Pueblo Mapuche
Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche
Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche
El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, se reconoce Mapuche. Ante la carencia de lugares propicios en su ciudad, presentó el trabajo en El Bolsón, en el salón de una radio comunitaria.
Por Adrián Moyano
Trovaukanche es el segundo disco de Rodolfo Cancino. No hay que esperar un lanzamiento que recurra a los recursos del marketing ni a presentaciones grandilocuentes. De hecho, la mayoría de las copias de Sin fronteras ni alambrados, el primer registro de Rodolfo, circuló de mano en mano. El creador se presenta como cantor popular y además, se reconoce Mapuche. Apuesta entonces, por la coherencia.
“Lo estuve grabando estos días en El Bolsón, en la radio comunitaria FM Alas. Más o menos, el título quiere decir la trova para los rebeldes, es decir, trova para nuestra gente. Es una denominación intercultural, sí”, concedió el joven músico, que es de Bariloche pero hace tiempo está estudiando en Fiske Menuco (General Roca). “Todavía me quedan tres años, terminé el ciclo básico y sigo estudiando. Dentro de poco me vuelvo para allá, para Fiske Menuko”. Esa es la denominación que los Mapuche le dan a esa ciudad del Alto Valle.
Con la apelación a la trova, Cancino además inscribe su propuesta en una tradición del folklore patagónico que tiene ya unas décadas a cuestas. “La mayoría son temas míos pero también hay de autores regionales. Por ejemplo, hay uno de un trovador que viene ya de larga data, de la zona de Esquel, pero que ahora está viviendo en El Maitén: el Chele Díaz. Él canta y ha escrito cosas muy importantes, tanto para nosotros los Mapuche como para los no Mapuche. Ha marcado un camino”.
Hay que decir que se cuentan por decenas los creadores e intérpretes patagónicos que no se contentan con cantarle a las bondades del paisaje. También hay versos punzantes que se detienen en las amarguras y alegrías de los peones camperos, de los obreros petroleros y de los Mapuche desplazados. Pero claro, tantas cuecas, chorrilleras y loncomeos no suelen llegar a los grandes medios de comunicación de la región. “No es casualidad que no se escuche a este gente que viene cantando hace tiempo”, corroboró Cancino.
En Trovaukanche aparecen más obras firmadas por el joven músico que en su primer trabajo. “Sí, hay más composiciones propias que en el anterior, pero igual siempre trato de poner obras de la gente que viene cantando”, insistió. “También tengo un tema del Chacho Liempe, que viene cantando hace tiempo. Es un militante viejo, sí”. Liempe integra la coordinación política del Consejo Asesor Indígena (CAI), la Organización Mapuche más veterana de Río Negro.
  
Del barrio al campo
  
Más allá del origen medieval del término, en Latinoamérica la noción de trova refiere a la canción que se entromete con las cosas de los pueblos. “Trato en sí de crear la fusión entre lo que es la música que nuestra gente interpreta en el campo y la trova que escucho yo. Trato de crear un estilo propio. No va a sonar tan rural como lo que toca nuestra gente en el campo porque intento crear esa fusión y mostrar nuestra visión como Mapuche, tanto desde el barrio como desde lo que es Chile”, explicó Rodolfo.
El contenido literario, puede adivinarse. “Las letras hablan sobre problemáticas nuestras, las ancestrales y las actuales. La invasión para nosotros nunca terminó”. Por eso, el circuito que frecuenta Cancino no tiene que ver con los “pubs” o reductos similares. “Al disco anterior lo vendí en cada recital que hacía, en cada presentación. También se movía cuando canto para Organizaciones Mapuche u Organizaciones Sociales. Siempre dejo algún CD para que lo graben, porque no está prohibida ese tipo de reproducción entre nosotros. Los lugares que me presento son todos alternativos, voy a cantar a Zanon (la fábrica bajo control obrero) y este año (2006) fui a cantar al Festival de Todas las Artes Víctor Jara, en Gulumapu (Chile), allá en Concepción. Estuvimos cantando con grupos de folklore de allá, de rock y de hip hop. Así que ando bastante y tengo difusión, pero más que nada en ese tipo de espacios, los espacios alternativos”.
Es que precisamente, el autor de tantas obras que hoy integran el cancionero popular, forma parte del repertorio de Cancino. “Siempre canto temas de Víctor Jara o dedicados a él. Entonces, se dio una relación porque la mayoría de la gente que fue a ese festival, está en la misma onda, en esta línea de cantar. Aunque no sean todos trovadores, sí son referentes del canto popular”.
Al menos por ahora, el trovador Mapuche no podrá presentar su nuevo trabajo en su ciudad. “Lamentablemente, acá en Bariloche no hay muchos espacios para presentarse, hoy por hoy. Hay que pagar muchas cosas, así que lo presenté pero en El Bolsón, en FM Alas. Por cuestiones de tiempo, no voy a alcanzar a hacer nada por acá, porque la semana que viene parto para el Valle”.
El último tema de “Trovaukanche” termina de pintar de cuerpo entero el ideario del músico. “Empecé a escribir un trabajo sobre las décimas y centésimas de Violeta Parra. Ese era un desafío que le hizo el hermano de Violeta: si ella era tan buena para el verso, que escribiera una centésima más larga que el universo... Ese trabajo se conoce poco, ella llegó hasta los 300. Yo traté de tomar la idea y empecé a escribir, intento contar el proceso nuestro como Pueblo... Queda el final abierto, porque esto sigue”. Claro que sí.
Pueblo Mapuche
http://nohaydesierto.blogia.com/
Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol
                            	Cerca de un centenar y medio de mapuche llegaron al recinto penal de la ciudad de Angol a celebrar el Wetripantu junto a los presos ...
                            	Leer más
                            
Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema
                            	"Hay otra represión de tipo sutil, por la que funcionarios se infiltran en las organizaciones para desarticular el avan ...
                            	Leer más
                            
Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes
                            	Con un fuerte pronunciamiento al reconocimiento y participación del pueblo originario mapuce, Aleida Guevara March, la hija  ...
                            	Leer más
                            
Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio
                            	Por la absolución a los policías involucrados en el violento intento de desalojo contra la familia Fermin integrante  ...
                            	Leer más
                            
El Año Nuevo mapuche en Santiago
                            	Todos bailan alrededor del rewe. Tomados de las manos, niños, jóvenes, adultos y ancianos forman rondas que se despla ...
                            	Leer más
                            
Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche
                            	Dos jóvenes mapuche de la asediada comunidad Cacique José Guiñon (sector Pidima, comuna de Ercilla, regi&oacut ...
                            	Leer más
                            
Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche
                            	Más de una treintena de artistas franceses se reunieronel pasado viernes 13 de Junio en Paris para manifestar s ...
                            	Leer más
                            
Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita
                            	Pasadas las 8 de la mañana una veintena de mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ocuparon por cerca de 30 minutos ...
                            	Leer más
                            
Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras
                            	DECLARACION PUBLICA 
La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, denuncia las amenazas co ...
                            	Leer más
                            
El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”
                            	Desde hace más de tres meses venimos asistiendo como meros espectadores a una confrontación entre el gobierno naciona ...
                            	Leer más
                            
We Xipantv 2008- Año nuevo Mapuche
                            	La organización Mapucheförening Gulamtun de Malmö, en Suecia, integrada por suecos, mapuche y chilenos, se ha conf ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis
                            	Las comunidades del sector Lleulleche (Antiquina, Huentelolén, Nicolás Calbullanca y Pascual Coña) visitaron e ...
                            	Leer más
                            
Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul
                            	Desde la cárcel chilena de Traiguen el werken de la CoordinadoraArauco Malleco (CAM) José Llanquileo manifiesta sutot ...
                            	Leer más
                            
Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria
                            	Se cumple la tercera edición del Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria. Tras haber recibido dic ...
                            	Leer más
                            
Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche
                            	En el sector de Antiquina las comunidades Lleulleuche han iniciado un nuevo proceso de recuperación de tierras. Siendo las 7 ...
                            	Leer más
                            
“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén
                            	Cómo cada 24 de Junio, el Kimvn, Conocimiento Mapuce, permite saber el momento exacto en que se produce el Wiñoy Xipa ...
                            	Leer más
                            
Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche
                            	La Comunidad Autónoma Mapuche de TEMUCUICUI, mediante la siguiente venimos a denunciar y repudiar el cobarde ataque que sofrieron d ...
                            	Leer más
                            
Reconocimiento de la UNESCO a una artesana
                            	La artesana mapuche Florinda Huenchupán fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educaci&oa ...
                            	Leer más
                            
Listos para el Año Nuevo Mapuche
                            	La comunidad Mapuche "Kemé neuhuén peutún tañiche" tiene todo listo para festejar el final de ...
                            	Leer más
                            
Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile
                            	Hoy sábado 21 de Junio, cuando el pueblo mapuche celebra la festividad del Weñoy Xipantú, o Wexipantu, a&ntild ...
                            	Leer más
                            
Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche
                            	Nuevamente la injusta detención de la Lonko, JUANA CALFUNAO evidencia un modelo de justicia con el espíritu de la dic ...
                            	Leer más
                            
¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?
                            	Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano, propiedad del hemisferio norte) los pueblos o ...
                            	Leer más
                            
De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras
                            	Queremos manifestar nuestra mirada, nuestra postura a la sociedad toldense y tambien explicar a nuestros lagmen, hermanos/as que au ...
                            	Leer más
                            
Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
                            	Consejo de Derechos Humanos 
Naciones Unidas 
8° período de sesiones 
(Ginebra, 2 - 18 Junio, 2008)  ...
                            	Leer más
                            
Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina
                            	Las comunidades Mapuche que ingresaron la semana pasada al predio del Latifundista Campos se vieron envueltas en un peligroso incid ...
                            	Leer más
                            
No seremos tierra de tristeza
                            	Entre noticias, debates y declaraciones, en el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia del sector agropecuario parecie ...
                            	Leer más
                            
Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios
                            	Con un festival musical y lectura de un documento titulado “Un Bicentenario para replantearnos un nuevo Estado plurinacional& ...
                            	Leer más
                            
Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia
                            	El enterarnos de la información a través de un simple titular, tratando de calmar la ansiedad y terminar con la incer ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea
                            	Juan Huenchul tiene 13 años y pertenece a la comunidad Las Huaytekas. Va a una escuela intercultural bilingüe, cerca de ...
                            	Leer más
                            
Piden que se investigue a comisionado de fomento
                            	Integrantes de la comunidad del paraje Colan Conhue, ubicado a 100 km de Jacobacci y casi 200 de la ciudad de Roca, exigieron la in ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    
 Inicio
Inicio