que mantiene la comunidad mapuche  ...
                            	Leer más
                            
Lonko de Rukañanco es formalizado por fiscalia militar
                            	El Lonko de la Comunidad Juana Millahual, sector Rukañanco, comuna de Contulmo, Iván Llanquileo, fue formalizado este ...
                            	Leer más
                            
Intereses económicos sobre territorio Mapuche
                            	Se pospondría nuevamente la mesa dialogo convocada por el ministro de justicia, cultura y educación Jorge Tobares par ...
                            	Leer más
                            
“Estoy presa por la información que manejo”
                            	Ha sido acusada de terrorista, de pertenecer al MIR y participar en un asalto. Sin defensa ante la opinión pública, h ...
                            	Leer más
                            
Las radios comunitarias amparan el derecho y la lucha por la comunicación
                            	La necesidad de comunicación es un derecho humano, que muchas veces se ve restringido a partir de los diversos intereses que ...
                            	Leer más
                            
Tribunal chileno niega libertad al Preso Político Mapuche Pedro Lepicheo
                            	En prisión preventiva quedó el joven preso político Mapuche Pedro Lepicheo Machacán, de 18 años, ...
                            	Leer más
                            
Longko Victor Marilao en tribunales chilenos
                            	En la mañana del jueves 26 de junio, Lonko Víctor Marilao, superó magistralmente el Cuadillazo Judicial que pr ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Gesto oficial con Mapuche
                            	La Confederación Mapuche Neuquina, una organización indígena de duras posiciones, rescató como "un ...
                            	Leer más
                            
Comunidades del sector Choque (Lago Lleu-Lleu) recuperan tierras
                            	Comunidades Mapuche del sector Choque (Lago LLeu-LLeu), haniniciado un proceso de recuperación de tierrasdel Fundo Puntilla  ...
                            	Leer más
                            
Jorge Hunchullan, una vez más enfrenta la Justicia
                            	El día lunes 23 / Juniocomenzó el juicio en contra de Jorge Huenchullan, Werquen de la Comunidad Autónoma Mapu ...
                            	Leer más
                            
Celebración en Cona Niyeu
                            	Varias comunidades del este rionegrino y nordeste Chubut celebraron la llegada del año nuevo mapuche. Veinte centímet ...
                            	Leer más
                            
Repudian absolución de policías por desalojo de familia Mapuche
                            	La Coordinadora de Trabajadores Desocupados «Aníbal Verón» y la Federación Universitaria Patag&oac ...
                            	Leer más
                            
Recuperar el territorio, tema central
                            	Comunidades de distintos lugares se reunieron desde el mediodía del lunes para la celebración del "We Tripantu&q ...
                            	Leer más
                            
Celebración al interior de comunidades cordilleranas
                            	Las comunidades mapuches celebraron ayer el "Wiñoy Xipantu" o "año que vuelve", y que constituye  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio